Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Si no te la quieres quedar la unica opción es ir con ella hasta la estación mas lejos donde se pueda devolver, y de ahí a London City pagar un billete sencillo.
Había leído en la web de tfl (en inglés, por lo que no estoy seguro de entenderlo bien) que se podían mandar las tarjetas por correo, pero no sé cómo va eso, ni cómo te hacen el reintegro. Quizá si las compro con tarjeta lo ingresan. ¿Alguien lo ha hecho?
Gracias.
El reintegro se hace de la misma forma con la que pagues, y no se puede hacer de otra. Si pagas con tarjeta solamente te pueden devolver en la misma tarjeta, y lo mismo si pagas en efectivo. Si nos pones el enlace donde has leido eso igual podemos leerlo y decirte exactamente lo que pone si no lo entiendes al 100%.
El reintegro se hace de la misma forma con la que pagues, y no se puede hacer de otra. Si pagas con tarjeta solamente te pueden devolver en la misma tarjeta, y lo mismo si pagas en efectivo. Si nos pones el enlace donde has leido eso igual podemos leerlo y decirte exactamente lo que pone si no lo entiendes al 100%.
En teoria se puede hacer, pero te tienen que llamar por telefono para confirmar los detalles.. Cosa que no se si realmente es factible estando en España.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2013 Mensajes: 4185
Votos: 0 👍
Magpie Escribió:
Ah ya.. Pero eso pasa solo con un par de lineas, las demas son "normales". Para mi el metro de londres es el mas facil de los que he usado (mas facil y claro que Madrid, Barcelona, Paris o NY).
Es muuy fácil. Lo dice una con nulo sentido de la orientación. Solo hay que tener cuidado cuando una de las líneas se bifurca para no acabar en otro lado. El civismo y la colaboración de los viajeros es de admirar. Viajé con mis nenes en silla gemelar en líneas céntricas y en horas de mucha ocupación y todo fueron facilidades.
Saludos.
Hola a todos y todas, gran foro. Me gustaría saber líneas de bus publico en Londres para ir desde el metro de golders Green hasta el hotel King Solomon situado golders Green road esquina con golders gardens.
El bus de national express desde aeropuerto stansted me deja en golders Green y para ir al hotel he pensado en bus publico. Pero no lo veo claro. Si funciona bien podre ir todos los días en este bus hasta el metro de golders Green,seria interesante también poder meterlo en el plano de oruxmaps como una capa kml.
hola a todos y todas, gran foro. Me gustaría saber líneas de bus publico en Londres para ir desde el metro de golders Green hasta el hotel King Solomon situado golders Green road esquina con golders gardens.
El bus de national express desde aeropuerto stansted me deja en golders Green y para ir al hotel he pensado en bus publico. Pero no lo veo claro. Si funciona bien podre ir todos los días en este bus hasta el metro de golders Green,seria interesante también poder meterlo en el plano de oruxmaps como una capa kml.
Gracias a vuestro trabajo,
No estoy muy seguro de haber entendido del todo tu pregunto, pero bueno, me aventuro a contestarla.
* Puedes ir desde la estación de buses de Golders Green (donde para el bus de National Express) al hotel King Solomon andando, siguiendo [esta ruta a pie] de 9 minutos.
* Para ir en bus desde Golders Green Station hasta el hotel puedes coger uno de estos buses y bajarte en la parada de Woodstock Avenue, que es la que tienes más cerca del hotel:
* Desde la parada (o marquesina) con las letras 'GK' (que se encuentra en North End Road, entre -segun Google Maps- el restaurante 'Tokyo' y la Iglesia Parroquial de Golders Green): [Bus Num 210] y -si llegas por la noche- el [Bus Nocturno Num N5]
Si vas a google maps y acercas la escala al máximo, verás en Golders Green Road unos simbolitos cuadrados de color azul: son las paradas de bus: Si pasas el cursor por encima de esos cuadraditos, te aparecerán los buses que paran ahí.
Os agradecería que me indicarais que combinación debería hacer para moverme en metro desde las estaciones de Blackfriars hasta London bridge y si hubiera alguna restricción en Domingo.
Os agradecería que me indicarais que combinación debería hacer para moverme en metro desde las estaciones de Blackfriars hasta London bridge y si hubiera alguna restricción en Domingo.
Son dos estaciones que están bastante cerca pero no están bien comunicadas entre sí. Vas a tardar casi lo mismo si vas andando, pero si eso no es una opción creo que lo más sencillo, dentro de lo que cabe, es coger Circle hasta Moorgate y enganchar allí la Northern Line hasta London Bridge.
Los domingos no hay restricciones de por sí, otra cosa es que os pillen unas obras y ese fin de semana esté cerrada la estación o un tramo de línea, como pasó con la Jubilee Line hace unas semanas.
Os agradecería que me indicarais que combinación debería hacer para moverme en metro desde las estaciones de Blackfriars hasta London bridge y si hubiera alguna restricción en Domingo.
Son dos estaciones que están bastante cerca pero no están bien comunicadas entre sí. Vas a tardar casi lo mismo si vas andando, pero si eso no es una opción creo que lo más sencillo, dentro de lo que cabe, es coger Circle hasta Moorgate y enganchar allí la Northern Line hasta London Bridge.
Los domingos no hay restricciones de por sí, otra cosa es que os pillen unas obras y ese fin de semana esté cerrada la estación o un tramo de línea, como pasó con la Jubilee Line hace unas semanas.
¿Alguno ha utilizado su tarjeta bancaria visa o master card contactless española para pagar el transporte publico en Londres? Por lo que parece todo son ventajas, ya que funcionan de forma parecida a las Oyster, pero sin tenerlos inconvenientes de recargar ni devoluciones.En la pagina http://www.londontoolkit.com/briefing/contactless_cards_esp.html indica :"Cada vez que realice un trayecto dentro de la red de transporte público de Londres, se cargará a su tarjeta de pago Contactless una tarifa, la misma que se aplica a la tarjeta Oyster. Cuando se alcanza la tarifa máxima diaria (vea más abajo), ésa es la cantidad máxima que se le cobrará por utilizar transporte público ese día.".
¿Alguna experiencia al respecto?
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
jofelo Escribió:
¿Alguno ha utilizado su tarjeta bancaria visa o master card contactless española para pagar el transporte publico en Londres? Por lo que parece todo son ventajas, ya que funcionan de forma parecida a las Oyster, pero sin tenerlos inconvenientes de recargar ni devoluciones.En la pagina http://www.londontoolkit.com/briefing/contactless_cards_esp.html indica :"Cada vez que realice un trayecto dentro de la red de transporte público de Londres, se cargará a su tarjeta de pago Contactless una tarifa, la misma que se aplica a la tarjeta Oyster. Cuando se alcanza la tarifa máxima diaria (vea más abajo), ésa es la cantidad máxima que se le cobrará por utilizar transporte público ese día.".
¿Alguna experiencia al respecto?
Un saludo a todos
Hola y bienvenido/a al foro
Paso tu mensaje al hilo del transporte en Londres
Saludos
Yo lo he hecho con mi contactless inglesa y va perfecto, pero con espanola no he probado. Todo es probar a ver si funciona... Sino media vuelta y comprar una oyster.
Mi preocupación es si el tope maximo diario también aplica a las tarjetas de otros paises.
Por otro lado, entiendo que si somos 4 seria necesario que cada uno llevara su contactless ¿no?
Mi preocupación es si el tope maximo diario también aplica a las tarjetas de otros paises.
Por otro lado, entiendo que si somos 4 seria necesario que cada uno llevara su contactless ¿no?
Un saludo
Si funciona, se aplica. Si no simplemente la barrera no se va a abrir.. Y creo que cada uno necesita su tarjeta, aunque eso no te lo puedo garantizar porque no he probado pasarla dos veces...
Mi preocupación es si el tope maximo diario también aplica a las tarjetas de otros paises.
Por otro lado, entiendo que si somos 4 seria necesario que cada uno llevara su contactless ¿no?
Un saludo
Si funciona, se aplica. Si no simplemente la barrera no se va a abrir.. Y creo que cada uno necesita su tarjeta, aunque eso no te lo puedo garantizar porque no he probado pasarla dos veces...
Hola a todos. Tengo una duda con las tarifas según los horarios (off peak). Creo entender que por la tarde empieza la tarifa de hora punta a las 16:00. Si cojo el metro con una oyster a las 15:50, pero me bajo a las 16:50 ¿qué tarifa me aplican?
¿off peak por cogerlo antes de las 4pm? ¿peak por bajarme después de las 4 pm?
Es que mi vuelo llega a Londres sobre las 15:00 y tengo que ajustar al máximo lo que cargo en la oyster, porque luego no me podrán devolver el saldo en una estación DLR, que es la última por donde salgo (London City Ariport).
Muchas gracias.
Hola a todos. Tengo una duda con las tarifas según los horarios (off peak). Creo entender que por la tarde empieza la tarifa de hora punta a las 16:00. Si cojo el metro con una oyster a las 15:50, pero me bajo a las 16:50 ¿qué tarifa me aplican?
¿off peak por cogerlo antes de las 4pm? ¿peak por bajarme después de las 4 pm?
Es que mi vuelo llega a Londres sobre las 15:00 y tengo que ajustar al máximo lo que cargo en la oyster, porque luego no me podrán devolver el saldo en una estación DLR, que es la última por donde salgo (London City Ariport).
Muchas gracias.
Ya no se hace lo de off-peak. Es £6.40 el capping si tienes una Oyster Pay As You Go. Si tienes una Daily Travelcard, zonas 1 a 4 es £12.00, a cualquier hora.