Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Islas Frisias: Visitas, transporte, alojamiento - Alemania ✈️ Foro Alemania, Austria, Suiza ✈️

Foro de Alemania, Austria, Suiza Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 4772 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Argenonamal
Experto
Experto
Registrado:
09-01-2010
Mensajes: 235

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Islas Frisias: Visitas, transporte, alojamiento - Alemania

Publicado:
Siempre que he salido de viaje me ha sido de gran ayuda este foro con la información que tan amablemente aportáis. Sin embargo, esta vez apenas he encontrado información sobre las Islas Frisias de Alemania, destino que mi pareja vio en un documental hace meses y que a la hora de decidir nuestro viaje veraniego fuera de España fue la primera opción.
Las islas Frisias pertenecientes a Alemania son siete, mas pequeños islotes: Borkum, Juist,Norderney,Baltrum,Langeoog, Spiekeroog, y Wangerooge. Aparte, está Helgoland, que no se considera isla Frisia por estar un poco más alejada.
Son un destino muy popular en familias alemanas para pasar el día si hace buen tiempo, así que puedo casi asegurar que éramos los únicos españoles que anduvimos por allí esos días. De hecho, pocos, poquísimos turistas no alemanes nos encontramos.
Visitar todas las islas es posible con tiempo, pero como no teníamos todo el del mundo elegimos ver Helgoland, Norderney y Langeoog. En vez de ésta última pensábamos ir a Wangerooge, pero los barcos van con las mareas, lo que nos obligaba a madrugar mucho para cogerlos.
HELGOLAND: se puede ir en catamarán rápido (www.helgoline.de) ó en barco lento (www.cassen-eils.de). En el primer caso tarda algo más de 1 hora, en el segundo 2.5 horas. No puedo recomendar uno u otro. La diferencia de precio no es abismal, y con el barco rápido ganas a lo sumo una hora. Lo que sí recomiendo si se puede es quedarse en Helgoland a pasar al menos una noche. La excursión de día puede llegar a ser agobiante, dado que el barco de salida desde Cuxhaven sale a las 10.15 y regresa a las 16.15. Y un detalle: desconozco el caso del catamarán, pero el barco lento no puede fondear en puerto, y a los pasajeros nos desembarcan con lanchas. Es una operación casi divertida de lo “militarizada” que está, pues tiene que ser todo muy rápido. Las lanchas vienen y van, y en menos de 5 minutos te dejan en tierra.
Para no perder tiempo una vez en la isla recomiendo lo siguiente: dirigirse hacia el fondo de la calle principal, tomar un ascensor de subida (no llega a 2 Eu la subida y la bajada) a un barrio alto, y comenzar a caminar hasta la principal atracción de la isla, la roca llamada Lange Anna. En una media hora se llega sin problemas por el sendero costero, entre los arrullos (y el olorcito del guano)de las aves que habitan las rocas rojizas. Volver al pueblo en otra media hora bajando por el ascensor, y “tiendear” si se desea. Helgoland está repleta de comercios libres de impuestos, y mucha gente hace excursiones de día para aprovisionarse de alcohol, tabaco, perfumes, chocolates…por último, acercarse a ver las casas de colores del pueblo, muy bonitas. Por esa zona también hay tiendas, más baratas aún que las de la calle principal. Realmente no da tiempo a mucho más, ya que a las 16.15 sale el barco de vuelta y hay que estar antes para poder embarcar en las lanchas.
Id con tiempo al embarcadero de Cuxhaven, ya que no está muy bien señalizado.
NORDERNEY: los barcos salen desde Norddeich (www.reederei-frisia.de), y en verano hay prácticamente servicios cada hora. Ida y vuelta en el día, 22 Eu, tiempo de trayecto 1 hora. Allí, se puede ir a la playa ó disfrutar de “Badehaus”, un balneario cuya entrada está en la plaza principal. 25 Eu por persona nos dieron derecho a utilizar durante 4 horas todas las instalaciones. Nota: la mayoría de las piscinas son de agua salada. Pensábamos que iba a estar petado, pero no…la gente prefirió la playa.
LANGEOOG: los barcos salen desde Bensersiel (www.schiffahrt-langeoog.de)y tardan una hora. La isla está cerca, y de hecho se ve desde tierra, pero las características del embarcadero hacen que la primera media hora el ferry navegue muy despacio para no levantar el barro del lecho marino. Después ya va cogiendo velocidad, y si hay suerte se pueden ver bancos de focas. En la isla te recibe un alegre trenecito con coloridos vagones que te lleva a la ciudad principal. Desde allí hay agradables paseos hasta la playa, larga y espectacular. Cuando llegamos la marea estaba tan baja, que nos tocó caminar un buen rato hasta el agua. A mitad de camino, un barro negro nos manchaba los pies. Es típico de esas playas.
De las islas, solo en Borkum y Norderney está permitida la entrada de coches. En todas hay casetas para alquilar bicicletas. Las navieras tienen parkings concertados para dejar el coche mientras estás en las islas, pero no son gratis.
⬆️ Arriba Argenonamal Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 24817
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Islas frisias alemanas

Publicado:
MUy interesante, un destino muy poco conocido. Unos datos muy utiles.
Gracias Aplauso Amistad

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
⬆️ Arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Imagen: ChonaCanaria
Super Expert
Super Expert
Registrado:
30-07-2015
Mensajes: 569

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Islas frisias alemanas

Publicado:
Yo estuve en Borkum con familia hace muchisimos años, recuerdo el agua a 14 grados, las grandes mareas, cuando había marea baja, casi se podía ir caminando a tierra, nos pasábamos el día en los Strandkörbe(cestas de playa) y por la tarde/noche cenar pescado fresco en los restaurantes típicos.
⬆️ Arriba ChonaCanaria 28 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 4772 Lecturas - Última modificación: 22/08/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Alemania, Austria, Suiza RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube