Hola.
A ver si podéis echarme una mano por favor con el tema de los alojamientos de Hakone. Particularmente, las zonas.
Viendo un poco las ubicaciones de los alojamientos, veo que hay como cuatro zonas principales (o poblaciones). Y creo que son las siguientes salvo error mío:
- Hakone Yumoto. Que es por donde cae la estación del tren.
- Gora.
- Sengokura. Que es la que está más al norte de la región.
- Zona norte del lago Ashi. Que es donde hay otros tantos alojamientos muy próximos al lago.
Os quería preguntar, en base a vuestra experiencia qué zona pensáis que podría ser mejor desde el punto de vista de transporte, excursiones/actividades a realizar, servicios turísticos y restaurantes...
Vamos con un niño y nos gustaría estar un par de noches. Pero no queremos estar tampoco es un sitio que esté totalmente aislado y muy lejos de zonas algo más pobladas.
He estado echando un vistazo al tema de los alojamientos en la zona de los 5 lagos, y quería preguntaros por vuestra experiencia y si conocéis alguno que no se vaya de madre en cuanto a precio.
Estoy mirando algunos alojamientos de la zona de los 5 lagos, considerando como primera opción que tengan onsen privado, lo cual, ya se dispara de precio enormemente.
Como segunda opción, pues que aunque el onsen sea compartido, al menos que tanto el alojamiento como la ubicación sean aceptables.
Por favor, si os habéis alojado por allí y podéis compartir la experiencia os lo agradezco.
Os quería hacer una consultilla a los que ya habéis estado por la zona de Fuji, a ver si me podéis ayudar que no acabo de ubicarme.
Para lo que es alojarse y tener unas vistas del monte, en plan chulo y demás, he leído que hay gente que opta por la zona de los cincos lagos y otras por Hakone. Sé que los cinco lagos es más próxima, pero no me acaba de quedar claro por qué mucha gente prefiere decantarse por Hakone.
Es totalmente normal que pida las fotos de las pasaportes. Creo que es para el tema de solicitar los permisos/entradas a los parques.
Tranquilos, que Yusuf es de fiar y muy majete. Ya veréis... lo vais a pasar estupendo con él.
Disfrutadlo mucho!!
Hola Kanyuk.
Creo que el suele ofrecer el tamaño del Klotok en función del número de personas que vayáis. En nuestro caso, éramos dos personas y hacíamos la vida en cubierta mientras navegábamos.
El tamaño es más que suficiente, pues tiene una mesa con sillas, dos colchones que juntan por las noches con la mosquitera y dos banquitos en la parte de delantera para ir admirando el paisaje.
Es más que suficiente. No es una embarcación nueva, pero está bien.
Sobre si es recomendable, decirte que totalmente. Independientemente de la embarcación, la atención que tuvo en todo momento la tripulación con nosotros, las comidas locales que preparaban (de lo mejorcito que comí por allí), y luego, sin dudarlo, el contar con Yusuf como guía.
Nació y se crió allí, y es gran conocedor del entorno, fauna y flora. Además de un gran conversador y muy divertido.
Estuvimos con Oriza visitando los templos próximos a Yogyakarta.
Tiene un gran conocimiento y experiencia sobre las visitas que hicimos, un español sensacional y un trato muy correcto.
La experiencia del tour fue magnífica, y sin duda es una gran guía y persona.
Hola.
Comentaros que hemos estado con Aidey, haciendo un tour que incluía vistas del Monte Bromo desde Penanjakan, y visita a la cascada de Madakaripura.
Simplemente indicar que Aidey es un gran guía, con una gran disposición a dar el mejor servicio posible a sus clientes, de trato muy fácil, amable y que hace que los trayectos sean amenos y entretenidos por todas las explicaciones que da.
Lo recomendamos totalmente, porque nuestra experiencia ha sido maravillosa con él.
Añadir, que si es posible, llevarle como detalle, una botellita de aceite de oliva, que agradecerá enormemente.
El hotel en Ubud, en el que estuvimos fue el Cendana Resort & Spa. Muy céntrico y con buenas instalaciones.
Sobre el tema de los restaurantes en Ubud, destacaría dos principalmente:
- Warung Biah Biah, en Jalan Gootama. Muy concurrido, con gran variedad de platos y precio aceptable.
- Ibu Rai, en Jalan Monkey Forest. Un poquito más caro, y para comer en plan más romántico.
Hola.
Solamente comentar que nosotros hemos estado unos días con uno de los guías de Riasa, Oka.
El trato ha sido excelente, y la experiencia inolvidable.
Hicimos 3 excursiones con ellos, a nuestro criterio pero aconsejados por Riasa, y todo fue fenomenal.
Oka, es un excelente guía, muy simpático y con un gran sentido del humor.
Hola.
Hemos tenido oportunidad de tener a Yusuf como guía en nuestra visita a Kalimantan.
Simplemente comentar que fue toda una experiencia y que Yusuft, es una gran guía conocedor del medio.
Respecto a como contactar con él, inicialmente lo hice a través de su email, que ya está publicado en el hilo.
El whatsapp que tiene operativo a día de hoy es:
+62 822-5179-4687
Al parecer, el otro número que se comenta por aquí, tuvo problemas con la tarjeta y ya no le funciona.
Hola. "Posteo" en este hilo porque creo que es el más adecuado.
Acabamos de llegar de nuestro recorrido por algunos puntos de Indonesia, y quisiera compartir nuestra experiencia al respecto por si sirve de ayuda.
Si bien es cierto, que iba con cierto reparo en estas fechas por el tema de que se trataba de época de lluvias, finalmente, aunque nos ha pillado algún que otro chaparrón, hemos podido realizar bastantes actividades y excursiones sin estar muy condicionados por las lluvias.
Os resumo un poco nuestra ruta:
- Llegamos a Yakarta y volamos hacia Semarang para hacer noche allí y al día siguiente coger el vuelo hacia Borneo. En Semarang nos movimos con BlueBird para acercarnos a la ciudad vieja, aunque no nos dio mucho más tiempo a ver algo más.
- Borneo (Kalimantan). Contamos con Yusuf como guía. Poco más que añadir a lo que ya se comenta sobre él en el foro. La vivencia fue genial, y pudimos comprobar de primera mano la experiencia y conocimiento de Yusuf sobre la vida de los orangutanes y su hábitat.
- Monte Bromo. No pudimos hacer la ruta habitual, porque estaba cerrada la subida al volcán debido a una celebración local. No obstante, Aidey, otro gran guía y muy volcado a resolver cualquier imprevisto, nos ofreció la posibilidad de ver desde Pananjakan, la panorámica del monte Bromo y el volcán Semeru de fondo. Sinceramente, me pareció espectacular. Tras ello, nos fuimos a la catarata de Madakaripura, que igualmente, nos pareció un lugar muy hermoso.
- Bali. Estuvimos tanto en Ubud como en Sanur. Para las excursiones contamos con la agencia de Riasa, que nos envió a Oka como guía. Hicimos las rutas más típicas de arrozales, cataratas, templos... Comentar que Oka posee un gran conocimiento de la isla, cultura, religión... y un sentido de humor muy agudo que nos hizo echarnos unas cuantas risas...
- Yogyakarta. La visita de los templos típicos (Borobudur, Sewu y Prambanan). Aquí estuvimos con Oriza. Igualmente, decir de ella que es una persona encantadora, con un gran conocimiento y explicaciones de todo lo que vimos.
- Yakarta. Le dedicamos el último día a la capital. Nos movimos principalmente con Grab, y la verdad que nos cundió para ver al menos los principales puntos de interés de la ciudad (Fatahillah Square, nos tomamos un cafetillo en el Batavia, mercado de Glodok en Chinatown, Grand Indonesia Mall...).
Como puntos a indicar sobre nuestra experiencia, reflejar especialmente:
- Es bastante interesante conseguir una tarjeta de teléfono de allí. Son baratas, y facilitan mucho la vida. Especialmente para moverse por las grandes ciudades usando el google maps, llamando a algún taxi, Grab...
- En Borneo, hicimos una ruta nocturna que Yusuf nos propuso. Es mi opinión, es muy recomendable hacerla, dado que vas a ver animales y bichejos, que durante el día no se suelen ver. Es una gran experiencia también.
- Los traslados, aeropuerto - hotel - aeropuerto, hicimos alguno con compañías locales de transporte. Tengo los Whatsapps de algunos de ellos por si alguien está interesado.
- En el templo Borobudur de Yogyakarta, al salir, los vendedores ambulantes suelen ser muy insistentes. No obstante, si estás interesado en conseguir algún souvenir, se pueden conseguir a buen precio. Nosotros finalmente nos rendimos y compramos alguna cosilla.
- En Yogyakarta, el tema de las exhibiciones de Batik y demás, te las ofrecen cada por tres. Algún que otro intermediario se acerca preguntando que... Leer más ...
Hola.
Escribo aquí porque no he encontrado un hilo más apropiado.
Quería preguntaros si sabéis la mejor forma de llegar desde el nuevo aeropuerto de Yogyakarta (YIA) hasta la ciudad de Yogyakarta.
He visto información relativa al antiguo aeropuerto, pero no mucho del nuevo.
Gracias
Había pensado tramitar el visado aquí en España con la embajada de Indonesia, pero si se puede hacer allí y pagarlo con euro/tarjeta, pues se simplifica el trámite.
Hola.
A ver si alguien que haya ido a Indonesia hace poco me puede ayudar. Porque aunque he leido la información al respecto, y la web de la embajada de Indonesia en España, no me acaba de quedar claro de si vamos a estar menos de 30 días hay que pagar la tasa del Visado On Arrival.
¿Es así?
Muchas gracias.
Se paga, antes del Covid era gratis para un conjunto de paises, lo han quitado y todos pagan visado.
Muchas gracias -martucabcn-
¿Entiendo que se puede pagar con tarjeta de crédito o es necesario llevar dinero en efectivo (rupias, dólares, euros...)
Hola.
A ver si alguien que haya ido a Indonesia hace poco me puede ayudar. Porque aunque he leido la información al respecto, y la web de la embajada de Indonesia en España, no me acaba de quedar claro de si vamos a estar menos de 30 días hay que pagar la tasa del Visado On Arrival.
Hola, he leido en la web de asuntos exteriores que hay medicamentos que no están permitidos introducir en Bali.
Alguien sabe cuales son? El Ministerio hace distinción entre medicamentos que están permitidos bajo prescripción médica y autorización en inglés, así como aquellos otros que bajo ningún concepto se pueden introducir o transportar en el país (codeína y diazepam, entre otros analgésicos, tranquilizantes y/o somníferos).
Sabeis si por ejemplo se pueden llevar los tipicos: paracetamol, naproxeno, pastillas para el dolor de barriga, pastillas básicas de farmacia para dormir en el avión,etc?
Gracias
Si son medicamentos necesarios para ti , lleva prescripción médica, todos los demás que has nombrado y otros ,dentro del grupo de básicos, no tendrás mayores problemas, como mucho te los quitarán y supuestamente los tiraran.
He estado muchas veces en Bali y nunca he tenido problemas, por cierto este año vuelvo otra vez.
Muchas gracias por contestar (por cierto,tu nick se me hace conocido de haberte leido en otras ocasiones).
Si, en mi caso, los medicamentos que quiero llevar son los que se suelen llevar(paracetamol,aspirina,naproxeno,fortasec..), que son sin receta,pero al ver que hace hincapié en analgésicos y somníferos digo a ver si no voy a poder llevar la dormidina y estaba un poco preocupada porque se leen tantas cosas, ademas antes hago escala en Dubai que tambien son estrictos.
---
Hola,
entiendo que otros medicamentos tipo antiacidos para el estómago, antihistamínicos, pomadas para la irritación de piel y demás, tampoco es necesario llevar la prescripción médica, ¿no?
Hola.
Perdonad de nuevo y que insista. Pero traté de contactar con el teléfono que viene aquí de Yusuf: 62 813-5295-8883 y creo que ya no funciona por Whatsapp.
No sé si los que habéis contactado con él últimamente tiene otro teléfono.