La próxima semana viajamos a Sudáfrica y estoy leyendo que, aunque han quitado la cuarentena al regreso a España, se solicita prueba PCR negativa.
¿Sabéis dónde la podemos hacer en Ciudad del Cabo?
Veo que BioSmart tienen un establecimiento cerca de nuestro hotel en Cape Town y por R950 hacen test rápido PCR (más barato que en España). Además, la web es bastante intuitiva
La próxima semana viajamos a Sudáfrica y estoy leyendo que, aunque han quitado la cuarentena al regreso a España, se solicita prueba PCR negativa.
¿Sabéis dónde la podemos hacer en Ciudad del Cabo?
Ayer nos compramos nuestros billetes de avión para Sudáfrica para viajar del 29/01 al 12/02
Después de leeros por el foro y mirar trayectos y horarios de vuelos, entraremos por JNB y saldremos por CPT.
(Me hubiese gustado al revés pero los horarios eran terribles ya que nos obligaba a pasar noche en MAD y llegar de noche a CPT).
Llevo solo 2/3 días informándome sobre el destino así que por ahora tenemos muchas cosas en el aire pero ya he comenzado a hacer reservas para el inicio del viaje y comienzan las primeras dudas :
- Llegamos a JNB día 30/01 a las 11h10 y antes de ir a Kruger queremos hacer Panorama Road y el Blyde River Canyon, por lo que he reservado alojamiento en Graskop para la noche del 30/01.
¿Veis viable ese mismo día de llegada hacer alguna visitas antes de llegar al alojamiento o lo más realista sería llegar ya directamente del aerop., descansar y visitarlo todo al día siguiente? (teniendo en cuenta que son 4h30 de viajecito en coche).
Llegas a las 11 pero tienes que pasar migración, aduanas, recoger maletas, sacar o cambiar dinero, y recoger coche. Eso te va a llevar unas 2 horas más. Súmale las casi 5h de trayecto (sin parar a comer), anochece sobre las 8pm...yo veo difícil que os dé tiempo a ver algo, como mucho atravesar Long Tom Pass o visitar alguna catarata (Mac Mac Falls) de camino a Graskop. Mejor ir con calma, parad a comer en Milly's y llegar de día a Graskop.
"listadeespera" Escribió:
- El día siguiente (31/01) ya he reservado 2 noches en Satara. ¿Nos dará tiempo a hacer la Panorama Road y llegar hasta Satara ese mismo día?
Aunque el trayecto en coche son casi 4h, al ir en verano tienes más margen de tiempo ya que los camps cierran a las 18:30. Como supongo que entrarás por Orpen, que son unas 2h a Satara, no deberías entrar más tarde de las 16:30 a Kruger para no ir apurados. Así que organiza tu tiempo para ver la zona de Blyde River Canyon para estar en Orpen a más tardar las 16:30.
Ayer nos compramos nuestros billetes de avión para Sudáfrica para viajar del 29/01 al 12/02
Después de leeros por el foro y mirar trayectos y horarios de vuelos, entraremos por JNB y saldremos por CPT.
(Me hubiese gustado al revés pero los horarios eran terribles ya que nos obligaba a pasar noche en MAD y llegar de noche a CPT).
Llevo solo 2/3 días informándome sobre el destino así que por ahora tenemos muchas cosas en el aire pero ya he comenzado a hacer reservas para el inicio del viaje y comienzan las primeras dudas :
- Llegamos a JNB día 30/01 a las 11h10 y antes de ir a Kruger queremos hacer Panorama Road y el Blyde River Canyon, por lo que he reservado alojamiento en Graskop para la noche del 30/01.
¿Veis viable ese mismo día de llegada hacer alguna visitas antes de llegar al alojamiento o lo más realista sería llegar ya directamente del aerop., descansar y visitarlo todo al día siguiente? (teniendo en cuenta que son 4h30 de viajecito en coche).
- El día siguiente (31/01) ya he reservado 2 noches en Satara. ¿Nos dará tiempo a hacer la Panorama Road y llegar hasta Satara ese mismo día?
He reservado también las siguientes 2 noches en Lower y quería reservar las últimas 2 en Berg en Dal pero ahora mismo no me da disponibilidad así que por ahora, eso es todo lo que tengo
Edito mensaje porque ya pude hacerlo. El error era que me pedía el pasaporte pero al no marcarlo como dato obligatorio ni marcarme el error, no lo estaba añadiendo.
Veo que hace tiempo que no hay comentarios en este apartado del foro, pero a ver si tengo suerte y alguien me puede ayudar.
Quiero darme de alta en la página de sanparks para poder reservar ya los alojamientos de febrero y no hay manera de hacerlo (soy totalmente negada para estas cosas y más en inglés ).
Dependiendo de por donde entre en la opción de "Register for Online Bookings", me salen 2 páginas casi iguales pero diferentes.
En una, después de rellenar todos los datos, no me da opción de darle al botón para validar. Se queda en gris aun estando todos los datos necesarios añadidos.
En otra, el botón de validar sí está en naranja y funciona pero me pide añadir una dirección de la zona y no tengo idea qué debo poner.
Hola a todos,
El próximo febrero estaremos viajando por Tailandia y tenemos 6 noches para disfrutar de Koh Lipe, lo que no sé si será demasiado tiempo para una isla tan pequeñita. Somos 2 parejas y, aunque nos encanta el sol y el mar, no nos gusta estar muchos días tirados en la arena tomando el sol.
Sabéis si hay suficientes tours y excursiones para poder hacer desde allí y que nos merezca la pena pasar esas 6 noches?
No sé si hay tours para visitar en 1 día otras islas como Koh Tarutao o también me han aconsejado partir la estancia y visitar Koh Mook...
Sé que todo es muy subjetivo pero por barajar varias opiniones
Muchas gracias!!
Hola a todos, ya hemos regresado de nuestra estancia en Iberostar Tucán.
No hay nada que pueda decir que no esté dicho ya, pero afirmamos todo lo que han dicho otros viajeros. El hotel está genial, el personal es super amable y la parte de selva que separa la zona del hall con la piscina es increible, con monos, tucanes, cereques, flamencos... Un oasis en medio del hotel.
La animación está todo el día en movimiento así que si un día no hay ganas de salir de excursión, en el hotel no os vais a aburrir. La zona de la playa limísima.
Fuimos andando por la playa hasta la 5ª avenida en 2 ocasiones y nos llevó unos 30 minutitos que, por la arena y viendo el resto de complejos y casas de lujo desde la orilla del mar se hace muy ameno. Así como vas llegando al pueblo el agua se empieza a ver más oscura y te das cuenta de lo bonita y limpia que está en la parte del hotel.
Es todo muy seguro, aún cuando se deja atrás la zona de los resort y se pasea por la zona de las casas privadas. Eso sí, las 2 veces lo hicimos de día y en las 2 ocasiones hicimos solo 1 de los trayectos a pie y el otro en taxi (hay un buen paseo si se hacen los 2 andando más el tiempo de paseo por las tiendas y la 5ª).
Al principio no tuvimos muy claro si hacerlo por la playa porque en el hotel no nos sabían decir si se llegaba bien, pero como lo leímos por aquí nos arriesgamos. Solo deciros que no hay perdida porque es pasear por la orilla hasta que la playa se corta porque se llega a un muelle (de donde salen los ferrys a Cozumel). A esa altura (2 cuadras más arriba) está la 5ª avenida
Espero que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotras
Hola a todos, me aconsejaron esta empresa unos familiares y ayer hice con ellos la excursion de Chichén Itzá. Según tripadvisor tenía buenos comentarios.
Mi experiencia no ha sido muy buena. El primer día no nos vinieron a buscar pero la cambiaron al día siguiente con un descuento así que, ni tan mal.
El problema ha sido que han hecho de intermediarios, nos han enviado con otro proveedor y no ha tenido nada que ver con los comentarios que había leído. Autocar grande, muchas recogidas, tour internacional con varios idiomas, etc.
La recogida era a las 07h10 y regresamos al hotel a las 21h15...
Por suerte chichen Itzá hace que disfrutes igualmente pero, no esperéis una excursión en Van y poca gente porque nada que ver... Leer más ...
En Enero viajo por 2ª vez a Tailandia. La primera vez estuve en Krabi y desde allí hice las típicas excursiones a las islas Phi Phi y alrededores.
Esta vez quiero ir a Koh Lipe pero no sé si 6 noches serán demasiado.
¿Conocéis alguna otra isla que esté cerca y que merezca la pena para así partir la estancia entre ambas?
Hola!!! Nosotros hemos contratado las excursiones con Jesús Morales!! Las haremos los dias 18 y 20, son: 1.Tulum-Coba-Gran Cenote-Playa Paraíso 2. Chichen-Cenote Ik Kill- Valladolid- El Balam.
Hola! Somos dos amigas que estaremos por esas fechas en RM (del 15 al 22/11). Podríais pasarnos info sobre las excursiones? Un saludo!
Hola, por aquí dos más que también estaremos en RM del 15/11 al 22/11. Nos alojamos en Iberostar Tucán y estaríamos interesadas en estas excursiones. ¿Estáis interesados en hacer grupo? Decidme cosas si os interesa
Hola Mamumma,
estoy de viaje y no tengo aquí el itinerario exacto pero, si no me equivoco, a groso modo es el siguiente:
1. llegada a Tokyo
2. Tokyo
3. Tokyo (exc Nikko)
4. Tokyo
5. Takayama
6. Kyoto
7. Kyoto
8. Kyoto (exc Nara)
9. Otawa
10. Otawa
11. Otawa (exc Hiroshima + Miyahima)
12. Koya-San
13. Tokyo
14. Salida Tokyo por la mañana
He mirado los precios de los desplazamientos sin JR Pass, tanto los del principio como los del final y sigue saliendo más barato cogiendo el de 14 días
Vamos en febrero, del 01 al 15, y aunque aún quedan 3 meses, los hoteles que hemos reservados ya han subido de precio. No sé si podré modificar mucho el itinerario a estas alturas pero, si se te ocurre alguna idea, soy todo oídos
Entiendo que necesitais mas de 7 días de JR Pass, que has hecho cuentas respecto a lo que os costarían los billetes los días adicionales y os sale a cuenta.
Dos cosas pues.
Una, supongo que si, que lo activas (si no entonces el plan anterior)
Es perfectamente posible coger el Narita Express hasta la estación de Tokyo y ahí coger la Yamanote. Asusta... pero no tiene complicación en realidad. Es salir de los antenes y seguir los carteles de "JR" y los carteles verdes de la Yamanote
El andén que necesitas es el número 4, marcado claramente como "Yamanote Line to Ueno, Nippori..." mas fácil no se puede. En serio que no tiene misterio y a muy malas preguntas ¿"yamanote"? y raro será que no te lleven de la mano hasta los andenes, pero al menos la dirección fijo que te la dan. Una vez ahí la Yamanote pasa cada 2-3 minutos aproximadamente. Poco tendrás que esperar.
Pues hay una versión para movil o tablet que funciona hasta off-line (posiblemente mas de una). Yo uso una que se llama "Tabimori" que está para Android y IOS.
Estas apps te hacen la ruta escribiendo la estación de origen y la de destino, en caracteres latinos pero poniendo las estaciones como se escriben en japonés.
Eso quiere decir que si pones como estación de origen o destino "tokio" no sale nada... la estación no existe. Ojo con eso, por eso ponemos "Tokyo"
Madre mía, lo has explicado tan claro y fácil que me siento un poco tonta por haber dudado en ir hasta el htl a través de la estación de Tokyo ( )
Ya está, aprovecharemos el JR y lo haremos como nos has dicho. Como nos perdamos es para darnos con un garrote...
La página de Hyperdia la conozco por el foro y ya he estado practicando desde el PC y genial, el problema es que al bajarme la App, no sé por qué pero me da error desde el mvl.
Me he descargado una que se llama JapanOfficialTravel que es bastante sencilla e intuitiva y por lo que veo me da los mismos resultados que a través de Hyperdia. De todos modos, seguiré haciendo averiguaciones sobre estas páginas.
Muchas gracias de nuevo a todos!
Pero cuántos días vas? Por qué no el de 14, si vas 10 y ajustas la ruta te llega el de 7.
Vamos 15 días y, aún ajustándolo, nos pasamos de los 7 días
Por eso comentaba, que si hubiese uno de 10, sería perfecto porque realmente los 3 primeros días y el último podríamos pasar sin él. En el resto, hacemos trayectos que nos compensa tenerlo activo.
Así que no me libro del de 14 días
después de pensar la ruta para el próximo viaje a Japón viene la temida etapa de organizar los traslados .
Somos 3 chicas y llegaremos al aeropuerto de Narita. Desde ese momento ya vamos a activar la JR Pass y tenemos que conseguir llegar hasta la estación de Nippori.
Mi duda es que he visto que el Keisei (tanto skyline como Access Express) llegan más directos y más rápidos que con el Narita Express y no sé si nos conviene, aunque nos salga más caro, pillar esa opción para llegar al hotel.
Mi miedo es el trasbordo en la estación de Tokio. Imagino que con la JR Pass llegamos hasta allí con el Narita Express y tenemos que cambiar a la línea Yamanote dirección Ueno/Ikebukuro (o eso al menos he creído entender )
El tema es que es inmensa, vamos con las maletas y no tengo manera de encontrar lo que hacer para, una vez nos bajemos del Narita, llegar hasta el otro tren que nos lleva a Nippori; si está en la misma estación, si hay que salir fuera y llegar a otro sitio... En fin, que por eso pienso que lo mismo nos compensa gastarnos el dinero extra y no quedarnos paradas en la estación de Tokio cual Paco Martínez de Soria...
¿Cómo lo veis, es muy complicado hacer ese transbordo o realmente es sencillo aunque sea la primera vez que pisamos Japón y llevemos tropecientas horas sin dormir?
Muchas gracias!!!!
Vale... a ver. Se que la primera vez asusta. La primera vez que fui a Tokyo tardé como 5 horas para lo que ahora haría en un par. Vayamos por partes.
JR Pass. ¿Para que exáctamente? Si vais a otros lugares como Kyoto, Osaka y demás si, pero activandolo el día que empiezas a hacer esos trayectos para aprovecharlo. Usarlo dentro de Tokyo es una forma muy eficaz de tirar dinero.
Tema 2: Si os molestan las maletas, se pueden enviar normalmente al hotel desde el aeropuerto. Cuesta unos 2000 yen por maleta y llega el día siguiente por lo general. Si queréis llevarla, tampoco es problema.
Tema 3: Nippori. Pues ese me lo conozco porque es mi estación habitual de trasbordo. Los trenes de la Keisei hacia Ueno paran antes en Nippori, que es una estación bastante pequeña y manejable dentro de lo que son los estándares de Tokyo. Si no quieres gastar mucho, la Keisei Main Liner que tarda un poco mas, pero es mucho mas barato
1550 yen el Main Liner limited express os lleva sin problemas, solo hay que estar atento al entrar en ciudad cuando anuncian "Nippori" y listos. Los andenes están "abajo" y hay que subir unas escaleras, pero hay un ascensor por ahí. No hay más misterio excepto saber la salida que usareis y llegar hasta el hotel desde ahí. Fácil y barato
Las estaciones son "manejables" molestandose en prestar atención a los mapas y carteles. Si un cartel dice "por ahí" ni te lo pienses, es por ahí. Ojo que los trenes y metro van casi siempre en dos direcciones y tienes que tener clara la dirección. Los primeros dos días andas "perdido" hasta que empiezas a pillar el truco y ves que en realidad es bastante fácil.
Claro que para eso hay que tener un poco de idea de por donde anda cada cosa. Si a mi me dicen "Ikebukuro" cojo Google Maps y a pelo sin mirar nada muevo el mapa ahí en segundos porque se perfectamente en que parte de Tokyo está, pero para el que llega de nuevo todo parece raro. Paciencia y calma y no hay mas.
Muchas gracias por tu respuesta
Activaremos el JR Pass porque iremos a Kioto, Osaka, etc y... Leer más ...
después de pensar la ruta para el próximo viaje a Japón viene la temida etapa de organizar los traslados .
Somos 3 chicas y llegaremos al aeropuerto de Narita. Desde ese momento ya vamos a activar la JR Pass y tenemos que conseguir llegar hasta la estación de Nippori.
Mi duda es que he visto que el Keisei (tanto skyline como Access Express) llegan más directos y más rápidos que con el Narita Express y no sé si nos conviene, aunque nos salga más caro, pillar esa opción para llegar al hotel.
Mi miedo es el trasbordo en la estación de Tokio. Imagino que con la JR Pass llegamos hasta allí con el Narita Express y tenemos que cambiar a la línea Yamanote dirección Ueno/Ikebukuro (o eso al menos he creído entender )
El tema es que es inmensa, vamos con las maletas y no tengo manera de encontrar lo que hacer para, una vez nos bajemos del Narita, llegar hasta el otro tren que nos lleva a Nippori; si está en la misma estación, si hay que salir fuera y llegar a otro sitio... En fin, que por eso pienso que lo mismo nos compensa gastarnos el dinero extra y no quedarnos paradas en la estación de Tokio cual Paco Martínez de Soria...
¿Cómo lo veis, es muy complicado hacer ese transbordo o realmente es sencillo aunque sea la primera vez que pisamos Japón y llevemos tropecientas horas sin dormir?
Hola. LLego al aeropuerto a las 22'30h de la noche. Sabeis si encontraré la casa de cambio abierto en el aeropuerto??
pues depende a que aeropuerto llegues, si es manila seguro que si, si es cebu lo mas probable es que no, el resto de los pequeños seguramente no encuentres nada abierto a esas horas
Manila seguro que sí! Yo llegué tarde también y estaba abierto
Para futuros visitantes de Filipinas en cuanto al cambio de moneda en el aeropuerto de Cebú llegamos a la 1:30 y esperamos la eterna cola llena de coreanos para el visado y a las 2:30 de la madrugada estaba abierta la casa de cambio y dos puestos para comprar tarjetas de internet para el teléfono ( 1000 pesos internet para un mes), el cambio bueno a 58'65)
Hola a todos,
Nos vamos 5 amigos a Filipinas a finales de enero y tras comprar los billetes ahora toca organizar la ruta
La idea es, aparte de playa, snorkel y tal, hacer excursiones un poco de aventura y nos gustaría también algún sitio con un poco de ambiente donde salir por la noche, etc. Vamos, que relax y tranquilidad, con unos pocos días ya nos basta.
Viajamos del 30/01 al 16/02 llegando directamente a Cebu sin pasar por Manila y como serán solo 15 días completos estoy mirando la posibilidad de ver el mayor número de islas haciendo traslados más o menos cortos.
Os pongo el itinerario que he ido pensado por ahora a ver qué me podéis ir recomendando:
30/01 España-Cebu
31/01 Moalboal (llegada y toma de contacto antes de ir a dormir)
01/02 Moalboal (descansar, pasear o alquilar motos y visitar white beach…)
02/02 Moalboal (Excusión canyoning por las cascadas)
03/02 Moalboal – Oslob (visitas cascadas de Osbol “Tumalog falls”)
04/02 Oslob- Siquior (tiburón ballena a 1ª hora y partir a Siquior vía Dumaguete)
05/02 Siquijor
06/02 Siquijor
07/02 Siquijor
08/02 Coger ferry (el primerísimo de la mañana) a Dumaguete y desde el aeropuerto ir a ¿?¿? El Nido? Boracay?
Consultas:
Por recomendación de una amiga, me ha dicho que para ahorrar días, ella descartaría Bohol.
La misma amiga nos recomienda sí o sí Siquijor ya que dice que fue lo que más le gustó.
¿Pensáis igual? De tener que elegir ¿Me salto Bohol y voy a Siquijor?
Los días de Moalboal los podríamos quitar y cambiar por otra zona pero Oslob es inamovible por ser el sueño de uno de los integrantes del grupo
El día 08/02 desde Dumaguete he encontrado vuelos bien de precio tanto a Boracay como a Puerto Princesa.
El Nido lo queremos ver sí o sí así que creo que es mejor pasar de Boracay e ir directamente a Puerto Princesa y visitar Palawan los días que nos quedan, no?
Perdonadme por el tostón y muchísimas gracias por cualquier consejo que me podáis dar
Estoy empezando a organizar el itinerario de mi próximo viaje a Filipinas y tengo una duda, con solo 1 noche es suficiente en Oslob ¿verdad?
Vendríamos desde Moalboal en bus saliendo por la mañana y había pensado aprovechar ese mismo día para visitar las cascadas tumalog falls y así al día siguiente solo tener que hacer la visita al tiburón ballena y poder partir pronto para Siquijor.
Había reservado ya 2 noches en Malonzo pero si con 1 noche es suficiente nos iría genial para ganar tiempo.
¿Cómo lo veís, lo cambio? Hay algo más que no nos podamos perder de hacer/ver en Oslob a parte de las cascadas y el tiburón ballena?
Muchas gracias!!
Con una nocche es mas que suficiente,mas que nada porque el tiburon se hace muy temprano por lo que el dia cunde muchisimo
Saludosss
Muchas gracias, ya he cambiado la reserva de hotel y modificado el itinerario, jejeje
Estoy empezando a organizar el itinerario de mi próximo viaje a Filipinas y tengo una duda, con solo 1 noche es suficiente en Oslob ¿verdad?
Vendríamos desde Moalboal en bus saliendo por la mañana y había pensado aprovechar ese mismo día para visitar las cascadas tumalog falls y así al día siguiente solo tener que hacer la visita al tiburón ballena y poder partir pronto para Siquijor.
Había reservado ya 2 noches en Malonzo pero si con 1 noche es suficiente nos iría genial para ganar tiempo.
¿Cómo lo veís, lo cambio? Hay algo más que no nos podamos perder de hacer/ver en Oslob a parte de las cascadas y el tiburón ballena?