@HelenaJustina
Si, el momiji está siendo más tarde últimamente, ya habrás visto webs con estimaciones. Y efectivamente, dura más, no es como la sakura en primavera... Pero depende del clima, de si de repente hace más frío o no... Es amplio, pero también es difícil acertar la fecha exacta, igual te coincide ir a un sitio y ser aún un poco pronto, y vas a otro y ya está muy avanzado...
Hay muchas webs con predicciones...y fíjate que a veces incluso te marcan la previsión de los Ginkyos (los que se coloran de color amarillo) y de los arces (los que se coloran de color rojo).
Si la diferencia de precio de los vuelos es tan grande, pues nada entonces, habrá que adaptarse a lo que se encuentre bien de precio. Si, es demasiado esa diferencia de precios. Y entrando por Tokio y saliendo por Tokio? normalmente en el pasado esas eran las mejores ofertas...
Para tus fechas, entrar por Tokio y salir por Tokio creo que sería lo idóneo, para ver Kioto hacia el final del viaje, pero dejar igualmente uno o dos días al final para Tokio.
Primero encuentra una oferta de vuelo que ten convenza, porque sino es imposible concretar un itinerario...
Himeji-Miyajima-hiroshima, si lo quieres hacer en 3 días, pues bien, claro que sería lo ideal... En 2 lo hacemos muchos y da tiempo a lo principal. Evidentemente no sobra, es justo, sobre todo para Hiroshima, pero hay que valorar si darle 3 días a esos sitios implica restricciones de tiempo en otros... claro que estaría bien darle un día a Osaka o darle su propio día a Himeji... Pero quizás no lo haría a costa de dejar escaso de tiempo Tokio.
Primero preocúpate de los vuelos, aclarar el itinerario... Etc. Lo de las maletas y demás detalles, ya se mira al final.
El castillo de Osaka es prescindible, es bonito por fuera pero nada más. Si no hay tiempo a todo, yo preferiría ver el de Himeji que es original y no el de Osaka que es una reconstrucción de hormigón (por dentro es un edificio, por fuera está "tuneado" XD)
Gracias 🙂🙂
Sí, me basé en la web de Japonismo, pero, ahora veo que, en la de Japón-Secreto, las fechas son posteriores 😬😬.
Buenos días:
Como es habitual en mí, y tanto marear la perdiz, para mirármelo todo bien, al final, los vuelos que había mirado, han variado de precio, y he tenido que mirar otras posibilidades. Ahora mismo, los precios de los vuelos, me encajarían pero entrando por Osaka y saliendo desde Tokio, y unos días más tarde, y con una noche más, por lo que el posible itinerario se quedaría así ( vamos que no se parece al inicial en nada, pero que le vamos a hacer ):
te comento lo que pones de itinerario, pero antes te hago una pregunta o sugerencia: ya compraste los vuelos? la diferencia de precio es muy grande?
Para las fechas en que viajas, para mi lo ideal es que entres por Tokio y salgas por Osaka, o que entres por Tokio y regreses desde Tokio... Aunque cueste más... Lo digo pensando en el momiji (colores rojos otoñales), que para mi, sería más importante que el precio... Pero eso es algo que debes considerar tú.
Comento igualmente lo que pones:
Día 1 - 17/11/25. Lunes. Llegada a Osaka, a las 12:10 h. Tarde libre para visitar la ciudad.
Día 2 - 18/11/25. Martes. Visita al castillo de Osaka y desplazamiento a Hiroshima, para poder ver el museo Hiroshima, parque de La Paz, etc. Dormir aquí.
No me parece especialmente buena idea eso de usar la mañana en Osaka e ir por la tarde a Hiroshima... yo hubiera salido por la mañana a Himeji y luego continuar a Miyajima.
Todo dependerá de cuanto te quieras parar en Hiroshima. Si quieres pararte más, ver museo, ver todo mejor, igual te vale la pena marchar ya por la mañana a Hiroshima.
Día 3 - 19/11/25. Miércoles. Visita a Miyajima, todo el día. Regreso a dormir a Hiroshima. este día ya no necesitas dormir en Hiroshima, de hecho es mala idea. Sino malgastas la mañana siguiente en trenes.
Día 4 - 20/11/25. Jueves. Salida hacia Kioto ( mañana/tarde? ). con lo cual, cuento entonces que este día despiertas en Kioto y es tu primer día para Kioto
Día 5 - 21/11/25. Viernes. Kioto. Visita a Nara y Fushimi Inari.
Día 6 - 22/11/25. Sábado. Kioto. Por lo que he leído se recomienda evitar visitarlo en fin de semana, pero me pillan tres días, porque el lunes es festivo 🤦 ♀️🤦 ♀️. ignora los festivos, a tí como turista no te influyen.
Cuento entonces como segundo día para kioto.
En cuanto a lo mencionado de fin de semana, yo hubiera optado por ir a Miyajima e Hiroshima en fin de semana, así no tendrías que visitar Kioto en finde.
Día 7 - 23/11/25. Domingo. Kioto. tercer día
Día 8 - 24/11/25. Lunes, pero festivo. Kioto. y 4º. Perfecto, me parece una cantidad correcta.
Día 9- 25/11/25. Martes. Kioto. Visita Himeji??? si, sin problema. Muchos juntamos Himeji, Miyajima e Hiroshima en 2 días, como te puse en el mensaje anterior, pero si lo quieres separar en 3 días puedes hacerlo. Solo unos apuntes:
Si vas a ir a Himeji te convendría más ir el viernes 21, porque así podrías comprar un jrpass regional Kansai-hiroshima y usarlo esos 5 primeros días, incluyendo en tren del aeropuerto.
Si quieres separar Himeji de Miyajima-hiroshima, entonces además de ver el castillo y jardín kokoen, podrías ver también el monte shosha, que creo que te puede gustar (tiene templos antiguos, es una zona tan chula que se usó para hacer películas).
Por tanto, recapitulando, quizás este día podría ser el 4º día para Kioto, y a las 17.30 podrías ir ya a Takayama a dormir.
Día 10 - 26/11/25. Miércoles. Tras leer... Leer más ...
Buenos días:
Como es habitual en mí, y tanto marear la perdiz, para mirármelo todo bien, al final, los vuelos que había mirado, han variado de precio, y he tenido que mirar otras posibilidades. Ahora mismo, los precios de los vuelos, me encajarían pero entrando por Osaka y saliendo desde Tokio, y unos días más tarde, y con una noche más, por lo que el posible itinerario se quedaría así ( vamos que no se parece al inicial en nada, pero que le vamos a hacer ):
Día 1 - 17/11/25. Lunes. Llegada a Osaka, a las 12:10 h. Tarde libre para visitar la ciudad.
Día 2 - 18/11/25. Martes. Visita al castillo de Osaka y desplazamiento a Hiroshima, para poder ver el museo Hiroshima, parque de La Paz, etc. Dormir aquí.
Día 3 - 19/11/25. Miércoles. Visita a Miyajima, todo el día. Regreso a dormir a Hiroshima.
Día 4 - 20/11/25. Jueves. Salida hacia Kioto ( mañana/tarde? ).
Día 5 - 21/11/25. Viernes. Kioto. Visita a Nara y Fushimi Inari.
Día 6 - 22/11/25. Sábado. Kioto. Por lo que he leído se recomienda evitar visitarlo en fin de semana, pero me pillan tres días, porque el lunes es festivo 🤦 ♀️🤦 ♀️.
Día 7 - 23/11/25. Domingo. Kioto.
Día 8 - 24/11/25. Lunes, pero festivo. Kioto.
Día 9- 25/11/25. Martes. Kioto. Visita Himeji???
Día 10 - 26/11/25. Miércoles. Tras leer otras recomendaciones, salida hacia Takayama. Hora ??? Inicialmente, en el primer esbozo, era salir hacia Kanazawa. Dormir en ryokan con onsen.
Día 11 - 27/11/25. Jueves. Salida hacia Shirakawa-go y, después, continuar a Kanazawa. Dormir aquí.
Día 12 - 28/11/25. Viernes. Salida por la tarde hacia Kawaguchiko, para hacer noche allí???
Día 13 - 29/11/25. Sábado. Salida hacia Tokio a última hora.
Día 14 - 30/11/25. Domingo. Tokio. Por lo que he leído, éste día visitar Harajuku + Akihabara.
Día 15 - 01/12/25. Lunes. Tokio. Éste día, ó el siguiente, visita a Nikko.
Día 16 - 02/12/25. Martes. Tokio.
Día 17 - 03/12/25. Miércoles. Tokio.
Día 18 - 04/12/25. Jueves. Regreso a España a las 20:15 h.
He mirado las mareas para el día de Miyajima, y la pleamar es sobre las 9:00 h. Y la bajamar, sobre las 15:00 h., así que, en teoría, veríamos las dos.
La visita al castillo de Himeji, la he puesto un día a libre albedrío, porque no sé cómo incluirlo, porque el día que vamos a Hiroshima, entre que llevamos maletas y todo, como que no lo veo; la edad es un hándicap 😬😬. Éste es otro tema que tengo que mirar bien, para evitarme muchos traslados arrastrando dos maletas y dos mochilas 🤦 ♀️🤦 ♀️.
La visita a los Alpes con alojamiento en ryokan con onsen, hay que hacerla, pero me parece un poco ir con la lengua fuera, y es algo que quiero evitarme. Podría suprimir ir a Kanazawa, pero…….no sé si gano algo.
Alojarse en Kawaguchiko es para ver el Fuji, y ver algo por libre, porque la excursión guiada, lo veo cada vez menos: Tanta paliza de horas, muchas de viaje, para, a lo mejor, no aprovecharla. Pero, si es un inconveniente, por las horas de desplazamiento ( hay que ir en bus ), pues prescindiría de dormir aquí.
Creo que las noches en Tokio y Kioto están bien, no? Osaka se quedaría en una mini visita.
Cogeremos traslados hotel-aeropuerto-hotel.
Aunque llevábamos muchos años, con este destino en la mente, el tema de los vuelos, siempre, me ha echado para atrás, pero, vamos a dar el gran paso, y aunque aún no tengo los vuelos cerrados, he plasmado en papel un primer boceto de itinerario, y os doy traslado, por aquí, para ver qué os parece.
Hemos elegido noviembre, porque nuestra idea es ver el Momiji.
14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. Tokio.
16/11/25. Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio. Inicialmente, sólo indico Tokio, porque no sé si habrá tiempo material de hacer salidas a Hakone, Nikko, Kawaguchiko, ….., ó sólo podremos ver los barrios más relevantes.
19/11/25. Takayama. Ryokan con onsen.
20/11/25. Takayama. “ “ “
21/11/25. Kioto.
22/11/25. Kioto.
23/11/25. Kioto.
24/11/25. Kioto.
25/11/25. Kioto. Aquí, igual que en Tokio, no sé si podremos visitar Nara y, también, Himeji.
26/11/25. Hiroshima.
27/11/25. Hiroshima. Entiendo que este día, es el mejor, para visitar la isla de Miyajima.
28/11/25. Osaka.
29/11/25. Osaka.
30/11/25. Regreso a España a las 9:00h., así que a las 4 de la mañana tocará salida hacia el aeropuerto 😬😬.
No he puesto nada al respecto de la visita al monte Fuji, porque, ya lo siento, pero no sé dónde ponerlo si hacemos visita guiada para poder verlo todo 🤷 ♀️🤷 ♀️.
Nuestra idea es obtener una primera impresión del país, pero sin ir con la lengua fuera, y, además la edad es un handicap ( horquilla 57-68 ), y, aunque estamos acostumbrados a patearnos ciudades, pues el cuerpo ya no aguanta lo mismo 😬😬.
Como fechas y días de estancia decir que, se podrían mover fechas ó ampliar algunos días más, si fuera estrictamente necesario para el buen devenir del viaje.
Qué os parece este primer esquema?
Muchas gracias,
A ver, cambiaría varias cosas... Primero, dejar Kioto lo más al final posible del viaje, por lo que dices, tratar de ver el Momiji
- personalmente, no le daría 2 días a Osaka si eso significa que Tokio se va a quedar con solo 3 días...
Tema alpes y tema Fuji, lo cambiaría
Himeji-Miyajima e Hiroshima lo vería en dos días, a ser posible, y pese a que es incómodo, lo vería saliendo de Kioto, y lo haría en fin de semana, para evitar ver Kioto y nara en finde
Así que como dice el dicho, una imagen vale más que mil palabras... En este caso más que imagen te pongo lo que yo cambiaría y cómo lo cambiaría, que creo que es mejor y más rápido... Y luego tú haces los ajustes finales a tu gusto.
14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. STokio.
16/11/25. D Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio.
19/11/25. TOKIO-EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI Y DORMIR EN NAGOYA
20/11/25. NAGOYA-TAKAYAMA (RYOKAN CON ONSEN)
21/11/25. TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA- Y DORMIR EN KIOTO
22/11/25.s Kioto. HIMEJI-MIYAJIMA
23/11/25.d MIYAJIMA-HIROSHIMA-KIOTO
24/11/25. Kioto. UNO DE ESTOS 5 DÍAS DE KIOTO, IR A FUSHIMI INARI Y NARA
25/11/25. KIOTO
26/11/25. KIOTO
27/11/25. KIOTO
28/11/25. KIOTO... A PARTIR DE LAS 17H IR A DORMIR A OSAKA
29/11/25.s Osaka.
30/11/25.d Regreso a España a las 9:00h.,
Esto es lo que yo haría en base a la comodidad... Y por el tema momiji... Si quieres optimizarlo pensando en lo económico, otra opción es esta:
Aunque llevábamos muchos años, con este destino en la mente, el tema de los vuelos, siempre, me ha echado para atrás, pero, vamos a dar el gran paso, y aunque aún no tengo los vuelos cerrados, he plasmado en papel un primer boceto de itinerario, y os doy traslado, por aquí, para ver qué os parece.
Hemos elegido noviembre, porque nuestra idea es ver el Momiji.
14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. Tokio.
16/11/25. Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio. Inicialmente, sólo indico Tokio, porque no sé si habrá tiempo material de hacer salidas a Hakone, Nikko, Kawaguchiko, ….., ó sólo podremos ver los barrios más relevantes.
19/11/25. Takayama. Ryokan con onsen.
20/11/25. Takayama. “ “ “
21/11/25. Kioto.
22/11/25. Kioto.
23/11/25. Kioto.
24/11/25. Kioto.
25/11/25. Kioto. Aquí, igual que en Tokio, no sé si podremos visitar Nara y, también, Himeji.
26/11/25. Hiroshima.
27/11/25. Hiroshima. Entiendo que este día, es el mejor, para visitar la isla de Miyajima.
28/11/25. Osaka.
29/11/25. Osaka.
30/11/25. Regreso a España a las 9:00h., así que a las 4 de la mañana tocará salida hacia el aeropuerto 😬😬.
No he puesto nada al respecto de la visita al monte Fuji, porque, ya lo siento, pero no sé dónde ponerlo si hacemos visita guiada para poder verlo todo 🤷 ♀️🤷 ♀️.
Nuestra idea es obtener una primera impresión del país, pero sin ir con la lengua fuera, y, además la edad es un handicap ( horquilla 57-68 ), y, aunque estamos acostumbrados a patearnos ciudades, pues el cuerpo ya no aguanta lo mismo 😬😬.
Como fechas y días de estancia decir que, se podrían mover fechas ó ampliar algunos días más, si fuera estrictamente necesario para el buen devenir del viaje.
Hola
El pasado mes de julio entre otras zonas del Sur de Francia hicimos varios días por la Región de Occitania:
Día 5: Sarlat - Rocamadour - Saint-Cirq-la-Popie - Millau
Día 6: Millau - Viaducto de Millau - Gorges du Tarn - Pont du Gard - Aviñón
Día 11: Arlés - Nimes - Montpellier
Día 12: Montpellier - Sète - Vias-Plage
Día 13: Vias-Plage. Día de descanso en la playa
Día 14: Vias-Plage - Béziers - Narbona - Carcasona
Día 15: Carcasona
Día 16: Carcasona - Saissac - Lastours - Minerve (castillos cátaros) - Carcasona
Día 17: Carcasona - Albi - Toulouse
Día 18: Toulouse
Día 19: Toulouse - Lourdes - Pau
😆😆 No, no, que no vamos, ahora, en agosto, es para octubre; después del Pilar.
Ah, bueno, pues mejor. Sobre todo por el calor, porque en esa zona en verano hace mucho. No sé por qué se me había metido que era en agosto...
Si te coincide con vacaciones escolares habrá jaleo, porque los franceses salen por todas partes (cada vez que aquí es semana santa en abril, lo temo, porque siempre viajamos a Francia y es periodo vacacional, y vayamos donde vayamos siempre ha estado hasta arriba de gente...el año que viene coincide )
Al ir con niños se retiran antes a dormir...
Lo único que te evitas las hordas de españoles que también visitan esa zona en fechas señaladas.
Otro apunte. Dale una vuelta a lo de Rodez porque no vale para nada. Pero para nada nada. Hicimos noche en ruta y ya lo vimos, pero no pararía exclusivamente a verlo. Y además ya es una ciudad (pueblo grande) con el jaleo que conlleva entrar, aparcar y salir.
Y Padirac, tienes que reservar sí o sí.
Sí, sí que me coincide. Cuando miré para reservar en Padirac, en el primer planteamiento que era dormir dos noches en Rocamadour, no entendía por qué del 19 de octubre al 4 de noviembre era temporada alta, y claro, es que tienen dos semanas de vacaciones.
Tomo nota de lo de Rodez, y, termino de reservar los alojamientos que me quedan desde que dejamos Rocamadour.
Yo el planning lo veo bien, pero evitaría tener que ir hasta Perigueux, que al final está lejos y no tiene nada destacable (la catedral es bonita, pero si te pilla de paso o no tienes otra cosa que ver).
Me quedaría en Sarlat (que es precioso, y de noche iluminado, más), o incluso en Brive La Gaillarde por cercanía con otros pueblos, pero no en Perigueux.
Gracias, Thorbender.
Entiendo, entonces, que recomiendas mantener las dos noches, como había pensado inicialmente, coincidiendo con fin de semana en Rocamadour, ó alojarnos, por ejemplo en Brive La Gaillarde, las dos noches, visitando Collange, Carenac, etc. Y luego hacer las visitas de Sarlat, etc. Hasta Rocamadour, ya entre semana.
Lo de Peigueux era porque ya que coincidía con fin de semana, a lo mejor estaba más animado, y dado que no vamos con días exactos de vacaciones, pues así estirábamos más la estancia por allí.
En agosto te va a dar igual el día entre semana que sea, gente en esa zona va a haber, y mucha.
Donde menos gente que te encontrarías es precisamente en Perigueux, pues es poco turística.
Otra cosa es lo que entiendas por "animación". En Francia (excepto Toulouse) no son la alegría de la huerta, y las calles se vacían pronto. En verano se alargará algo más por las cenas en terrazas, pero como mucho hasta las 22:00. En Sarlat sí que hay bares de copas donde alargar más la noche, si vas buscando eso.
😆😆 No, no, que no vamos, ahora, en agosto, es para octubre; después del Pilar.
Yo el planning lo veo bien, pero evitaría tener que ir hasta Perigueux, que al final está lejos y no tiene nada destacable (la catedral es bonita, pero si te pilla de paso o no tienes otra cosa que ver).
Me quedaría en Sarlat (que es precioso, y de noche iluminado, más), o incluso en Brive La Gaillarde por cercanía con otros pueblos, pero no en Perigueux.
Gracias, Thorbender.
Entiendo, entonces, que recomiendas mantener las dos noches, como había pensado inicialmente, coincidiendo con fin de semana en Rocamadour, ó alojarnos, por ejemplo en Brive La Gaillarde, las dos noches, visitando Collange, Carenac, etc. Y luego hacer las visitas de Sarlat, etc. Hasta Rocamadour, ya entre semana.
Lo de Peigueux era porque ya que coincidía con fin de semana, a lo mejor estaba más animado, y dado que no vamos con días exactos de vacaciones, pues así estirábamos más la estancia por allí.
Buenas noches!
Estoy empezando a reservar alojamientos para nuestro próximo viaje en octubre, pero, en algunas zonas me surgen dudas al respecto de sí, será factible ó habrá que ir como “pollo sin cabeza” 😀😀.
Salimos de Zaragoza, y la primera noche la haremos en Carcassone. Al día siguiente hacia Albí, haciendo noche allí.
Después Castelnau-de-Montmiral>Puycelsi>Cordes-sur-Ciel>Najac ( alojamiento aquí ). Saint-Antonin-Noble-Val no sé si intentar verlo este día, ó de bajada cuando regresemos.
Día siguiente: Villefranche-de-Rouergue>Belcastel>Rodez>Salles-la-Source>Estaing>Conques ( pernoctar aquí ).
Bueno, ahora, en primera instancia pensé en ir hacia Rocamadour y dormir dos días ahí, y, aprovechar a visitar Padirac>Autoire>Loubressac>Carennac y Collonges-la-Rouge; coincidiría con fin de semana. La otra opción es, ir desde Conques a Périgueux, pasando por Autoire>Loubressac>Carennac y Collonges-la-Rouge, y dormir en Périgueux, dos noches.
La idea es visitar Beynac-en-Cazenac>Castelnaud-la-Chapelle>La-Roque-Gageac>Sarlat-la-Caneda. Hacer noche aquí, ó llegar hasta Rocamadour?
Al día siguiente, visitar Padirac (gruta ) y bajar hacia Cahors, intentar acercarnos a Puy-l’Evèque y dormir en Sainz-Cirq-Lapopie.
Si no es factible visitar Saint-Antonín-Noble-Val, de subida, pues, ahora, yendo hacia Toulousse, para alojarnos dos noches.
No tenemos días definidos de vacaciones, y, la idea es ir con calma.
Qué creéis que es mejor, ir de Conques a Périgueux, ó a Rocamadour, y ya desde allí a Sarlat, etc., pero sin llegar a Périgueux?
Cómo veis el resto del planning? Nos pillan las vacaciones escolares, así que, en algunos sitios ya hay problemas para alojarse.
Del 5 al 8 vamos a Viena pero Ryanair nos acaba de avisar de que cambia el horario del vuelo de ida y en vez de salir el vuelo a las 09:35 saldrá a las 18:55 por lo que pierdo literalmente todo el día, por ello nos han dado la opción de cambiarlo por un vuelo un día antes, así que hemos accedido.
La cuestión es que ya tenía hotel por lo que debo buscarme algo para pernoctar del 4 al 5 ya que el vuelo llega a Viena a las 21:30 y de por sí no contaba con otra noche de hotel en mi presupuesto...
Aquí viene la duda y por la que os ruego ayuda!! El tema alojamiento es muy caro y al final será solo para pernoctar, por lo que no sé si coger un hotel más económico entre el aeropuerto y Viena, en las afueras, o directamente intentar dormir más céntrico para que al día siguiente haya menos distancia con nuestro alojamiento para las siguientes noches, que es en Liechtenstein apartaments en calle Nickelgasse.
¿Sabéis una zona que por conexiones entre aeropuerto y Viena sea factible en tema previo y accesibilidad?
¿Optariais por algún alojamiento que sea más caro pero ya dentro de Viena?
El presupuesto no debería irse a más de 80-90€ y solo necesito que tenga baño privado, por lo demás no tengo exigencias.
Gracias!!!!
Hola!
Te podría recomendar el hotel en el que me alojé el pasado noviembre, dentro del Ring; es el Hotel Kaiserin Elisabeth, pero, para ajustarse al precio, tendrías que mirar si hay alguna oferta para los días que vas.
Un saludo👋
Buenos días:
La próxima semana, si todo va bien, llegaremos a Budapest. Aún no sé, si desde Kelenfold ó Keleti, porque el trayecto en tren, que iba a ser directo, se ha convertido en un trayecto con transbordos tren+bus+tren 🤦 ♀️🤦 ♀️.
Bueno, que me despisto 😀. Cómo llegaremos sobre las 16:30 h., pues no he programado nada, así que iremos a ver un poco la ciudad iluminada.
Al día siguiente, tenemos visita al Parlamento, Free Tour, y, luego, estoy pendiente a ver si salen visitas guiadas a la Ópera en español ( mi inglés es sólo de supervivencia ),y, si no, hacer el crucero por el Danubio; intentaría coger el de las 16:30 h.
Para el siguiente día, Free Tour Castillo de Buda, cuando acabe entrar en San Matías, y dirigirnos hacia la Ciudadela, ver la Estatua de la Libertad, y cruzar el puente para ir hacia la zona del Mercado Central, que supongo ya estará cerrado, y regresar por Váci utca. Como ya habrá algún mercadillo navideño, pues dar una vuelta.
Siguiente día, subir por Andrássy utca hasta Plaza de los Héroes, el castillo de Vajdahunyad, y dirigirnos hacia el balneario de Széchenyi. Como este día será domingo, no sé si entrar ó habrá tanta gente que a lo mejor no se disfruta.
El último día, nos recogen a las 14:00 h., así que, si no nos ha dado tiempo, podríamos acercarnos a la Basílica de San Esteban.
Y, éste sería el planning. Qué os parece?
Espero vuestras opiniones.
Muchas gracias.
Es posible comprar las entradas al Clementium una vez se esté allí o se pueden comprar desde aquí? En que pg se comprarían? Gracias.
Hola Titi22!
Les envié un e-mail porque la semana pasada viajamos a Praga, y ésto, es lo que me contestaron:
"We do sell some of the tickets online on our website HERE. There are also all the other information about the tour and the whole complex.
We are adding online tickets every Tuesday to the next week, so tickets for November are not available yet, please chceck the website later. The rest of the tickets are sold at the cash desk every day for that certain day."
Así que, se pueden comprar allí, también, luego ya depende de que te interese un horario en concreto, porque los grupos son de 25 personas/máximo, según me indicaron.
@HelenaJustina sobre el itinerario no te puedo ayudar porque yo no he estado todavía en Praga, espero poder ir la próxima primavera, así que por ahora me dedico a leer sobre el destino.
Para las sinagogas, tal vez encuentres algo de información en este hilo:
Hola! Buenos días:
De el planning que os propuse, pero que no he obtenido respuesta, voy a extraer las dudas que planteé:
Alguien que haya visitado el Klementinum, sabe si hay algún folleto en español? Es que nuestro inglés es mínimo.
Y, por otro lado, desde el Monasterio di Strahov, nos dirigiremos hacia Loreto ( aún no tengo decidido si entrar en su interior ó no; vale la pena? ).
En cuanto a la visita de la Sinagoga Vieja-Nueva, vale la pena, dado que después, visitaremos Budapest? La Jerusalem está cerrada, que hubiera sido una buena opción.
Si podéis aconsejarme, por favor, os lo agradeceré.
Muchas gracias,
Hola! Buenas noches!
Como ya hice en el subforo de Praga, a la espera de valoración, os voy a comentar el planning para los días que vamos a estar en Viena, en noviembre:
- Llegada sobre las 13 h. Al hotel, ubicado en el centro. Como tenemos visita guiada a la Ópera a las 15:15 h., la idea es acercarnos a Hofburg a adquirir el Sisi Ticket. Al término de la visita guiada, tenemos Free Tour. Cuando terminemos, y dado que, me acabo de enterar que ya estarán los mercadillos navideños, nos acercaremos a ver alguno.
- Inicio en el Palacio de Schöbrunn. Desde allí, no sé si ir, directos a ver el palacio de Belvedere ( sólo por fuera ), ó a la Iglesia de San Carlos, Palacio Schwarzenegger, Stadpark, Hundertwasserhaus???? ( decisión pendiente ). Se queda corto el día? Ó es demasiado?
- A las 8:00 h., he leído, que empiezan a entregar las entradas para la visita guiada del Ayuntamiento, así que la idea es ir a primera hora a recogerlas, aunque no sé si a mitad de semana en noviembre, habrá tanta demanda como para que se completen las 50 personas antes de las 13 h. Que es el horario de inicio. Si no vamos a buscarlas, empezaríamos por Palacio de Hofburg, Biblioteca, María-Theresien-Platz, Parlamento, Burgtheater, Ayuntamiento ( entradas visita? ), Ferstelpassage, Peterskirche, Ankeruhr.
- Como nuestro tren sale a las doce y media, no sé si nos daría tiempo a visitar la Catedral de San Esteban, ó, intento meter la visita el segundo día 🤔🤔.
Bueno, éste es el planning? Qué os parece? Sugerencias?
Muchas gracias,
Hola, @HelenaJustina . El primer día te puedes ahorrar el tiempo de ir a comprar el Sisi Ticket a Hofburg si lo compras previamente online en la web oficial www.imperialtickets.com/ ...-ticket/53 . Y, si prefieres el ticket físico, también lo puedes comprar directamente en Schönbrunn el segundo día, si vas a primera hora, no hay prácticamente colas en las taquillas (nosotros fuimos para que nos dieran el ticket de entrada con la Vienna Pass y no había nadie)
En el segundo día, si no piensas entrar en las visitas añadidas de Schönbrunn (fundamentalmente, en el Zoológico) y vas pronto al Palacio (muy recomendable, para evitar coincidir con muchos autobuses de agencias), te daría tiempo suficiente a regresar al centro a mediodía, ver los jardines de Belvedere, pasar frente a Schwarzenegger y llegar a entrar a la Karlskirche (si lo que quieres es entrar y no únicamente ver el exterior), ya que cierra a las 18,00 h (a las 19,00 h en domingo y festivos). Y el resto de visitas (Stadpark y fachada Hundertwasserhaus) las puedes hacer de tarde-noche, sin horario límite. Sería un día intenso, pero factible, en mi opinión.
En el tercer día, el momento más interesante en Ankeruhr es a las doce. Pero si consigues las entradas del Ayuntamiento para las 13,00 h que comentas, te quedaría cada cosa en un extremo del itinerario que tienes previsto para ese día. Pero si no te importa verlo en otro momento, creo que el itinerario que has puesto es factible, la mayoría de visitas son exteriores y están todas bastante cerca
Creo que la Catedral te resultará muy complicado (imposible, diría) incluirlo en el segundo día. Lo lógico es dejarla para esa última mañana que comentas e incluir alguna cosilla más del centro que se te haya podido quedar en el tintero el día anterior
Muchas gracias, alfrito.alfrito por tu... Leer más ...
Hola! Buenas noches!
Como ya hice en el subforo de Praga, a la espera de valoración, os voy a comentar el planning para los días que vamos a estar en Viena, en noviembre:
- Llegada sobre las 13 h. Al hotel, ubicado en el centro. Como tenemos visita guiada a la Ópera a las 15:15 h., la idea es acercarnos a Hofburg a adquirir el Sisi Ticket. Al término de la visita guiada, tenemos Free Tour. Cuando terminemos, y dado que, me acabo de enterar que ya estarán los mercadillos navideños, nos acercaremos a ver alguno.
- Inicio en el Palacio de Schöbrunn. Desde allí, no sé si ir, directos a ver el palacio de Belvedere ( sólo por fuera ), ó a la Iglesia de San Carlos, Palacio Schwarzenegger, Stadpark, Hundertwasserhaus???? ( decisión pendiente ). Se queda corto el día? Ó es demasiado?
- A las 8:00 h., he leído, que empiezan a entregar las entradas para la visita guiada del Ayuntamiento, así que la idea es ir a primera hora a recogerlas, aunque no sé si a mitad de semana en noviembre, habrá tanta demanda como para que se completen las 50 personas antes de las 13 h. Que es el horario de inicio. Si no vamos a buscarlas, empezaríamos por Palacio de Hofburg, Biblioteca, María-Theresien-Platz, Parlamento, Burgtheater, Ayuntamiento ( entradas visita? ), Ferstelpassage, Peterskirche, Ankeruhr.
- Como nuestro tren sale a las doce y media, no sé si nos daría tiempo a visitar la Catedral de San Esteban, ó, intento meter la visita el segundo día 🤔🤔.
Bueno, éste es el planning? Qué os parece? Sugerencias?
Muchas gracias,
Hola! Cómo veis el planning? Alguna opinión al respecto?
Muchas gracias,
Hola! Buenas noches!
Como ya hice en el subforo de Praga, a la espera de valoración, os voy a comentar el planning para los días que vamos a estar en Viena, en noviembre:
- Llegada sobre las 13 h. Al hotel, ubicado en el centro. Como tenemos visita guiada a la Ópera a las 15:15 h., la idea es acercarnos a Hofburg a adquirir el Sisi Ticket. Al término de la visita guiada, tenemos Free Tour. Cuando terminemos, y dado que, me acabo de enterar que ya estarán los mercadillos navideños, nos acercaremos a ver alguno.
- Inicio en el Palacio de Schöbrunn. Desde allí, no sé si ir, directos a ver el palacio de Belvedere ( sólo por fuera ), ó a la Iglesia de San Carlos, Palacio Schwarzenegger, Stadpark, Hundertwasserhaus???? ( decisión pendiente ). Se queda corto el día? Ó es demasiado?
- A las 8:00 h., he leído, que empiezan a entregar las entradas para la visita guiada del Ayuntamiento, así que la idea es ir a primera hora a recogerlas, aunque no sé si a mitad de semana en noviembre, habrá tanta demanda como para que se completen las 50 personas antes de las 13 h. Que es el horario de inicio. Si no vamos a buscarlas, empezaríamos por Palacio de Hofburg, Biblioteca, María-Theresien-Platz, Parlamento, Burgtheater, Ayuntamiento ( entradas visita? ), Ferstelpassage, Peterskirche, Ankeruhr.
- Como nuestro tren sale a las doce y media, no sé si nos daría tiempo a visitar la Catedral de San Esteban, ó, intento meter la visita el segundo día 🤔🤔.
Bueno, éste es el planning? Qué os parece? Sugerencias?
Muchas gracias,
Hola!Buenos días!
Ya se va acercando la fecha de nuestro próximo viaje ( noviembre ) visitando Praga-Cesky Krumlov-Viena-Budapest. Siempre he viajado, principalmente, en julio, así que, el primer handicap que me he encontrado es que hay algunas atracciones cerradas, pero, bueno, veremos lo que podamos. Me gustaría me indicarais como veis el planning y si modificaríais/ampliaríais algo.
Llegamos el miércoles (08/11), sobre las 9:50 h., con maletas facturadas, y tenemos ya contratado el traslado al hotel ( Praga 1 ). Vamos a hacer, este primer día, un Free Tour ( Imprescindible ) con
Apraga y Vámonos. Lo hemos reservado a las 16:00 h., ya que el anterior es a las 12:00 h., y a lo mejor es un poco apresurado todo, en el supuesto que vaya todo rodado. Así que, para hacer tiempo, saldremos a callejear, acercándonos al Convento de Santa Inés, que lo tenemos al ladito, Torre de la Pólvora ( no sé si subiremos, porque otro día visitaremos el Ayuntamiento y se sube a su torre ), Casa Municipal, y comeremos. Dado que en esta época anochece sobre las 16:20 h., cuando terminemos del Tour, que dura 3h., podríamos acercarnos a ver el Puente Carlos.
Al día siguiente, tenemos contratado el Tour Virtual con VR Guide Me, a las 10:30 h., el cual termina en la Casa Danzante. Como este día, también, queremos visitar el Klementinum, y la primera visita a las 9:00 h. Tiene un 50% de descuento, puede que lo hagamos a primera hora. Terminado el Tour, y tras reponer fuerzas, cruzaremos el río Moldova y nos dirigiremos hacia la zona de Kampa, muro John Lennon, hasta el puente Carlos. Si, finalmente, el Klementinum no lo visitamos a primera hora, lo haremos cuando hayamos terminado esta ruta, ya que están hasta las 20:00 h. Por cierto, nuestro inglés es mínimo, mínimo, por lo que, si alguien lo visitó, sabe si hay algún folleto en español?
El viernes, nuestra idea inicial era coger transporte y empezar el día visitando el Monasterio di Strahov, para, después, dirigirnos hacia Loreto ( aún no tengo decidido si entrar en su interior ó no; vale la pena? ), ver el edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores, deambular por las calle de Novy Svet ( Nuevo Mundo ) y dirigirnos hacia el castillo de Praga. Posteriormente, bajar por las escaleras del castillo, para llegar hasta la calle Nerudova, y bajar por ella, con lo que creo que el día estaría completo, pero, pregunté si iban a hacer visita guiada en español, algún día de los que estaba en Praga, y me dijeron que el viernes tenían previsto hacer algunas, por lo que, si, finalmente, se efectúan, tendría que pasar el planning de este día, al sábado, que, la verdad, con la de gente que se dice que hay, no me apetece mucho.
Por tanto, si hay visita guiada, la haríamos a primera hora (10:30 h. ), y, después, no sé si visitar sólo la Sinagoga Vieja-Nueva, ó no vale la pena, dado que, después, visitaremos Budapest y entraremos en la de allí. La Jerusalem está cerrada, que hubiera sido otra opción. Aquí, necesito sugerencias para completar el día.
Qué os parece? No he puesto lo de hacer un crucero por el río Moldova, porque haremos el crucero en Budapest.
Muchas gracias.
Hola! Creéis que está bien? Añadiríais/modificaríais algo?
Gracias,
Hola!Buenos días!
Ya se va acercando la fecha de nuestro próximo viaje ( noviembre ) visitando Praga-Cesky Krumlov-Viena-Budapest. Siempre he viajado, principalmente, en julio, así que, el primer handicap que me he encontrado es que hay algunas atracciones cerradas, pero, bueno, veremos lo que podamos. Me gustaría me indicarais como veis el planning y si modificaríais/ampliaríais algo.
Llegamos el miércoles (08/11), sobre las 9:50 h., con maletas facturadas, y tenemos ya contratado el traslado al hotel ( Praga 1 ). Vamos a hacer, este primer día, un Free Tour ( Imprescindible ) con
Apraga y Vámonos. Lo hemos reservado a las 16:00 h., ya que el anterior es a las 12:00 h., y a lo mejor es un poco apresurado todo, en el supuesto que vaya todo rodado. Así que, para hacer tiempo, saldremos a callejear, acercándonos al Convento de Santa Inés, que lo tenemos al ladito, Torre de la Pólvora ( no sé si subiremos, porque otro día visitaremos el Ayuntamiento y se sube a su torre ), Casa Municipal, y comeremos. Dado que en esta época anochece sobre las 16:20 h., cuando terminemos del Tour, que dura 3h., podríamos acercarnos a ver el Puente Carlos.
Al día siguiente, tenemos contratado el Tour Virtual con VR Guide Me, a las 10:30 h., el cual termina en la Casa Danzante. Como este día, también, queremos visitar el Klementinum, y la primera visita a las 9:00 h. Tiene un 50% de descuento, puede que lo hagamos a primera hora. Terminado el Tour, y tras reponer fuerzas, cruzaremos el río Moldova y nos dirigiremos hacia la zona de Kampa, muro John Lennon, hasta el puente Carlos. Si, finalmente, el Klementinum no lo visitamos a primera hora, lo haremos cuando hayamos terminado esta ruta, ya que están hasta las 20:00 h. Por cierto, nuestro inglés es mínimo, mínimo, por lo que, si alguien lo visitó, sabe si hay algún folleto en español?
El viernes, nuestra idea inicial era coger transporte y empezar el día visitando el Monasterio di Strahov, para, después, dirigirnos hacia Loreto ( aún no tengo decidido si entrar en su interior ó no; vale la pena? ), ver el edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores, deambular por las calle de Novy Svet ( Nuevo Mundo ) y dirigirnos hacia el castillo de Praga. Posteriormente, bajar por las escaleras del castillo, para llegar hasta la calle Nerudova, y bajar por ella, con lo que creo que el día estaría completo, pero, pregunté si iban a hacer visita guiada en español, algún día de los que estaba en Praga, y me dijeron que el viernes tenían previsto hacer algunas, por lo que, si, finalmente, se efectúan, tendría que pasar el planning de este día, al sábado, que, la verdad, con la de gente que se dice que hay, no me apetece mucho.
Por tanto, si hay visita guiada, la haríamos a primera hora (10:30 h. ), y, después, no sé si visitar sólo la Sinagoga Vieja-Nueva, ó no vale la pena, dado que, después, visitaremos Budapest y entraremos en la de allí. La Jerusalem está cerrada, que hubiera sido otra opción. Aquí, necesito sugerencias para completar el día.
Qué os parece? No he puesto lo de hacer un crucero por el río Moldova, porque haremos el crucero en Budapest.