Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Indiana Jones Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 2435
Votos: 0 👍
Por mucha mejor imagen que tenga una ciudad norteamericana por poner un ejemplo en lo que se refiere a la inseguridad me daria mas miedo perderme por cualquier barrio de New York u otra ciudad de allí que en cualquier pueblo o ciudad de Cuba ... Por muy buen aspecto que tengan los edificios americanos o la imagen de ellos ... Creo que un turista tiene mas riesgo de sufrir un delito en cualquier gran capital de muchos paises que consideramos seguros antes que en La Habana por ejemplo ...
Bueno como cubano que soy cuba es un lugar que no es un paraiso ya que la gente le hase falta mucho y nada es perfecto solo ten cuidado y pon atención en el foro de las experiencias de los demas viajeros y todo saldra mejor también evita ir a lugares extraños que no aya mucha policia serca .
HOLA QUIERO SABER QUE PASA CON EL TEMA DE FUMAR CANNABIS O MARIHUANA EN CUBA. VY A IR 11 NOCHES AHORA DE VIAJE Y KIERO SABER SI DEBO ARRIESGARME A LLEVAR O CONFORMARME CON LO QUE HAY ALLI. [editado por moderador 19.01.2008].
ESPERO RESPUESTAS.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15047
Votos: 0 👍
anius86 Escribió:
HOLA QUIERO SABER QUE PASA CON EL TEMA DE FUMAR CANNABIS O MARIHUANA EN CUBA. VY A IR 11 NOCHES AHORA DE VIAJE Y KIERO SABER SI DEBO ARRIESGARME A LLEVAR O CONFORMARME CON LO QUE HAY ALLI. [editado por moderador 19.01.2008].
ESPERO RESPUESTAS.
He tenido que editar de tu mensaje una pregunta de un tema que no corresponde a un foro de viajes y está prohibido por nuestras Normas.
Sobre la situación legal del consumo de drogas en Cuba, la información de la web de Asuntos Exteriores es esta:
DROGAS: Los extranjeros detenidos en Cuba, en posesión de cualquier tipo de droga, están expuestos a penas de privación de libertad de hasta treinta años e incluso a la pena de muerte. A estos efectos, es irrelevante la cantidad de droga incautada por las autoridades policiales en el momento de la detención. La adquisición de droga en el territorio cubano, el procurarle droga a otra persona y el introducir droga en el país, tienen siempre la consideración de tráfico internacional, independientemente del tipo y la cantidad de droga de que se trate.
Yo personalmente en un viaje no me arriesgaría a buscarme problemas.
Si te pillan te jodes y con los perros que hay en el aeropuerto olindo malestas y gente también hay mucha gente chivata hasi que mejor te enborrachas con ron y ya esta
Dr. Livingstone Registrado: 15-05-2006 Mensajes: 5859
Votos: 0 👍
ElSuecoCaminante Escribió:
Si te pillan te jodes y con los perros que hay en el aeropuerto olindo malestas y gente también hay mucha gente chivata hasi que mejor te enborrachas con ron y ya esta
Por favor tratemos de contener segun que expresiones , no estamos en una taberna ni esto es un chat. Es un foro de Información para viajeros, Gracias
Yo ya he viajado a Cuba, 2 veces y con la próxima (del 1 al 9 de febrero )va la tercera. He de decir que yo voy a la Habana a descansar, a pasear por sus calles, a que se me pare el reloj...aponerme patas arriba el corazón, ...y suel oir sólo. ¡¡¡JAMAS¡¡¡ Me ha ocurrido nada malo, he paseado de noche por el MALECON, he estado fotografiando corralas en los portales donde vive la gente, y pateandome la ciudad de arriba a abajo. Nunca he visto el más mínimo atisbo de delincuencia, cosa que si en Madrid. Lo único es que l@s cuban@s se acercan algunas veces por curiosidad y otras para pedir...al turista. Pues hay cada uno ya hace lo que crea que tenga que hacer...siempre con respeto ...por supuesto....
Eso sí, tened en cuenta que el acoso al turista es delito en CUBA así que cuando algun cubano se acerca a pedir algo imaginaros la necesidad que estará pasando...porque se la está jugando con la policía y le pueden caer hasta dos añitos de carcel... Solo animaros a tod@s a ir. Es a mi La Habana me parece la ciudad más maravillosa del mundo, en realidad, lo que la hace maravillosa es la gente que vive en ella.
Hola a todos!
Somos dos chicas que estamos planeando un viaje a cuba. Disponemos de un par de semanas así que nos gustaría recorrer la isla. En la habana ya nos han dicho que hay seguridad pero tengo algo de reparo a alquilar un coche y recorrer nosotras dos solas la isla. Es peligroso siendo dos chicas? Hay zonas que deberíamos evitar? También existe la posibilidad de hacerlo en un grupo organizado pero ese tipo de viajes son tan programados... Que nos recomendais para que estemos tranquilas?
Mil gracias!
Yo me voy el 13/01 de marzo y pienso alquilar un auto también.
Por el tema de seguridad, me dijeron que es super confiable casi toda la isla. Siempre y cuando tengas un minimo de sentido comun, es raro que pase algo.
Trata de aclarar tu "itinerario" para que te puedan dar una mano.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2788
Votos: 0 👍
Desde el punto de vista de la seguridad ciudadana no tendras problema ni en la habana y menos en las ciudades + pequeñas, eso no quiere decir q hagas "el tonto", si vas en coche recorriendo la isla veras mucha gente haciendo "dedo" pues cuidado ahí, a unos amigos mios les robaron una mochila, sin darse cuenta ellos... Pero en general pais muy seguro, el q + de america, quiza canada tb.
Ahora bien alquilar un coche y recorrer la isla debes tener cuidado q coche coges no vaya a ser q te deje tirada en medio de la nada, q no sea viejo, mira q esten bien las ruedas, como se pinche y con las carreteras q hay alla puede pasar, luego sino sabes cambiar la rueda y estas en medio de la nada pues imagina...
Viajes organizados hay, los hacen en buses chinos bastante comodos y vas con guia, de precio te va a salir muy parecido, sois 2 y si, un precio similar, incluso algo + barato, estos viajes tienen la ventaja de q te incluyen comida, cena etc. Y hotel si requiere hacer noches, ademas llevas guia, tampoco te pierdes, alla hay muy poca señalización en carretera y aveces confusa... No es dificil pasarse el sitio etc. lo malo q van a determinados sitios y lo mismo no coincide con lo q tu quieres y logicamente son programados y te resta esa libertad q tu quieres.
Resumiendo por seguridad tranquilas y luego ya el metodo es algo personal, todo tiene ventajas e inconvenientes, ya depende de lo aventurera q seas y lo q te pida el cuerpo y la mente.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15047
Votos: 0 👍
alicia1977 Escribió:
Hola a todos!
Somos dos chicas que estamos planeando un viaje a cuba. Disponemos de un par de semanas así que nos gustaría recorrer la isla. En la habana ya nos han dicho que hay seguridad pero tengo algo de reparo a alquilar un coche y recorrer nosotras dos solas la isla. Es peligroso siendo dos chicas? Hay zonas que deberíamos evitar? También existe la posibilidad de hacerlo en un grupo organizado pero ese tipo de viajes son tan programados... Que nos recomendais para que estemos tranquilas?
Mil gracias!
Hola
He fusionado tu mensaje en el hilo dedicado a seguridad en Cuba.
Yo me recorri Cuba en diciembre (lo que pude en 12 dias) sola en coche alquilado y no debe plantearte mayores reparos. Es un pais con una seguridad muy aceptable.
Solo te recomendaria evitar la conducción nocturna por el mal estado de las carreteras. En este post doy mas detalles: Alquiler de coches y carreteras en Cuba.
Por lo que se refiere a las ciudades, en las zonas más turísticas de La Habana (Habana Vieja, Centro Habana) y Santiago puedes tener un cierto acoso de jineteros y cazaturistas, pero nada mas. Las precauciones normales en cualquier viaje (no exhibir objetos de valor, precaución con bolsos y camaras etc.. Y de noche evitar caminar por calles poco transitadas o coger taxi para volver al hotel o la casa particular donde te alojes si sales de copas y vuelves tarde).
Uno de los puntos fuertes de Cuba es la seguridad. La gente puede andar por ahí muy tranquila que nadie les va a salir con una navaja.
Te podrán abordar para intentar timarte o darte la chapa para que vayas a algún sitio que les den comisión, pero delincuencia violenta, cero.
Hola Alicia, mira yo estuve en el mes de noviembre y eramos tres chicas solas y excepto tres días que estuvimos en La Habana el resto estuvimos moviendonos en coche por diferentes sitios y sin ningún problema, para nada nos sentimos inseguras,esta lo tipico de los cubanos diciendote cosas, pero nada más, así que no creo que tengais que tener miedo, siempre y cuando vayais con precaución.Nosotras para evitarnos problemas no llevamos a nadie en el coche, ya que encontrareis gente a cada paso que hace autostop.
Y si, conducir de noche tiene sus riesgos,nosotras lo evitamos siempre,excepto un día que nos pillo la noche y vale llegamos,pero se pasa mal....
Hola, yo quiero ir a Cuba a finales de abril principios de mayo. Tengo
Muchas ganas. He leidomuchas cosas sobre la seguridad en estos paises y la verdad, os puedo decir, yo que estube en Samaná el pasado verano, que no son sitios inseguros. El acoso es relativo, almenos en República Dominicana, pero con los amigos que han estado ya en Cuba, creo que voy bastante tranquilo. Mi intención es estar 3 o 4 días en La Habana y 1 semanita en Varadero.
Cuba es bastante segura de día y de noche .. Lo que siempre recomiendo es sentido comun... No hagas en un Pais que no es el tuyo lo que no harias en tu propia ciudad en el lugar equivocado a la hora equivocada... Evita joyas llamativas, cargar tu camara expuesta de noche, dejar objetos sin atención en lugares publicos y comerte el cuento de " te llevo a el mejor lugar de salsa o ha escuchar la mejor musica en cuba" por lo regular terminas pagandole los tragos y la cena a un chulo o jinetero como los llaman en Cuba...Conducir es de alguna manera seguro pero falta de letreros y alumbrado publico lo hacen mas dificil... feliz viaje
LA SEGURIDAD EN CUBA ES MAYOR QUE EN ESPAÑA COMO MUCHO TE DAN LA CHAPA ESO SI SI NO LES CORTAS TE DAN LA CHAPA CONTINUAMENTE PARA QUE LES INVITES A TOMAR ALGO O PARA VENDERTE PUROS ETC LOS PUROS Y DEMAS SI TIENES INTENCION DE COMPRAR HAZLO EN UN SITIO OFICIAL EN CASO CONTRARIO SERAN FALSOS AL 100% TODO EL MUNDO TE DICE QUE TIENE UN FAMILIAR QUE TRABAJA HACIENDO PERO NO LO CREAS
Somos un matrimonio con 2 hijos de 14 y 10 años. Siempre viajamos los 4 y habíamos hecho la idea de ir a Cuba. Concretamente 4 días La Habana y 4 Varadero en el Trip habana Libre y Trip Peninsula Varadero.
Todavía no hemos confirmado la reserva, pero nos desaniman. Que si te acosan, te roban, no ves más que pobreza....etc. El miedo es por ir con los chicos, que si no a mí no me da miedo.
Nos gustaria ver un poco de esa sociedad Cubana, y luego dejarles a los chicos disfrutar de Varadero, pero no se si es un viaje apropiado para ir con ellos.
Alguien me puede aconsejar.
Alba.
Hola:
Yo soy cubano y vivo en Madrid hace 9 años, y he viajado a Cuba después que vivo aquí 10 veces. La gente exagera mucho con todo, en Cuba hay pobreza pero no más que el resto de paises tercermundistas. Allí no verias mendigos tirados en la calle como aquí por ejemplo, la pobreza que hay es una crisis generalizada en todo el pais como en la época de franco en España , pero mucho más escaces.
Desde luego que hay ladrones como en todos los sitios y debes tener cuidado, pero lo que suele hacer el cubano allí es intentar hacerse amigo tuyo para sacarte dinero, pero no te roba la cartera, es por ello que algunos dicen que son pesados , porque insisten mucho en sacarte conversación para hacerse amigo o venderte algún producto de allí. Pero os sentiréis protegidos, porque hay un policia en cada calle 24 horas al día.
Podrás ir a Cuba con toda la tranquilidad del mundo, a tus niños no les va a pasar nada. Debéis dejar Varadero para el final, porque es mucho más tranquilo, allí solo tendréis hotelazos y playas paradiciacas.
Os lo repito:
Hay gente buena y mala como en todos los sitios, es muy dificil percibir quien viene sin interés por tu dinero, por lo tanto os recomiendo que no hagáis demasiada confianza con la gente, porque terminaréis cogiendole cariño y os puedo asegurar que la especialidad de allí es sacarle el dinero al turista contandole sus penas y regresaréis a España con muy poco dinero en la cartera, y no porque os lo hayan robado, mas bien os lo daréis vosotros.
Hola a todos, tengo una duda, he leido por aquí que lo mejor es llevar dinero en efectivo desde España pues si utilizas tarjetas de crédito sueles pagar un alto porcentaje en comisión. Bién, como nosotros queremos recorrer un poco la isla en coche de alquiler y alojarnos en casas de alquiler, aunque algunas de estas esten recomendadas, mi pregunta es:
¿ Llevar encima dos mil euros, por ejemplo, aunque dejemos la mayoría en la maleta ( con candado ) cuando estemos ubicado en una casa de estas y solo llevar encima la cantidad que vayamos a utilizar durante el día, es seguro?. ¿ Cuando la maleta con nuestras pertenencias y el dinero esten en la casa, es un riesgo de perdida factible ?. ¿ Cuando vayamos de viaje entre localidades y paremos por el camino para comer, visitar algo, o simplemente a tomar un cafe para estirar las piernas, corre peligro de robo nuestras pertenencias ?. En definitiva ¿ es seguro viajar por medio Cuba con dos mil euros en la maleta ?. ¿ O por el contrario no debería arriesgarme e ir sacando dinero de los cajeros a medida que lo vaya necesitando a pesar de las altas comisiones ?.
Ahí os dejo el testigo a los que tienen experiencia y conocimiento de causa para comentar.
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Quique, mi esposa y yo estuvimos deambulando por toda Cuba con 2000 euros en el bolsillo, sin mayores problemas.
Algunas recomendaciones:
1) Alojate en casas particulares LEGALES, siempre.
2) En la casa particular, guardá el dinero en una maleta o mochila con candado. En las casas legales la posibilidad de robo es ínfima, pero la de hurto es más grande. Quiero decir, si dejás el dinero en un cajón o peor, arriba de la mesa, es riesgoso. En la maleta cerrada, no.
3) Para ahuyentar aún más el riesgo, guardá el dinero en dos o tres sitios diferentes: un poco dentro de un libro, otro poco en el bolsillo de un pantalón que esté dentro de la maleta, etc.
4) No vayas diciendo por ahí que en tu casa hay 2000 euros. Parece una tontería, pero hay gente que lo ha hecho.
5) Como te he dicho antes, el riesgo de robo es mínimo, casi nulo. El riesgo de hurto es mayor. Por lo tanto, salí a la calle con el dinero necesario para ese día. El resto dejalo en la casa.
6) El riesgo a manejarte con los cajeros es mayor que el del robo, ya que lo más probable es que no encuentres un solo cajero que funcione en todo el país, exceptuando La Habana u otras zonas muy puntuales.
En síntesis, cuando vuelva a Cuba seguramente volveré a ir con 2000 euros en el bolsillo. Antes de ir también tenía mis reparos, pero una vez allá te olvidás del tema, ya lo verás.
Gracias Daniel por tus recomendaciones, en sintesis generales tus consejos y otras precauciones que adopte creo que seran suficientes para garantizar el buen devenir de nuestro periplo por Cuba, que por lo que leo en estos foros tampoco hay que ser tan alarmistas ya que con sensatez y sentido común no debería haber mayores problemas.
Gracias a todos y seguiré preguntando cosas o inquietudes que me vayan surgiendo.