Abro este hilo para que se puedan hacer las cosultas necesarias para poder viajar a Angola.
Lo primero advertir que actualmente para visitar Angola es necesario un visado previo que además solo se expide si viene acompañado de una invitación que facilitan agencias locales o hoteles, con lo que no se facilita el viajar por libre.
- Carta debidamente fundamentada del solicitante, dirigida a la misión diplomática y consular de Angola.
- Formulario.
- Fotocopia del certificado internacional de vacuna.
- Comprobativo de la existencia de medios de subsistencia y condiciones de alojamiento o carta de invitación (detallando perfectamente que se responsabiliza del alojamiento y gastos del beneficiario durante su permanencia en Angola).
- Original y fotocopia del pasaporte de las páginas principales y de las que contienen información del movimiento migratorio.
- Fotocopia del billete de viaje para la república de Angola y con retorno.
- Comprobativo del pago de las tasas consulares.
- Antecedentes penales.
- Seguro de viaje para los ciudadanos de nacionalidad portuguesa.
Otros Visados:
Quote::
REQUISITOS PARA EL VISADO DE PERMANENCIA TEMPORAL
- Carta debidamente fundamentada, dirigida a la misión diplomática y consular de Angola, solicitando el visado de permanencia temporal.
- El formulario
- Certificado de antecedentes penales, emitido por las autoridades del país de origen o de residencia habitual, traducido al portugués y reconocido por el notario.
- Certificado médico del país de origen o residencia habitual, traducido al portugués y reconocido por el notario.
- Comprobativo de la existencia de lazos familiares con ciudadanos nacionales o extranjeros residentes legalmente en el país.
- Comprobativo de medio de subsistencia e condiciones de alojamiento o carta de invitación detallada.
- Fotocopia del pasaporte, de las páginas principales y de las que contienen los movimientos de migración.
- Declaración en que se compromete a respetar las leyes y costumbres de Angola.
- Comprobativo del pago de las tasas (140 euros).
REQUISITOS PARA EL VISADO PRIVILEGIADO
- Carta debidamente fundamentada, dirigida a la misión diplomática y consulares de angola, solicitando el visado privilegiado.
- Formulario
- Certificado de antecedentes penales, emitido por las autoridades del país de origen o de residencia habitual, traducido al portugués y reconocido por el notario.
- Certificado médico del país de origen o de residencia, traducido al portugués y reconocido por el notario.
- Fotocopia del pasaporte, de las páginas principales y de las que contienen información del movimiento migratorio.
- Certificado del inversor (adquirirlo en la ANIP).
- Comprobativo de la licencia de importación de capitales, para la inversión requerida, pasado por la entidad bancaria competente (BNA).
- Poder válido a favor de la persona que represente al inversor en Angola, si es el caso.
- Comprobativo del pago de las tasas consulares.
REQUISITOS PARA EL VISADO DE CORTA DURACIÓN
- Carta debidamente fundamentada, dirigida a la misión diplomática y consular de Angola.
- Formulario.
- Certificado internacional de vacuna.
- Comprobativo de la existencia de medios de subsistencia y condiciones de alojamiento o carta de invitación (detallando perfectamente que se responsabiliza del alojamiento y gastos del beneficiario durante su permanencia en Angola).
- Original y fotocopia del pasaporte, de las páginas principales y de las que contienen información del movimiento migratorio.
- Comprobativo del pago de las tasas consulares.
- Alvará comercial o la publicación en el diario de la república de Angola.
- Antecedentes penales.
REQUISITOS PARA EL VISADO ORDINARIO
- Carta debidamente fundamentada, dirigida a la misión diplomática y consular de Angola.
- Formulario.
- Garantía de medios de subsistencia o carta de invitación (detallando perfectamente que se responsabiliza del alojamiento y gastos del beneficiario durante su permanencia en Angola).
- Fotocopia del pasaporte, de las páginas principales y de las que contienen información de los movimientos migratorios.
- Comprobativo del pago de las tasas consulares.
- Alvará comercial o publicación en el diario de la república de Angola.
- Antecedentes penales.
- Seguro de viajes para los ciudadanos de nacionalidad portuguesa.
REQUISITOS PARA EL VISADO DE FIJACIÓN DE RESIDENCIA
- Carta debidamente fundamentada, dirigido a la misión diplomática y consulares de Angola, solicitando el visado para la fijación de residencia.
- Formulario.
- Certificado de antecedentes penales, emitido por las autoridades del país de origen o de residencia habitual, traducido al portugués y reconocido por el notario.
- Certificado médico del país de origen, traducido al portugués y reconocido por notario.
- Una autorización reconocida por el notario de la persona que se va a responsabilizar del solicitante, o comprobativo de propiedad o del contrato de arrendamiento.
- Comprobativo de la existencia de medios de subsistencia.
- Fotocopia del pasaporte, de las páginas principales y de las que contienen el movimiento migratorio.
- Declaración reconocida por el notario, en que se compromete a respetar las leyes y costumbres de Angola.
- Comprobativo del pago de las tasas consulares.
REQUISITOS PARA EL VISADO DE TRABAJO
- Carta de la entidad contratante solicitando el visado a la misión diplomática y consular de Angola, con copia al servicio de extranjería.
- Parecer del ministerio de tutela.
- Formulario.
- Fotocopia del pasaporte, de las páginas principales y de las que contienen información del movimiento migratorio.
- Contrato de trabajo de Angola.
- Certificado de habilitaciones literarias y profesionales, traducido al portugués, reconocido por el notario y legalizado por la misión diplomáticas y consular de Angola.
- Certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades del país de residencia habitual, traducido al portugués y legalizado por la misión diplomática y consular de Angola.
- Declaración reconocida por el notario en que se compromete a respetar las leyes y costumbres de Angola.
- Certificado médico del país de origen o de residencia habitual.
- Comprobativo del pago de las tasas consulares
¿Alguien ha estado o puede dar información sobre Angola?
Lo digo xq Iberia vuela hasta allí y nunca he sabido si merece la pena o no visitarlo!. Gracias!.
_________________ China, Tibet, Kirguistan, Uzbekistan, Irán, Palestina, Jordania, Siria, Libano, Kurdistán, Turquia, Georgia, Armenia, Azerbayan, Egipto
Iguazu, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Guate, México, Cuba, Belice, Malasia, Camboya, India, Isla de Pascua, Marruecos, Costa Oeste y Parques nacionales, Nueva York, Sudáfrica, Victoria Falls, Chobe (Botsuana), Swazilandia.Nepal,
Estamos planeando nuestra vuelta al mundo y hemos encontrado un vuelo barato de Brasil a Angola, la unica cosa es que viajar en Angola nos parece bastante caro (trasportes, hostales etc..) sabéis cuanto seria la tasas consolares?
_________________ vamos a dar la vuelta al mundo!
www.twoboysonetrip.com
estamos planeando nuestra vuelta al mundo y hemos encontrado un vuelo barato de Brasil a Angola, la unica cosa es que viajar en Angola nos parece bastante caro (trasportes, hostales etc..) sabéis cuanto seria la tasas consolares?
El problema no es tanto el precio del visado como que teóricamente no te dan el visado, si no tienes contratado el alojamiento y tienes una invitación del hotel o agencia local.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Quien es este hombre, ¿alguien lo conoce?. ¿Es un hombre serio?. ¿Se puede confiar en el?.
Si alguien sabe algo me gustaria información. Se vende como uno de los primeros españoles que fueron a Angola y dice tener los mejores contactos para entrar en el pais.
Dice conocer a los generales mas influyentes y dice también que su hijo es consul honorifico de LOBITO.
Por favor si alguien sabe algo de este hombre, seria interesante comentar en este Foro.
Gracias
De nuevo me he incorporado a este foro después de un largo periodo sin entrar.
Actualmente viajo bastante a Angola por motivos laborales, y como sé que hay muy poca información, voy a aportar mi conocimiento sobre el país.
Ahora mismo se necesita visado para entrar. Se puede gestionar en la embajada de Angola en Madrid, no se si en barcelona hay Consulado. Lo mejor es que os acerqueis y pregunteis a cerca del visado porrque los requisitos suelen cambiar constantemente, ellos serán los que mejor os puedan informar.
El país cuenta con una infraestructura escasa, las carreteras suelen ser de doble sentido y se debe circular por ellas con precaución debido a aujeros, animales que podeis encontrar en la carretera, etc.. Hay que tener en cuenta que salió de la guerra civil hace 12 años, por tanto el turismo no es, ni siquiera, un sector incipiente. Actualmente se está intentando desarrollar proyectos para impulsarlo pero está más orientado al turismo nacional.
Cabe destacar que existe poca oferta hotelera, siendo estos de baja calidad y caros para lo que ofrecen, aunque siempre hay excepciones. Otra cosa a tener en cuenta es que es un país caro, el año pasado, Luanda fué catalogada como la ciudad más cara del mundo, antes que Tokio.
Como resumen, y siempre en opinión personal, es un destino interesante pero para gente que quiera gastarse dinero. No existe transporte público entre ciudades por lo que es necesario alquilar un coche que suele costar alrededor de 300$/día. En las ciudades encontramos "candongueiros" y ahora taxi bastante caro.
Espero que esta información os pueda ayudar un poco más.
De nuevo me he incorporado a este foro después de un largo periodo sin entrar.
Actualmente viajo bastante a Angola por motivos laborales, y como sé que hay muy poca información, voy a aportar mi conocimiento sobre el país.
Ahora mismo se necesita visado para entrar. Se puede gestionar en la embajada de Angola en Madrid, no se si en barcelona hay Consulado. Lo mejor es que os acerqueis y pregunteis a cerca del visado porrque los requisitos suelen cambiar constantemente, ellos serán los que mejor os puedan informar.
El país cuenta con una infraestructura escasa, las carreteras suelen ser de doble sentido y se debe circular por ellas con precaución debido a aujeros, animales que podeis encontrar en la carretera, etc.. Hay que tener en cuenta que salió de la guerra civil hace 12 años, por tanto el turismo no es, ni siquiera, un sector incipiente. Actualmente se está intentando desarrollar proyectos para impulsarlo pero está más orientado al turismo nacional.
Cabe destacar que existe poca oferta hotelera, siendo estos de baja calidad y caros para lo que ofrecen, aunque siempre hay excepciones. Otra cosa a tener en cuenta es que es un país caro, el año pasado, Luanda fué catalogada como la ciudad más cara del mundo, antes que Tokio.
Como resumen, y siempre en opinión personal, es un destino interesante pero para gente que quiera gastarse dinero. No existe transporte público entre ciudades por lo que es necesario alquilar un coche que suele costar alrededor de 300$/día. En las ciudades encontramos "candongueiros" y ahora taxi bastante caro.
Espero que esta información os pueda ayudar un poco más.
Un saludo
Veronica, muchas gracias por la información, que es mas de lo que yo he podido sacarle a los de la oficina de turismo.
Seguro que a futuros viajeros les sirve de ayuda.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Estoy buscando información para visitar Angola, sobre todo la parte sur donde, parece ser, se pueden visitar diferentes tribus (himba y otras), que todavia no estan muy influidas por el turismo
Tras mucho buscar, como el viajar por libre parece poco menos que imposible, lo poquisimo que he encontrado son agencias (ninguna angoleña, todas extranjeras…) y que mandan unos preupuestos con servicios muy basicos (varios pernoctanciones son de acampada libre) y a unos precios de mas de 300 euros persona/dia…. En grupo de 6 persona minimo…. Porque como bien dice VeronicaBG (gracias por la informaron que facilitas) esta considerado uno de los paises mas caros del mundo….. Africa nunca deja de sorprenderte….
Dejo aquí el mensaje por si alguien conoce de algun guía o de alguna agencia por Angola y que pueda organizar una ruta por allí.
Estoy buscando información para visitar Angola, sobre todo la parte sur donde, parece ser, se pueden visitar diferentes tribus (himba y otras), que todavia no estan muy influidas por el turismo
Tras mucho buscar, como el viajar por libre parece poco menos que imposible, lo poquisimo que he encontrado son agencias (ninguna angoleña, todas extranjeras…) y que mandan unos preupuestos con servicios muy basicos (varios pernoctanciones son de acampada libre) y a unos precios de mas de 300 euros persona/dia…. En grupo de 6 persona minimo…. Porque como bien dice VeronicaBG (gracias por la informaron que facilitas) esta considerado uno de los paises mas caros del mundo….. Africa nunca deja de sorprenderte….
Dejo aquí el mensaje por si alguien conoce de algun guía o de alguna agencia por Angola y que pueda organizar una ruta por allí.
Estoy buscando información para visitar Angola, sobre todo la parte sur donde, parece ser, se pueden visitar diferentes tribus (himba y otras), que todavia no estan muy influidas por el turismo
Tras mucho buscar, como el viajar por libre parece poco menos que imposible, lo poquisimo que he encontrado son agencias (ninguna angoleña, todas extranjeras…) y que mandan unos preupuestos con servicios muy basicos (varios pernoctanciones son de acampada libre) y a unos precios de mas de 300 euros persona/dia…. En grupo de 6 persona minimo…. Porque como bien dice VeronicaBG (gracias por la informaron que facilitas) esta considerado uno de los paises mas caros del mundo….. Africa nunca deja de sorprenderte….
Dejo aquí el mensaje por si alguien conoce de algun guía o de alguna agencia por Angola y que pueda organizar una ruta por allí.
Gracias por anticipado.
A mi me da la impresión de que tiene poco interés en promover el turismo. Son todo pegas para viajar a menos que lo hagas con una agencia o hotel local.
Es tipico de ciertos paises que no quieren gente a su aire pululando por el país. La excusa en este caso es muchas veces las zonas minadas... Pero todavia que yo sepa esas zonas estan señalizadas y no conozco a ningun turista que le de por hacer un treking por un campo de minas.
Es un país con fuertes diferencias economicas, dependiente completamente del petroleo (el 90% de sus exportaciones) y donde el presidente es casi el dueño del país, el jefe de las fuerzas armadas y el que elige a los jueces... Garantía de "estabilidad".
Estoy contigo Spainsun en que no deben querer que el turismo les invada, aunque no hay conocimiento de que tengan lugares tan interesantes que se puedan llenar de hordas de turistas…..Aunque sabiendo como es el gobierno y como funciona… sera cuestion de esperar a que el decida cuando se pueda ir
Lo de las zonas minadas, se supone que estan localizadas y señalizadas, y es dificil entrar en una por descuido….
Y lo de la agencia, estoy de acuerdo en que si hay que ir con agencia, pues perfecto, lo que no me cuadra mucho es que no haya ninguna agencia con sede allí y cuando consulte a alguna que ofrece viajes por el país, la respuesta me llegue desde Sudafrica ( cosa usual por otra parte en el turismo del sur de africa)… o desce Canada…. Y justo con el mismo sablazo, ( precio queria decir….)
Angola es uno de mis destinos favoritos pero con lo que he ido leyendo en el foro, sobre sus precios, creo que tendré que dejarlo para otro momento. Pero si alguien se anima a ir .....
He contactado con alguna agencia y allí solo se hacen grupos minimos de 6 personas para que no salga aquelo disparatado de precio, ¿que fechas te cuadrarían?
Aunque dudo mucho que a alguien le interese, recién llegado de Luanda, viaje de negocios.
Visado: alguien te lo tiene que tramitar, tardan de 3-4 semanas, pero atención: DEBES IR PERSONALMENTE A MADRID A DAR TU HUELLA DACTILAR. Sí, como lo escuchais. Es decir, al coste del visado más los tramites, te toca viajar a Madrid (yo soy de Gerona) unicamente a hacer este trámite. Total, te sale a unos 400 euros el simple derecho de visitar el país (contando el viaje en AVE y un día perdido).
A parte, necesitas las vacunas, ir a pedir un certificado conforme no tienes antecedentes penales y rellenar varios cuestionarios
Hoteles: los que tienen un standard europeo valen unos 320 euros la noche. Sí, lo que leeis. Por debajo de este precio son lo que llamaríamos hostales o albergues, con muy poca seguridad y en la que NO VAN gente no africana. Es lo que hay, o pagas unos 300 euros largos o no duermes.
Comidas: tienes dos opciones, restaurantes o comer en la calle. Esto es África pura y dura, y comer en la calle sobrepasa el riesgo de lo admitible. No es probar algo en Thailandia o algo así, la diarrea (mínimo) te la estás jugando pero casi asegurada. Si vas a un restaurante, precio medio 50-70 euros, comiendo una hamburguesa con patatas fritas y una coca-cola.
Taxis: alquilar un coche es una locura, yo no me atrevería. No hay infrastructura ninguna en carreteras, y Luanda está completamente atascada, tanto de día casi como de noche. Precio de alquiler de un coche, unos 250 euros/dia. NO HAY NINGÚN TIPO DE TRANSPORTE PÚBLICO, simplemente unas furgonetas donde la gente local se amontona que van haciendo rutas que ellos conoces pero que en ningún lugar puedes consultar. Los pocos taxis existentes, normalmente procedentes de los pocos hoteles de standad europeo son muy buscados, y en todo caso, disponer de uno para una jornada de trabajo son unos 200 euros diarios. Pensad que para cruzar la ciudad se tarda una media de 2 horas largas, con lo cual las visitas al día que uno puede hacer son pocas.
En definitiva, un país que tiene petroleo, que viene de una guerra larguísima y que no tiene ningún interés ni es accesible a un turista (por lo caro que es).
El vuelo me salió a unos 1100 euros y en los 4 días de estancia gasté la cifra de unos 2800 euros, unos 700 euros diarios (hotel, taxi, comidas y nada más). Y no estaba en los hoteles más caros ni comí en los restaurantes más conocidos (allí es donde van los magnates o altos ejecutivos de las petroleras).
Obviamente, suerte que todo lo pagó la empresa.
Tema seguridad: mala. Imposible caminar cuando empieza ya a anochecer y mucho cuidado de día. En principio, ni en el centro a plena hora punta deberías caminar ya que te das cuenta que eres muy observado y el mismo hotel te advierte de posibles robos y secuestros (el periódico cada día hacía la crónica de sucesos que daba "yuyu").
Ah, por cierto, habla todo el mundo portugués, con la cual cosa entenderse no es un gran problema, eso sí, ellos no hablan español, hablan portugués (un poco raro) y a veces les cuesta comprender nuestro (el mio portuñol).
Aunque no es probable que nadie tenga interés en ir, te agradezco mucho la información, pimpin.
Un saludo
Yo lo de los precios lo sabía, por haber leído varios artículos de que Luanda es la ciudad más cara del mundo (lo confirmo), mucho más que Tokyo, Moscú o New York con diferencia... Y porque conocía gente que había viajado allí.
Pero claro, siempre piensas que quizás no será para tanto o que quizás solo sea el hotel (que eso ya se ve en los buscadores)... Pero es que directamente no hay opción intermedia... O comes en la calle en condiciones de higiene bajo cero o directamente una hamburguesa con patatas y un refresco en un lugar que puedas entrar y sentarte cuesta más de 40 euros.
Aunque no es probable que nadie tenga interés en ir, te agradezco mucho la información, pimpin.
Un saludo
Yo lo de los precios lo sabía, por haber leído varios artículos de que Luanda es la ciudad más cara del mundo (lo confirmo), mucho más que Tokyo, Moscú o New York con diferencia... Y porque conocía gente que había viajado allí.
Pero claro, siempre piensas que quizás no será para tanto o que quizás solo sea el hotel (que eso ya se ve en los buscadores)... Pero es que directamente no hay opción intermedia... O comes en la calle en condiciones de higiene bajo cero o directamente una hamburguesa con patatas y un refresco en un lugar que puedas entrar y sentarte cuesta más de 40 euros.
Increíble.
Ya se ve que tienen poco interes en recibir visitantes que no esten dispuestos a gastar cientos de euros diarios…. habra que esperar a que tengan precios mas razonables.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro