Peperez76
Travel Addict
Registrado: 30-09-2007
Mensajes: 78
Votos: 0 👍
|
Hola:
Bueno, ya me ha dao tiempo a recuperarme de los últimos viajecillos, y paso a contar qué tal en Bahía Príncipe de Jamaica, donde estuvimos el pasado mes de noviembre.
El hotel era grandísimo y muy bonito. Tras estar en los Bahías de Riviera Maya y de Punta Cana, este es el que más me gustó por estar todo más accesible. En los otros, al estar separadas las habitaciones en bungalows independientes (que también tiene su encanto), pues era más incómodo a la hora de desplazarse según a qué sitios del hotel (sobre todo en Punta Cana), y había que estar dependiendo de los trenecitos.
En Jamaica, son como bloques de edificios, pero que están unidos entre sí por un gran pasillo que los cruza todos. Asíque, en un paseíto, estabas en cualquier zona del hotel.
Ya se han contado aquí muchas cosas del hotel, por lo que seguro que repito algo, pero bueno, iré enumerando cosillas que vaya recordando:
-Salvo los relaciones públicas, casi nadie habla español, todos hablan inglés + patua.
-Aunque el voltaje es a 110v., no necesitáis adaptador, ya que en las habitaciones hay enchufes para clavija americana (plana), y para la europea. Yo no tuve ningún problema para cargar los móviles y la cámara.
-El hotel tiene unas 4 playas: Una junto al gacebo de bodas, muy pequeña y tranquila al tener un rompeolas muy cerca de la orilla, otra justo al lado, que estaba cerrada porque estaba dañada por el huracán que pasó hace unos meses, otra grandísima y buena, con muchísimas tumbonas y arena muy fina (aunque supongo que la playa era artificial), y una prolongación de ésta que, tras unas tablas de separación, se convertía en nudista. La nudista es muy pequeña, también tiene tumbonas, y solían frecuentarnos algunos mirones que cruzaban paseando por la orilla, y alguno que otro buscando sexo (fuimos testigo de que una Canadiense lo consiguió con un chico del hotel). Todas las playas se supone que son privadas.
-Las habitaciones son gigantes. Aproximadamente entre pasillo, baño, habitación y terraza, unos 55 ó 60 m2. Con cama 2x2, sofá y mesas y sillas dentro y en la terraza. Todas las habitaciones tienen vistas al mar (ya sea una playa u otra), y un 70 % aproximadamente, las tienen además de al mar, también a la piscina. En el baño, la ducha estaba separada del resto, así como la taza del wáter, separados por sendas puertas de cristal del resto (lavabo y bañera de hidromasaje).
También tenían cafetera, con reposición de café e infusiones todos los días, plancha con su tabla, caja fuerte gratuita, y un par de paraguas.
-Prácticamente todos los días llovió, por eso que te faciliten los paraguas, pero la lluvia no fue impedimento para nada, ya que la temperatura era buenísima, y seguíamos en la pisci o la playa tan trankilos hasta que se pasara.
-La comida no era muy variada en el restaurante buffet 'Orchid', mucha pasta, muchas carnes con salsas, etc. Aunque mi mujer comía de todo, yo soy más 'tikismikis' y prefería comer en el snack bar 'piscis', que cambiaban más las comidas. Las cenas temáticas, pues buenas, sobre todo los 'mar y tierra' que te ponían en algunos sitios como el Restaurante 'El pescador' y en el 'Don Pablo', que consistía en media langosta (bastante grande) y un trozo de ternera.
-La animación también era muy buena, aunque orientada más al cliente de habla inglesa. Bingos, aquagym, boleyball, concurso de bebedores de cerveza, etc.
-La animación nocturna no estaba mal, hacían shows en el teatro, varios días con grupos locales bastante buenos. Pero la animación en Pueblo Príncipe bastante malilla, por culpa del tiempo, ya que casi todas las noches llovía y hacía viento. El 'casino' sólo es una sala de tragaperras.
-Las excursiones, pues recomendables, sobre todo la de las cataratas Dunss River Falls, que estaban en Ocho Ríos, muy cerquita del hotel (como a media hora). La excursión del catamarán también nos gustó mucho, aunque hay que hacer mucho camino en autobús, merece la pena porque te llevan a la playa de Negril (que dicen que es la mejor de la isla), allí coges un catamarán, en el que, bailando y tomando ron, te llevan hasta la cueva de los piratas, donde puedes hacer snorkel y adentrarte viendo los arrecifes de coral y los preciosos peces tropicales. En la misma excursión te llevan después al famoso Ricks Café, donde se lanzan desde un acantilado muy alto al agua, y donde se ve, según dicen, la puesta de sol más bonita del mundo (dicen ke la de Casablanca se rodó ahí). Por lo demás, el Ricks Café es una especie de bar muy moderno, con su piscina, cócktels, reservados, banda de regae en directo... Todo muy cool. También hicimos la excursión de Martha Brae, en la que hicimos un paseo en balsa de bambú por el río, después fuimos a ver la casa de Rose Hall (la asesina), y después a la ciudad de Montego. De esta última excursión sólo mereció la pena lo primero.
Bueno, pues las excursiones las cogimos con el hotel y nos costaron creo que 40€ la primera, y alrededor de 100 las otras dos (por persona). Nosotros las hicimos con el hotel porque sólo íbamos dos y a mi mujer le daba miedo, y lo malo de éstas, es que te llevan donde quieren, y sobre todo a mercadillos donde llevan comisión y bastante caros. Gente con la que hablamos, habían hecho grupillos y habían hecho las excursiones por su cuenta en taxi, saliendo muchísimo más económicas, y visitando las mismas cosas famosas, y otras mucho más autóctonas y genuinas, comiendo en casas de nativos, etc. Preguntar si queréis a Niurka (Relaciones Públicas), ya que su marido, que habla español (es cubano, creo), es taxista y os lleva donde queráis.
-La marihuana: aunque es ilegal, nada más llegar ya nos ofreció un guardia en el aeropuerto, y luego el de las maletas, el camarero tal.... Etc. Vamos, en todos lados. Y en la playa de Negril, pues aparte de la marihuana, también nos ofrecieron hachís, pastis, coca, setas,... Vamos, que de todo lo prohibido también se puede encontrar allí. Nosotros no probamos nada, pero vimos a gente fumando por el hotel y otros sitios y no tuvieron problema, aunque sí que recomiendan tener mucha cautela.
-La moneda: Pues es recomendable llevar dólar americano, ya que es difícil encontrar en España el Jamaiquino. Allí se vende todo en americano, aunque si llevas Euros para cambiarlos, sólo te los cambiarán por Jamaiquinos. Allí el cambio es libre, por lo que en un sitio te pueden vender la moneda a un precio, y en otro a otro, por eso es más recomendable llevarlo desde aquí, donde te lo cambian al precio oficial.
Si tuviera que volver, no me importaría, me gustó mucho, aunque me sigo quedando con Riviera Maya, y a Punta Cana me costará más trabajo volver.
Y ya no me acuerdo de nada más por el momento, si alguien tiene alguna duda, pues que la pregunte.
También tengo mapas del hotel por si alguien los necesita.
Aquí estamos para ayudar.
|
Vijor
Silver Traveller
Registrado: 12-05-2009
Mensajes: 23
Votos: 0 👍
|
Nosotros nos vamos del 15 al 22 de junio al Bahia Principe y estoy un poco cansada de leer comentarios negativos q por supuesto no me van a quitar la ilusion,ya q siempre tiene q haber alguien q se queje.El año pasado nos paso lo mismo,fuimos a Riviera Maya a un Bahia Principe y leia comentarios q me quitaban hasta las ganas dce ir,ademas varios amigos habian ido al Palladium y hablaban maravillas pero la verdad es q no puedo entender como alguien puede quejarse del Bahia Principe.Un hotel increible,un servicio impecable,los empleados encantadores,muy graciosos,la animación muy bien,por lo menos en el coba,q es enel q estuvimos nosotros,etc,es q no se me ocurre nada malo q decir del hotel.Asi q paso d los comentarios y confio en q siendo un Bahia Principe no problem
|