Hola, he leído todo el post pero no encuentro a nadie que haya estado sobre finales de febrero en Rumania, nosotros tenemos pensado ir del 22 al 25 de febrero y la idea era alquilar coche para acercarnos hasta Brasov desde Bucarest? Como estarán las carreteras y el clima en esa época?
Hola buenas noches! Ya después de leer todo el post ya tengo más o menos claro que ver, os cuento en estos próximos carnavales tenemos pensado visitar Bucarest,Braşov y Sinaia, llegaríamos un sábado a la noche y tenemos pensado dedicar un día Completo a la ciudad y otro día completo a Braşov y Sinaia haciendo noche allí y el martes ya volveríamos a casa. En principio estoy barajando dedicar domingo a ciudad y lunes temprano alquilar coche,ir a Braşov, ver el castillo de Brad, la ciudad y hacer noche allí a la mañana siguiente ya ver Sinaia, más bien Castillo y monasterio y ya regresar hasta aeropuerto (nuestro vuelo sale a las 3 de la tarde) lo veis factible? , que tiempo hace a finales de febrero? Lo digo más bien por las posibles nevadas o estado de la carretera, y sería mejor así o al revés.? Es decir domingo tirará hacia Braşov y ver aquello y el lunes regresar a Bucarest?,
Te conviene más ir a Brasov y alrededores el domingo y el lunes se lo dedicas a Bucarest. Asegurate porque creo que el palacio de Peles cierra los lunes y es una visita que me parece imprescindible.
Gracias por la rápida respuesta, si tienes razón el castillo de Peleş no abre el lunes por eso decía de hacer lunes braslov y el martes de vuelta hacia el aeropuerto visitar este castillo a primera hora dado que hasta las 3 no sale nuestro vuelo
La visita al Castillo de Peles es guiada y con hora, hasta que no termina una visita no entra la siguiente, infórmate por la web.
Si el vuelo de regreso es a las 15 horas veo muy difícil poder hacer la visita al Palacio de Peles, ya que hay bastante distancia hasta Bucarest y en ese tiempo es casi seguro que haya nevadas con lo cuál es muy arriesgado querer hacerlo yo no lo veo factible podéis perder el vuelo.
Son muy pocos días para lo que quieres hacer y más en ese tiempo que los días son muy cortos se hace de noche muy temprano.
A nosotros también nos encantó la visita al Monasterio de Sinaia que la hicimos de bajada después de visitar el Palacio de Peles manastireasinaia.ro/?lang=en
Ok. Muchísimas gracias de nuevo, tomo nota y seguiré tu consejo, mejor ir a lo seguro y dejar la ciudad para el último día ��
Hola buenas noches! Ya después de leer todo el post ya tengo más o menos claro que ver, os cuento en estos próximos carnavales tenemos pensado visitar Bucarest,Braşov y Sinaia, llegaríamos un sábado a la noche y tenemos pensado dedicar un día Completo a la ciudad y otro día completo a Braşov y Sinaia haciendo noche allí y el martes ya volveríamos a casa. En principio estoy barajando dedicar domingo a ciudad y lunes temprano alquilar coche,ir a Braşov, ver el castillo de Brad, la ciudad y hacer noche allí a la mañana siguiente ya ver Sinaia, más bien Castillo y monasterio y ya regresar hasta aeropuerto (nuestro vuelo sale a las 3 de la tarde) lo veis factible? , que tiempo hace a finales de febrero? Lo digo más bien por las posibles nevadas o estado de la carretera, y sería mejor así o al revés.? Es decir domingo tirará hacia Braşov y ver aquello y el lunes regresar a Bucarest?,
Te conviene más ir a Brasov y alrededores el domingo y el lunes se lo dedicas a Bucarest. Asegurate porque creo que el palacio de Peles cierra los lunes y es una visita que me parece imprescindible.
Gracias por la rápida respuesta, si tienes razón el castillo de Peleş no abre el lunes por eso decía de hacer lunes braslov y el martes de vuelta hacia el aeropuerto visitar este castillo a primera hora dado que hasta las 3 no sale nuestro vuelo
Hola buenas noches! Ya después de leer todo el post ya tengo más o menos claro que ver, os cuento en estos próximos carnavales tenemos pensado visitar Bucarest,Braşov y Sinaia, llegaríamos un sábado a la noche y tenemos pensado dedicar un día Completo a la ciudad y otro día completo a Braşov y Sinaia haciendo noche allí y el martes ya volveríamos a casa. En principio estoy barajando dedicar domingo a ciudad y lunes temprano alquilar coche,ir a Braşov, ver el castillo de Brad, la ciudad y hacer noche allí a la mañana siguiente ya ver Sinaia, más bien Castillo y monasterio y ya regresar hasta aeropuerto (nuestro vuelo sale a las 3 de la tarde) lo veis factible? , que tiempo hace a finales de febrero? Lo digo más bien por las posibles nevadas o estado de la carretera, y sería mejor así o al revés.? Es decir domingo tirará hacia Braşov y ver aquello y el lunes regresar a Bucarest?,
Recien llegados de Oporto actualizo algunos precios de monumentos, ya que los precios que yo llevaba apuntados del foro no eran corectos, incluso algunas iglesias, tenia apuntado que eran gratuitas, pero ya no lo son.
Iglesia de San Francisco: 7.50€ adultos
Iglesia de San Lorenzo Dos Grilos: 3€
Iglesia do Carmo y Los Carmelitas: 3.50€
Catedral - La Se: Ahora se paga por verla entera, no solo por el claustro 3€
El resto de monumentos, o no entramos o los precios son correctos.
Referente a la librería Lello, no nos gusto nada la organización, después de una hora de cola, allí dentro es superagobiante estar, no te puedes mover, ni mirar ningún libro ni nada. Hasta los niños salieron decepcionados. Una pena.....Es bonita, pero he visto otras mas bonitas y sin agobios. Encima los libros son carismos, 25€ los libros de harry Potter, que aunque te descuenten los 5€ de la entrada, sigue siendo mas caro que aquí.
A esto también añado yo ;
Iglesia, exposición y subida a torre dos clérigos 5 € persona, solo es gratuita para menores de 10 años.
Funicular dos guindais (subida a la parte alta de la ciudad y puente D LUIS I, 2,5 € adulto, y 1,25€ menor de 12 años, solo un trayecto
Teleférico de Gaia (desde arriba del puente para bajar a la zona de bodegas), 6 € adulto y 3€ menores de 12 años, y precio por un único trayecto.
Recomendar las cervecerías Brasao, nosotros estuvimos en la Coliseo,y disponen de otras dos más, que imagino que servirán lo mismo o similar, tiene carta bastante completa y variada, a buenos precios, el local muy chulo, el servicio muy amable y atento en todo momento, muy buen ambiente. Las francesihas buenas (aunque también decir que las he probado más buenas), el bacalao a cebolla da muy bueno, recomendable
Ya de vuelta contar mi experiencia, esta ha sido la tercera vez que hemos estado en Oporto, la primera hace ya bastantes años nos alojamos en la zona de Vila Nova de Gaia en un Melia,(no sé si seguirá existiendo), recuerdo que estuviera bien pero algo alejado del centro de Oporto, imprescindible utilizar el tranvía, la segunda vez que visitamos la ciudad, fue a razón de la llegada y salida de nuestro viaje a New York, así que nos alojamos más cerca del aeropuerto, y aunque visitamos la ciudad igualmente también hicimos uso en esta ocasión de Uber,(que funciona muy bien y es más barato que el metro-tranvía en esta ciudad), está vez estuviéramos en unos apartamentos muy chulos que pilláramos por airbn, Fred’s House se llaman, el dueño muy atento y apartamentos limpios,cómodos y silenciosos. Esta última vez íbamos dos familias a pasar la noche de fin de año, por tanto optamos por un alojamiento más céntrico, pero también con posibilidad de aparcar nuestros coches de forma cómoda y segura, esta vez optamos por los three houses apartments , cerca de la casa de música, a unos 10 minutos andando del centro de oporto, muy recomendables, limpios,cómodos,silenciosos, modernos (aunque el edificio es antiguo), están completamente restaurados, con posibilidad de aparcar gratuitamente, fácilmente y cómodamente en la misma calle, y de forma segura. Relación calidad -precio excepcional, el servicio muy amable y atento . Cualquier duda o pregunta no dudéis en preguntarme encantada os respondo.
Buenas a todos! De vuelta ya de haber pasado fin de año en Oporto, os cuento mi experiencia para futuros viajeros.Decir que nos hizo muy buen tiempo, soleado aunque a la noche refrescaba bastante, lleno de gente y muy buen ambiente. Los comercios cierran alrededor de las 18:00 horas, las bodegas de Vila Nova de Gaia algunas estaban cerradas tanto en 31 como el 1, y las pocas que se encontraban abiertas a tope de gente y ya sin posibilidad de visita. La librería lello q on bastante cola al igual que la subida a la torre dos clérigos, los restaurantes a la noche a tope de gente, mejor llevar reserva, nosotros al ser un grupo de 8 optamos por reservar con antelación y aún así teníamos para las 22:15 y salimos del restaurante a las 23:50, y eso que no era menú cerrado, sino a la carta, escogimos la cervecería Brasao coliseo(la que tienen en aliados ya estaba a tope cuando hicimos la reserva con un mes de antelación), está cervecería está muy bien, muy atentos, llena de gente , una carta bastante completa y variada y buen precio, se encuentra a escasos 5 minutos de la plaza de aliados, donde ponen un escenario con música, fuegos artificales y puestos de bebidas a lo largo de la misma, estaba hasta arriba de gente de todas las edades esperando a dar la bienvenida al nuevo año, eso si aquí no suenan ni campanadas ni se toman uvas, pero aún así muy recomendable, eso si nosotros, llegamos muy justos de tiempo y no pudimos estar en la plaza sino en calle adyacente (debido al mogollón de gente ), así que recomendaría al menos ir con 20 minutos mínimos de antelación a las 00:00. Cualquier duda o pregunta no dudéis en preguntar. Un saludo
Para quien interese, en este último año he estado en dos ocasiones en Braga, una en verano y con mis hijos y en esa ocasión optamos por alojarnos en las afueras, en apartamento y con piscina, fue un acierto dado que nos coincidió estar a 40 grados y la piscina fue la salvación para mis niños. Estuvimos en Quinta do Casal de San Miguel de Soutelo, fue todo un acierto, apartamento a pie de piscina, con pequeña cocina,cama matrimonio y cama nido con otra debajo para los niños, tiene zona barbacoa,mesas y sillas en exterior , apartamento todo acristalado y limpio, disponen de casa solariega donde también tienen habitaciones dobles, salón con juegos de mesa, aparcamiento incluido 6 privado,(viene siendo una antigua casona con granja fruticola,jardines, aparcamiento,zona barbacoa común y piscina y todo vallado y cerrado), el desayuno estaba incluido en precio con productos caseros , relación calidad precio insuperable (63€ noche los 4), la segunda vez que hemos estado en Braga, fue este pasado fin de semana, y íbamos solo mi pareja y yo, así que esta vez optamos por un hotel en centro, escogimos el porta Nova Collection, está en zona peatonal, justo al lado de la porta Nova, y decir que FANTÁSTICO!! Solo lleva un año abierto, así que todo está nuevo ,impecable, y muy chulo, habitaciones muy limpias, silenciosas, camas muy cómodas, incluyen desayuno, el cual está genial, completo, y productos de muy buena calidad, y el personal de 10, muy atentos en todo momento y con ganas de ayudar e informar en todo lo que se te ocurra preguntar, relación calidad precio muy bueno, (63€ ), o tiene parking pero tiene zonas cercanas donde aparcar de forma segura y existe también un parking cercano a un precio irrisorio (pagamos 3,75€, desde la 1 del mediodía de una sábado hasta las 11 de la a mañana del día siguiente ) .
Hola! Pregunto: el castillo Chenonceau es posible verlo desde fuera sin comprar billete? Me interesaría sólo tomar algunas fotografías.
Les agradeceré la información!
Hola firulo! Desde la entrada es imposible verlo, hay que pasar con entrada y aún hay un buen tramo andando hasta llegar a el, peor he leído que a través Del Río se podría, esto yo no puedo confirmarlo, es verdad que el castillo está pegado a un río, pero no sé si este es de acceso libre o pertenece ese tramo al castillo y por tanto está limitado su espacio , es cierto que vi pequeñas embarcaciones por allí, pero no sé si son particulares o alquilan en algún sitio , o si desde la orilla contraria (desde donde deduzco que se ve perfectamente) se puede acceder a él libremente
Hola este fin de año vamos un grupo de 4 adultos y 4 niños de entre 10 y 14 años a pasarlo a Oporto, imagino que será mejor reservar en restaurante la cena ,pero no tengo claro cual escoger, haber si alguien me puede sugerir, no queremos lo típico de traje de largo ni cotillón, pero tampoco una tasca o taberna, algo intermedio y que tampoco se dispare de precioQue me podéis aconsejar?alguna idea?
De vuelta de nuestras vacaciones donde parte de ella la dedicamos a visitar valle del Loira, (también hemos visitado Nantes,Fougeres,Mont saint Michel, Castillo Chantilly, Paris) os cuento mi planing, por si sirve u orienta a más viajeros, la ruta la hicimos en nuestro coche y con nuestros dos hijos, la mayoría de los días comimos de picnic, aprovechando la infinidad de lugares que ofrece esta zona para ello y así no perder tiempo, dado que la mayoría de castillos abren sobre las 10 de la mañana y cierran a las 6. En total lo hicimos en 4 días completos. Comenzamos el itinerario por el castillo Sully sur Mer,este solo lo vimos por fuera, nos dirigimos a Orleans donde pasamos la tarde ehicimos noche y así aprovechar a ver el espectáculo de luz y sonido de la catedral, muy chulo.Al día siguiente empezamos con la visita completa (interior y exterior) del castillo Chambord, muy recomendable..mejor llegar según abra porque al mediodía no se caminaba ya por dentro de masificación de gente. Y el parking (de pago) se satura. Hicimos picnic aquí y nos dirigimos al castillo de Cheverny, este ya es más pequeño aunque también muy interesante de ver. En ambos castillos existen tiendas de vinos de la zona donde se puede degustar gratuitamente alguno de sus caldos. Visto este también tanto exterior como exterior (parking gratuito),nos dirigimos hacia Blois, donde hicimos noche, aquí visitamos su castillo (exterior) y todo el casco histórico de la ciudad. El tercer día comenzamos con castillo de Chaumont (personalmente fue quizás el que más me gustó en cuanto al interior), porque tiene bastante dependencias para ver, y donde se aprecia realmente muchas de las habitaciones (en plantas superiores) que por norma general nunca están expuestas al público ,además nos coincidió con muy poquita gente y bien es verdad que se disfruta mucho más así. (Parking gratuito), nos dirigimos a castillo amboise, donde también callejeamos por el pueblo para aprovechar aprovisionarnos para nuestro picnic, Nos fuimos ya al de Chenonceau donde antes de entrar comimos de picnic ,como no, este castillo es precioso, tiene unos jardines muy chulos ,la única pega es lo masificado que estaba, un horror, verlo por dentro con tantas excursiones guiadas, llo mismo intentad id a primeras horas si podéis porque a primera hora de la tarde es horrible en temporadas altas. De aquí fuimos hasta Loches,donde lo vimos por fuera y aprovechar a callejear y tomarnos un vinito por sus calles empedradas, ya nos dirigimos a Tours donde hicimos noches, esta ciudad la vimos esa misma tarde- noche dando un paseo.El cuarto día empezamos con jardines de castillo Villandry, de aquí al castillo Langeais, castillo Azay-le Rideau, castillo Usse, todos ellos por fuera, y acabando por visita a Chinon, Castillo Saumur y el pueblo de Torquant.
Cualquier duda preguntar
Queremos ir a Paris ( no Disney) a finales de febrero unos 5 días, somos familia numerosa con 5 miembros y por lo que veo tan solo en el alojamiento se nos va 1500€. En hoteles no hay capacidad para 5, o coges 2 habitaciones y la familia queda separada o cuesta a millón la noche. En apartamentos igualmente se encarece y ni hablar de irte al centro. He buscando por os alrededores pero como no conozco bien la zona tampoco se si me alejo mucho o estoy mas cerca del centro... he seguido enlaces de alojamientos pero no están adaptados a familias numerosas... siento como que una familia numerosa no tiene derecho a viajar sin dejarse la economía de un año... alguna recomendación?? Apreciaré cualquier comentario. Gracias
Has probado a mirar cadenas como adagio o affaires & Sejours,son apartamentos bastante económicos ,bien situados muchos de ellos y con capacidad para familias, nosotros hemos estado en dos ocasiones en Paris,una estuvimos en un adagio en la zona de porte de chareton,con metro cerquita que nos dejaba la línea en centro, y este pasado agosto nos alojamos en un affaires & Sejours en la zona de Montreuil, que nos gustó mucho, la zona es tranquila con súper,panadería y cafeterías cerca, una parada metro que en 10 minutos nos dejaba en centro, los apartamentos en si por el precio bastante bien, son amplios y limpios, la única pega es el baño(al menos el que nos toco a nosotros),pequeño ,viejo y con algún desperfecto ,teníamos parking también y pagamos sobre 80€ la noche incluyendo tasas y parking
Hola, soy nuevo en esto de los foros, por lo que voy a empezar pidiendo disculpas si hago que no sea correcto.
En breve viajaré a New York y lo que más me está quitando el sueño es el tema de las tarjetas y las comisiones de los cajeros.
Alguien puede darme algo de información, me he sacado la N26 y la BNEXT.
MUCHAS GRACIAS.
Nosotros hemos estado el agosto pasado y llevábamos la Bnext y la Revolut y usamos ambas y las recomiendo totalmente,sin ningún problema. La Bnext es verdad que la use más para sacar en cajeros (tiene más margen)además me devolvían las comisiones de los cajeros a las pocas horas o día siguiente y la Revolut la use más en pagos con tarjeta tanto en restaurantes,como tiendas y genial. El cambio fantástico ,solo tuve una ocasión donde no me aceptaban ninguna pero me parece que fue más un error mío,era la primera vez que la usaba,fue en las máquinas del aeropuerto para sacar la metrocard semanal ,pero pague en efectivo (llevaba algo para estos imprevistos),cualquier duda pregunta
Ok me encanta oír estos comentarios, supongo que la Revolut es muy parecida a la N26.
En cuanto a sacar dinero de cajeros, lo hacías en algunos es especial o en cualquiera.
Muchas gracias por todo.
Espero a mi vuelta poder contaros mi experiencia.
Los cajeros que más use fueron los de capital one bank ATM , como en el primero que use me dieron buen cambio y este banco tiene sucursales por toda la ciudad, pues ya me iba a ellos, por lo menos mi experiencia .
Hola, soy nuevo en esto de los foros, por lo que voy a empezar pidiendo disculpas si hago que no sea correcto.
En breve viajaré a New York y lo que más me está quitando el sueño es el tema de las tarjetas y las comisiones de los cajeros.
Alguien puede darme algo de información, me he sacado la N26 y la BNEXT.
MUCHAS GRACIAS.
Nosotros hemos estado el agosto pasado y llevábamos la Bnext y la Revolut y usamos ambas y las recomiendo totalmente,sin ningún problema. La Bnext es verdad que la use más para sacar en cajeros (tiene más margen)además me devolvían las comisiones de los cajeros a las pocas horas o día siguiente y la Revolut la use más en pagos con tarjeta tanto en restaurantes,como tiendas y genial. El cambio fantástico ,solo tuve una ocasión donde no me aceptaban ninguna pero me parece que fue más un error mío,era la primera vez que la usaba,fue en las máquinas del aeropuerto para sacar la metrocard semanal ,pero pague en efectivo (llevaba algo para estos imprevistos),cualquier duda pregunta
Hola!! Alguien que haya probado con alguna tarjeta Visa o MasterCard de las recargables? Es decir tipo Bnext, revolut,.... yo de ir que he viajado por Francis, y siempre he pagado en efectivo, tratábamos de repostar en Aquellas con personal, siempre en horarios de tiendas, y sin sé de autovía , y sin ningún problema, pero ahora desde hace un año me he habituado a estas tarjetas que van fenomenal para muchas cosas, y me asalta esta duda para uso en gasolineras francesas, alguien tiene experiencia en ello?
Buenas noches!!!! Una duda sabéis si el precio de los pases a ls castillos es distinto si lo compras online a comprarlo allí?. En la página web donde los venden solo logro entender que si los compras online te los envían a casa y hay que sumarle los gastos de envío, por tamto si el preciso es el mismo lógicamente compensa comprarlos allí, no sé si me he explicado bien?
yo compré online una entrada combinada para cuatro castillos y me salió más barato que comprándolos por separado. Me lo mandaron a casa.
Gracias por la respuesta, y si eso ya lo sabía que es más barato comprar un pase de entradas combinadas a ir entrada a entrada, pero según tengo entendido estos pases también están disponibles en ciertas taquillas?, y si es afirmativo mi pregunta es si su precio es igual comprándolo allí (me refiero al pase de varios castillos) o comprándolo online?
Buenas noches!!!! Una duda sabéis si el precio de los pases a ls castillos es distinto si lo compras online a comprarlo allí?. En la página web donde los venden solo logro entender que si los compras online te los envían a casa y hay que sumarle los gastos de envío, por tamto si el preciso es el mismo lógicamente compensa comprarlos allí, no sé si me he explicado bien?
Mi granito de arena, visitamos en Dublin, el famoso temple, me pareci9 muy turístico y caro, además de muy saturado de gente, está bien para curiosear 6 verlo nada más, estuvimos en el church , muy interesante y chulo , precio elevado pero merece la pena verlo, el fitzsimons, nos gustó mucho, cerca del temple, son varias plantas ,en la primera más ambiente con música en directo, y seg7n vas sub8endo más tranquilo, tiene. Hasta terracita en la azotea, precios “normales”, 6€ la pinta, y cócteles sobre 7,5€ ,el palace bar también está chulo, hay infinidad e pubs, en esta zona, muchos muy chulos y con muy buen ambiente
Nosotros llegamos terminal 2,y justo en salida donde están autobuses, pasan de cada 15 minutos compañías como Airlink, es el 747, que te lleva a centro de ciudad por 12€ ida y vuelta , si. Pillas so,o uña trayecto es 7€ el viaje, en 40 minutos ya estás en ciudad.