Un saludo, voy a estar en Florencia del 1 de Octubre al 4 de Octubre y deseo alquilar un auto el día Domingo 2 de Octubre a las 12MD y devolverlo el Martes 4 por la mañana.
Mi pregunta es sobre el aparcamiento: el auto lo alquilo en 100 Borgo Ognisanti (TravelCar o Avis no estoy segura), mi apartamento queda en Via San Zanobi y he visto por ahí que hay un aparcamiento en la Fortalezza Basso a 18 euros el día (necesitaré guardar el auto sólo 2 noches ya que durante el día pasearíamos por la Toscana).
Me multan si llevo al auto a ese aparcamiento? o al salir de Borgo Ognisanti? Hay algún otro aparcamiento que puedan recomendarme o alguna otra opción (me da un poco de miedo dejar el auto alquilado en Piazzale Michelangelo)
Yo no vivo en Europa, así que tampoco tengo idea de cuánto cuesta el litro de gasolina o carburante. Podrían ayudarme? Estoy hecha un lío con esto de los aparcamientos en Florencia.
Hola. Mi consulta es sobre el equipaje. Vamos a Venecia y llegamos al aeropuerto Marco Polo. Cómo vamos a estar bastantes días de viaje, llevamos mi esposo y yo cada uno una maleta con las siguientes dimensiones:
71 cm de alto
46 cm de ancho
y 22cm de lado (grosor)
Mi pregunta es si se puede subir al bus #5 que va del aeropuerto a la Piazzale Roma y al vaporetto 1 con esas maletas.
En alguno de los mensajes de este hilo leí que está restringido a 2 maletas por persona. Nosotros llevaríamos esta maleta y una mochila mediana cada uno.
Vuelvo a París este año en Setiembre y mi esposo desea conocer La Defense. Tengo entendido que se puede ir con el Metro 1 (ya que es su última parada) haciendo uso de un t+. Mi pregunta es ¿Al regreso de La Defense a París puedo tomar el mismo metro 1 con otro billete t+ o tengo que pagar otro tipo de billete (Origen-Destino) ? Nosotros vamos un domingo y me preocupa que de tener que pagar otro billete esté cerrado el puesto de venta.
Un saludo desde Costa Rica. Estoy por realizar un viaje a Italia en Octubre y mi primer destino será Venecia. Mi apartamento queda cerca de Riva di Biasio y revisando el mapa de transporte público de Venecia, me parece que el vaporetto 1 es casi que el único que para por esa parada.
He leído que el vaporetto 1 es el más lento de todos y mi consulta es si eso es cierto qué otras opciones tengo para desplazarme en la ciudad que impliquen caminar poco ya que voy con mi madre y ella tiene problemas con las caminatas largas y las escaleras.
El próximo año planeo ir de nuevo de viaje a Europa (en setiembre de este año estuve en París) pero esta vez con mi madre de 70 años.
Planeamos estar:
6 días en París
2 días en Venecia
3 días en Florencia (de los cuales 1 es para ir a Sienna)
5 días en Roma
y regresar a París para tomar el vuelo de vuelta a Costa Rica.
Mis preguntas son :
1. Si la cantidad de días es suficiente como para disfrutar de las ciudades considerando la edad de mi madre (debo ir lento para que ella no se agote)
2. Cómo hago para pasar de París a Venecia, es mejor tren o tomar un vuelo low cost??
Que envidia (de la buena), 17 viajes a la ciudad más maravillosa que he visto. Bueno, intentaré ver la Primavera y el Otoño porque a como lo cuentas debe ser fantástico.
Por el momento haré tantas horas extras como pueda en mi trabajo para poder volver lo antes posible.
Me gustaría que cuando esté lista para mi próximo viaje me cuentes de zonas que son igual de maravillosas pero que no están en los típicos libros de viajes. Sé que hay lugares espectaculares que ni me imagino que existen allá. Muero de ganas por descubrir más de París y de Francia. Saludos.
Si fue maravilloso, es difícil acostumbrarse al cambio de horario y a no ver los edificios de mármol y granito, los detalles dorados en las paredes y puentes y la ver la Torre Eiffel sólo con voltear la cabeza. París es magnífico, ojalá pueda volver pronto, por el momento estoy muy feliz porque cumplí mi meta de ir antes de mis 30. Ahora a volver a la realidad y a trabajar duro y a ahorrar para volver el próximo año.
Yo recomiendo el 225618, nos costó 250 euros la semana, sólo caben 2 personas, la cama era cómoda y tiene todo lo que necesitas para tu estancia. Está en un primer piso. Queda muy cerca de la Iglesia de San Eustaquio en Chatelet Les Halles, zona muy segura y animada, contrario a lo que decián otras personas. El propietario entiende español aunque lo habla poco y maneja bien el inglés, para el próximo año viajaremos mi esposo, mi madre y yo por lo que necesitaré un apartamento con 2 cuartos o al menos con 2 camas que no supere los 400 euros la semana, ojalá por la misma zona, si han estado en uno que tenga un precio parecido y de preferencia en un primer o segundo piso ya que mi madre no puede subir muchas escaleras por su edad, les agradecería la recomendación.
Hola amigos del Foro, mi esposo y yo acabamos de llegar de París, estuvimos del 4 al 12 de Setiembre en 9 días y 8 noches fantásticas en la ciudad.
Gracias a todos lo que con sus consejos nos guiaron en el viaje.
Mis consejos:
1. La tarjeta Navigo es una excelente opción para transporte a nosotros nos funcionó a la perfección. Y la Paris Museum Pass es súper recomedable, nos ahorró las colas en todo hasta en la Santa Chapelle, ya que el día que fuimos apenas la miraron nos pasaron directo al frente de la cola para entrar.
2. Los Macarrons son una "galletas" deliciosas, nos encantaron, lástima que sean tan caras 2,6 euros la pieza.
3. El barrio Latino es sorprendente, la mezcla de culturas e idiomas encantan, la comida es barata allá. Comimos los 2 por 10 Euros, entrada, plato principal y postre.
4. Cierto que los refrescos son caros, pero son más caros en los restaurantes, llegan hasta los 5 euros la lata de 30 cl. En las calles, en las ventas de Panini, crepas y kebab valen 2 euros, 50 centavos más que en el supermercado.
5. Los supermercados son muy pequeños, la champaña y el vino son baratos.
6. A pesar de los que algunos afirman , las distancias en París no son tan largas como parecen, nos sucedía a menudo que caminábamos en un 2 x 3 de un monumento a otro en menos de 15 minutos estábamos disfrutando de las maravillas de otro.
7. El clima fue perfecto en nuestro viaje, temperatura mínima fue de 12 grados en Disney y la máxima de 24 grados, con vientecillo frío. Setiembre es un excelente mes, los chicos regresan a clases y es muy interesante verlos viajar con sus mochilas a la escuela o colegio. Me sorprendió que muchos fuman desde muy temprana edad.
8. La mejor forma para entrar al Louvre es bajarse en la parada Palais Royal Musee du Louvre, allí podrán entrar al Louvre por el Carrousel un centro comercial que comunica directamente con el museo sin hacer las largas colas de la pirámide en el exterior.
9. La pastelería es una obra de arte y para los franceses pareciera que comer es un ritual.
10. Cuidado con las gitanas rumanas que te abordan en el Jardín de Tulerías y en Notre Damme. Te preguntan que si hablas inglés y te enredan con una peticiones extrañas, huye de ellas.
11. En Disney, en el palacio de la bella durmiente hay unos niños que solicitan que firmes una petición para los niños discapacitados y una vez que firmas te obligan a dar una contribución de al menos 10 euros, a una pareja les quitaron 20 euros, evítalos y no les pongas atención es una e**(AutoEdit)**a.
12. Nos funcionó perfectamente visitar los museos el primer domingo del mes, teníamos la museam pass comprada sin fecha y con sólo mostrarla entramos directo a la Orangerie y el Museo de Orsay. No nos funcionó en el Louvre, pero llegamos a eso de la 9am y sólo hicimos 30 minutos cola aproximadamente. No estaba tan lleno como pensábamos, por supuesto que la Gioconda es la más visitada pero si tienes un poco de paciencia en pocos minutos te puedes hacer la foto de rigor.
13. A su regreso a su país de origen, si deben tomar el RER B hacia Charles de Gaulle, verifiquen si el mismo está disponible o está en obras, en nuestro caso, debíamos tomar el vuelo a la 1:30PM, salimos de nuestro apartamento a las 10Am y llegamos 15 minutos antes de que despegar el avión fue una locura porque el RER B estaba fuera de servicio, tuvimos que tomar un metro hasta Mitry y de ahí tomar bus hacia el Aeropuerto.
El viernes por fin me voy a París con mi esposo y tengo dudas acerca del museo de Louvre, queremos ir el Domingo 3 de Setiembre bien temprano (apenas abra el museo) e ir directamente a la Gioconda porque por lo que he leído se llena muchísimo, sé que está en la que da al Sena pero quiero saber cuál es la puerta que nos lleva más rápido a ella.
Además si por ser primer domingo del mes (gratis) se puede entrar por cualquier puerta. (sin comprar entradas ni usar la PMP)
Mi esposo y yo viajamos el 3 de Setiembre a París y planeamos quedarnos hasta el 12.
En estos momentos estamos muy preocupados ya que hemos visto que el 7 de Setiembre se ha convocado a huelga y al parecer es general.
Alguno tiene noticia de si va a haber servicio de transporte alguno??? Hemos ahorrado durante mucho tiempo para este viaje y nos preocupa muchísimo no poder disfrutarlo por culpa de la huelga.
Irán a cerrar Disney y los museos o tendremos serios problemas con el RER y el Metro?
Si alguno encuentra información o sabe al respecto le agradezco cualquier informe que puedan darnos, de verdad estamos sumamente preocupados.
Ya compré mis entradas Francilien en la web de Disney por 29 euros, dónde se entregan cuando llego a Disney?, tengo que ir a alguna ventanilla especial o se hace cola con todas las demás personas.Gracias por la ayuda.
Un cordial saludo desde Costa Rica, ya se acerca la fecha de mi viaje a París y aún me quedan algunas preguntas sobre el metro en París:
1. En el aeropuerto Charles de Gaulle puedo comprar los tiquetes T+ (para sábado y domingo) y la PND para zonas 1-5 (lunes a domingo). Si es así en qué parte del aeropuerto puedo comprarlos.
2. ¿La PND 1-5 me incluye desplazamientos a Versalles, Disney y aeropuertos?
3. En las taquillas del aeropuerto hablan español o bien inglés para poder comprar los boletos? Es que no hablo nada de francés.
4. Cuando se hace trasbordo en una línea de metro cuánto tiempo dura activo el tiquet, es decir en cuanto tiempo se vence y para cuántos trasbordos alcanza. Las puertas por las que hay que salir tienen algún indicador especial
5. El apartamento que alquilé está a 5 minutos de las estación Les Halles y a 8 de la estación Chatelet Les Halles. ¿Son peligrosas estas estaciones?
6. Cuando grafico mis desplazamientos en la web de la ratp, algunos me dicen que sólo puedo llegar hasta Chatelet Les Halles, puedo tomar algún metro que me lleve a Les Halles ahí mismo o debo caminar de Chatelet Les Halles hasta el apartamento(que está más cerca de Les Halles)
7. No entiendo muy bien la diferencia entre las estaciones Chatelet, Chatelet Les Halles y Les Halles, estoy hecha un lío con eso.
Muchas gracias por la ayuda que me puedan brindar.
Ahora volví a intentar en el mapa interactivo de ratp hacer un desplazamiento de la estación Cité a Les Halles o a Etienne Marcel y el resultado que me da es de Saint Michael de Notre Damme a Chatele Les Halles . Lo que no entiendo es que apenas hace 2 días sí podía pasar de Cité a Les Halles.
A qué podría deberse el cambio si actualmente no indica trabajos en la vía.
Saludos viajeros, ya se acerca mi viaje a Paris y estoy confundida con el asunto del metro y el RER. Mi apartamento está en Rue du Jour. Sé que para ir del aeropuerto a mi apartamento debo tomar el RER B y bajarme en la estación Chatelet Les Halles.
Donde me enredo terriblemente es que en muchos retornos (de noche y cansados) al apartamento, debemos bajarnos en la estación Chatelet y en otras ocasiones en Les Halles según el mapa interactivo de la ratp. Por lo que veo la estación Chatelet está a unos 1,5 km del apartamento y cuando intento hacer conexión de esta estación a Les Halles (para no tener que caminar semejante distancia y de noche) se me dice que no es posible tomar un metro que me lleve a Les Halles.
Podrían indicarme cómo es que funciona esa estación, si son 3 en una o si de verdad no es posible bajarse en Chatelet (por el Hotel de Ville) y tomar el metro para bajarnos en Les Halles o en Etienne Marcel que son las paradas del metro más cercanas al piso que he rentado.