Está claro, que como dijisteis muchos de vosotros en páginas anteriores, lo mejor es llamar, este es el email que acabo de recibir hace unos minutos:
Good morning,
I'm sorry we don't have further tickets besides the online ones.
So please constantly check the website and see here the availabilities: www.vivaticket.it/ ...nguage=ENG
or call the call center, which isn't managed from our society so they have different admittances at their disposal.
Best regards.
Draipta, sí, ya lo había leído. Ojalá tenga suerte, como tú
Rosaana, lo haré. Voy a esperar a mañana, a ver si me contestan al mail y si no, llamo, es que prefiero por email, que me da miedo a no entendernos, jeje, pero si mañana no hay noticias, les llamaré.
Yo voy a estar en octubre en Milán y quería reservar para ver Il Cenacolo y ya no hay entradas para octubre. En principio salían a la venta a finales de julio, pero hoy intenté reservar y ya no hay ni un solo día libre para octubre, sin embargo lo hay para agosto!!! SEguiré mirando por si es un error y a ver si me contestan al email que les envié por la mañana
Yo hace un mes hice la ruta de la luz de noche, en el tren y sí que subió al castillo, pero era un sábado. No sé si dependiendo del día hace un recorrido u otro. Nosotros cenamos en otro mesón recomendado en el foro, el Mesón Burgos, que está enfrente justo del Morito, en la calle Sombrerería. Desde la plaza Mayor, te pones de frente mirando al ayuntamiento y es la calle que hay más a la derecha.
También fuimos a Atapuerca y creo que vale la pena, aunque la visita en esta época del año es desde la zona de miradores.
Yo hice la ruta este domingo, sólo los 12 km de Caín a Poncebos, ya que lo hicimos con una empresa que nos dejó al mediodía en Caín y nos recogió a las 19 h en Poncebos.
Es una ruta preciosa, pero no es tan fácil como dicen. Los últimos metros antes de llegar a Poncebos son en bajada, con muchísimas piedras que hacen que resbales cada poco y que te machacan el pie. Creo que si hubiesemos llevado botas de montaña habría sido distinto, pero llevabamos tenis tipo running que son muy cómodos en liso, pero poco efectivos con tanta piedras.
Responsables de la Consellería de Cultura confirmaron que el pazo de Meirás, situado en el municipio de Sada, ampliará sus días de apertura al público durante el verano. De esta forma, si hasta ahora tan solo podía ser visitado los viernes, desde el pasado día 23 también está abierto los jueves en horario de mañana y de tarde (de 11 a 14 y de 15 a 18 horas).
Los interesados tendrán que reservar cita enviando un correo electrónico a la dirección visitas.pazomeiras@prosegur.com. Las visitas se realizan en grupos de 15 personas, con una duración aproximada de una hora. La visita guiada incluye un recorrido por el jardín que rodea a la antigua casa de Emilia Pardo Bazán y por la planta baja del edificio principal, donde se puede entrar a la sala, la biblioteca y el despacho que fue utilizado por Francisco Franco.
No te puedo decir....Íbamos a coger alguna que vimos que tenía muy buena pinta, pero al final como íbamos en nuestro coche, lo que hicimos fue ir por la carretera de la circunvalación parando en todos los miradores (en la oficina de turismo no nos las recomendaron, no sé si porque había algún mal rollo por el medio o porque de verdad no valían la pena). Es una ciudad preciosa y de noche, con todos los monumentos iluminados todavía más.
Ahora bien, si queréis contratar alguna excursión, no os preocupéis demasiado, que en casi todas las farolas hay varias empresas anunciándose.
Yo estuve hace un par de años en el Vincci y quedamos encantados, la relación calidad precio es muy buena y es una zona muy tranquila sin problemas de aparcamiento.
Buenas de nuevo,
este hilo parece un poco muerto...
Hemos decidido ir 3 dias a Toledo al final y el problema es que vamos desde Madrid en AVANT y no disponemos de coche. Para subir al mirador supongo que será una locura andando... ¿Hay transporte que pase por ahi? ¿ me recomendais algun sitio que podamos ir andando?.
Saludos viajeros
El centro de la ciudad lo puedes ver totalmente a pie, las distancias son bastante cortas, ahora bien, para ir al mirador (el que está cerca del parador) lo veo un poco lejos, pero seguro que hay algún tren o bus turístico........Creo recordar que por allí también hay un hospital, así que seguro que hay algún bus urbano........ Leer más ...
Nosotros estuvimos en octubre, también en Galdana, pero en el Audax, es de las zonas más bonitas de la isla. Yo creo que puedes llevar al niño en todas las visitas, en la Cova d´en Xoroi hay bastantes escalones, pero no es peligroso y a la Naveta de Tudons tendréis que ir sobre unos 500 metros por un camino de tierra, los otros dos no los conozco.
Nosotros vamos a hacerla en julio, aunque sólo haremos 12 km, entre un pueblo y otro, ya que lo hacemos con Jaire y nos recogen ellos. Nos alojamos en Cangas de Onís
Somos una pareja con una peque de 2 años. Queremos pasar unos días en Julio en la zona Oriental de Asturias. Había pensado que es buena idea alojarnos por la zona de Cangas, Llanes... ¿Alguien conoce alguna casa rural por la zona con derecho a cocina o apartamentos con servicio de limpieza?. Es por no comer y cenar de restaurante todos los días con la niña. ¡Gracias!
Nosotros nos alojamos en Cangas de Onís en unos apartamentos al lado del puente romano, es de la cadena Arcea y se llama La aldea del puente.
Cierto que Betanzos tiene su encanto.
Aparte de todo lo que nombrais, también está el Lavadero Público de As Cascas, en el río Mendo. Fue construido a principios del siglo pasado, también gracias a los hermanos García Naveira y aunque está un poco mal conservado, vale la pena ser visitado.
También recomendaría una visita a Chelo y desde luego las vistas de la desembocadura de los ríos Mendo y Mandeo, las marismas de la ría de Betanzos......Si vais por la carretera de Betanzos a Ferrol, veréis unas impresionantes vistas a vuestra izquierda o también al que une Betanzos con Sada. A la altura del Pedrido (en Bergondo) es precioso.
También visitaría el Pazo de Mariñán, hoy propiedad de la Diputación de A Coruña, y que está situado en Bergondo, a pocos kilómetros de Betanzos. Su interior se puede visitar un par de veces al año, con cita previa, pero sus jardines están abiertos todo el año y a parte de ver un montón de variedad de plantas y árboles, las vistas a la ría son increíbles......
Está en la misma carretera, creo recordar que te desviabas unos metros a la derecha y luego vuelves a la carretera general y subes a los lagos. A ver si alguien tiene mejor memoria que yo y te explica XD, de todas formas, debe de estar bien indicado porque lo encontramos sin problema.
Pues no sé que decirte. Nosotros hicimos 12 km y ya te digo que debimos de acabar sobre las 18 h, eso sí, iba con unos amigos a los que le gusta mucho la sidrina y paraban en todos los puestos a tomarse unos vasos, jeje.
Los lagos, si no vais a hacer ninguna ruta de senderismo, también se ven pronto, pero es una pena que una vez allí no pareis a ver la basílica de Covadonga. Arriondas no la conozco, Cangas es muy bonito, pero también se ve pronto, ya que es bastante pequeño. Al lado del río hay un italiano donde se come bastante bien y con precio más que asequible.
Si quieres ver alguna foto de los alojamientos que te dije antes, puedes hacerlo en mi blog.