El motivo del cambio de alojamiento es que entre medias vamos a otros sitios... Hemos cambiado un poco el itinerario porque finalmente hemos decidido cambiar el día de excursión en Kamakura para ir a Hakone y hacer noche allí. Queríamos hacer una noche en un ryokan con onsen y después de mirar varias opciones esto ha sido lo que más nos ha cuadrado.
Por tanto el plan resumido sería:
- Llegada a Tokio (NRT) y 2 noches en Shinjuku (PARTE 1 en Tokio).
- Al día siguiente veríamos el monte Fuji y nos iríamos directos a Hakone para hacer noche aquí (la maleta seguramente la llevaríamos al siguiente hotel en Tokio y a Hakone nos iríamos con mochila pequeña).
- Por la mañana vuelta a Tokio desde Hakone y otras 3 noches aquí (PARTE 2 en Tokio), esta vez alojándonos cerca de la estación de Tokio. Ya que sí o sí vamos a hacer check out del primer hotel, hemos planeado este cambio de zona que además por situación nos viene bien para la excursión del día siguiente a Nikko.
- De aquí nos vamos al resto de destinos: Takayama y Kanazawa, Kioto, Miyajima, Osaka...
- Por último volvemos de Osaka a Tokio (PARTE 3) y hacemos 1 noche. Como llegamos con las maletas, hemos pensado quedarnos en Asakusa, de nuevo para cambiar de zona y que además por lo que he visto tiene buena conexión con el aeropuerto de Haneda, aunque este hotel no lo tenemos reservado.
El día festivo es jueves, todos los días que vamos a estar en Tokio caen entre semana así que nos olvidamos del tema peatonal...
Hola! Estoy planeando cómo repartir mis días en Tokio y voy bastante perdida, a ver si me podéis ayudar... En un principio he pensado organizarme por zonas para optimizar desplazamientos y aprovechando que me voy a alojar en diferentes zonas, pero no sé si es la mejor opción.
En total vamos a estar 5 días completos en 3 momentos diferentes del viaje y alojándonos en una zona cada vez:
PARTE 1 - alojamiento en Shinjuku:
Día 0: este día llegamos a Japón a las 18h por lo que no cuento con hacer mucho más que llegar al hotel y salir a cenar.
Día 1: Visitar Shinjuku y Shibuya
PARTE 2 - alojamiento cerca de estación de Tokio:
Día 2: este día llegamos de otra ciudad por lo que no cuento con las primeras horas. Había pensado dedicarlo a la zona de Odaiba y Roppongi
Día 3: este día es festivo. Visitaríamos Chiyoda, Chuo y Ginza. (¿Algo a tener en cuenta por ser festivo?)
PARTE 3 - alojamiento en Asakusa:
Día 4: también llegamos de otro sitio por la mañana así que perderíamos las horas tempranas.
Día 5: tenemos el día completo hasta que cojamos el vuelo de vuelta a España a las 12 de la noche
Estos dos días los repartiríamos en la zona de Asakusa, Ueno y Akihabara
Cosas a tener en cuenta:
Vamos en Noviembre, por lo que anochece pronto aunque intentaremos madrugar bastante.
De excursiones, ya tenemos un día guardado para Nikko y otro para ir a ver el monte Fuji, por lo que estos 5 días serían íntegros para Tokio.
No somos frikis así que no tenemos mucho interés en ir a sitios específicos de manga, anime, etc. Y tema museos pensamos ir solamente al teamLab Planets, lo que más nos interesa son templos, parques (vamos en época de momiji) y por supuesto calles tanto de día como de noche, bares, sentir cómo es la vida allí...
Buenas tardes,
En Agosto queremos ir a Vietnam 15 días y esta es la idea que tenemos, pero no sabemos muy bien como ser eficientes en los traslados Hanoi-Sapa y Sapa- Hanoi. Qué cambiaríais del planning? No tenemos intención de visitar Ho Chi Minh, la razón de volar aquí y no a Hanoi es por la diferencia de precio. Podríamos ampliar 3 o 4 días más si el precio del vuelo merece la pena. Muchas gracias!
1- Ho Chi Minh
2- Vuelo a Da Nang y visita Hue
3- Hue por la mañana y traslado a Hoi An
4- Hoi An
5- Hoi An y vuelo a Hai Phong (cerca de Halong Bay)
6- Halong Bay
7- Halong Bay y traslado a Tam Coc
8- Tam Coc
9- Tam Coc
10- Traslado a Hanoi
11- Hanoi
12- Traslado a Sapa
13- Sapa
14- Vuelta a Hanoi para volar a Ho Chi Minh
15- Mirar de volver a Ho Chi Minh este día y volver (según hora del vuelo)
Bajo mi punto de vista, la forma de optimizar los desplazamientos entre Hanoi y Sapa es trasladándote en bus nocturno. Hacer ambos desplazamientos puede no ser muy apetecible, pero al menos uno de ellos si que lo haría. Hay muchas excursiones que te recogen en Hanoi por la noche y al día siguiente ya estas en Sapa para hacer un trekking a primera hora.
No sé qué vuelos has mirado, pero quizá otra opción es volar a Da Nang desde Ho Chi Minh nada más llegar (sin salir del aeropuerto), así puedes aprovechar el día siguiente desde primera hora.
Y ya que pasas por HCMC, te has planteado visitar el delta del Mekong? Pillándote tan cerca podrías hacer una visita rápida. Te pongo el plan que hice yo por si te da alguna idea:
1- Llegada a Hanoi y traslado a Can Tho - en mi caso fui en avión, pero si vuelas a HCMC también tienes la opción de bus.
2- Delta del Mekong, madrugando para ver los mercados flotantes. Por la tarde vuelta en bus a HCMC.
3- Visita a HCMC, por la noche vuelo a Da Nang - si no te interesa la ciudad, este día podrías quitarlo y dárselo a otro sitio.
4- Hoi An
5- Hoi An (incluyendo visita a My Son a primera hora). Por la noche vuelo a Hanoi.
6- Desplazamiento a Tam Coc. Visita a Tam Coc durante el día, por la tarde tren de vuelta a Hanoi - aquí podrías hacer noche y pasar un día más en Tam Coc en lugar del día de HCMC, es verdad que un día en Tam Coc se queda corto pero dos lo veo bien.
7- Hanoi día entero.
8- Hanoi - Ha Long (en mi caso fui a Cat Ba)
9- Ha Long/Cat Ba
10- Ha Long/Cat Ba - Hanoi. Bus nocturno a Sa Pa.
11- Sa Pa (trekking día entero).
12- Sa Pa (trekking medio día).
13- Sa Pa y vuelta en bus a Hanoi - yo este día lo dediqué al mercado de Bac Ha porque era algo que me llamaba la atención, pero si no puedes volver a Hanoi el día anterior y este día dárselo a Hoi An o Hue.
14- Hanoi día entero (terminar de ver lo que quedó pendiente).
15- Vuelo de vuelta - en tu caso dependiendo de los vuelos que tengas, podrías volver a HCMC este mismo día o el día anterior por la noche.
Si puedes ampliar más días mucho mejor claro, pero ten en cuenta que entonces necesitarás visado (doy por hecho que tienes pasaporte español).
Saludos!
Bueno, pues después de años leyendo vuestros mensajes y diarios de viaje que tanto me han ayudado a planear los míos, es ahora cuando estoy preparando la ruta para mi próximo viaje a Japón cuando por fin me he animado a registrarme en el foro Así que voy a estrenarme publicando el itineario que de momento tengo pensado para el próximo otoño, a ver qué os parece!
En total van a ser 19 noches, y las he repartido así: 7 noches en Tokio, 2 en la zona de los alpes, 5 en Kioto, 1 en Koyasan, 1 en Miyajima y 3 en Osaka. Mi intención es ver momiji a tope, espero acertar con las fechas. Ahí va el itinerario:
Te voy comentando sobre tu propio itinerario, que será más cómodo para ambos... la elección de las fechas, para mi gusto, es muy buena.
Domingo 19/11: Llegada a Tokio por la tarde. Primera toma de contacto con el país.
Lunes 20/11: Tokio.
Martes 21/11: Excursión a Kamakura en el día, noche en Tokio. añadiría Yokohama después de vier Kamakura... de hecho iría temprano a Kamakura para que te de tiempo a ver bastantes cosas, y una o dos horas antes del atardecer (casi 2 más bien) me iría a Yokohama, así podrías subir al mirador del rascacielos Landmark tower y ver las vistas diurnas (con suerte se puede ver el Fuji), ver el atardecer y ver las vistas nocturnas en un margen de tiempo breve... para luego dar si quieres un paseo por el puerto o por chinatown y cenar antes de volver a dormir a Tokio
Miércoles 22/11: Excursión para ver el Monte Fuji durante el día (pagoda Chureito, Lago Kawaguchi), noche en Tokio. ir al Fuji no es barato, optaría por meter este día Nikko si quieres ir... o incluso sopesaría si comprar el jrpass de 21 días, habría que echar cuentas
Jueves 23/11 (festivo nacional): Tokio.
Viernes 24/11: Excursión a Nikko en el día, noche en Tokio -- primer día de JR Pass. y por tanto este primer día de jrpass es cuando metería la opción de ir al Fuji. Mi recomendación es que contrates una excursión a los 5 lagos del Fuji, podrás ver muchísimas más cosas que yendo por libre, es muy recomendable.
Sábado 25/11: Tren temprano a Matsumoto para ver el castillo, una vez visto tren a Takayama y noche en Takayama. en tren se da mucha vuelta, si quieres, pero tendrías que pagarlo aparte, tienes la opción de ir de Matsumoto a Takayama en bus, que es una opción mucho más rápida.
Domingo 26/11: Paseo matutino por Takayama y tren a Kanazawa. Visita y noche en Kanazawa.
Lunes 27/11: Terminar de visitar Kanazawa, por la tarde tren a Kioto. Noche en Kioto. domingo o lunes sí que iría a Shirakawago... lo que dices al final de que es turístico... lo es, evidentemente, por eso va mucha gente. Como también lo hará en Kioto o Nara y no por ello vas a dejar de verlas XD. El mérito y la diferencia, en mi opinión, es que vayas temprano, a primera hora, ya que si vas por ej a las 8 de la mañana, sobre las 12 tendrás visto Shirakawago y no habrá casi gente... la gente empieza a llegar a partir de las 12 en los buses de excursiones organizadas... por eso el pueblo SÍ que tiene mucho mérito visitarlo y hacerlo temprano, para esta casi solos paseando por allí...
Martes 28/11: Kioto.
Miércoles 29/11: Kioto.
Jueves 30/11: Visita temprano a Fushimi Inari y tren a Nara para visitarla durante el día. Vuelta por la tarde y noche en Kioto.
aquí hay disparidad de opiniones, te cuento la mía: Fushimi Inari NO tiene horario... Leer más ...
Bueno, pues después de años leyendo vuestros mensajes y diarios de viaje que tanto me han ayudado a planear los míos, es ahora cuando estoy preparando la ruta para mi próximo viaje a Japón cuando por fin me he animado a registrarme en el foro Así que voy a estrenarme publicando el itineario que de momento tengo pensado para el próximo otoño, a ver qué os parece!
En total van a ser 19 noches, y las he repartido así: 7 noches en Tokio, 2 en la zona de los alpes, 5 en Kioto, 1 en Koyasan, 1 en Miyajima y 3 en Osaka. Mi intención es ver momiji a tope, espero acertar con las fechas. Ahí va el itinerario:
Domingo 19/11: Llegada a Tokio por la tarde. Primera toma de contacto con el país. Lunes 20/11: Tokio. Martes 21/11: Excursión a Kamakura en el día, noche en Tokio. Miércoles 22/11: Excursión para ver el Monte Fuji durante el día (pagoda Chureito, Lago Kawaguchi), noche en Tokio. Jueves 23/11 (festivo nacional): Tokio. Viernes 24/11: Excursión a Nikko en el día, noche en Tokio -- primer día de JR Pass. Sábado 25/11: Tren temprano a Matsumoto para ver el castillo, una vez visto tren a Takayama y noche en Takayama. Domingo 26/11: Paseo matutino por Takayama y tren a Kanazawa. Visita y noche en Kanazawa. Lunes 27/11: Terminar de visitar Kanazawa, por la tarde tren a Kioto. Noche en Kioto. Martes 28/11: Kioto. Miércoles 29/11: Kioto. Jueves 30/11: Visita temprano a Fushimi Inari y tren a Nara para visitarla durante el día. Vuelta por la tarde y noche en Kioto. Viernes 1/12: Visita temprano al bosque de bambú de Arashiyama y resto del día dedicado a Kioto. Noche en Kioto. Sábado 2/12: Kioto por la mañana, por la tarde tren a Osaka. Noche en Osaka. Domingo 3/12: Visita a Osaka por la mañana, tren a Koyasan. Visita nocturna y noche en Koyasan en un templo budista. Lunes 4/12: Mañana en Koyasan y tren a Osaka. Resto de la tarde y noche en Osaka. Martes 5/12: Tren temprano hasta Himeji para ver el castillo, después tren a Miyajima. Resto del día y noche en Miyajima. Miércoles 6/12: Miyajima, por la tarde tren a Osaka. Noche en Osaka. Jueves 7/12: Tren temprano hasta Tokio y visita a Tokio todo el día. Noche en Tokio. Viernes 8/12: Día en Tokio. Por la noche, avión de vuelta a España.
Cosas que he quitado de esta ruta: Hiroshima - en principio prefiero dedicarle ese tiempo a Miyajima y castillo de Himeji. Hakone - me gustaría hacer noche en un ryokan con onsen y Hakone tiene muy buena pinta, pero no veo cómo acoplarlo en este plan, así que mi idea es buscar un ryokan que merezca la pena en cualquiera de las otras ciudades/pueblos... Shirakawago - parece que el bus para llegar hasta aquí tarda bastante y los días de los alpes ya tengo bastantes horas de tren, además he leído que es un sitio super turístico, lo que le hace perder encanto.
Esta es la idea inicial, la duda que tengo es si hay algo en este plan en lo que me vaya a quedar corta de tiempo, o que no merezca la pena por desplazamientos demasiado largos, etc. Cómo lo veis? Cualquier comentario o recomendación será bienvenido!
Espero que este itinerario pueda ayudar a más gente que esté planeando su viaje a Japón, que sé que este año somos muchos...