Cuando suena la alarma pesan mucho los 2 días anteriores ya que han sido duros. El primero caminamos casi 25 km y ayer por Disney fueron muchas horas y el cansancio se va acumulando.
Menos mal que para hoy hemos reservado la Torre Eiffel a las 10. Lo que nos permite desayunar con cierta calma y sin prisas.
Aún así se nos hace un poco justo y salimos del apartahotel sobre las 9:30.
Vamos un poco al límite del tiempo, ya que queremos bajar en Trocadero para hacer fotos de la torre desde ahí.
El trayecto se hace rápido y sobre menos cuarto hemos llegado ya. Parece que el día nos va a aguantar y no va a llover. Hay nubes pero de momento nos salvamos.

Hacemos unas cuantas fotos en este mirador y sobre las 10 menos 5 comenzamos a bajar hacia la torre.
Vamos caminando rápido para intentar llegar a la hora que tenemos los tickets. Sin embargo no pasa nada, ya que primero tienes que pasar un puesto de seguridad y a continuación, cuando estás en los pilares de la Torre, es cuando tienes que enseñar la entrada y volver a pasar unos tornos y controles.
Una vez pasados todos los controles por delante tenemos unos cuantos escalones, ya que hemos cogido la entrada que te permite subir caminando hasta la segunda planta.
Sin darnos cuenta vamos ganando altura y en unos 10 min aproximadamente estamos en la primera planta.
No hace mucho calor y se agradece para subir caminando, ya que así no vamos sofocados. Nos tomamos un descanso dando una vuelta y viendo las vistas. La verdad que parece que la primera planta no está muy alta pero desde aquí ya se tiene una vista privilegiada de París.


Continuamos subiendo hasta la segunda planta y mientras vamos ganando altura vemos el arco del triunfo y otros edificios mucho más destacados en la panorámica parisina. Desde la segunda altura, podemos ver el Sacre Coeur con mucho más detalle o las cúpulas de la iglesia de la Madeleine o de la Ópera mucho más destacadas del resto de edificios.


Como estamos algo cansados, aprovechamos también que hay un banco libre para tomarnos el minibocata de almuerzo que tenemos.
Con las pilas recargadas después de este pequeño break comenzamos a bajar y lo hacemos del tirón hasta abajo del todo. Se hace muy rápido el descenso, ya que en poco más de 10 minutos hemos bajado.
El tiempo todavía acompaña y no llueve, así que nos acercamos a los campos de Marte a tomar unas fotografías aprovechando la zona de hierba que hay. Aunque está un poco encharcada y embarrada de estos días previos.


Una vez terminado el reportaje fotográfico, vamos hacia los Inválidos, ya que tenemos un rato hasta entrar al museo de Orsay. Vamos caminando por la Calle Saint Dominique y este paseo nos está gustando mucho. Las vías son muy tranquilas y hay muchas tiendas que vamos viendo al pasar. Además se va viendo de vez en cuando la torre y las estampas son muy bonitas.


Por fin llegamos a los Inválidos, y entramos por la parte trasera donde tenemos que pasar un control de seguridad. Una vez dentro, vamos paseando por el edificio que son varios patios donde a los lados se sitúan museos.
Llegamos hasta el otro extremo, donde se sitúa la cúpula donde está enterrado Napoleón. Para entrar hay que pagar, así que solamente nos asomamos a la puerta.



Como se va acercando la hora de entrar al museo, hemos buscado donde podemos comer antes. Llevamos unos boles de noodles que nos sobraron el primer día para cenar, pero nos falta coger algo más de comida. En la zona de la iglesia de Santa Clotilde hemos buscado un super, donde cogemos unos wrap.
Además hay un parque justo en frente de la iglesia, así que decidimos comer ahí.
Justo al terminar, comienza a chispear, así que entramos a ver la iglesia y nos sirve para evitar la tormenta.

Cuando salimos ya no llueve así que hemos tenido suerte. Nos hemos equivocado de hora y finalmente tenemos las entradas para acceder a las 14:30. Así que nos da tiempo a tomar un café antes de entrar.

La visita del museo se nos alargó unas 2 horas y media. Ya que fuimos con calma y pudimos ver todas las plantas. Cabe destacar la número 5, que es donde están las obras de Van Gogh, Renoir, Monet y Gaughin. Cuando llegamos a esta planta, nos asombra la cantidad de gente que hay, ya que hasta entonces habíamos ido con mucha tranquilidad y sin algo aglomeraciones durante el resto del museo.








Como el primer día estaba lloviendo, no pudimos entrar al jardín de las Tullerias. Lo tenemos justo en frente por lo que nos acercamos a verlo. No llueve así que el paseo por el parque está muy bien. Volvemos a ver el pebetero olímpico pero está vez desde más cerca.


Después de este pequeño descanso, teníamos pensado ir a cenar al barrio latino. Así que vamos caminando y en poco más de 20 minutos hemos llegado ya. Nos ha gustado la zona por la que hemos pasado, ya que era una calle peatonal que terminaba en Rivoli donde había multitud de bares, restaurantes y tiendas.
Es un poco pronto para cenar, ya que son las 8 menos cuarto. Pero así nos permitirá llegar al hotel a una hora prudencial y hacer las maletas ya que mañana cambiamos de hotel.
El sitio no está mal, ya que es un menú por 18 euros que incluye un primero, un plato principal y un postre.
Lo malo que son un poco lentos, pero así no cenamos tan pronto.



Estamos bastante cansado, así que una vez terminadas todas las tareas (hacer equipajes, cocinar para el día siguiente, recoger y ducharnos) ya estamos preparados para irnos a dormir. Son las 11 y media, y el despertador lo tenemos puesto a las 8, así que una cura de sueño será el mejor antídoto para recuperarnos y poder seguir aguantando los próximos días.
GASTOS DEL DIA
- Compra en Carrefour --> 5,35€
- Dulces en O Pains Gourmand --> 2,50€
- Entradas hasta 2ª planta en Torre Eiffel --> 29€
- Palo Selfie --> 10€
- Comida en el super --> 9,90€
- Café en Boulangerie Gosselin --> 10,30€
- Entradas Museo D´Orsay --> 32€
- Réplicas cuadros en Orsay --> 17,80€
- Pintas de cerveza en la Cordonerie --> 7,80€
- Cena en la Maison Blainche --> 40,30€