Hola, me intriga el tema de la seguridad de noche en Cabo Town. Tenemos pensado mantener el coche de alquiler un par de días de nuestra estancia en esta ciudad, para hacer la ruta por la península, y alguna otra salida, que incluyen ver el atardecer, por tanto esto supone volver al hotel en coche a estas horas. Me preocupa este trayecto de noche en coche, puede ser peligroso? He leído que recomiendan usar el taxi de noche para desplazarte del hotel hacia los restaurantes para cenar. Por tanto es mejor no coger el coche de noche?
Gracias
¡Hola!
Yo estuve un par de días en un hotel en un barrio residencial y esa zona era tranquila. Nosotros nos desplazamos caminando a cenar a algunos restaurantes cercanos (15/20m andando) y sin problema. Por el centro ya no lo sé...desde luego la parte de la estación de buses no parecía nada recomendable.
Y no tuvimos ningún problema yendo con nuestro coche de alquiler por la península. Parecía todo seguro. Claro, te pueden pasar cosas en cualquier parte pero desde luego nosotros no tuvimos problema tampoco con el coche.
y tienen buena pinta, pero sería genial si alguien me pudiera dar referencias sobre ella.
Gracias.
Buenas noches, acabo de volver de Sudáfrica y creo que puedo decirte algo sobre esa agencia. Yo no suelo viajar con agencias excepto en algunos países. En esta ocasión sí lo he hecho, y casualmente Aventura Sudáfrica fue una de las agencias a las que pedí presupuesto. Pero no puedo recomendártela porque la verdad, no debio parecerles bien lo que yo les pedía que me presupuestaran porque después de unos cuantos emails y de que nos enviaran algún ppto, dejaron de responder. Así de simple. Así que, por si te sirve, pedí ppto a NOMAD Adventure...y qué cambio. Todo les parecía bien, se adaptan, los precios son buenos, son encantadores...viajamos con ellos y estamos encantados. Tengo otros amigos que tb han viajado con ellos y la experiencia tb fue buena. Y conocí en el viaje a una chica que lleva otra agencia más de lujo, y tenía pinta de hacer las cosas muy bien. Si quieres te busco la tarjeta, que me la dio. Yo creo que Nomad es una opción estupenda.
Nosotros nos gastamos 2.000 euros por persona con aviones Madrid-Moscú/Moscú-Irkustk/ Shanghi-Madrid, viajando con trenes en segunda clase y durmiendo en hostels o en el tren
Ishikawa_Goemon wrote:
Aderyn, gracias por tu información.
Que presupuesto consideras el standar para realizar el viaje. Me interesa, ir desde Moscu hasta Beijing. Pasando por Baikal, Ulan Baktor, parando en los sitios lo necesario. He leido que los visados suponen un importante coste, además de los trenes no son precisamente baratos.
Podrias darme una cantidad a modo de referencia basandote en tu experiencia.
Nosotros lo hicimos así, cogimos avión con Aeroflot desde Moscú hasta Irkustk y no nos arrepentimos. Teníamos 15 días solo...así que esa fue la zona que sacrificamos.
Luego paramos en LIvsyanka (Lago Baikal), UBator 3 o 4 días (para hacer alguna excursión), Beijing y Shanghai.
gardamobar wrote:
Hola,
Estoy planificando este viaje , debido a que tengo disponibles sólo unos 23 dias y quiero empezar desde San Petersburgo os quisiera peguntar como veis que el trayecto Moscú - irkutsk lo haga en avión. Por algunos mensajes del foro parece que a nivel de paisajes es bastante monotono y que tampoco hay sitios que valga mucho la pena parar. Serian unos dias de ahorro que podria dedicar al lago Baikal y a Mongolia.
Hola a tod@s!!! Me gustaría que alguien que haya estado recientemente en El Salvador me pudiera decir como está el tema "seguridad" en el pais o capital. Más que nada es para saber de primera mano que sitios hay que visitar y cuales no...Por lo demás he leido que es un pais precioso y sus gentes muy amables...Gracias!!!!
Imagino que ya no te interesará la respuesta porque veo que este mensaje es de octubre pero por si acaso respondo: yo te diría que San Salvador es un poco insegura...la verdad. Esa fue la sensación que yo me llevé de allí. Yo me alojé en casa de unos españoles que vivían allí y ellos mismos iban con muchos ojos. Sus playas muy bonitas pero...de la capital no hay demasiado que destacar. Estuve el resto del mes en un pequeño pueblo del norte del país y no tuve ningún problema.
Los pueblos de Suchitoto, Arcatao y La Palma son muy bonitos. El paisaje en general es muy bonito también.
Hola a tod@s!!
Me gustaría pediros ayuda sobre mi viaje a Suiza este verano (Agosto). Vamos a ir en coche, como muchos de vosotros, pero mi problema viene con las excursiones. He estado buscando información, en primer lugar, sobre las excursiones más impresionantes del país. Pero cuando nos hemos puesto a hacer cáculos hemos visto que subir al Junfraujoch cuesta 111€/persona; al Mont Blanc 45€/persona; al monte Titlis 68€/persona + 9'5€ del ice flyer; al monte pilatus por el estilo... No sabemos exactamente que escoger. La excursión al monte Pilatus con el tren cremallera, el teleferico, barco... desde lucerna está bastante bien y también subir al Titlis, pero las vistas desde el Mont Blanc deben ser impresionantes...pufff no sabemos exactamente qué es lo que más merece la pena, porque son casi 500€ para cuatro excursiones y nos parece excesivo. Somos novatos, os pedimos un poquito de ayuda por favor. Muchas gracias
Yo te recomendaría subir al Eggishorn. Fui el año pasado, alentada por algunas personas expertas en Suiza, que me lo recomendaron por ser mucho más barato que la Jungfrau y con unas vistas impresionantes y no me defraudó nada. Me encantó. Se ve un glaciar precioso y ya te digo, mucho más barato. De hecho con la Swiss Pass sale por muy poco dinero. No se si salen dos fotos que he adjuntado, espero que si
Hola Anitaprix, Camaret Sur Mer es un pueblo precioso, con un ambiente marinero estupendo y algunas visitas cerca muy interesantes (Pen Hir es precioso y toda la península de Crozon merece la pena) pero no creo que sea el mejor lugar como base para visitar desde allí Quimper, Point du Raz, Concarneau, Pont Aven... Está un poco alejado y tardarás bastante tiempo en salir y entrar de la península.
A pesar de todo, si no te alojas allí, no dejes de visitarlo porque es un pueblo muy auténtico, sin ese toque artificial que (en mi opinión) tienen otros pueblos de Bretaña mucho más 'turistizados'.
Por cierto, en Camaret comimos un sitio espectacular de pescado:Les Frères de la Côte. Fue de las mejores comidas de todo el viaje.
¡¡Muchas gracias por el consejo! Creo que entonces nos vamos a decantar por alojarnos en algún punto más intermedio com la zona de Douardenez. Un abrazo
Coincido plenamente con kileaan, yo conozco toda esa zona y es preciosa, muy cerca de Douardenez está Pont-Croix donde me alojé, excelente la casa y el trato muy amable, te paso el enlace:
Pues nos alojamos en Berna (dos días), en Brienz otros dos días y la última noche en Ginebra.
¿Os salió la gasolina muy cara?
¡Muchas gracias por tu respuesta!
lowhat wrote:
Anitaprix wrote:
¡Hola a todos!
Voy a hacer una escapada de cinco días a Suiza. Vamos tres personas con poco dinero y tenemos una gran duda: Swiss pass de cuatro días, alquilar coche o interrail?
Os cuento el plan que tenemos:
Llegamos el 31 por la tarde. El 1 queremos ver Berna y si da tiempo Friburgo. El 2 y 3 estaremos en la zona de Interlaken y queremos visitar Thun, Spiez, Interlaken, Grindelwald (y alguna cosa más por determinar). Nos gustaría hacer una ruta en tren panorámico, pero el Jungfrau es carísimo, no sabíamos si subir mejor al Eggishorn.
El 4 hacemos ruta por la lago Lemán (Lausana, Montreux)
El 5 Ginebra.
Con este recorrido...¿qué nos recomendáis?¡Tenemos un jaleo....!no nos aclaramos!! hemos calculado los transportes de tren por separado y nos sale a unos 100 euros. Pero si sumamos los barcos, y coger algún tren..i. Pero es que la Swiss pass cuatro días nos sale a 188 euros por cabeza, carísimo!
¡Muchas gracias!
Nosotros al final cogimos coche de alquiler porque somos 7 y con un billete de tren cada uno saldría por una pasta. El coche nos sale a 70€ por persona la semana completa.
Pero, eso, no tiene más que hacerte tus cuentas. Comparar los precios de coche (que siendo 3, puede ser uno no muy grande) sumando gasolina y 40CHF de la vignette, con los tickets de todos los trenes que teneis pensado coger, y con la swiss pass.
La swiss pass, para los trenes panoramicos/turisticos tiene descuentos pero no todos son totalmente gratis.
Esto no lo he mirado mucho, pero creo que los trenes turisticos, en un resumen muy extremo, te cobran más por llevarte más despacio para que te de tiempo a mirar, pero al final van por el mismo sitio que otros trenes más normales.
Si no quieres hacer el tren del jungfraujoch, puedes ver el glaciar Aletsch por el sur (Fietsch creo que era el pueblo), subiendo por un telecable.
Voy a hacer una escapada de cinco días a Suiza. Vamos tres personas con poco dinero y tenemos una gran duda: Swiss pass de cuatro días, alquilar coche o interrail?
Os cuento el plan que tenemos:
Llegamos el 31 por la tarde. El 1 queremos ver Berna y si da tiempo Friburgo. El 2 y 3 estaremos en la zona de Interlaken y queremos visitar Thun, Spiez, Interlaken, Grindelwald (y alguna cosa más por determinar). Nos gustaría hacer una ruta en tren panorámico, pero el Jungfrau es carísimo, no sabíamos si subir mejor al Eggishorn.
El 4 hacemos ruta por la lago Lemán (Lausana, Montreux)
El 5 Ginebra.
Con este recorrido...¿qué nos recomendáis?¡Tenemos un jaleo....!no nos aclaramos!! hemos calculado los transportes de tren por separado y nos sale a unos 100 euros. Pero si sumamos los barcos, y coger algún tren..i. Pero es que la Swiss pass cuatro días nos sale a 188 euros por cabeza, carísimo!
Hola Anitaprix, Camaret Sur Mer es un pueblo precioso, con un ambiente marinero estupendo y algunas visitas cerca muy interesantes (Pen Hir es precioso y toda la península de Crozon merece la pena) pero no creo que sea el mejor lugar como base para visitar desde allí Quimper, Point du Raz, Concarneau, Pont Aven... Está un poco alejado y tardarás bastante tiempo en salir y entrar de la península.
A pesar de todo, si no te alojas allí, no dejes de visitarlo porque es un pueblo muy auténtico, sin ese toque artificial que (en mi opinión) tienen otros pueblos de Bretaña mucho más 'turistizados'.
Por cierto, en Camaret comimos un sitio espectacular de pescado:Les Frères de la Côte. Fue de las mejores comidas de todo el viaje.
¡¡Muchas gracias por el consejo! Creo que entonces nos vamos a decantar por alojarnos en algún punto más intermedio com la zona de Douardenez. Un abrazo
Como ya he comentado en algún mensaje anterior, voy a Bretaña(parte sur, desde Nantes a Finisterre) unos 10/12 días en agosto. El plan es ir mitad turismo mitad relax. Voy a alojarme los 4 primeros días en Nantes, Auray y Belle Ille en Mer. Los siguientes días habíamos pensado fijar ya sólo un alojamiento. La pregunta es: para ver tranquilamente desde Auray hasta Crozon, podemos alojarnos en Camaret Sur Mer y de ahí ir moviéndonos a Quimper, Crozon, Pointe Du Graz y Concarneau? Merece la pena o conoceis algún pueblo bonito de esa costa donde podamos establecer nuestra base de operaciones?
¡Mil gracias!
Hola ANitaprix, estuve un par de semanas el año pasado en Bretaña, en agosto, y la verdad es que tuvimos suerte con el tiempo (sólo llovió fuerte 2 días) pero la verdad es que muchos días estuvo nublado o con poco sol. Con ese tiempo, muchas ganas de bañarte no te dan...
De todo modos, si quieres ir a la playa, las que más me gustaron fueron las de la zona sur (Golfo de Morbihan).
Una recomendación para el viaje: intenta ir a una de las islas, al menos, 1 noche. Yo estuve en Ouessant y aluciné: fue lo mejor del viaje, naturaleza salvaje!. Belle Ile dicen que es preciosa pero no la conozco.
¡Muchas gracias! LO tendré en cuenta. Justamente había pensado ir a una isla así que con tu consejo veo que no me he equivocado, creo que iré a Belle Ile! Y casi esperaré entonces a bañarme en Las Landas aunque ya os contaré.
Un saludo!
Bueno, yo no quiero aventura sorpresa si las puedo evitar, bastante aventura es ya el viajecito este.
Ya se que vosotros queríais salir desde abajo y vuestras aventuras y desventuras para transportaros a Pekín, pero el tren pasa también por Sainshand, no? No se puede coger billete de ahí a Pekín si lo haces con tiempo o mediante agencia? Yo creía que si y estaba pensando en la posibilidad de acabar ahí para ver Gobi y ganar tiempo sin tener que volver a UB
Bueno, ya me dirás
Saludos
Yo cogí el billete de tren desde UB a Beijing por agencia y no tuve problema alguno, de hecho hubo un cambio en los billetes y nos avisaron y todo OK, si quieres te digo el nombre de la agencia. Efectivamente el viaje ya es bastante aventura de por si ajajaj
Este año vamos a hacer un recorrido en agosto por la Bretaña francesa. Iremos unos días a Las Landas y de ahí subiremos desde Nantes al Mont St Michel bordeando toda la costa de oeste a este y visitando el interior. Vamos bastantes días y me ha asaltado una duda: Yo quería meter entre medias días de relax en la playa y no se si el tiempo me va a permitir bañarme...¿hace mucho frío? He leído que unos 21 grados en agosto...pero no se si eso es muy exagerado. Que quede claro que yo me baño en Asturias y Cantabria sin problema, pero 21 grados..¿qué os parece? Podré bañarme o los días de relax los dejo para Las Landas?
¡Gracias!
Otra más que se une al tema, para ir recogiendo información. He visto algunos enlaces muy interesantes... así como me ha sorprendido lo de pasar de las agencias e ir cogiendo los billetes poco a poco (¿no es arriesgado? es que a mí eso siempre me da cosica de quedarme en tierra, jaja).
¿Alguno que tenga ya idea de en qué fechas ir? Yo quería salir a finales de julio o primeros de agosto... pero lo que veo más complicado es encontrar compañeros de viaje por ahora, jaja ^^
Un saludo!!
Hola,
la gente que va en temporada baja va pillando los billetes de tren en las estaciones, pero te aconsejo que si vas en julio/agosto los lleves ya reservados, hay mucha gente haciendo este viaje y los trenes se llenan!!Puedes hacerlo a través de agencias locales, que te cobrarán menos y funcionan bien!
Un saludo
Gracias Tierras_Isolitas y alienaohm por la info y las recomendaciones!!
Nuestra idea es parar en Ekaterimburgo (para ver la frontera con Asia) e Irkutsk, para ver el lago Baikal. No hacemos más paradas porque se nos van los días! más o menos el viaje es 1 semana en Rusia, 1 en Mongolia y los 5 últimos días en Pekín.
También dependemos de los horarios de los trenes con compartimentos de primera, en eso también basamos nuestras paradas,ya que es nuestra luna de miel y nos vamos a permitir ese lujo, además de elegir hoteles un poco mejores de lo que estamos acostumbrados, por darnos el capricho
Para Mongolia, sin embargo, nos apuntaremos a un tour con más gente. He escrito a Mejet, pero no me ha contestado no sé si insistir o esperar más días.
Tierras_Isolitas, ya vi que vuestro vuelo os costó bien baratito, yo no caí en mirar lo del multidestino, pero viendo los precios siguientes, y lo que iban subiendo, no me parece tan caro nuestros 1500€. Casi nos cuesta más caro el de Madrid-Moscú porque tuvimos que esperar unos días para sacarlo ya que somos un poco tolais y no nos dimos cuenta que teníamos los pasaportes caducados! y como pedían el núm para hacer la reserva nos rayamos pensando que tal vez al renovarlo el núm sería otro y que podríamos tener problemas... un show, pidiendo cita cuanto antes, precisamente estas semanas atrás que hemos estado súper liados en el curro... ¡pero ya está!
¡Hola!
Nosotros fuimos a Irkuskt en avión desde Moscú por el poco tiempo que teníamos y de ahí contratamos un conductor de los que estaban en el aeropuerto que nos llevó a Livtsyanka, un pueblo del Baikal. Y al ir en agosto fuimos con todo reservado y los trenes iban llenos...osea que si vas sin reserva puedes quedarte sin plaza...yo haría reservas en agencias locales que puedas contactar desde aquí por internet.
Hola a todos, he intentado seguir el foro para ver si alguien ponía el precio de los viajes en tren en el transiberiano. Alguien me podía decir más o menos cuanto te puede costar desde Moscú a Pekín haciendo a o 5 paradas? Muchas gracias!
¡Hola! Nosotros hicimos el transmongoliano en agosto 2010.
He estado revisando papeles y los trenes de Irkustk a Ulan Bator y luego de Ulan Bator a Beijiing nos costaron a cada uno, en segunda clase, 335 euros.
Nos los reservó la agencia www.rusrailtravel.ru y no tuvimos ningún problema, por si te sirve.
Acabo de regresar de Marruecos y ya estoy pensando en el viaje "largo" del próximo año.
Sería muy interesante que los que hayáis hecho el transmongoliano compartáis las experiencias, por lo que puedo leer, creo que varios habréis vuelto hace poco y lo tenéis bien fresco.
Hola,
yo te animo a que lo hagas. Nosotros hicimos el transmongoliano en agosto de 2010 y desde luego no te arrepientes para nada. Como sólo teníamos 15 días volamos a Moscú, de allí, desp de estar un par de días cogimos un avión a Irkutsk, visitamos el Baikal y desde allí ya empezamos a coger trenes: de Irkutsk a Mongolia (allí pasams unos días) y desde Ulaan Bator a Bejing y Shanghai. Los paisajes son diferentes a lo que estamos acostumbrados, en pocos días pasas por países con culturas distintas, vives experiencias divertidas, recorres cientos de kilómetros de estepas....a mí me encantó.
Lo que sí te recomiendo desde ya es que mires vuelos con tiempo y que reserves los pasajes de tren con agencias locales, que son más baratas. Nosotros lo hicimos así y nos fue fenomenal y no tuvimos ningún problema, pero esos trámites llevan mucho trabajo, de buscar agencias que te convencen, de mandarte emails con ellso hasta conseguir entenderte, etc etc etc...
Hola anitaprix,
Exactamente, qué es lo que quieres organizar?? Yo creo que no hace falta contactar con ninguna agencia para nada. Si quieres hacer excursiones de un día las contratarás allí, que tienes un montón de agencias y además podrás regatear, y si quieres ir a Caye Caulker o San Pedro solo tienes que coger el ferry que te lleva a ellos... No te preocupes, es un país con muchas facilidades para el turismo
Fenomenal!! es que no conozco a nadie que haya ido y no tenía ni idea de si era un país fácil para conocer por libre. Efectivamente me refería a excursiones etc. ¿Es muy caro?