Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Hola a todos. El domingo que era 1 de enero hice la reserva y pague los billetes de ida y vuelta De Terravision ( Stansted a Victoria) y eran 30 libras y me he dado cuenta ahora que mi banco me ha cobrado 38,98 euros, por cierto soy BBVA.
-Como veis esta operación me ha cobrado mucha comisión mi banco?
-Me sale más a cuenta pagar con tarjeta de débito del BBVA allí o mejor me llevo Euros y cambió allí en alguna oficina de cambio en victoria?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
El tipo de cambio es algo que cambia a cada momento y el banco nunca te podra decir que cambio te aplicara (porque es imposible conocerlo de antemano), sino simplemente darte una referencia.
Evidentemente el banco "barre para casa" y buscara aplicar el que mas le interese.
Nuestra mision como viajeros, intentar que todo aquel que nos encontramos , tanto banco,compañia aérea , agente de viajes, etc nos sangren lo menos posible, pero también reconociendo que tienen derecho a vivir y a trabajar, y a cobrar por su trabajo.
Evidentemente no me refería a que te digan el tipo de cambio justo que te van a aplicar cuando estés en Londres, sino si su política es aplicar o no el tipo de cambio oficial de divisa del día. Te suelen decir siempre que sí y, mayoritariamente, resulta ser que no, y de eso te enteras a la vuelta del viaje.
Me parece muy bien que el banco barra para casa, tiene todo el derecho del mundo. Como si el tendero de la esquina me cobra 2€ más por un producto que en la tienda de un poco más adelante. Pero, por lo menos, sé que me va a cobrar esos 2€ de más. Y aunque los bancos barran para casa, unos aplican rigurosamente el cambio oficial y otros, a partir de él, incrementan lo que les parece (cada uno tiene su propio cálculo). El problema es que no te informan de eso. Me parece perfecto que lo hagan, siempre y cuando te informen previamente del porcentaje de incremento que le van a aplicar al cambio. Pero eso nunca te lo dicen. Siempre te dicen que te aplicarán el cambio oficial.
También me parece lógico que la gente viva de su trabajo, pero si un banco me da la opción de no cobrarme comisión por tener domiciliada la cuenta, no me cobra comisiones por tarjetas, no me cobra comisión por sacar dinero de un cajero en cualquier parte y me aplica el tipo de cambio oficial del cambio de divisa y otros me cobran por todos estos conceptos (por no decir que es probable que me cobre más en comisiones que por los intereses que me pagará a fin de año), también estoy en mi derecho de tener claro con qué banco trabajar. Y tal como está el patio en relación a la crisis financiera y el pago de la deuda de los bancos no creo que estemos en disposición de hacerles muchas concesiones. Por lo menos yo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Josshe Escribió:
Hola a todos. El domingo que era 1 de enero hice la reserva y pague los billetes de ida y vuelta De Terravision ( Stansted a Victoria) y eran 30 libras y me he dado cuenta ahora que mi banco me ha cobrado 38,98 euros, por cierto soy BBVA.
-Como veis esta operación me ha cobrado mucha comisión mi banco?
-Me sale más a cuenta pagar con tarjeta de débito del BBVA allí o mejor me llevo Euros y cambió allí en alguna oficina de cambio en victoria?
Con el tipo de cambio oficial a 1 de enero, por 30 GBP te tendrían que cobrar 38,59€, siempre que tu tarjeta sea Visa. 39 céntimos a favor del banco no supone mucho la diferencia, viene siendo un 1% de comisión encubierta y es una buena comisión de cambio. Ahora, el problema es saber si realmente te van a seguir manteniendo ese 1% en los gastos que hagas allá (aparte de otras comisiones por retirar de cajero o pagos con tarjeta), porque no es lo mismo hacerlo desde aquí que desde el extranjero. También del BBVA se habla en mensajes anteriores de este hilo sobre comisiones y demás. Es también bastante "fino" en ese aspecto.
Verás, por comodidad, lo mejor es llevar unos cuantos euros y utilizar tarjetas, normalmente para pagos más que para retirar de cajero, que es donde cobran más comisión. Tal como comentamos, en Londres puedes pagar casi todo con tarjeta, pero hay establecimientos que no las admiten, por no decir que siempre es recomendable llevar euros a cualquier sitio que viajes por si surge algún problema puntual con las tarjetas.
La práctica anterior te va a suponer, evidentemente, que la comisión cobrada por el banco va a ser siempre superior a la comisión de cambio de las casas de cambio londinenses, pero, evidentemente, es más cómodo pagar con tarjeta o sacar de cajero que andar a tiro fijo a una casa de cambio que te queda lejos de donde estás, simplemente porque te cobra menos comisión. La comodidad también se paga.
O no, porque tal como indico, hay bancos que te aplican el tipo de cambio oficial y comisión 0 (Evo) o comisión muy baja, 2€ cada vez que retiras de cajero (ING).
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18157
Votos: 0 👍
La mejor combinación, efectivo y tarjeta, sin duda, y dependiendo de la cantidad de dinero a cambiar también conviene echarse cuentas de si el importe a cambiar y la comision que te van a repercutir, merece la pena el paseo…. Quiza sea mas interesante pagar unos centimos mas y no andar un largo camino hasta la casa de cambio donde te ofrezcan las condiciones mas interesantes , y utilizar ese tiempo en ampliar mas sitios a visitar. Pero en esao ya cada uno que decida en que aplicar su tiempo y su dinero.
En este debate sobre bancos y comisiones simplemente decir que tanto evo - fusion de las antigua caixa galicia y nova caixa( que no cobra) como Ing ( que cobra poco) han necesitado "dinero publico" (de todos nosotros). Y que si siguen con esa politica de no cobrar, y regalar las cosas, en , pocos años habra que volver a "inyectarles dinero publico" … aunque para este tema este no es el foro adecuado.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Bueno, la verdad es que el paseo, dependiendo de las cantidades que cambies, más que unos céntimos menos son unos cuantos euros menos, como para pensárselo, la verdad. Ahora, la decisión es siempre personal. El tiempo es también oro cuando viajas con tiempo limitado; si no, no tanto. Y la comodidad, como decía, también se paga.
ING tenía ya esa misma política antes de la crisis, incluso pagando intereses mayores. Ese no fue el detonante de sus problemas financieros, más bien fueron otros: la especulación hipotecaria es EEUU. Desde la crisis de 2008, sus fondos se han duplicado y sus clientes casi. El mes pasado acabó de devolver al estado holandés (no al español), lo último que le quedaba de la deuda de su rescate financiero, antes de la fecha límite acordada. Evo (hoy pertenece a un fondo de inversión "buitre" americano, Apollo) no existía antes de la crisis, apareció hace casi tres años en plena crisis, después de la nacionalización de NCG Banco y me imagino que lo que pretende es competir con ING. Que sea adecuada o no la política de ambos, incluso que les acabe beneficiando o no, cuestión discutible, no me preocupa mientras que me den la mejor opción del mercado, o sea, que me sableen lo menos posible, ya que a estas alturas tenemos que expresarnos en estos términos: no se trata de lo que te den por tu dinero, sino de que con cuánto se van a quedar mientras juegan con él. A las entidades que realmente tuvimos que inyectar dinero fueron a algunas como Bankia (la del agujero más gordo) sin que ofreciera nunca las ventajas de estos dos bancos. Los "regalitos" eran de otro tipo (tarjetas black, preferentes, especulación con la burbuja inmobiliaria...) y no precisamente para el beneficio de sus clientes.
Última edición por Joamra el Dom, 04-01-2015 10:34, editado 3 veces
Hola a todos. El domingo que era 1 de enero hice la reserva y pague los billetes de ida y vuelta De Terravision ( Stansted a Victoria) y eran 30 libras y me he dado cuenta ahora que mi banco me ha cobrado 38,98 euros, por cierto soy BBVA.
-Como veis esta operación me ha cobrado mucha comisión mi banco?
-Me sale más a cuenta pagar con tarjeta de débito del BBVA allí o mejor me llevo Euros y cambió allí en alguna oficina de cambio en victoria?
Con el tipo de cambio oficial a 1 de enero, por 30 GBP te tendrían que cobrar 38,59€, siempre que tu tarjeta sea Visa. 39 céntimos a favor del banco no supone mucho la diferencia, viene siendo un 1% de comisión encubierta y es una buena comisión de cambio. Ahora, el problema es saber si realmente te van a seguir manteniendo ese 1% en los gastos que hagas allá (aparte de otras comisiones por retirar de cajero o pagos con tarjeta), porque no es lo mismo hacerlo desde aquí que desde el extranjero. También del BBVA se habla en mensajes anteriores de este hilo sobre comisiones y demás. Es también bastante "fino" en ese aspecto.
Verás, por comodidad, lo mejor es llevar unos cuantos euros y utilizar tarjetas, normalmente para pagos más que para retirar de cajero, que es donde cobran más comisión. Tal como comentamos, en Londres puedes pagar casi todo con tarjeta, pero hay establecimientos que no las admiten, por no decir que siempre es recomendable llevar euros a cualquier sitio que viajes por si surge algún problema puntual con las tarjetas.
La práctica anterior te va a suponer, evidentemente, que la comisión cobrada por el banco va a ser siempre superior a la comisión de cambio de las casas de cambio londinenses, pero, evidentemente, es más cómodo pagar con tarjeta o sacar de cajero que andar a tiro fijo a una casa de cambio que te queda lejos de donde estás, simplemente porque te cobra menos comisión. La comodidad también se paga.
O no, porque tal como indico, hay bancos que te aplican el tipo de cambio oficial y comisión 0 (Evo) o comisión muy baja, 2€ cada vez que retiras de cajero (ING).
Entonces si hablo con mi banco BBVA y me confirman que allí me seguiran cobrando ese 1 % de comision (como me an cobrado al pagar los billetes de Terravision) es buena opción pagar allí todo lo que se pueda con la tarjeta (nada de sacar del cajero) y llevarme de aquí algo de euros no muchos para ir cambiando poco a poco a medida que lo vaya gastando, voy cambiando ya que me alojo en Victoria y pasare me imaginano que casi a diario por esa estación y por lo tanto por casas de cambio que e leido que hay y estan muy recomendadas, y voy cambiando lo justoa?
O me olvido de mi tarjeta y me aconsejais hacerme una de Evo o de ING??? Aunque creo que va a ser bastante follon para ahorrarme unos eurillos de nada, me refiero de nada porque si por el pago de los billetes de 30 GBP me an cobrado de comision 39 centimos, teoricamente si me gasto allí en tarjeta 300 GBP me cobrarian aquí 3,90 € de comision, no lo veo mal, no? Seria mas o menos cade 386 euros gastado mi banco se quedaria 3,90€?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Salvo casos puntuales, lo más frecuente es que pagar con tarjeta salga mejor que retirar de cajero. Por ejemplo, con ING compensa sacar de cajero, pero no es lo más habitual.
Como además, tu tarjeta es de débito, yo lo que haría (en principio no me quedaría con lo que me confirmen aquí porque muchas veces te informan mal porque o no saben o mienten) sería efectuar un primer pago de una suma baja (en un super, por ejemplo) y confirmar comisiones y tipo de cambio por Internet cuando te pasen el pago en la cuenta. Si ves que realmente la comisión es baja (ese 1% solo sería una muy buena comisión, caso de que te apliquen el mismo cambio comprando allí; tampoco sé si te aplican comisión aparte al efectuar las compras), no lo dudes y sigue utilizándola en compras. Me imagino que para sacar de cajero la cosa estará peor. La opción, como dices, es llevar euros para cambiar. Por el lateral oriental de la estación Victoria se comenta que tienes una casa con un buen cambio.
La opción de Evo e ING es muy interesante si viajas en general a países de moneda diferente al euro. Eso de que te hagan el cambio oficial y que no te cobren comisión o muy baja es realmente un chollo. Las mejores condiciones son las de Evo, no solo porque el gasto que te supone (en todos los conceptos) es siempre 0€, sino también porque puedes abrir una cuenta con derecho a tarjeta de débito simplemente domiciliando 5 recibos. En ING te cobran los 2€ indicados cada vez que sacas de cajero y para abrir una cuenta sin nómina, o ingresas 600€ al mes o, mejor, mantienes un saldo de 2.000€.
Salvo casos puntuales, lo más frecuente es que pagar con tarjeta salga mejor que retirar de cajero. Por ejemplo, con ING compensa sacar de cajero, pero no es lo más habitual.
Como además, tu tarjeta es de débito, yo lo que haría (en principio no me quedaría con lo que me confirmen aquí porque muchas veces te informan mal porque o no saben o mienten) sería efectuar un primer pago de una suma baja (en un super, por ejemplo) y confirmar comisiones y tipo de cambio por Internet cuando te pasen el pago en la cuenta. Si ves que realmente la comisión es baja (ese 1% solo sería una muy buena comisión, caso de que te apliquen el mismo cambio comprando allí; tampoco sé si te aplican comisión aparte al efectuar las compras), no lo dudes y sigue utilizándola en compras. Me imagino que para sacar de cajero la cosa estará peor. La opción, como dices, es llevar euros para cambiar. Por el lateral oriental de la estación Victoria se comenta que tienes una casa con un buen cambio.
La opción de Evo e ING es muy interesante si viajas en general a países de moneda diferente al euro. Eso de que te hagan el cambio oficial y que no te cobren comisión o muy baja es realmente un chollo. Las mejores condiciones son las de Evo, no solo porque el gasto que te supone (en todos los conceptos) es siempre 0€, sino también porque puedes abrir una cuenta con derecho a tarjeta de débito simplemente domiciliando 5 recibos. En ING te cobran los 2€ indicados cada vez que sacas de cajero y para abrir una cuenta sin nómina, o ingresas 600€ al mes o, mejor, mantienes un saldo de 2.000€.
Pues si tienes razon lo mejor es hacer una primera compra pequeña y comprobar a traves de internet cual es la comision. En que pagina consultais el precio de la moneda actual de ese mismo día? En la estación de Victoria me a parecido leer que una casa de cambio que sale muy bien es Acces Bureau, correcto?
La opción de Evo esta muy bien pero no suele viajar mucho, esta va a ser la segunda vez que salgo de españa, sin contar andorra y francia que lo tengo cerca y voy de vez en cuando. Pero londres va a ser la primera vez que visito un pais con otra moneda y creo que esta vez voy a tirar de tarjeta para pagar y metalico en euros para cambiar conforme vaya necesitando. Un saludo y gracias
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Acces Bureau está en Victoria St, sobre esta no recuerdo haber leído nada, aunque puede ser cierto lo que dices. En este hilo, más atrás, se hablaba de una (tampoco recuerdo ahora el nombre), que está por las calles del lado este de Victoria Station, Bridge Place o Hugh St, que tiene un cambio muy bueno.
Si tu tarjeta es Visa, el cambio oficial de esta entidad, el que toman como referencia los bancos para aplicarlo (o para hacer su tipo de cambio particular, con comisión encubierta) es: www.visaeurope.com/ ...ange-rates . En esta página puedes consultar tanto el cambio del día como de fechas anteriores. Si no es Visa, el cambio de esta página también lo puedes tomar como referencia porque lo que te aparece viene siendo el cambio oficial promedio del día de la divisa.
Aunque no vayas a viajar mucho y aunque solo vayas a zona euro, la ventaja de la tarjeta de Evo es que no te cobrarán comisión en ningún cajero, incluso es España. Puedes sacar de cualquier cajero sin que te cobre comisión, sea de la entidad que sea, no tienes por qué buscar ni 4b, ni ServiRed, ni la red 6000, cualquiera vale.
Si pero el problema que tengo con la de Evo es que hay que poner la nominao 5 recibos, cosa que no puedo sacar de mi banco por el tema de la hipoteca. Si fuera meter mas de 3000 euros y que nunca bajara de 3000 euros para que te mantengan las condiciones, si que me iria bien.
Estaria buen haber si alguien recuerda la casa de cambio x la zona de Victoria o de la estación y así la tendria en cuenta. Esta pagina es de la que yo e dicho accessbureau.co.uk/ , nada mas abrirla sale como un conversor, ese conversor es al precio que me lo harian ellos si entro a su tienda o como lo veis? Esta bien esa conversion?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Entonces tienes la opción de ING abriendo la cuenta sin nómina manteniendo 2.000 euros en la cuenta. Si sacas en libras el equivalente a 200 €, los 2€ que te cobran por operación suponen una comisión de un 1%, muy buena comisión. Si sacas más cantidad, el porcentaje da la comisión es aún menor. Eso sí, en España tendrás que sacar de cajeros 4b (o más de 50€ en la red 6000), porque en ServiRed te cobran comisión.
Sobre el cambio de Access Bureau parece bastante bueno. Por 1€ te dan 0,772 GBP. En Visa Europe te sale 0,773. Parece un cambio muy bueno si no te cobran comisión aparte.
De la página 87 a la 91 de este hilo se habla de esa casa de cambio de Victoria Station que da un cambio bastante aceptable. Se llama Changelink. Pero comprueba siempre el cambio oficial del día para ver si es cierto. Digamos que una comisión en torno al 1% es bastante aceptable, habiendo lo que hay.
Entonces tienes la opción de ING abriendo la cuenta sin nómina manteniendo 2.000 euros en la cuenta. Si sacas en libras el equivalente a 200 €, los 2€ que te cobran por operación suponen una comisión de un 1%, muy buena comisión. Si sacas más cantidad, el porcentaje da la comisión es aún menor. Eso sí, en España tendrás que sacar de cajeros 4b (o más de 50€ en la red 6000), porque en ServiRed te cobran comisión.
Sobre el cambio de Access Bureau parece bastante bueno. Por 1€ te dan 0,772 GBP. En Visa Europe te sale 0,773. Parece un cambio muy bueno si no te cobran comisión aparte.
De la página 87 a la 91 de este hilo se habla de esa casa de cambio de Victoria Station que da un cambio bastante aceptable. Se llama Changelink. Pero comprueba siempre el cambio oficial del día para ver si es cierto. Digamos que una comisión en torno al 1% es bastante aceptable, habiendo lo que hay.
Gracias!!!! Si ya me leido todo el hilo desde ls 87 hasta ahora. Ire a esa tienda de cambio para cambiar los euros. Leyendo el hilo e visto lo de la tarjeta Pass de Carrefour que solo cobran un 1% de comision(buena opción si mi banco me cobrara mas de ese 1 %) lo que me gusta que solicitas la tarjeta y va asociada a tu numero de cuenta no tienes que irte a otro banco ni nada de eso y no tiene comisiones anuales ni nada. Y luego e visto la tarjeta de weswap pero creo que es un poco mas de follon. El tema de la Pass de Carrefour como lo veis??? Seria pagar con esta tarjeta a debito( puedes elegir entre debito o credito o financiado) y llevar euros para cambiar a libras poco a poco si fuese necesario.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
La verdad es que no tengo idea de la Pass, si solo te aplican el 1% de comisión o si después en el cambio de moneda no te cobran otra comisión encubierta, porque siempre depende de la entidad financiera si está dispuesta a hacerte el cambio oficial o a cobrarte más. Afizionau creo que la utiliza, el te podría informar mejor. De todas formas, lo mejor, como siempre, primero hacer una pequeña compra con ella y después comprobarlo entrando en tu cuenta y en la página de Visa Europe. No la uses a crédito financiado, probablemente te cobren una buena comisión.
Llevar euros es siempre recomendable aunque lleves las mejores tarjetas y las más fiables.
La verdad es que no tengo idea de la Pass, si solo te aplican el 1% de comisión o si después en el cambio de moneda no te cobran otra comisión encubierta, porque siempre depende de la entidad financiera si está dispuesta a hacerte el cambio oficial o a cobrarte más. Afizionau creo que la utiliza, el te podría informar mejor. De todas formas, lo mejor, como siempre, primero hacer una pequeña compra con ella y después comprobarlo entrando en tu cuenta y en la página de Visa Europe. No la uses a crédito financiado, probablemente te cobren una buena comisión.
Llevar euros es siempre recomendable aunque lleves las mejores tarjetas y las más fiables.
Estuve este año en Londres, y usé la Pass para pagar casi todo.
Me hicieron los cargos cambiando de libras a euros sin ningún sobresalto. Totalmente recomendable
Si la Pass es muy buena opción pero al final me he decantado por hacerle a mi novia una Cuenta Joven Evo banco que es hasta los 28 años, y luego te mantienen las condiciones hasta los 30. Me han dicho que puedo pagar en cualquier parte del mundo sin comisiones y sacar de todos los cajeros del mundo Servired gratis y en los 4B cuatro veces al mes gratis y a partir de la quinta te cobran una euro por cada vez que sacas. Creo que es igual que la cuenta inteligente pero te limitan a sacar cuatro veces dinero en los 4B al mes. Creo que es la mejor elección!
Me imagino que me aplicarán el cambio oficial en el momento de hacer el pago o de sacar de un cajero en Londres, verdad?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Magpie, no sé si tienes tarjeta de Evo para hacer esa afirmación tan rotunda, pero según he leído por este y otros foros, Evo te aplica el cambio oficial y no te cobra comisión aparte. Dicho con otras palabras, te aplica el cambio oficial y punto (por lo menos al sacar de cajero, al pagar con ella no me acuerdo). Al parecer tampoco juega con márgenes de comisiones en otros aspectos: ni por la cuenta, ni por la tarjeta. Su política no es sacar el dinero por ahí, por lo menos desde que se fundó. Lo que pase en el futuro ya lo veremos. A lo mejor lo que prefieren de momento es atraer clientela. Lo único que te obligan es a domiciliar la cuenta o 5 recibos. Eso sí, si pides una tarjeta de crédito, las condiciones ya cambian.
No tengo la tarjeta evo (vivo en UK), pero hasta hoy no conozco ningun banco que no saque beneficio por el cambio de divisas, todos tienen "su" cambio oficial, unos ganan mas y otros menos, pero todos ganan algo.
De todas formas si es como dices, estupendo para los usuarios de EVO.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Lo que dices es lo normal y, en este caso, Evo se saldría de lo normal.
La verdad es que no te lo puedo decir por propia experiencia, pero me fío por la información de foreros que la tienen y colaboran habitualmente en estos foros.
Hola,
Tengo libras para cambiar a euros por el cambio oficial. He estado trabajando en bristol y me las he traido. Trabajo en alicante. Así que si te interesa podemos quedar en el aeropuerto y nos ahorramos las comisiones.
Saludos,