Foro de Ofertas Comerciales de Viajes: Foro con ofertas comerciales de agencias. Webs comerciales, buscadores de chollos y mensajes de contenido comercial.
¡Hola! Soy una chilena enamorada de Tanzania, encontré mi hogar, luego de haber venido de turista y haber trabajando con algunas ONG en Tanzania, hoy me he mudado a vivir poder ayudar a otros a venir facil, seguro y tratando de ajustar a sus deseos, ya que también soy viajera.
Esto lo hago a través de mi agencia de viajes. Además conocí a mi pareja trabajando en su ONG ([b]Maasai Volunteering Solutions, puedes encontrar en google map) que es de una comunidad Maasai ubicada entre Kenya y Tanzania (frontera de Namanga), en la cual hoy trabajo y es mi familia también, por lo que podemos mostrar algo más real y compartir los desafíos de vivir en África.
Me gusta viajar por libre, pero creo que en esta zona vale la pena tomar un viaje organizado para sacar más provechoso si tienes pocos días para visitar. He realizado safari por mi cuenta en otros países, y de verdad acá los parques son grandes y lejanos, solo si tienes suficiente tiempo y dinero para aventurar lo recomiendo.
Nos preocupamos de tratar de hacer la experiencia los más fluida posible adaptando a lo que búsqueda el viajero, si quiere todo incluido o quiere hacer algunas cosas por libre, solemos dar los consejos para que lo puedan hacer por su cuenta de una forma más segura e informado.
Nuestra comunidad Maasai es perfecta para visitar el día de traslado entre Kenya Tanzania, ya que queda de camino, y además esta cercano a una de las montaña Mt Longido, donde puedes ver vida totalmente local, cero turistas, si es realidad lo que buscas, además de poder ver el Kilimanjaro y vida salvaje a veces.
Si viajas por libre te podemos ayudar a organizar para visitar nuestra boma si estas de paso entre Kenia y Tanzania,[/b]
Pero también organizamos viajes de safari completo entre los 2 países. Mi agencia se llama www.travelupadventure.com , y opera cómo African Heritage Safaris.
Estos días estamos publicando en nuestras redes historias con nuestros clientes españoles, con quienes hemos formado lazos, ya que al ser un empresa pequeña nos permite la flexibilidad y dedicar tiempo de calidad para recibirlos. www.instagram.com/ ...VhZTRjeTAy
Si deseas contactarme visita nuestro sitio, redes o simplemente envíame un WhatsApp +255 718 301 163, feliz de poder ayudar a organizar tu viaje a África del Este.
Muevo tu mensaje al foro comercial.
He eliminado las fotos, ya que no se veían.
Un saludo
Super muchas gracias! Aprendiendo a usar el foro. ¿En este mismo hilo puedo indicar parte de lo que hacemos? ¿O pedir a algún cliente que deje su experiencia?
Muevo tu mensaje al foro comercial.
He eliminado las fotos, ya que no se veían.
Un saludo
Super muchas gracias! Aprendiendo a usar el foro. ¿En este mismo hilo puedo indicar parte de lo que hacemos? ¿O pedir a algún cliente que deje su experiencia?
Es el sitio ideal.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Muevo tu mensaje al foro comercial.
He eliminado las fotos, ya que no se veían.
Un saludo
Super muchas gracias! Aprendiendo a usar el foro. ¿En este mismo hilo puedo indicar parte de lo que hacemos? ¿O pedir a algún cliente que deje su experiencia?
Es el sitio ideal.
Una experiencia única, el viaje fue planeado con varios meses de anticipación y el servicio fue extraordinario por parte de Loreto y el equipo, cuidan todos los detalles, desde que llegué me recibieron con mucha amabilidad, llegué enfermo y estuvieron siempre atentos a mi salud y siempre dispuestos a colaborar en cualquier momento para poder disfrutarlo al máximo, tomé la mejor decisión eligiéndolos
Nuestro viaje fue una experiencia maravillosa de inicio a fin. La organización fue muy fluida a través de e-mail y WhatsApp con Loreto, se hizo muy fácil. Ya en África nos sentimos cuidados y acompañados en todo momento para que sólo tuviéramos que preocuparnos de disfrutar al máximo! Y vaya si lo hicimos!!☺️😃😃😍
Primero estuvimos en Uganda, donde fuimos a ver gorilas. Es un largo trayecto en coche desde Entebbe al parque Bwindi pero nuestro guía Nathan hizo que fuera tranquilo y ameno. Nos explicó cosas interesantes de su país y los lugares por los que pasábamos. Fue entretenido viajar con él y estuvo pendiente de que todo fuera agradable y cómodo para nosotros durante los tres días que pasamos con él. La experiencia de estar con gorilas…sencillamente muy emocionante.
A continuación, viajamos a Tanzania. Ayubu y Loreto nos recibieron como si fuéramos sus amigos y tuvimos la oportunidad de vivir una experiencia muy real con los Masai y con ellos en la ciudad de Arusha🤗🤗. El safari en Tarangire, Serengetti y Ngorongoro fue también súper intenso y emocionante. Ver a todos esos animales majestuosos en su entorno, con ese paisaje, no se puede explicar, hay que vivirlo. No podemos dejar de nombrar a nuestro guía Godfrey, que también se esforzó por asegurarse de que viviéramos una experiencia intensa y especial.
Por último en Zanzíbar descansamos y disfrutamos del relax y de algunas actividades de deporte en la playa.
Todos los alojamientos estuvieron a la altura de las expectativas y, sin duda, lo peor del viaje fue tener que volver😝
¿Quieres disfrutar las vistas del Kilimanjaro en tu safari? Revisa nuestros tips:aplauso:
Si tu foco es disfrutar paisajes, cultura y vida salvaje, sin importar destinos clásicos de la lista de viajes, esta es la mejor opción. La ventaja de poner al Kilimanjaro de foco te permite explorar y disfrutar Tanzania de una forma distinta evitando la congestión de los parques clásicos y reduciendo tu presupuesto.
Muchos viajeros nos piden que quieren ver el Kilimanjaro durante su safari, por lo que hemos desarrollado una ruta que te permite disfrutar de distintas actividades en torno a esta maravillosa montaña.
El secreto es estar el más tiempo posible rodeando el momto Kilimanjaro, ya que las mejores horas son el amanecer y el atardecer donde lo puedes ver claramente.
¿Entonces desde dónde puedo ver el Kilimanjaro en safari?
1. Desde Tanzania: el monto Kiimanjaro esta ubicado en el norte de Tanzania rodeado de tierras Maasai en la perisferia, colinda con áreas de conservación de vida salvaje y en sus faldas habita la tribu Chaga.
Además está en frente del Monte Meru y Longido.
Aldeas Maasai Engikaret: nuestra aldea Maasai se encuentra en un punto medio estratégico entre 3 montes: Meru, Kilimanjaro y Longido (fuera del circuito de safari habitual). Podrás disfrutar de la vista acompañado de nuestra comunidad y caminando por las llanuras en busca de vida salvaje (herbívoros) y entre medio de los pastores que recorren con su ganado las zonas de pastoreo.
Longido: vista panorámica desde las faldas del Longido. En frente tendrás el Monte Kilimanjaro y Meru. Además podrás conocer el encuentro de la vida tradicional Maasai y el desarrollo urbano de la ciudad, en donde vives y conoces la realidad pura compartiendo con sus amigables pobladores.
Área de conservación de vida salvaje: alrededor del Kilimanjaro existe un área protegida, ya que visitan los animales de Amboseli y el Parque Nacional de Arusha.
La diferencia con Amboseli, es que esta más cercano, más económico y menos congestionado al no ser conocido. Allí puedes realizar safari caminando, en bicicleta o simplemente en carro. Existe la opción de alojamiento en camping o lodges que apoyan las comunidades Maasai.
Visita a tribu Chaga en las faldas del Kilimanjaro: esta actividad te acerca aún más a esta maravillosa montaña. Además de dormir en la ciudad de Moshi donde se aprecia muy de cerca, podrás realizar una caminata simple entre su exuberante naturaleza compuesta por árboles de plátanos, café, yam y muchos mas frutales, para ver cascadas, acompañado de un guía local que te contará sobre sus tradiciones.
De en la experiencia además te deleitarán con comida local tradicional, brebajes de plátano y preparas tu propia taza de café, aprendiendo de su proceso completo.
Como ves, estaremos por lo menos 3 o 4 noches rodeando el Kilimanjaro aumentando la posibilidad de verlo, ya que es una montaña muy esquiva que normalmente está tapada.
2. Amboseli Kenya: no olvidar que el Parque Nacional Amboseli es una muy buena opción también. En caso de que compraste tu billete para volar a Kenya porque es más económico, puedes sumar este parque al recorrido anterior, ya que el Parque Amboseli está solo a 45 minutos de la frontera con Tanzania y a 70 de Longido que te mencionamos anteriormente.
Desde este punto tienes la entrada al circuito Kilimanjaro mencionado o los clásicos parques del norte vía Lago Natron, sumando nuevos paisajes y aventuras.
Programas:
Si llegaste hasta aquí, estás un paso más cerca para poder hacer tu sueño realidad.
Circuito Kilimanjaro 180°:
Día 1 llegada a Moshi
Día 2 Visita Tribu Chaga: Caminata cascada y experiencia de café
Día 3 Safari Area de Conservación
Día 4 Safari Area de Conservación
Día 5 Caminata pueblo Longido y trekking simple faldas del Longido
Día 6 Visita comunidad Maasai
Día 7 Vuelo a Zanzibar o a Casa
En caso de querer visitar Serengeti, Ngorongoro o Tarangire podemos hacer la conexión via Arusha o vía Lago Natron.
Última edición por LoretoTz el Dom, 20-04-2025 15:37, editado 1 vez
Buenas!! Me encanta este foro. Es una pasada todo lo que hay aquí y todo los que ayudáis.
Escribo porque tengo una duda existencial. Mi mujer y yo queremos hacer un Safari en julio, pero nos estamos liando mucho entre elegir Kenia o Tanzania. Algunas agencias nos dan diferentes opiniones, pero sospecho que es porque les interesa más venderme una cosa que otra porque no puede ser tan contradictorio, me escama....
Ayudaaa!!!
¡Hola! No se si ya reservaste tu safari, pero me gustaría darte unos tips. La verdad que Kenia y Tanzania es dificil decir si es más caro o no, ya que a pesar de que subio a 200 USD la entrada, para ver la migración (y cruce en el río Mara) desde Tanzania necesitas más días para llegar a la zona norte, lo que te encarece el viaje igual, además que dormir dentro de los parques tiene costos adicionales a las entradas del parque.
Organizar los safari no es trivial. Soy chilena viviendo allá, si bien tengo mi agencia, justamente la he hecho para poder ayudar a organizar viajes a la medida del bolsillo y expectativas de cada viajero, ya que amo África del Este.
Hemos ayudado a varios viajeros a encontrar el itinerario que finalmente se ajuste a las fechas, expectativas y presupuestos (dentro de nuestras posibilidades por su puesto). Te dejo algunos tips a considerar para cuando evalúes. Si gustas podemos verte alguna opción, pero más que nada es para que tengas en cuenta cuando tengas distintas propuestas:
- Julio y Agosto: especial para cruce en el rio Mara, mucha congestion en ambos países, sin embargo puedes combinar el Masai Mara (que es más rápido de llegar al río Mara), con otros parques y/o experiencias no tan congestionadas en caso q te guste ser explorador. Tenemos una ruta que combina distintos parques de ambos países para ver lo más destacado (sin cruzar por la frontera de Mara y Serengeti que lo hace muy caro).
- Si quieres ver migración sin cruce, puede ser el resto del año, en otras épocas que hay menos congestion, precios más bajos de hoteles y parques e incluso el paisaje es un poco más baleanceado en colores. La migración en Tanzania está el resto del año, y hay formas de ir adaptando el viaje.
- Sólo quiero ver animales? Puedes elegir parques en Kenia o Tanzania (o ambos) que sean más económicos por ejemplo y me de variedad. Hay lugares que puedes visitar llegando al equilibrio de ver vida salvaje sin gastar tanto dinero y combinarlo con otras actividades. Hoy existen otros tipos de reserva más económicas, menos congestionadas y que te permiten recorrer de forma privada (esto nosotro lo hacemos más en Tanzania por ejemplo), pero depende del fin de tu viaje, en el caso que te gusta explorar cosas distintas a lo que todos hacen.
- Safari privado o compartido? como es una viaje especial un privado te permite ir a tus tiempos según lo que vas viviendo (respetando los horarios de los parques), pero puede ser un poco más caro, sin embargo la experiencia es única y hay formas de balancear precios. Un compartido es entretenido conociendo más gente, pero deber seguir una ruta sin mucha modificación, y sacrificando tiempos, ya que las personas a veces no siempre duermen en un mismo lugar. Nosotros tenemos opciones mixtas, partes privadas (Tanzania y Kenia) y compartidas (Tanzania).
- Dónde dormir? Lo más barato en Kenia está fuera de los parques y a veces puede costar un mal rato, ya que la hospitalidad es un poco más descuidada (revisa las reseñas!!), además de perder la oportunidad de vivir la aventura de dormir dentro de los parques. Incluso los hoteles de gama media en Kenia, que andan bien, no están dentro del parque. En Tanzania la mayoría de los ldges están dentro de los parques (por lo menos para Serengeti y Ngorongoro), y puede ser lodge, campamentos o camping (el más económico, pero que es una pasada, con chef y comida exquisita). En general, la hospitalidad en Tanzania es mucho mejor. Sin embargo dependiendo los parques que visites, también hay zonas en donde se duerme fuera y hay mejores opciones de precio siempre con buena calidad (se ahorra en las tazas por dormir dentro de los parques y hay más opciones de precio).
- Ver Kilimanjaro desde mi safari? Para ver el Kilimanjaro, se necesita pasar al menos una noche en un lugar donde se pueda avistar. El secreto es estás el más tiempo posible en torno a él, ya que no es una montaña fácil de ver. En Kenia tienes Amboseli y en Tanzania nosotros trabajamos reservas y actividades en torno al Kilimajaro en donde te permite estar más días apreciando distintas vistas y haciendo distintas actividades, incluso caminando en sus faldas sin necesidad de hacer la subida completa (caminatas y trekking cortos). En el lado de Tanzania es una zona menos explorada que de hecho la conozco por mi trabajo, ya que apoyamos el desarrollo de comunidades Maasai de la zona, pero que también trabajamos con otras pueblos también (Chaga).
- Visitas culturales: este es un tema en todos los países, normalmente en la zonas turísticas las experiencias si bien son reales, la forma de entrega a la interacción con los visitantes no es la mejor. Nosotros recomendamos no ir en la zonas de pasada. Mi partner es Maasai y justamente recibimos personas ya que estamos entre Kenia y Tanzania, recibiendo en la comunidad donde viven, no preparada para el turista. Como nuestra zona, por suepuesto que hay mas que cumplen esta condición, nosotros trabajamos con personas que trabajen en nuestro estilo, para generar una visita en donde uno pueda compartir cultura y más. En este caso, solo recomiendo que consultes de que zona o cuanto dura una visita, si es a orilla de camino o no y que si pueden te den alguna referencia. Para mi gusto un buen lugar hace muy especial tu viaje, como uno malo te puede dejar un muy mal gusto y que a muchos les pasa.
Espero que te sirvan estas recomendaciones, no te puedo decir si Kenia o Tanzania, la verdad que todo es posible y depende de lo que ustedes quieran versus lo posible. Siempre hay una forma, solo depende de las variables y restricciones disponibles de cada viajero.
Si gustas nos contactas al whatsapp +255 718301163 o email info@travelupadventure.com, feliz de ayudarte de dar una opción más para que puedan decidir. En el caso que ya tengan programado su viaje, les deseo lo mejor ¡Disfrutarán sin duda, ya que es una experiencia única!
Buenas!! Me encanta este foro. Es una pasada todo lo que hay aquí y todo los que ayudáis.
Escribo porque tengo una duda existencial. Mi mujer y yo queremos hacer un Safari en julio, pero nos estamos liando mucho entre elegir Kenia o Tanzania. Algunas agencias nos dan diferentes opiniones, pero sospecho que es porque les interesa más venderme una cosa que otra porque no puede ser tan contradictorio, me escama....
Ayudaaa!!!
¡Hola! No se si ya reservaste tu safari, pero me gustaría darte unos tips. La verdad que Kenia y Tanzania es dificil decir si es más caro o no, ya que a pesar de que subio a 200 USD la entrada, para ver la migración (y cruce en el río Mara) desde Tanzania necesitas más días para llegar a la zona norte, lo que te encarece el viaje igual, además que dormir dentro de los parques tiene costos adicionales a las entradas del parque.
Organizar los safari no es trivial. Soy chilena viviendo allá, si bien tengo mi agencia, justamente la he hecho para poder ayudar a organizar viajes a la medida del bolsillo y expectativas de cada viajero, ya que amo África del Este.
Hemos ayudado a varios viajeros a encontrar el itinerario que finalmente se ajuste a las fechas, expectativas y presupuestos (dentro de nuestras posibilidades por su puesto). Te dejo algunos tips a considerar para cuando evalúes. Si gustas podemos verte alguna opción, pero más que nada es para que tengas en cuenta cuando tengas distintas propuestas:
- Julio y Agosto: especial para cruce en el rio Mara, mucha congestion en ambos países, sin embargo puedes combinar el Masai Mara (que es más rápido de llegar al río Mara), con otros parques y/o experiencias no tan congestionadas en caso q te guste ser explorador. Tenemos una ruta que combina distintos parques de ambos países para ver lo más destacado (sin cruzar por la frontera de Mara y Serengeti que lo hace muy caro).
- Si quieres ver migración sin cruce, puede ser el resto del año, en otras épocas que hay menos congestion, precios más bajos de hoteles y parques e incluso el paisaje es un poco más baleanceado en colores. La migración en Tanzania está el resto del año, y hay formas de ir adaptando el viaje.
- Sólo quiero ver animales? Puedes elegir parques en Kenia o Tanzania (o ambos) que sean más económicos por ejemplo y me de variedad. Hay lugares que puedes visitar llegando al equilibrio de ver vida salvaje sin gastar tanto dinero y combinarlo con otras actividades. Hoy existen otros tipos de reserva más económicas, menos congestionadas y que te permiten recorrer de forma privada (esto nosotro lo hacemos más en Tanzania por ejemplo), pero depende del fin de tu viaje, en el caso que te gusta explorar cosas distintas a lo que todos hacen.
- Safari privado o compartido? como es una viaje especial un privado te permite ir a tus tiempos según lo que vas viviendo (respetando los horarios de los parques), pero puede ser un poco más caro, sin embargo la experiencia es única y hay formas de balancear precios. Un compartido es entretenido conociendo más gente, pero deber seguir una ruta sin mucha modificación, y sacrificando tiempos, ya que las personas a veces no siempre duermen en un mismo lugar. Nosotros tenemos opciones mixtas, partes privadas (Tanzania y Kenia) y compartidas (Tanzania).
- Dónde dormir? Lo más barato en Kenia está fuera de los parques y a veces puede costar un mal rato, ya que la hospitalidad es un poco más descuidada (revisa las reseñas!!), además de perder la oportunidad de vivir la aventura de dormir dentro de los parques. Incluso los hoteles de gama media en Kenia, que andan bien, no están dentro del parque. En Tanzania la mayoría de los ldges están dentro de los parques (por lo menos para Serengeti y Ngorongoro), y puede ser lodge, campamentos o camping (el más económico, pero que es una pasada, con chef y comida exquisita). En general, la hospitalidad en Tanzania es mucho mejor. Sin embargo dependiendo los parques que visites, también hay zonas en donde se duerme fuera y hay mejores opciones de precio siempre con buena calidad (se ahorra en las tazas por dormir dentro de los parques y hay más opciones de precio).
- Ver Kilimanjaro desde mi safari? Para ver el Kilimanjaro, se necesita pasar al menos una noche en un lugar donde se pueda avistar. El secreto es estás el más tiempo posible en torno a él, ya que no es una montaña fácil de ver. En Kenia tienes Amboseli y en Tanzania nosotros trabajamos reservas y actividades en torno al Kilimajaro en donde te permite estar más días apreciando distintas vistas y haciendo distintas actividades, incluso caminando en sus faldas sin necesidad de hacer la subida completa (caminatas y trekking cortos). En el lado de Tanzania es una zona menos explorada que de hecho la conozco por mi trabajo, ya que apoyamos el desarrollo de comunidades Maasai de la zona, pero que también trabajamos con otras pueblos también (Chaga).
- Visitas culturales: este es un tema en todos los países, normalmente en la zonas turísticas las experiencias si bien son reales, la forma de entrega a la interacción con los visitantes no es la mejor. Nosotros recomendamos no ir en la zonas de pasada. Mi partner es Maasai y justamente recibimos personas ya que estamos entre Kenia y Tanzania, recibiendo en la comunidad donde viven, no preparada para el turista. Como nuestra zona, por suepuesto que hay mas que cumplen esta condición, nosotros trabajamos con personas que trabajen en nuestro estilo, para generar una visita en donde uno pueda compartir cultura y más. En este caso, solo recomiendo que consultes de que zona o cuanto dura una visita, si es a orilla de camino o no y que si pueden te den alguna referencia. Para mi gusto un buen lugar hace muy especial tu viaje, como uno malo te puede dejar un muy mal gusto y que a muchos les pasa.
Espero que te sirvan estas recomendaciones, no te puedo decir si Kenia o Tanzania, la verdad que todo es posible y depende de lo que ustedes quieran versus lo posible. Siempre hay una forma, solo depende de las variables y restricciones disponibles de cada viajero.
Si gustas nos contactas al whatsapp +255 718301163 o email info@travelupadventure.com, feliz de ayudarte de dar una opción más para que puedan decidir. En el caso que ya tengan programado su viaje, les deseo lo mejor ¡Disfrutarán sin duda, ya que es una experiencia única!
Creo que aunque es comercial ,creo que es una opinion o aporte bastante equilibrado y se ajusta a lo que muchos buscamos felicidades por los tip y cuida el tema cultural ,al final suele dejar mal sabor de boca el ver a un massi lleno de cuentas de plastico muy visual en las fotos pero poco natural a poco que te interese su cultura natural.
Estoy aprendiendo a usar el foro jeje, disculpen si posteo donde no correspondo en los hilos, soy principiante en foros y creo que es super interesante el feedback entre viajeros. Yo soy amante de viajar por libre, me quedé en África para poder hacerlo me enamoré de allá. Pero si es verdad que a diferencia de otras partes hay experiencias que rinde más hacerlo contratando servicios y trato de traspasar eso en el negocio (no me gusta como todos tratan mas de venderte en vez de ayudarte). En áfrica es un mix y feliz de aportar con tips como viajera también, saliendo del área comercial, me hace feliz que la genete pueda viajar .... Así que gracias por ayudarme a mover los post a los hilos correspondientes, y si alguien me da una ayuda de saber como poder aportar de forma eficiente sin romper reglas, tanto en los tips como en lo comercial, se los agradecería! Me encanta compartir info de utilidad sin compromiso
Nos quedan 3 cupos a un viaje viaje de autor, especial e inolvidable, que combina lo mejor de Kenia y Tanzania con safari e inmersión cultural, con caminata en las faldas del Kilimanjaro. El grupo es de 16 personas en un camión con alojamientos en lodges. Hemos creado este itinerario desde nuestra experiencia viviendo en Tanzania para que puedas combinar clásicos y actividades que te permiten conocer el África real.
Visitamos los parques de:
KENIA
- Aberdare
- Lago Nakuru
- Masai Mara (migración cruce río Mara)
TANZANIA Cruce a Tanzania por Namanga para visitar:
- Visita Comunidad Maasai de Engikaret, Longido, donde es posible ver el Kilimanjaro y Monte Meru y vivir la vida local.
- Almuerzo con vista al valle del Rift y visita a comunidad Irak y caminata a mirador al Lago Manyara.
- Cráter de Ngorongoro
- Visita comunidad Chaga: caminata Cascada de Materuni y Experiencia de Café en las faldas del kilimanjaro.
Consulta los último cupos en con nuestro partner Laura de Travel Like, ubicada en Albacete, España: +34 606 57 56 46 . Podrás pagar en euros, evitando realizar transferencia internacionales. Nuestra alianza te permite comprar desde España con operadores directos en África del Este.
Te ayudamos a coger los billetes, seguros y Laura te acompañará para reunirnos en Kenia y Tanzania.
Estoy aprendiendo a usar el foro jeje, disculpen si posteo donde no correspondo en los hilos, soy principiante en foros y creo que es super interesante el feedback entre viajeros. Yo soy amante de viajar por libre, me quedé en África para poder hacerlo me enamoré de allá. Pero si es verdad que a diferencia de otras partes hay experiencias que rinde más hacerlo contratando servicios y trato de traspasar eso en el negocio (no me gusta como todos tratan mas de venderte en vez de ayudarte). En áfrica es un mix y feliz de aportar con tips como viajera también, saliendo del área comercial, me hace feliz que la genete pueda viajar .... Así que gracias por ayudarme a mover los post a los hilos correspondientes, y si alguien me da una ayuda de saber como poder aportar de forma eficiente sin romper reglas, tanto en los tips como en lo comercial, se los agradecería! Me encanta compartir info de utilidad sin compromiso
Hola @LoretoTz, lo que incumple las normas y más importante respecto a los mensajes publicados, es ofrecer los servicios de la agencia y promocionarla fuera de aquí.
Hemos creado este hilo específico para vosotros, así que todo lo nuevo relativo a la agencia es aquí donde debe ir. Gracias por tu comprensión.
En el resto de hilos es bienvenida cualquier tipo de información pero sin hacer referencia a a la agencia.
Te copio un extracto de las normas, revísalas y si tienes cualquier duda nos comentas por aquí o por privado, como prefieras. www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47
Un saludo.
Quote::
Contenido Comercial
Definimos por contenido comercial aquel que no este relacionado con los viajes y enlace a cualquier web de oferta de productos. También se considerará contenido comercial las ofertas o recomendaciones de guías locales, alojamientos, rutas turísticas, paquetes de viaje, etc, especialmente si la recomendación u oferta proviene del país donde se realiza la actividad.
Quote::
El contenido comercial se deberá colocar en los foros habilitados para ello y siempre siguiendo las normas particulares de esos foros
Quote::
Los usuarios tienen prohibido violar o intentar violar la seguridad de LOSVIAJEROS por actuaciones tales como:
7) Enviar mensajes privados, correo electrónico no solicitado, incluyendo promociones y/o publicidad de productos o servicios.
8) Uso de los blogs o de las listas de viajeros para contactar con usuarios ofertando promociones y/o publicidad de productos o servicios.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro