Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Últimos Mensajes de McRobi! ✈️

Se encontraron 14 comentarios de McRobi! en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Autor Mensaje

Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes Tema: Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes - Francia Foro: Francia

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chamonix: ciudad, trekkings y excursiones - Alpes franceses

Publicado:
Dixo Escribió:
Saludos, 17 de marzo tengo vacaciones.

Me estoy mirando varios sitios asequibles, para ir.Puesto que no coincido con nadie, para ir solo con mi camara.

Aparte de las Baleares, he mirado Chamonix.

Claro seguramente lo divertido del sitio, es hacer senderismo, pero como voy solo si voy, no me la jugaré y solo quiero ir hacer fotos.

Tengo dudas.

Aparte que he leido por allí,Aiguille du Midi.Tienes tiempo limitado para estar arriba, cuanto tiempo se trata?

Y luego, aparte de Aiguille du Midi, hay algun sitio en la zona, de cham, para hacer fotos , o sitios para ver?

Que sean accesibles? por que entiendo que a la Aiguile se puede subir en teleferico.

Mi idea es un viaje fotografico.

No se si en Marzo hay algún límite de tiempo, en Agosto si lo hay, cuando subimos no nos dejaron estar más de una hora y media aproximadamente, tampoco menos.... En el momento en que subes te dan un numero con el viaje de vuelta.

Si vas a hacer fotos en el entorno de Chamonix, yo me iria al otro lado, puedes subir en teleférico hasta Pranplaz o Brevet, justo frente al Mont Blanc... tampoco dejaría de subir al Lago Blanco, es espectacular, donde también se puede subir en teleférico hasta prácticamente el lago.

Yo hice un viaje por allí hace un par de años y lo relaté en mi blog: aventurasdeundominguero.blogspot.com.es/ ...alpes.html Quizás pueda serte útil para hacerte una idea de los lugares.

Saludos!

Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes Tema: Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes - Francia Foro: Francia

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Nid d'Aigle - Alpes franceses Mensaje destacado

Publicado:
ALPES 2012 | 5. Nid d'Aigle

Aunque el título debería ser: "Intento frustrado de ascenso al refugio Nido de Águila".

Aprox. 20 km. / 7 h.

Era nuestro último trekking en Chamonix y teníamos que hacer algo acorde a los días anteriores: Agujas Rojas, Glaciar de Argentière y Aiguille du Midi. Tras barajar algunas opciones nos decantamos por acercarnos todo lo que nos fuera posible al Mont Blanc por su principal vía de acceso, desde el pueblo de Les Houches en dirección al Refugio Nido de Águila, a 2.370 m.

Para llegar a Les Houches, un pequeño pueblo a la entrada del valle desde el que iniciamos nuestra ruta, cogimos la linea 100 del autobús de Chamonix. Nos bajamos en la parada que hay frente a la oficina de turismo, por lo que aprovechamos para entrar y preguntar que tal estaba la ruta de subida, ahí nos llevamos un pequeño varapalo al conocer que la vía de acceso al refugio Nido de Águila estaba cortada, para llegar allí tendríamos que rodear por el camino des Rognes, lejos de desanimarnos nos pusimos en camino con la intención de llegar hasta allí igualmente.

Esta es la principal ruta de acceso al Mont Blanc, desde que en 1786 Jacques Balmat y Michel Paccard hicieron cima con éxito miles de alpinistas han subido por aquí para alcanzar el techo de Europa, pero ahora ya casi nadie toma este camino ya que es mucho más asequible coger el teleférico que sube hasta Belleuve, y allí tomar el Tramway du Mont Blanc hasta el refugio Nido de Águila, ahorrándose los 1.300 m. de desnivel que si afrontaríamos nosotros. El camino trascurre mayormente por un bonito sendero que sube zigzagueando entre arboles, aunque no es ningún paseo ya que a la gran cantidad de desnivel que sube se le unen un par de pasos complicados que con varios derrumbes en el camino nos hacen ver la peligrosidad del mismo. Nosotros apenas cargábamos con un chubasquero y unos bocadillos en nuestra espalda, pero me imagino hacer esta ruta con una mochila para ascender a cumbre, de varios kilos de peso, teniendo en cuenta que este es el primer tramo de una ascensión que, como mínimo necesitará otros dos días más de subida... uf! debe ser realmente duro!.

A medida que íbamos ganando altura, las vistas se hacían cada vez más impresionantes, no pudiendo quitar nuestra vista del teleférico que sube a Aiguille du Midi, ya que desde aquí se ve de forma espectacular como salva el desnivel para llegar hasta la punta.

El camino sube hasta el Col du Mont Lachat (2.025 m.), una pradera desde la que se puede disfrutar del silencio de la montaña mientras se divisa el impresionante valle de Chamonix, franqueado por las Agujas Rojas de un lado y las Agujas de Chamonix del otro. Allí nos encontramos a gente absorta, relajada, con la vista perdida en el horizonte... nosotros también lo probamos y, pese a la "solana" que había en ese momento es una experiencia totalmente recomendable, creo que habrá pocos lugares en el mundo con la belleza de este valle...

Bajo esta pradera, y ya mirando hacía el otro lado se encuentra la estación de tren de Mont Lachat, en estos momentos última parada del Tramway du Mont Blanc y desde donde la mayoría de los alpinistas inicia su ascensión al Mont Blanc. Hasta ese momento, salvo en la ascensión al Lago Blanco, apenas nos habíamos cruzado con más gente, y los grupos que nos cruzamos eran de nuestro estilo: excursionistas haciendo trekking por los Alpes, pero ahora no, en el camino nos acompañaban solamente alpinistas...
Leer más ...

Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes Tema: Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes - Francia Foro: Francia

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Montenvers - Mer de Glace /Aiguille du Midi -Alpes franceses Mensaje destacado

Publicado:
ALPES 2012 | 4. Montenvers - Mer de Glace / Aiguille du Midi

Miércoles, 1 de Agosto. Este día quedará siempre en nuestra memoria como el día que más cerca hemos estado del cielo…

Era nuestro cuarto día en Chamonix, y aunque ya habíamos visto lo suficiente como para haber vuelto encantados de nuestra visita a los Alpes, sabíamos que este sería uno de los días más grandes de nuestro viaje, subiríamos a Aiguille du Midi, a 3.842 m. de altura. Aiguille du Midi es uno de los picos más espectaculares, visto desde Chamonix, ya que es una punta aislada del resto de cumbres, que emerge justo frente al Mont Blanc, convirtiéndose en el mejor mirador posible sobre el techo de Europa. Hasta la Aguja del Mediodía, como se traduciría al castellano, se sube mediante un teleférico que parte desde el centro de Chamonix, a 1.036 m. Este teleférico salva prácticamente 3.000 m. de altura, en dos etapas: Una hasta Le Plan de L’Aiguille, a 2.310 m. y otra hasta los 3.842 m. donde se sitúa el mirador.

La noche anterior estuvimos barajando opciones, ya que nos habían dicho que para coger el teleférico tendríamos que esperar unas dos horas de cola, salvo que madrugásemos y subiésemos en los primeros viajes ¡¡a las 6 de la mañana!!. La opción de madrugar pronto la descartamos, optando finalmente por comprar el “Mont Blanc MultiPass”, con el que podríamos utilizar todos los teleféricos del valle y el tren cremallera que sube hasta Le Montenvers, desde donde relazaríamos un trekking hasta Le Plan de L’Aiguille, cogiendo allí el segundo teleférico que sube hasta Aiguille du Midi. Si nos salía bien mataríamos dos pájaros de un tiro, ya que en el mismo día visitaríamos las dos atracciones más turísticas de Chamonix: el tren cremallera que sube a Le Montenvers, junto al glaciar más grande de la zona: Mer de Glace; y el teleférico que sube a Aiguille du Midi, el mirador sobre el Mont Blanc, pero a poco que se torciese la cosa podríamos perder la pasta del Mont Blanc MultiPass sin llegar a subir a la punta.
Creo que, pese a todo, no madrugamos en exceso. Llegamos a la estación de Chamonix-Montenvers poco antes de las nueve. Previamente pasamos frente a las taquillas del teleférico y las colas eran interminables… para nuestra sorpresa, en la estación de tren no había absolutamente nadie, es más, nos llegamos a plantear que el tren no funcionase, o que ese día empezara más tarde, tras resolver nuestras dudas en las oficinas comenzamos a pensar que habíamos acertado en nuestra opción, solo faltaba ver cuanta cola tendríamos al llegar arriba, en Le Plan d L’Aiguille.

Cogimos el tren de las nueve, y aunque cuando llegamos no había nadie, la estación se fue llenando poco a poco hasta que el tren subió prácticamente lleno. Un tren cremallera se diferencia del resto en que en lugar de los dos raíles tradicionales, a estos se les suma un tercer rail con engranajes (a la vista parece una cremallera, de ahí el nombre) que sirve para que el tren pueda ascender o descender grandes desniveles sin que “resbale” por los raíles; la “cremallera” sirve para “sujetar” el tren cuando este transita por pendientes. El interior del tren era como todo Chamonix… ante todo tenía cierto aire alpino, con mogollón de gente con mochilas en las que sobresalían cuerdas, crampones y piolets, el resto, casi todos como nosotros, con las botas de trekking, ropa de montaña, mochilas y bastones; pero también estaban los que subían en vaqueros, vestidos o con zapatos de...
Leer más ...

Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes Tema: Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes - Francia Foro: Francia

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Glacier d'Argentière- Alpes franceses Mensaje destacado

Publicado:
ALPES 2012 | 3. Glacier d'Argentière

Aprox. 25 km. / 8h

El día anterior, mientras caminabamos por la Reserva de las Agujas Rojas, tuvimos una panoramica excelente de todas las cumbres y glaciares del valle, ya que el trekking fue por la vertiente opuesta a las grandes cumbres y glaciares del valle. Por encima de todos los glaciares, nos llamaron la atencion tres: Bossons, Mer de Glace y Argentiére, tanto por su emplazamiento como por su tamaño. El glaciar de Argentière era el más lejano por lo que hacía allí nos encaminamos (en caso de duda, siempre la opción más díficil!! Jeje..)!!

Viendo el mapa, vimos que aunque estaba lejos era posible ir caminando, así que no nos lo pensamos, al fin y al cabo a los Alpes habiamos venido a eso: a caminar! Para la primera parte del camino escogimos la opción de atravesar Chamonix, así de paso acabariamos de conocer todas las zonas del pueblo, ya que nuestra casa estaba en la punta opuesta. Una vez que te alejas del centro, de las tiendas, de las terrazas, de los bares, ... Chamonix es un sin fin de casas, todas ellas super arregladas, no al estilo español, con una valla gigante, allí no, allí todo esta accesible, todo el jardín esta a la vista; Nosotros llegamos a creer que lo hacían a posta para que vieramos la diferencia que hay entre nuestras vidas de españoles entre envidias y cemento y la suya, abiertos a todo, allí en un entorno único en el mundo, eso sí, como se dice aquí: "Como en España no se vive en ningún sitio!" Ja...

Una vez pasado el pueblo seguimos nuestro camino a través de un parque, en el cual aterrizaban los numerosos parapentes que pueblan el cielo de Chamonix, por el que discurria un camino bien arreglado, preparado para personas discapacitadas, de unos 4 km. aproximadamente, hasta llegar al pueblo de Les Praz, donde cogimos el sendero "Petit Balcon Nord". Este sendero resultó ser un infierno, con fuertes repechos, tanto hacía arriba como hacía abajo.. mientras atravesamos una zona boscosa con continuos montículos. Llegamos a la conclusión de que si seguiamos por allí pasariamos el día sin avanzar apenas, por lo que optamos por desviarnos, un poco campo a través, hasta la carretera, donde cogimos el autobus. Creo que fue una buena decisión, ya que aunque como dije antes habíamos venido a andar, no es lo mismo caminar por ahí que caminar a 2.000 metros, donde realmente disfrutaríamos de los Alpes. El trayecto en bus (línea 100) nos llevó unos 15 minutos, me imagino que de haber seguido por allí hubiesemos tardado horas.. así que si queréis visitar Argentière os recomiendo coger directamente el autobus en Chamonix, no merece la pena intentar llegar andando hasta allí.

Una vez en Argentiére podiamos subir hasta La Croix de Lognan (1.975m) en teleferico o bien a pata, por supuesto subimos caminando. Este camino fue duro, ya que teniamos que salvar casi 1.000 metros de desnivel en muy poca distancia, aunque empezabamos a acostumbrarnos ya a sumar desnivel a nuestras piernas! El camino serpenteaba en un continuo ziz zag en el que ibamos ganando altura a pasos agigantados hasta llegar a esa franja de los 2.000 m en la que desaparecen los árboles... en cambio una vez que llegamos a La Croix de Lognan se subía a por un camino ancho por el que perfectamente podría subir un 4x4. Curiosamente en la primera parte del camino solo nos cruzamos a un grupo de gente que bajaba... mientras desde que enganchamos con el camino del teleferico, este comenzó a...
Leer más ...

Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes Tema: Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes - Francia Foro: Francia

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alpes franceses

Publicado:
ALPES 2012 | 2. Réserve Naturelle Aiguilles Rouges

Aprox. 30 km / 14h 30'

Teníamos claro que un trekking que no podía faltar en nuestra visita a Chamonix era este, un tour por la Reserva de las Agujas Rojas, más allá de lo que nos pudiese aportar la propia reserva, sabiamos que las mejores vistas sobre el Mont Blanc y todas las cumbres más importantes de Chamonix serían desde aquí, desde el franco norte del valle, justo enfrente al Mont Blanc y no desde el otro lado, por mucho que nos pudiesemos acercar al techo de Europa...

No nos equivocamos, los días siguientes hicimos rutas por el franco sur y, aunque todas fueron espectaculares, en ninguna obtuvimos las vistas con las que nos deleitamos en este día. Destaco el Mont Blanc (4.810 m.) por encima de todo lo demás porque es la montaña mas alta y más famosa, pero desde esta zona apreciamos en todo su explendor todos los glaciares del valle: Taconnaz, Bossons, Pèlerins, etc... así como los dos que visitariamos posteriormente: Mer de Glace y Argentière; y todas las grandes montañas que secundan al Mont Blanc: Mont Maudit (4.465 m.), Dôme du Gouter (4.304 m.), Aiguille du Midi (3.842 m.), Aiguille Verte (4.122 m.), entre otras... además del Mont-Blanc du Tacul (4.248 m.), a cuya cima, si todo iba bien, estaria llegando nuestro "colega" Ramiro; eso sin olvidar la panoramica que tuvimos de todo el valle, con Chamonix abajo, casi impercetible en el fondo.

Partimos de nuestra cabaña pronto, cuando todavía no habían acabado de disiparse las neblinas que dominan las noches en la montaña, rumbo a Planpraz, ya que creimos que era el mejor acceso a Le Brévent, el punto más alto de este lado del valle y desde donde obtendríamos las mejores vistas del mismo. Hasta allí sube un teleférico, pero eso sería demasiado fácil! Nosotros preferimos explorar los caminos, ir ganando altura poco a poco y, en definitiva, ir disfrutando del contacto con la naturaleza que nos brinda un enclave tan espectacular como son los Alpes. Pronto se truncó nuestro plan, ya que los senderos, perfectamente trazados y marcados, que subían a Planpraz estaban cortados por una avalancha. En un primer momento pensamos en ignorar las advertencias y seguir adelante, pero con todo lo que había por descubrir no merecía la pena correr riesgos innecesarios, así que nuestra primera intención fue seguir la misma dirección, pero dando un ligero rodeo, escorándonos más hacía el este, hacía la Montagne de Charlanon. Este trayecto fue muy bonito, a través de un pequeño sendero que serpenteaba entre arboles, cruzando varios arroyos; Íbamos ganando altura a pasos agigantados por lo que en cada claro disfrutábamos del relieve que crecía enfrente, con el ya mil veces mencionado Mont Blanc a la cabeza, mientras observábamos como se alejaba Chamonix, cada vez más en el fondo del valle... creo que paramos unas mil veces a hacer fotos, nuestros ojos nunca habían visto un paisaje semejante y seguro que nuestras caras de asombro cada vez que mirabamos hacía ahí así lo delataban, afortunadamente apenas nos encontramos con gente en este trayecto.

En algún punto nos equivocamos en los desvios y cuando nos dimos cuenta estabamos ya en La Flegere, mucho más al este de lo que pensabamos y demasiado cerca ya del famoso Lago Blanco como para no acercarnos a verlo, por lo que aunque en nuestros planes entraba subir hasta allí otro día aprovechamos para conocerlo.

Hasta La Flegere sube un teleférico desde Chamonix y...
Leer más ...

Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes Tema: Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes - Francia Foro: Francia

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Chamonix Mont-Blanc Mensaje destacado

Publicado:
ALPES 2012 | 1. Chamonix Mont-Blanc

<<El mundo entero se reúne en Chamonix. Por las calles de esta “ciudad de alta montaña” se oyen todos los idiomas. Sin embargo, este encuentro en la cumbre está impregnado de una esencia común, la de los adeptos al alpinismo, de sus leyendas, de su ética. Y, al levantar la vista durante las idas y venidas cotidianas por el centro de la ciudad, veremos que “él” está siempre allí: 4810 m de roca, de nieve, de hielo, de sueños para todos>>

El primer día, como todos los primeros días de todos los viajes fue duro, partimos de Ponferrada a las seis de la tarde, rumbo a Soria, donde recogimos a Marcos. Desde allí nos dirigimos al Aeropuerto de Madrid-Barajas para, al amanecer, tomar nuestro avión con destino a Ginebra, con destino a los Alpes...

A las diez de la mañana ya estábamos en otro país... no llevábamos nada cerrado por lo que nos tocó "buscarnos las habichuelas" para llegar desde el Aeropuerto de Ginebra hasta Chamonix. En el propio aeropuerto contratamos una agencia: ALPYBUS, una opción muy recomendable, ya que son mini autobuses (unas doce plazas) que te llevan directamente hasta la puerta del hotel.

El trayecto hasta Chamonix dura más o menos una hora y media, aquí hicimos migas con Ramiro, un argentino afincado en Londres que venía a escalar el Mont Blanc du Tacul, puesto que ya había estado más veces en Chamonix le interrogamos durante esa hora, acerca de todo lo que deberíamos hacer y ver en Chamonix... el viaje se hizo ameno entre la charla con Ramiro y las vistas desde el minibus... poco a poco las montañas comenzaban a coger relieve, dejando la carretera cada vez más en el fondo del valle.

Y por fin llegamos a Chamonix, vaya si llegamos.... las nubes no nos permitieron ver las cumbres durante el trayecto, pero al llegar al primer valle de Chamonix: a Les Houches, voilà! Un claro nos las mostró: imponentes, las montañas más altas de Europa (con permiso del Monte Elbrus)! Nunca habíamos visto algo parecido, la vista desde el minibus no nos alcanzaba para ver la cima, pero aun así la sensación de los tres fue la misma, estábamos totalmente impresionados ante tanta belleza, ante algo que nunca habíamos visto antes, fascinados ante lo que estábamos viviendo, Ramiro nos informo que se trataba del glaciar de Bossons y del Mont Blanc.

Una vez hecho el check-in (nos alojamos en el Mountain Highs Chamonix, una casa a las afueras de Chamonix, esta es mi crónica en tripadvisor.es), fuimos a conocer el pueblo...

Chamonix es.. cómo decir! El paraíso para cualquier amante de la montaña! Todo, absolutamente todo tiene que ver con este deporte y, más concretamente, con el Mont Blanc! El ambiente que se respira en sus calles es de pura montaña, entremezclándose turistas, con domingueros como nosotros, con escaladores de élite... todo en una perfecta armonía, sin que resulte raro ver gente bajándose de un porche, mientras a su lado pasa gente arrastrándose con sus mochilas, tras varios días sin ducharse,... las tiendas son todas de montaña, y ¡vaya tiendas! absolutamente todas las marcas de ropa de montaña: Mammut, Salomón, Millet, North Face, etc... tienen su tienda en Chamonix. El resto terrazas! Ambientazo a cualquier hora, tanto para comer como para tomar algo a ultima hora de la tarde.
Y para cualquier lado que mires: Montañas! Montañas de más de cuatro mil metros, todas bordeando el valle... y el Mont Blanc, imponente, siempre visible...
Leer más ...

Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes Tema: Chamonix: Estaciones de Esquí, Rutas - Auvernia Ródano Alpes - Francia Foro: Francia

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alpes franceses

Publicado:
Al final fuimos a Chamonix y de ahí a Zermatt e Interlaken... el viaje fue una autentica pasada, de hecho me hice un blog para relatarlo, por ahora tengo publicadas las entradas de Francia, las comparto con vosotros, no me he leído las normas, aun así espero que no se considere spam. En breve iré publicando también las de Suiza.

ALPES 2012 | 0. Intro

Alpes... que complicado se me hace encontrar adjetivos para describir este viaje, creo que cualquiera que utilizase desmerecería lo que allí vivimos.

Fueron dos años de planes, de estudiar las rutas por las montañas, de quedarnos con sus paisajes, de buscar los lugares que no debíamos perdernos, de investigar a mitos del alpinismo, de visualizar documentales, en definitiva, de impregnarnos con todo lo que tiene que ver con esta cadena montañosa.

Y este verano, por fin, el viaje, el sueño, se hizo realidad...

Hay tanto que hacer y que ver en los Alpes que es difícil decantarse por una zona pero después de todo lo que habíamos mirado teníamos claro cual no podía faltar: Chamonix, este pequeño pueblo, a las faldas del Mont Blanc es "La Meca" para cualquier alpinista, y nosotros no nos íbamos a quedar sin descubrir porque.
Una vez que sabíamos que disfrutaríamos del "techo de Europa", solo faltaba completar la segunda semana del viaje y para ello no se nos pudo ocurrir mejor plan que ir a Zermatt, la pintoresca aldea suiza que se encuentra bajo el Matterhorn (Cervino para los italianos), quizá la montaña más espectacular, y con seguridad, la mas reproducida del planeta.
La guinda al pastel la pusimos con Interlaken... completando así la trilogía de las montañas mas míticas de los Alpes: Mont Blanc, Matterhorn y Eiger.

En las próximas entradas espero poder plasmar todo los que vimos y vivimos en los Alpes, espero que todos aquellos que nunca habéis tenido la fortuna de estar allí, podáis, al menos, ver en este blog una pequeña parte de estas montañas.

Más info. y fotos: aventurasdeundominguero.blogspot.com.es/ ...intro.html

Alpes franceses: Rutas, esquí, alojamiento - Francia Tema: Alpes franceses: Rutas, esquí, alojamiento - Francia - Francia Foro: Francia

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alpes franceses

Publicado:
Gracias por responder tan pronto! Sonriente

El tour del Mont Blanc era nuestra idea original, pero al final hemos querido "conocer la zona" antes de meternos en una aventura de ese tipo... de todos modos, por supuesto que desde Chamonix haremos parte de la ruta, lo bonito sería dormir en algún refugio pero no se si económicamente nos podremos permitir más gastos de los previstos desde aquí! Jeje...

Respecto al Valle de Aosta, también he leído muy buenas referencias, es posible que intentemos acercarnos hasta allí! Sonriente

Alpes franceses: Rutas, esquí, alojamiento - Francia Tema: Alpes franceses: Rutas, esquí, alojamiento - Francia - Francia Foro: Francia

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alpes franceses

Publicado:
Hola! Este Agosto nos iremos 12 días a los Alpes! Volaremos a Ginebra y ahí cogeremos un autobús hasta Chamonix, en Chamonix haremos cinco noches... en principio la idea es dedicar el tiempo exclusivamente al senderismo, pero dudamos un poquillo respecto a la dificultad de las rutas.. no se si alguno habéis estado caminando por allí para recomendarnos alguna ruta.. nuestro nivel es bastante bueno, eso si, sin nada de escalada.

Por otro lado, qué tal esta la red de trasportes por esa zona? Vamos sin coche por lo que de movernos tendría que ser todo en autobús.

El resto de los días aún no tenemos muy claro donde los pasaremos, por un lado creo que Zermatt será un destino fijo ya que todo el mundo habla muy bien, creéis que merece la pena pasar allí cuatro o cinco días o simplemente con verlo y hacer alguna ruta por allí nos llegaría? Otro punto en el que dudamos es en acercarnos a Alpe D'Huez, lo malo es que es una zona que queda un poco lejos... alguien ha estado por allí? Lo recomienda?

No se... cualquier recomendación será bien recibida, es la primera vez que vamos a ir y estamos un poco perdidos! Jeje

Graciñas! Guiño

León capital: Visitas, consejos, sugerencias Tema: León capital: Visitas, consejos, sugerencias - Castilla y León Foro: Castilla y León

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos sobre León

Publicado:
El mejor consejo es que te vengas al Bierzo! Mr. Green Mr. Green

Cambio de Moneda en Marrakech: bancos, ATM, tarjetas Tema: Cambio de Moneda en Marrakech: bancos, ATM, tarjetas - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CAMBIO DE MONEDA MARRUECOS Y TARJETAS DE CREDITO

Publicado:
Hay un montón de sitios donde cambiar en Marrakech... creo que no hay que tenerle miedo a este tema... Lo mejor es entrar a algún sitio en el que veas las tarifas, exceptuando los que hay en la zona de los zocos y los que pegan con la plaza en los que te cambian 1-10, en todos los demás, al menos los que nosotros vimos, el cambio siempre supera los 1-11, solo se diferencian las decimas... que realmente, en un cambio de 100 ó 200 euros podemos hablar de unos centimos de euro.

Precios de Taxis en Marruecos Tema: Precios de Taxis en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: PRECIOS DE TAXIS EN MARRUECOS

Publicado:
Supongo que aquí cada uno ponga unos precios, en fin... a modo de idea, nosotros pagamos esto en Marrakech:

70 dirham - Medina (Palacio Bahia) al aeropuerto.
60 dirham - Plaza Jmaa el Fna hasta la Palmeral (ida y vuelta, contando los aprox. 45 minutos que estuvimos montando a camello por allí, en los que el taxista nos espero).
4 dirham - Desde una zona que desconozco (ya que estabamos perdidos) hasta la Plaza, más o menos sería como recorrer media medina Sonriente

Clima/Temperatura en  Marrakech-Desierto Tema: Clima/Temperatura en Marrakech-Desierto - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: clima marrakech-desierto en noviembre

Publicado:
Yo estuve esta semana y el tiempo es más o menos el que puede hacer en Mayo en España: Calor por el día, sin ser excesivo en ningún momento, se esta bien en manga corta... y algo de fresco por la tarde-noche, con una chaquetilla sirve para estar agusto.

No hace falta llevar nada de abrigo... al menos en Marrakech, supongo que internandose un poco más en las montañas o en el desierto el clima sea un poco más extremo.

Riads en Marrakech -Alojamiento tradicional- Marruecos Tema: Riads en Marrakech -Alojamiento tradicional- Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

McRobi!
Imagen: McRobi!
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Riad Suliman

Publicado:
Hola, acabo de llegar de Marrakech... nos alojamos en el Riad Suliman, intente encontrar algo sobre él antes de ir, sin suerte, así que aquí os dejo unas fotos y algun detalle sobre el riad por si alguno lo tenéis en mente 8) 8)

RIAD SULIMAN
Rue El Bahia, 40 - Zona Mellah
Medina - Marrakech


Esta es la puerta del riad, al principio acojona un poco (sobre todo si nunca has estado en un pais así) pero una vez que te aconstumbras un poco a la ciudad, la zona es bastante buena, con trafico rodado (el taxi te puede dejar en la puerta), bien iluminada por la noche, sin ruido ni gente que te agobie para que compres nada o les dinero y, aparentemente, segura.

Una vez que cruzas la puerta todo cambia, las sensaciones empiezan a ser mucho mejores y te parece estar en una ciudad distinta...
En la parte de abajo hay un pequeño recibidor, donde estaba esperandonos ¿la dueña? del local, para los que no sabemos arabe ni francés es un poco dificil la comunicación, ya que de español y de inglés cero... pero bueno, al final ya sea de una manera u de otra nos acabamos entendiendo, nos dio los precios de los servicios del riad, como traslados, comidas y demás que no contratamos así que no puedo opinar así como un plano de Marrakech, señalandonos los sitios típicos a los que ir.
La parte de abajo la complementa un pequeño salón, dos habitaciones (creo), el cuarto donde se sirve el desayuno y una pequeña cocina donde lo preparan.



En el primer piso están el grueso de las habitaciones (cinco, creo), la nuestra en particular era bastante amplia, con una cama matrimonial en condiciones, un par de armarios y una pequeña mesa con dos sillas...

| |

Y, por ultimo, la parte de arriba, en la que hay un salón en una pequeña estancia cubierta y unas tumbonas donde tomar un poco el Sol o relajarse... además de un cuarto donde hacer el "haman" y otro para recibir los masajes que se contratan en el hotel... las vistas no son nada del otro mundo, hacía un lado azoteas y hacía el otro la carretera de la entrada y muy de lejos se ven dos cementerios, uno judio y otro musulman... además de una de las torres del Palacio Bahia.

img72.imageshack.us/ ...all.th.jpg...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube