Forum of Caribbean: Cuba, Jamaica: Forum of Caribbean Sea: Cuba, Jamaica, Puerto Rico and other islands. Exchange of information and experiences on hotels, destinations and major tourist attractions.
PERSPECTIVAS DE LAS CONDICIONES DEL TIEMPO EN EL TROPICO
NWS TPC/CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL
530 PM EDT MARTES 14 DE AGOSTO DE 2007
PARA EL ATLANTICO NORTE...EL MAR CARIBE Y EL GOLFO DE MEXICO...
EL CENTRO NACIONAL DE HURACANES ESTA EMITIENDO ADVERTENCIAS SOBRE
TORMENTA TROPICAL DEAN...LOCALIZADA A UNAS 1390 MILLAS AL ESTE DE
LAS ANTILLAS MENORES.
UN AVION RECONOSCIMIENTO DE LA RESERVA DE LA FUERZA AEREA HA ESTADO
INVESTIGANDO EL AREA DE BAJA PRESION EN EL SUR CENTRAL DE GOLFO DE
MEXICO ESTA TARDE. INFORMACION SUMINISTRADO POR ESTE AVION INDICA
QUE EL SISTEMA AUN NO TIENE UN CENTRO DE CIRCULACION BIEN DEFINIDO Y
POR LO TANTO NO ES UN CICLON TROPICAL. SIN EMBARGO...LOS VIENTOS EN
LOS NIVELES ALTOS CONTINUAN TORNANDOSE MAS FAVORABLES PARA SU
DESARROLLO Y PODRIA CONVERTIRSE EN UNA DEPRESION TROPICAL EN
CUALQUIER MOMENTO ESTA NOCHE Y MANANA A MEDIDA QUE LA BAJA PRESION
SE MUEVA AL OESTE NOROEST O NOROESTE DE 10 A 15 MPH. EL AVION INDICA
QUE ACTUALMENTE LOS VIENTOS MAXIMOS ASOCIADOS CON LA BAJA PRESION
SON ALREDOR DE 25 MPH. TODOS LOS INTERESES DEL NOROESTE DEL GOLFO DE
MEXICO...INCLUYENDO LAS AREAS COSTERAS DE TEXAS Y EL NORESTE DE
MEXICO DEBEN SEGUIR DE CERCA EL PROGRESO DE ESTE SISTEMA...YA QUE
PODRIAN AVISOS DE TORMENTA TROPICAL INMEDIATAMENTE AL INICIARSE LAS
ADVERTENCIAS.
EN EL RESTO DEL AREA...NO SE ESPERA FORMACION DE CICLON TROPICAL
DURANTE LAS PROXIMAS 48 HORAS.
Jolines, pues me estás asustando.
Nosotros vamos a Cuba el 27 de agosto para pasar una semana.........¿qué previsiones de tiempo hay?¿la tormenta de la que habláis puede darse en esa fecha?. Madre mia,,,,,,,,,espero que no se nos fastidien las vacaciones.
El primer huracán de la temporada se formó hoy en el Atlántico, intensificándose de manera rápida, al tiempo que avanzaba hacia las islas del este del Caribe.
El huracán Dean se hallaba a casi 2,000 millas del sur de la Florida y los meteorólogos estiman que seguirá moviéndose hacia el sur de la región durante el fin de semana.
Debido a ello, los residentes del Caribe estaban en medio de una gran alerta.
De forma estable, Dean ha crecido y se ha convertido en un huracán más poderoso, en tanto las imágenes de satélite comenzaban a indicar el clásico ojo de estas tormentas.
Alertas y advertencias de huracán se emitieron para Dominica, St. Lucia, Martinique, Guadeloupe, Saba y Saint Eustatius, mientras que advertencias de tormenta tropical se dieron a conocer para otros países como Saint Maarten, Saint Vincent y Barbados.
''Las preparaciones para proteger las vidas y las propiedades deben terminarse con urgencia lo antes posible'', expresó el especialista en huracanes Jack Beven, del Centro Nacional de Huracanes, ubicado en el oeste del Condado Miami-Dade.
Se cree que Dean llegue a las islas para las primeras horas de mañana, posiblemente como huracán de Categoría 2, con vientos de más de 100 millas por hora. Los meteorólogos advirtieron de grandes marejadas y entre dos a cinco pulgadas de lluvia, con algunas zonas montañosas recibiendo un poco más, quizás hasta siete pulgadas.
''Estas lluvias podrían causar inundaciones relámpago y deslizamientos de lodo que representarían grandes riesgos para los residentes del área'', observó Beven.
Se pronostica que continúeee avanzando hacia el oeste-noroeste, posiblemente amenazando a República Dominicana, Haití, Jamaica , Cuba y la peninsula de Yucatán este fin de semana y los primeros días de la semana entrante.
Una noticia todavía peor es que se cree que Dean podría intensificarse aun más, llegando a Jamaica como un gran huracán de Categoría 3 y tal vez tocando tierra en Yucatán como un ciclón monstruoso de Categoría 4.
''Todo indica que hay muchas posibilidades de que Dean se fortalezca enormemente'', apuntó Beven.
¿se puede deducir de lo que dices que es este fin de semana y principios de la que viene cuando se va a producir todo el peligro?. Nosotros salimos para allí el lunes 27....espero que para entonces ya no haya peligro.
No obstante, lo raro es que no hayan dicho nada de esto en las noticias o algo así.............dado que segun deduzco de tus palabras, es un huracan en toda regla y parece grave lo que dices....
Es un huracan que va dar que hablar con vientos de 250 a 280 km/h,no es por alarmar pero se ve venir,los que estan en el caribe Cancun etc ya pueden ir preparandose para lo que se avecina,busquen refugio y no se olviden de rezar.
Pues yo que voy el 19....
Espero que pase lejos de RD, pero como dicen por ahí la peor parte la llevará Jamaica y Mexico.
Para el 19 se espera ya en Jamaica y parece que pasará casi por encima.
Suerte y saludos.
Pues yo salgo para Jamaica el 20, no veas como estamos. En la agencia nos han dicho (como era de esperar) que no saben nada y que si cancelamos nosotros lo perdemos casi todo. Me gustaría que alguien que vaya que dijera lo que va a hacer, lo que le han dicho en la agencia, etc.
Creo que si cambian el vuelo o cancelan ellos si que devuelven todo el dinero.
Me gustaría que el que tuviera información lo dijera. Gracias.
Por favor, los que vayáis teniendo nuevas noticias ir colgandolas en este foro. Yo estoy intranquila aunque me ha tranquilizado lo que ha dicho Mktos.
¿oye Mktos? como ambos salimos en día 27 para Cuba, y se supone que para entonces todo habrá pasado ya ¿podemos estar tranquilos los que viajamos para estas fechas a Cuba?
Perspectivas del Tiempo Tropical.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 16 de Agosto de 2007. Hora: 11:30 AM.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología está emitiendo Avisos de Ciclón Tropical del Huracán Dean y la Depresión Tropical Erin.
El Huracán Dean continúa ganando en intensidad y ahora sus vientos máximos sostenidos son de 150 kilómetros por horas, con rachas superiores; su presión central ha descendido a 979 hPa y se está desplazando al Oeste a 37 kilómetros por hora. A las once de la mañana de hoy su región central se estimó en los 13.7 grados de latitud Norte y los 54.3 grados de longitud Oeste, a unos 565 kilómetros al Este de Barbados y a unos 730 kilómetros al Este de Martinica, grupo sur de las Antillas Menores. Se pronostica que en las próximas 24 horas continúe moviéndose con igual rumbo, ganando más en organización e intensidad.
El Centro Nacional de Huracanes está emitiendo la última advertencia sobre la Depresión tropical Erin degradada a esta categoría a las 7:00 am, a las once de la mañana su región central se estimó a 85 km al Nortenordeste de Corpus Christi, Texas; moviéndose con un rumbo próximo al Noroeste a 24 kilómetros por hora. Se pronostica que en las próximas 24 horas este sistema continúe moviéndose con igual rumbo, debilitándose aún más a medida que se interne en el estado de Texas.
En el resto del área no se espera formación de ciclón tropical durante las próximas 48 horas.
Yo también voy para La Habana el 21 y estoy intranquilo. Para seguir el huracán os recomiendo la página del Centro Nacional de Huracanes donde se puede ver la trayectoria prevista para 5 días:
Para los que nos vamos a Cuba en fechas proximas, he leido que nada es seguro pero en Cuba lo mas cercano al huracan es la zona del este de la isla............no se si debemos entender que el resto estamos a salvo, y tampoco se ha dicho nada todavia acerca de dentro de cuantos días podemos entender que Cuba estara fuera de peligro.......
No obstante hay que estar atentos a ver que pasa. Yo creo que esta semana se disipara todo............
Quisiera saber si Abril es una buena epoca para ir de vacaciones a la habana por el clima, si se puede ir a la playa y si hay ambiente en las discotecas?, es que tenemos miedo que la playa no este buena y que los locales de marcha esten vacios, si alguien ha ido en esta epoca, por fa que me cuente
Para mi Marzo y Abril son los mejores meses para ir a Cuba suelo ir casi todos los años en esos meses y los prefiero por varias razones.
Son temporada baja tienes mas barato el billete de avión como el alojamiento en casas particulares (las prefiero) y hoteles, no hay tantos turistas, no hace demasiado calor como en Agosto y puedes ir a la playa casi todos los días, pasaras calor y tienes buena temperatura para bañarte, no es temporada de lluvias hasta Mayo, ni tampoco de huracanes y las discotecas y clubes normalmente suele haber gente casi todos los días, y a tope los fines de semana.
Hola haber si puedo dar algun dato nuevo que os valga de información acerca de este huracan
-segun organismos mejicanos parece ser salvo que cambie de dirección que la zona afectada va a ser la peninsula del yucatan concretamente la zona central afectando de manera muy importante a la zona de cancun.
- Mañana sesiona Comisión Estatal de Fenémenos Meteorológicos
Candelario Acosta Gomez
Luego de que la Comisión Nacional del Agua alertó la posibilidad de que afecte a Tabasco con lluvias importantes al entrar la próxima semana a la Península de Yucatán el huracán Dean, la Comisión Estatal de Fenómenos Meteorológicos sesionará de manera urgente mañana a medio día para definir estrategia y preparativos en caso de que se presente cualquier emergencia en la población por este fenómeno.
El físico de Centro de Prevención Meteorológica de la CONAGUA, Gerardo Alarcón Ferreira, dijo que este ciclón con categoría cuatro y vientos sostenidos de 210 kilómetros y rachas de 250 por hora entro al mar Caribe entraría a la península de Yucatán el próximo martes, el cual afectaría con precipitaciones y vientos fuertes la zona costera y resto del estado.
Recomendó a la población que viven en los municipios costeros y a los márgenes de los ríos mantenerse informada de la trayectoria de este fenómeno para evitar mayores daños materiales.
En tanto, el vocero oficial de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua, Gilberto Segovia Quintero dijo que hasta hoy los pronósticos de la trayectoria del ojo del huracán apunta al centro del estado de Yucatán, pero de aquí al martes puede desviarse y causar menos daños la región del sureste.
Según el radio de afectación, “Dean” dejaría lluvias fuertes, y las poblaciones que deben de estar en alerta son los que habitan sobre la costa, barras y lagunas costeras y los que están a los márgenes de los ríos cercanos a la desembocaduras al mar y de los ríos de la sierra.
Es importante estar pendiente del comportamiento de este huracán para este fin de semana, por lo que lunes y martes de la próxima semana estaríamos viendo las consecuencias no solo para la Península de Yucatán sino el resto de la región del sureste.
Sigo con mas datos del centro meteorologico de MEJICO:
AVISO DE CICLON TROPICAL
OCEANO ATLÁNTICO
México, D.F. A 17 de agosto de 2007
HURACÁN “DEAN”
Situación actual
EL PELIGROSO HURACÁN “DEAN” SE HA INTENSIFICADO A CATEGORÍA IV, SIGUE MOVIÉNDOSE HACIA EL OESTE SOBRE EL CARIBE ORIENTAL
Zona de alerta
ALERTA PREVENTIVA EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Índice de peligrosidad SEVERO
Información del ciclón tropical a las 20:00 horas local (00 GMT del día 18)
Ubicación del centro
Coordenadas: 14.9° Latitud Norte; 65.1° Longitud Oeste
Distancia al lugar más cercano
2,390 km al Este-Sureste (103°) de las costas de Quintana Roo, a 1,290 km al Este-Sureste de Kingston, Jamaica y a 410 km al Sur-Sureste de San Juan de Puerto Rico
Desplazamiento actual
Hacia el Oeste a 30 km/h
Vientos máximos Sostenidos: 215 km/h Rachas: 260 km/h (categoria IV)
Presión mínima central 946 hPa Radio de vientos de 63 km/h ,295 km en el semicírculo Norte, 220 km en el cuadrante Sureste y 110 km en el cuadrante Suroeste.
Radio de oleaje de 4 m
555 km en el cuadrante Noreste, 370 km en el cuadrante Sureste, 110 km en el cuadrante Suroeste y 275 km en el cuadrante Noroeste.
Diámetro del ojo del huracán
28 km
Pronóstico de desplazamiento y evolución para las 07:00 horas local del día 18 (12 GMT)
Ubicación del centro Coordenadas: 15.5° Latitud Norte; 67.4° Longitud Oeste
Distancia al lugar más cercano 2,135 km al Este-Sureste (104°) de las costas de Quintana Roo
Desplazamiento futuro Hacia el Oeste a 33 km/h
Vientos máximos
Sostenidos: 215 km/h Rachas: 260 km/h (como huracán de categoria IV)
Estados con potencial de afectación La Península de Yucatán a inicios de la próxima semana
Recomendaciones
Mantenerse en alerta debido a su trayectoria futura.
Siguiente Aviso
A las 23:00 horas, o antes si ocurre algún cambio significativo
Elaboró: Geog. C. Bravo L. Revisó: Met. De turno Darío R. Rangel