DATOS ÚTILES
· Interés de la visita: Está interesante y muy original y currado (me encantó), pero solo lo recomendaría si sois unos apasionados del fútbol y os sobra tiempo en Budapest
· Precio: 1600 HUF (5€) / 800HUF (2.6€ estudiantes)
· Horario: 10-18 (martes-viernes), 10-16 (sábado y domingo)
· Reserva: No
· Página web: groupamaarena.com/en
· Ubicación: Frente a Népliget, en Pest (distrito IX)
· Como llegar (desde Oktogon): Debemos tomar el metro 3 dirección Kobanya-Kispest y bajarnos en Népliget, en el subterráneo ya tenemos señales del campo y salimos justo delante.
· Tiempo desde el centro: 15 minutos

HISTORIA
Poco que decir la historia de este estadio, inaugurado en agosto de 2014 y sin ninguna historia, sustituyendo al antiguo estadio del Ferencvaros, el Albert Florian Stadion con más de 100 años de historia. Los aficionados al Ferencvaros (el Fredi como se conoce comunmente) se llevaron un gran chasco al ver como el campo perdía el nombre de su gran ídolo para recibir el de una correduría de seguros por un puñado de euros.
El Ferencvaros es el mejor equipo de Hungría a nivel histórico, con 28 ligas y 21 copas, y este año lidera la clasificación con un pleno de victorias; pero en Europa hace 20 años que no juega una fase final de Champions, sin embargo en los 60 tenía un equipazo que llegó a 3 finales de la antigua UEFA y que ganó una (en 1967) en la que venció a equipos de la talla del Athletic, el Manchester United o la Juventus.
LA VISITA
Salimos del metro y nos encontramos con el estadio y un gran águila delante, es el símbolo del club. Ya lo habíamos visto, pero algo impresiona.


Es un estadio de un poco pequeño para la Primera Divsión española, con 24.000 espectadores de aforo (como El Madrigal o Son Moix), pero es muy moderno y bastante bonito. Actualmente acoge también los partidos de la selcción y compramos entradas para el siguiente (Hungría-Islas Feroe) donde los húngaros se la juegan, apenas media hora después la UEFA anunciaba que se jugaría a puerta cerrada por comportamientos racistas de los ultras húngaros. Llevamos el gafe pegado...

Damos la vuelta al estadio para llegar a la puerta principal (donde se entra al museo) Delante tienen una estatua de Albert Florian, el mejor jugador de la historia del club y único húngaro ganador de un balón de oro, quien les llevó a sus mayores logros allá por los 60

A su lado hay otra de Springer Ferénc, el primer presidente de la historia del club.

Entramos al museo y se viene con nosotros un chico que habla un perfecto inglés y nos va explicando todo y respondiendo todas las preguntas que se nos pudieran ocurrir. Es un auténtico apasionado del fútbol y del Ferencvaros, y nos tiramos más tiempo hablando del fútbol húngaro y español que del museo en sí, fue lo mejor de la visita.
Dentro está muy currado, con muchos recuerdos de distintas épocas y no solo copas, es muy original y currado.

El gobierno comunista apoyaba al Hónved, aunque el Ferencvarós era el equipo con más seguidores, por lo que prohibieron el nombre y los colores verdiblancos, por lo que se llamó temporalmente Kinizsi y mudó sus colores al blanco y rojo para evitar los problemas con las autoridades.

Tienen una sala entera dedicada a la Copa de Ferias que ganaron en 1967, su principal logro. Está en una vitrina en el centro.

Y la rodean recortes de periódicos y fichas de los partidos con los que consumaron la gesta.


Guardan incluso obsequios de equipos tan prestigiosos como el Athletic o el Manchester United.

Una parte que me encantó es una especie de vestuarios con taquillas, en las que guardan los uniformes de distintas épocas junto con objetos como las botas, es muy curioso como fue evolucionando el fútbol en un siglo a través de esto.




Antes de llegar a la sala de trofeos en sí tienen un par de maquetas de los anteriores campos, bastante más encima del campo y más fáciles de hacer una caldera, old-school totales.


Y ya llegamos a la sala de trofeos, bastante cargada con trofeos nacionales y muchos internacionales de verano.

Creo que este os puede sonar mucho, sobre todo a los gallegos


Y para irnos pudimos admirar las cuatro principales copas húngaras


Una visita sorprendente y que nos encantó, pero bueno, si no hay mucho tiempo en Budapest mejor dar un poco la espalda al fútbol que tampoco es que sea esto Wembley y centrarse en otros atractivos que nos ofrezca la ciudad.
Y ya sabeis, si os gustó dejar los puntinos, y si quereis sugerir o aconsejarnos alguna ruta o lugar que ver, no dudeis en hacerlo.
Un saludo viajeros!
Volver al índice de Hungría: www.losviajeros.com/ ...hp?e=48070