Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola:
Vamos a ir en Agosto a Cuba, alguien sabe como está el tema de la Gripe A por allí?
Hola lasdeblas, informo sobre la gripe en Cuba las cosas estan normales, nadie anda con tapabocas ni nada parecido para nosotros los cubanos lo mas que pasan por la tv son las medidas sanitarias habituales, laverse las manos, taparse la boca al toser, no estar en lugares con grandes aglomeraciones de gente si no necesario. Por lo demas las autoridades sanitarias cubanas son muy buenas, y seas cubano o extrajero podras atenderte gratuitamente en cualquier hospital de la isla.
Amigos, les habla un cubano residente en la Habana y les voy a transmitir mi forma de pensar respecto a la seguridad en CUBA.
Tenemos que partir de que un extranjero tiene que abrir bien los ojos en Cuba o en cualquier otro pais, por que en cualquier lugar hay ladrones y rateros. En Cuba es verdad que existen asaltos, robos, tirones, arrebatos pero esto no pasa en todas las calles de la habana seguro que mucho menos que en las calles de Rio de Janeiro, o en las calles superpobladas de New York, siempre hay que tener sus precausiones necesarias (creo que estas precausiones son validas para cualquier extranjero en cualquier pais):
1- Primer e impresindible, andar bien atentos, mirando lo lindo de cuba pero con los sentidos bien puesto en que estan caminando por un pais extraño.
2- No dejarse llevar por nadie a ningun lugar, muchas personas te trataran de llevar a lugares donde supuestamente te venderan RON, TABACO y otros souvernires. NO LOS ACOMPAÑEN POR NINGUN MOTIVO, al no ser que los conozcan de otro lugar.
3-Si viajan por cuenta propia, traten de buscarse un amigo cubano que los acompañe siempre y cuando sea conveniente, con un cubano a su lado, muchos de los timadores (e**(AutoEdit)**a) no se les acercaran y si se les acercan el amigo cubano saldra al paso de seguro.
4- Ultimamente se esta estilando en la habana una forma muy sucia (y como cubano que soy la veo como una forma de denigrar a mi pueblo) es que estan usando bebes para pedir, por ejemplo viene una mujer, con un niño de brazos y les pide que le compre leche para su bebe; OJO muchas veces no son ni sus hijos, en ocaciones hasta los alquilan. No accedan a comprar nada, en cuba los niños todos, tienen lo MINIMO necesario para crecer y labrarse un futuro, puede que pobre, pero saludable eso nadie lo puede negar.
He leido en varios lugares el mito de las casas particulares que son mentiran y te asaltan, bueno uds mismos sabran como desmentir esta infamia. Hay muchas casa en la Habana que uds, seran tratados mejor que en los hoteles.
Mi nombre es Ariel Fernandez y estoy en este sitio no por viajero sino por cubano que se siente en el deber de ayudar a los amigos que vienen a conocer mi pais. Si tienen dudas no tengan pena en escribirme yo siempre estare disponible para ayudarlos en cuanto quieran.
Hola:
Vamos a ir en Agosto a Cuba, alguien sabe como está el tema de la Gripe A por allí?
Hola lasdeblas, informo sobre la gripe en Cuba las cosas estan normales, nadie anda con tapabocas ni nada parecido para nosotros los cubanos lo mas que pasan por la tv son las medidas sanitarias habituales, laverse las manos, taparse la boca al toser, no estar en lugares con grandes aglomeraciones de gente si no necesario. Por lo demas las autoridades sanitarias cubanas son muy buenas, y seas cubano o extrajero podras atenderte gratuitamente en cualquier hospital de la isla.
Corijo si eres turista no vale nada gratis porque yo también soy cubano y la verdad por que hablo cubano y tengo el carnet todavia y también una dirección la de mi madre me paso en los hospitales gratis sino tengo que pagar hay veses que me preguntan que estoy demaciado blanco para vivir en cuba
Ayer mismo volví, y me traigo una malísima impresión
He viajado mucho, por mi cuenta con otra persona, es decir, no en grupo organizado con guía, y JAMÁS me he visto envuelta en situaciones como las que he vivido en Cuba.
El asedio por la calle es continuo, no te puedes parar a ver un mapa ni a nada, ya tienes a alguien encima entrándote. Agobiante a más no poder, y si las viajeras son dos chicas ya es inenarrable.
Ya conocía la particularidad de los "guías espontáneos" por otros viajeros, pero no estaba avisada de las malas artes de que se valen estos personajes.
Se aprovechan de la desorientación del recién llegado, del calorazo que estás pasando, te marean con su cháchara, se hacen los simpáticos y hasta ¡te dan consejos para tu seguridad!
Cuando menos te lo esperas, te han metido en un paladar o te han colocado una botella de ron, o aún peor, el precio de la consumición a la que los invitas se ha multiplicado por cuatro. Vamos, que prefiero que me roben la cartera a que se hagan pasar por gente maja y amistosa para luego acabar atracándote.
Eso por lo que respecta a los y las buscavidas. De los empleados de agencias, hoteles y tiendas no me he llevado tampoco una buena impresión, salvo en el Hotel Barceló Cayo Santa María, en el que nos han tratado con amabilidad, corrección y eficiencia. En Santiago y La Habana fue muy diferente, caras largas, brusquedad y escasa profesionalidad.
Conseguir una información precisa y veraz es dificilísimo. Es recomendable preguntar lo mismo a varias personas y nunca a nadie por la calle, claro.
No he visto la tan famosa simpatía cubana sin que medie pasta, salvo en una ocasión. Debe de haber algún cubano decente, pero no he tenido la suerte de conocerlo.
Vamos, que no recomiendo visitar Cuba a menos que:
- Conozcas a alguien allí de absoluta confianza.
- Vayas en viaje organizado, en grupo, con guía propio y oficial.
- Estés dispuesto a pasarte las vacaciones alerta, pensando que en cualquier momento cualquiera te puede timar.
- Seas aún más maleante que los que pululan por las calles.
Para disfrutar las playas caribeñas hay otros destinos, yo estuve el año pasado en la riviera maya, en Playa del Carmen, y me fue de maravilla. Y saliendo del hotel, alquilando coche y caminando por ahí sin ningún problema.
Pues eso, reydmus, que no me parece plan. Anda que no es grande el mundo como para ir a in sitio así.
Hola
Esto sucede en todo el mundo, en cuba es mucho mas facil controlar esto, solamente le tenias que dar un no rotundo y decirle te llamo al policia, suficiente para que no te molesten, ya que el asecho al turismo es algo muy penalizado en cuba, y ellos temen que un turista los delate porque pueden ser multados o presos.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2788
Votos: 0 👍
melina_72 Escribió:
Ayer mismo volví, y me traigo una malísima impresión
He viajado mucho, por mi cuenta con otra persona, es decir, no en grupo organizado con guía, y JAMÁS me he visto envuelta en situaciones como las que he vivido en Cuba.
El asedio por la calle es continuo, no te puedes parar a ver un mapa ni a nada, ya tienes a alguien encima entrándote. Agobiante a más no poder, y si las viajeras son dos chicas ya es inenarrable.
Ya conocía la particularidad de los "guías espontáneos" por otros viajeros, pero no estaba avisada de las malas artes de que se valen estos personajes.
Se aprovechan de la desorientación del recién llegado, del calorazo que estás pasando, te marean con su cháchara, se hacen los simpáticos y hasta ¡te dan consejos para tu seguridad!
Cuando menos te lo esperas, te han metido en un paladar o te han colocado una botella de ron, o aún peor, el precio de la consumición a la que los invitas se ha multiplicado por cuatro. Vamos, que prefiero que me roben la cartera a que se hagan pasar por gente maja y amistosa para luego acabar atracándote.
Eso por lo que respecta a los y las buscavidas. De los empleados de agencias, hoteles y tiendas no me he llevado tampoco una buena impresión, salvo en el Hotel Barceló Cayo Santa María, en el que nos han tratado con amabilidad, corrección y eficiencia. En Santiago y La Habana fue muy diferente, caras largas, brusquedad y escasa profesionalidad.
Conseguir una información precisa y veraz es dificilísimo. Es recomendable preguntar lo mismo a varias personas y nunca a nadie por la calle, claro.
No he visto la tan famosa simpatía cubana sin que medie pasta, salvo en una ocasión. Debe de haber algún cubano decente, pero no he tenido la suerte de conocerlo.
Vamos, que no recomiendo visitar Cuba a menos que:
- Conozcas a alguien allí de absoluta confianza.
- Vayas en viaje organizado, en grupo, con guía propio y oficial.
- Estés dispuesto a pasarte las vacaciones alerta, pensando que en cualquier momento cualquiera te puede timar.
- Seas aún más maleante que los que pululan por las calles.
Para disfrutar las playas caribeñas hay otros destinos, yo estuve el año pasado en la riviera maya, en Playa del Carmen, y me fue de maravilla. Y saliendo del hotel, alquilando coche y caminando por ahí sin ningún problema.
Timadores son, poco profesionales los empleados del los hoteles etc. Tb. Pesados ni te cuento, q te den una información precisa, cierta y concreta casi imposible, pero yo, por decir otro pais q conozco tb. Bastante, republica dominicana no veo gran diferencia...
En cuanto a q prefieres q te roben la cartera pues yo no, de ninguna manera, pq aquí si has caido en la trampa es SOLO CULPA TUYA Y DE LA OTRA FORMA NO, a mi no me pasa pq como lo se tomo las medidas adecuadas y aun así alguna vez puedes caer en algo, pero siempre sera por tu responsabilidad... Prefiero esto a q me salgan 2 o 3 tipos con sendas pistolas y me dejen "en pelota" y con un par de golpes.
Cubanos decentes hay como indecentes, pero como en todas partes del mundo, en general en estos paises el q por la calle se acerca a un turista muy "simpatico" mal asunto, lo q pasa es q eso tb. Pasa aquí en españa, q somos el 2 o 3 pais mas turistico del mundo y siempre hay buitres esperando una victima...
Yo he conocido gente majisima al principio de trabajar cara al turismo y volver a verlo años después y dejar de ser majo y estar corrupto hasta la medula, el turismo y lo q implica transforma a la gente a peor, claro esta, no todos les pasa, claro esta, pero si a una buena parte.
Ahora bien SI VAMOS A DESCARTAR POR ESTAS COSAS UN LUGAR PARA IR DE VIAJE, VACACIONES ETC. ME TEMO Q VAMOS A IR A POCOS SITIOS casi mejor nos quedamos en españa, q como sabemos es uno de los principales destinos turisticos del mundo y aquí al ser "lugareños es mas dificil q nos la den", empezamos por la coruña y cada año vamos hay el este y sur hasta llegar a canarias...
No nos dices en q hotel de santiago y habana has tenido esa falta de profesionalidad de los empleados, deberias hacerlo...
Es verdad que mala gente las hay en todas partes, e**(AutoEdit)**a,ladrones y todo lo demas. Pero por algun motivo en la Habana la cosa esta mucho peor que en el resto de el pais. Definitivamente prefiero que se me acerquen y me digan hey amigo necesito un CUC a que me traten de dar la historia de la abuela, la hija que esta enferma y que necesita esto o aquello y la mayoria de las veces es mentira y eso a el mismo tiempo te evita por ayudar a quien si lo merece... Pero afortunadamente el control de armas es muy muybueno en Cuba si no estaria como casi cualquier parte de latinoamerica que te dan plomo hasta por no tener que darles. En Cuba después de experimentar esa cansoneria de los vagos y vividores en la calle te haces de cierta manera inmune. El NO GRACIAS trabaja bien y si no pues la policia te los quita de encima...Que lastima que tu experiencia fuera tan mala pero no dejes que eso te afecte la opinion de la gente que si sirve y si ayuda y si le importas como persona... Gracias por opinar y dejar tu experiencia escrita para que los nuevos viajeros lo tomen en cuenta y que nadie te haga sentir que tu fuiste el culpable. Suerte en la proxima
Bueno eso si es verdad el NO pero los hay tan pedantes que ni con el NO se ban a esos les echo en sima al policia y ya esta insoportables que son , aunque ahora con al cosa que se esta poniendo mas mala en cuba hay que tener mas cuidado cada ves con ese tipo de gente ...
Moneda -El CUC no lo cambian de buelta por euros , te los cambian por USD el uno por uno haci que pierdes unos 12 o 20 centavos al canbio por cada uno que combies aconsejable usa solo los euros nesesarios haci te ahoras la perdida después si te quedam ucho dinero libre ,..
La Policia - bueno a los turistas los tratan como siempre cada ves que hagan las cosas bien echas pero te toparas polis corructos como loco prinsipalmente en la noche a partir de las 12 de la noche y la seguridad de sus calles la misma ya que no puedes ir a lugares como la habana vieja en la noche y dodne mas polis habra y ams seguro sera el vedado como siempre a sido pero en el día pienso que que todo es trankilo solo lso jineteros que estan molestando de ves en cuando ...
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Los Cuc si te los cambian por euros en los bancos, creo que también en las Cadecas pero no estoy seguro, lo que si estoy seguro es que puedes cambiarlos en la Cadeca de la zona de embarque del aeropuerto al salir del país, lo he hecho varias veces.
Solo te darán cambios en billetes, no entregan monedas de euros, si al hacer el cambio queda algún remanente inferior a 5 euros, te lo devuelven en cuc.
Cada vez que cambies de CUC a Euros o en sentido contrario te cobran algo mas de un 3% de comisión, que ya viene incluido en el cambio de divisa.
En general La Habana es una ciudad bastante segura, no son habituales los robos a extranjeros con violencia, pero no es nada recomendable pasear por la NOCHE por algunas calles marginales y poco iluminadas de Centro Habana, y menos salir a esas horas con mochilas, bolsos, cámaras grandes de fotos o video ya que se han producido algunos robos por el método del tirón.
Lo hurtos al descuido si que son habituales, nunca dejar fuera de la vista ni siquiera unos segundos, en ningún lugar publico la cartera, mochilas, bolsos, maletas y objetos de valor, tampoco es recomendable llevar puestas joyas de oro, o relojes de mucho valor.
La policía no suelen molestar a los extranjeros, solo en algunos casos y sobretodo por las noches cuando les ven acompañados por cubanos/as de diferente sexo, tratan de obtener alguna mordida de entre 5 y 15 cuc por cada policía presente, para no llevarse a la unidad de policía a la persona cubana, acusándola de acoso al turista a pesar de que le indiques que son amistades cubanas.
A los extranjeros no les pasa nada, aunque si van paseando con alguna amistad cubana y no quiere pagar la mordida al policía, es una molestia muy grande tener que perder un par de horas para ir en un taxi a la unidad de policía, para después tratar de convencer al oficial de guardia que la persona cubana es una buena amistad y con suerte la pueden soltar esa misma noche o por la mañana.
En caso de que el extranjero no vaya a la unidad a explicar el tema, a la persona cubana la pueden condenar fácilmente a 4 años de prisión por acoso al turista y jineterismo.
Los euros los cambian en CUC pero no los cambian de CUC a Euro ya yo prove cambiar y no hay cambio de CUC a Euro , solo de CUC a USD si te sobra muchos CUC o los cambias a dolares o te los guardas .. Haci que lo mejor es solo cambiar los euros necesarios a CUC haci se evita uno la perdida de dinero en caso de tener que cambiar de vuelta los CUC a USD
Los euros los cambian en CUC pero no los cambian de CUC a Euro ya yo prove cambiar y no hay cambio de CUC a Euro , solo de CUC a USD si te sobra muchos CUC o los cambias a dolares o te los guardas .. Haci que lo mejor es solo cambiar los euros necesarios a CUC haci se evita uno la perdida de dinero en caso de tener que cambiar de vuelta los CUC a USD
Yo cambié a € los CUC que me sobraron en la cadeca que hay en la terminal de salidas del aeropuerto de La Habana.
Lo unico es que no te dan monedas de € como ha dicho Athor, si es un pico de menos de 5 €, te lo daran en CUC.
Los euros los cambian en CUC pero no los cambian de CUC a Euro ya yo prove cambiar y no hay cambio de CUC a Euro , solo de CUC a USD si te sobra muchos CUC o los cambias a dolares o te los guardas .. Haci que lo mejor es solo cambiar los euros necesarios a CUC haci se evita uno la perdida de dinero en caso de tener que cambiar de vuelta los CUC a USD
Yo cambié a € los CUC que me sobraron en la cadeca que hay en la terminal de salidas del aeropuerto de La Habana.
Lo unico es que no te dan monedas de € como ha dicho Athor, si es un pico de menos de 5 €, te lo daran en CUC.
Aa Bueno yo prove en un banco y no me quisieron cambiar pero no era en la habana pero la verdad pierdes te salen cambiando un 1 Euro por un CUC al no dar monedas