Transporte público en Londres: Metro, bus, tren, Uber boat ✈️ p39 ✈️


Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 61, 62, 63 ... 86, 87, 88  Siguiente
Página 62 de 88 - Tema con 1750 Mensajes y 512007 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-05-2011

Mensajes: 2165

Votos: 0 👍
Heathrow Express retira temporalmente su flota del servicio por un defecto estructural

Heathrow Express, el operador ferroviario de servicios directos entre la estación de Paddington y el mencionado aeropuerto londinense, ha retirado del servicio la totalidad de su flota -compuesta por catorce unidades eléctricas 332 de cuatro y cinco coches-, tras observar a principios de esta semana un defecto estructural en la parte inferior de varios coches durante las inspecciones rutinarias.

La flota se encuentra actualmente sometida a una revisión exhaustiva y los trabajos de reparación que sean necesarios se realizarán con los trenes fuera de servicio a la mayor brevedad posible. La operadora ha declarado que los fabricantes de los trenes, Siemens y CAF, han enviado ingenieros especializados de Alemania y España, respectivamente, para colaborar en estas tareas.

Para mantener los servicios directos, Heathrow Express está utilizando la flota de cinco unidades eléctricas 360 Desiro que habitualmente cubre los servicios ferroviarios con paradas de Heathrow Connect. Estos servicios han sido temporalmente suspendidos, y los viajeros utilizan los autobuses o el metro de Londres para realizar los trayectos que cubría Heathrow Connect.
F: Viajeros Internacional Renfe
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2238

Votos: 0 👍
Recomiendo que tomeis el bus para moveros por el centro, la mitad de barato, mucha frecuencia, muy cómodo, y con vistas de la ciudad desde el segundo piso.

Es muy fácil moverse con el, yo no tomo el tuve ni en broma, carísimo y metido bajo tierra q no se aprecia nada de una ciudad q es un placer observarla.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
29-03-2010

Mensajes: 21773

Votos: 0 👍
Alex estoy deacuerdo, pero el bus para quien tenga tiempo.. Trayectos que son 5 min en metro pueden ser facilmente 45 en un bus.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Y tienes que saber que bus se necesita para el lugar al que quieras ir, hay tantos que nucna se cual es el que necesito (vale que hay appspero no todo el mundo tendra acceso a internet en ese momento) Con el metro tienes el mapa y como llegar a los lugares mas facil.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2238

Votos: 0 👍
Como todo el metro es mas fácil, pero el bus es muy sencillo solo tienes que informarte antes de las rutas. Da miedo pk el metro es mas sencillo pero vamos una vez le pillas el trucors un placer absoluto, aparte esq ami los metros no me gustan nada, se pierde mucho tiempo en bajar/subir y en los andenes esperando.

Lo de 5min a 45min no exageremos, normalmente si el metro es el doble de rápido no 9 veces mas rapido.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Si tienes que hacer traslados si que puede que sean mas rapidos y muchas veces pasan cada 2-3 minutos, cosa que el bus no lo hace y si ya pilla hora punta en londres puede que cueste mas esperar al bus que el trayecto en si, Solo hay que ver las que se monta en londres cuando el metro cierra...

Un billete sencillo de bus 1.50
Uno de metro 2.40

Vale es mas caro pero teniendo en cuenta que el cap del gasto por día ronda los 6£ no llega a haber tanta diferencia.

Esta claro que los buses estan para algo pero cuando vas a Londres, deshechar el metro porque es mas caro lo veo una tonteria o que no se pierde tanto...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2238

Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
y tienes que saber que bus se necesita para el lugar al que quieras ir, hay tantos que nucna se cual es el que necesito (vale que hay appspero no todo el mundo tendra acceso a internet en ese momento) Con el metro tienes el mapa y como llegar a los lugares mas facil.

En cada para hay un crokis con los buses que pasan y donde van(estilo mapa del tube) deberían implementar ese crokis en los de España, ya que es súper claro de entender)

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2238

Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
y tienes que saber que bus se necesita para el lugar al que quieras ir, hay tantos que nucna se cual es el que necesito (vale que hay appspero no todo el mundo tendra acceso a internet en ese momento) Con el metro tienes el mapa y como llegar a los lugares mas facil.

En cada parada hay un crokis con los buses que pasan y donde van(estilo mapa del tube) deberían implementar ese crokis en los de España, ya que es súper claro de entender)

Aunque el mejor medio de transporte para vivir Londres es ANDANDO cada esquina es un placer para la vista, eso si se gasta zapatilla y hay q estar en forma sino acabas muerto
Saludos

Última edición por AlexMEX el Mar, 29-03-2016 15:58, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Si eso si, pero si estas por ejemplo en Hammersmith y quieres ir a Canary Wharf por ejemplo, o hay un bus que va directo o sino tienes que hacer transbordo y eso la pantalla no te lo comenta, y o sabes donde tienes que hacer el transbordo o tienes que mirarlo en las apps que comentaba, y para eso necesitas internet.

Para el que va 4 días o una semana yo le recomiendo el metro, es mucho mas facil y mas rapido. Los tiempos de espera son cortos. De las muchas veces que he ido a londres solo 2 veces he cogido el bus, una con el metro cerrada y la segunda con alguien que vive al sur de londres y queriamos el centro, ambas veces esta persona me tuvo que decir que parada era la que queria y que bus necesitaba.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
29-03-2010

Mensajes: 21773

Votos: 0 👍
Los 45 min es en hora punta, y yo si me los he pasado (y mas), hay que tener cuidado. A mi sinceramente el bus me parece muy complicado para alguien que no conoce la ciudad. Yo la conozco y aun así lo encuentro muy dificil, tanto saber que parada es (hay varias en la misma zona) como el sentido en el que va el bus.

Al final la diferencia de precio no es ninguna porque se suele llegar al tope de las £6 facilmente, es cuestion de decidir en cada momento y segun el recorrido y la hora que transporte utilizar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2238

Votos: 0 👍
Claro cuentas lo que has hecho, yo en 3 días todo bus y buses directos, y oye súper encantado, ami me han funcionado genial. Solo cuento mi experiencia.

El bus mucho gente le tiene miedo pero nada mas lejos de la realidad anoser q tengas muy mala suerte se llega rápido y barato a los sitios y sin ir apretado

Esto no es una guerra de transportes jajaja solo cuento que yo prefiero mil veces nas el bus, las vistas panorámicas enamoran, yo y muchos españoles que me encontrado en el bus, familias enteras viajando por Londres y disfrutando de las excelentes vistas

Y los buses no tienen zona, como tengas el hotel en zona 2-3 la diferencia de precio es brutal, yo mismo estado en zona 3, tardaba 30-40min en llegar al centro en bus, en metro 20 min pero costando mas del doble.

Yo solo animo a la gente a que los use es una gran experiencia, este fue mi 2o viaje a Londres el primero solo use el tube y en este he usado el bus+caminar y he disfrutado mil veces mas.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Yo creo que no hay un ganador absoluto en la batalla "tube vs bus", ni siquiera en tema tiempo ya que va a depender mucho de los itinerarios. En mi caso desde mi "base" en Londres para los trayectos de menos de 3 millas siempre me sale más rápido ir en bus que no en metro pura y simplemente porque tengo la parada de bus a menos de dos minutos y las de metro - tengo 3 - sobre 5-7 minutos. Normalmente en esas distancias cortas es muy fácil que el bus te pare en la puerta del punto de salida y del destino.
En trayectos de 3 a 5 millas ya "gana" el metro, pero a veces sin ser increíble la diferente salvo.... El tráfico. Ahí si que pringa el bus y no digamos nada cuando hay obras y el bus sufre "diversiones" - ya en serio desvíos - porque entonces se puede tardar bastante en hacer un trayecto.

Luego por comodidad el bus suele ser muy cómodo y accesible, para la planta baja o buses "normales" casi no hay escalón y es fácil sentarse. Para los que tengan disminuciones, cierta edad, cansancio o simplemente que te llueva el bus tiene muchas paradas y de hecho - aunque el tube/overground/tren tengan muchas - mas que el metro.
Luego está el tema del 2º piso que para los turistas nos da buenas vistas y mas para el caso de buses que por su ruta - en mi caso el 88 - casi son turísticos.

Por tarifa gana el bus pero también es cierto que depende de varios factores, tenemos para la zona 1 * y en bastantes casos zona 1-2* lo siguiente:

Bus Metro - y resto transportes ferroviarios -

1.45 2.40 para viajes sueltos usando Oyster o tarjeta credito contactless
4.5 6.5 el tope diario usando solo bus o bien todo tipo de transportes
21.20 32.40 pase semanal de bus y travelcard de una semana

Para el bus no hay zona ni horas punta, para trayectos sueltos del metro en la zona 1 no hay "punta", si para el resto de combinaciones 1-2, 1-3, etc ...
En cambio la Travelcard no tiene "peak" pero si coste diferencia por zonas.

Por tanto no veo un "ganador" claro. Según el ritmo diario, ubicación, filosofía de viaje, presupuesto, trayecto, etc habrá una solución mejor para cada visitante aunque supongo que para muchos la travelcard semanal 1-2 puede ser un buen compromiso pero que cada uno mire lo suyo...

Nari: yo a día de hoy recomiendo sí o sí tener Internet en los viajes y mas en el caso de Inglaterra. Tener por 10/15 libras Internet + Llamadas en un móvil y recibiendo la tarjeta en casa sin problemas ni costes me parece algo razonable y muy útil.

Con Google Maps - y las apps de horarios de transporte - te ahorras en el caso de los transportes muchos problemas. GMaps en el caso del bus te marca el itinerario, te lista las paradas y con eso vas sobradísimo para viajar tranquilo. Si no me equivoco todos los autobuses de londres - he pillado muchos - indican la próxima parada, todas las paradas tienen el nombre visible en la marquesina y cotejando eso con la lista de paradas de GMaps permite saber perfectamente cuando hay que bajar con antelació suficiente.
Además los "hamijos" de Google aciertan muchísimo el horario, ya no de cuando llega el bus sino de la duración del trayecto en función del horario, tanto por previsión - ideal para planificar - como en "directo" usando la información de tránsito.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Si eso sí yo aquí en bristol utilizo apps de ese estilo para saber que tengo que xoger y bajarme pero Google maps sin internet no funciona y muchos viajeros no tienen internet cuando van allí así que el metro va a ser mucho más rápido.
Está claro que una sim ayuda pero vamos que no es obligatoria (las dos primeras veces que he ido a ny me las he apañado sin sim local )
El bus para el que conoce la ciudad o vive allí perfecto(mis amigas que viven allí lo utilizan mucho ) pero para el que no la conoce y no sabe cómo funcionan los buses lo veo más difícil que el metro por eso estoy de acuerdo con magpie. Y como los buses de Londres sean tan puntuales como los de bristol te puede dar algo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Si eso sí yo aquí en bristol utilizo apps de ese estilo para saber que tengo que xoger y bajarme pero Google maps sin internet no funciona y muchos viajeros no tienen internet cuando van allí así que el metro va a ser mucho más rápido.
Está claro que una sim ayuda pero vamos que no es obligatoria (las dos primeras veces que he ido a ny me las he apañado sin sim local )
El bus para el que conoce la ciudad o vive allí perfecto(mis amigas que viven allí lo utilizan mucho ) pero para el que no la conoce y no sabe cómo funcionan los buses lo veo más difícil que el metro por eso estoy de acuerdo con magpie. Y como los buses de Londres sean tan puntuales como los de bristol te puede dar algo

No es obligatorio tirar de SIM pero teniendo la opción al no ser nada cara precisamente en Inglaterra pues yo es algo que tendría en cuenta. Antes tampoco se usaban foros como este pero ahora teniendo la opción ¿no?
Luego el tema de la puntualidad pues depende, yo en mis visitas a Londres lo uso bastante - además en zonas congestionadas como por ejemplo Oxford Street - y suele ser razonablemente puntual. En las paradas está la info con la hora de llegada y puedes sobre la marcha tomar la decisión de si esperar al bus o bien ir al metro.
Un tema a tener en cuenta es que según avanza la noche el bus mejora, a partir de las 20:00 un trayecto que a las 17:00 es seis minutos mas rápido en metro puede ser que dure lo mismo o menos....

Sobre la complicación cada uno tendrá su opinión, yo el bus de Londres no lo veo complicado por la información que ofrece de la siguiente parada - en países asiáticos por ejemplo puede ser otra historia - así que el que se defienda pues que lo use y el que no pues no.

No es que diga que bus "sí" vs metro "no" pero si es una opción válida que no se puede descartar alegremente.
Ya te digo que mi experiencia es que a veces el mejor el bus, otras el metro o incluso la "boris bike".
La suerte es que hay muchas opciones y cada uno puede encontrar la suya
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6811

Votos: 0 👍
Yo no sé cuál es mejor o peor.... Bueno, sí: Lo mejor es la bicicleta, pero requiere conocer muy bien esta ciudad porque no es aconsejable ir en bici por carreteras con mucha circulación.

Para un turista lo que yo aconsejaría es que se familiarice con el uso de Google Maps en Londres. Que sepa que si pone el codigo postal de la dirección a la que quiere ir le aparecerá el emplazamiento exacto. Y luego, acercando la escala mirar a ver qué estaciones de metro y de bus hay cerca de su hotel, por ejemplo. Si pones el cursor encima del icono azul de las paradas de bus te salen los números de los buses que paran ahí. Luego vas a Google, escribes "TFL.gov.uk bus route num XX" y te sale toda la ruta del bus con mapa y todas las paradas. El truco es prepararse de antemano.

Los buses que atraviesan el centro permiten disfrutar de las vistas: El 24, el 52, el 88, etc, etc.

Luiggimax tiene razón: Distancias cortas-->Bus (si estás familiarizado con las rutas). Distancias largas-->Metro o Tren.

Nari: ir de Hammersmith a Greenwich en metro o tren te lleva una hora como nada. En bus te puedes tirar dos horas y media o tres.

Mucha gente tiene la idea errónea de que solo hay metro en Londres, cuando también hay Overground, trenes, DLR e incluso botes que puedes utilizar con la Travelcard /Oyster Card. De hecho el Sur de Londres está mejor cubierto por el tren, en vez de por el metro. Si quieres ir de Waterloo a Richmond, no cojas el metro: Coge el tren, que, aunque vas de zona 1 a 4 (y mucha gente podría pensar que es una distancia inmensa) en realidad solo se tarda 20 minutos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
gadiemp Escribió:
Yo no sé cuál es mejor o peor.... Bueno, sí: Lo mejor es la bicicleta, pero requiere conocer muy bien esta ciudad porque no es aconsejable ir en bici por carreteras con mucha circulación.

Para un turista lo que yo aconsejaría es que se familiarice con el uso de Google Maps en Londres. Que sepa que si pone el codigo postal de la dirección a la que quiere ir le aparecerá el emplazamiento exacto. Y luego, acercando la escala mirar a ver qué estaciones de metro y de bus hay cerca de su hotel, por ejemplo. Si pones el cursor encima del icono azul de las paradas de bus te salen los números de los buses que paran ahí. Luego vas a Google, escribes "TFL.gov.uk bus route num XX" y te sale toda la ruta del bus con mapa y todas las paradas. El truco es prepararse de antemano.

Los buses que atraviesan el centro permiten disfrutar de las vistas: El 24, el 52, el 88, etc, etc.

Luiggimax tiene razón: Distancias cortas-->Bus (si estás familiarizado con las rutas). Distancias largas-->Metro o Tren.

Nari: ir de Hammersmith a Greenwich en metro o tren te lleva una hora como nada. En bus te puedes tirar dos horas y media o tres.

Mucha gente tiene la idea errónea de que solo hay metro en Londres, cuando también hay Overground, trenes, DLR e incluso botes que puedes utilizar con la Travelcard /Oyster Card. De hecho el Sur de Londres está mejor cubierto por el tren, en vez de por el metro. Si quieres ir de Waterloo a Richmond, no cojas el metro: Coge el tren, que, aunque vas de zona 1 a 4 (y mucha gente podría pensar que es una distancia inmensa) en realidad solo se tarda 20 minutos.

De acuerdo en todo aunque añadiría una cosa: en trayectos medios y largos lo suyo será combinar bus+metro, metro con transbordo, metro con tren, bus+metro+overground... Y ahí es donde entra la ventaja del tope de la oyster o las travelcards.
Ojo por eso con las zonas, el saldo de la "oyster" ahí si que vuela y es donde entran los trucos de evitar según que zonas - la 1 para los que vengan de la periferia - o combinar travelcard con buses para las zonas que no cubra nuestra travelcard.

Lo de la bici es definitivo en Londres, por eso supongo que ahora dominan los ingleses en ciclismo. Pero como apunta Gadiemp hay tramos no aptos para todos los públicos ni "boris bike". Mas bien para ir en maillot - cosa habitual allí- y bici de carretera "top model".
Para tramos tranquilos la bici - por practicidad las boris bike - es una buena opción para los habituados al ciclismo urbano, siempre que uno se acostumbre a ir al "revés".
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2238

Votos: 0 👍
La bici la primera media hora es gratis, si la dejas y coges otras antes de los 30min sigue siendo gratis como en otras ciudades del.mundo. O no cuela?

Esq por dos pounds la veo muy barata.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
29-03-2010

Mensajes: 21773

Votos: 0 👍
Tienes que esperar 5 minutos desde que dejas la bici hasta que la vuelves a coger, y entonces si "cuela". Yo por el centro no he ido, y por amigos que si usan la bici a diario por allí no es aconsejable a menos que se tenga mucha experiencia y se conozcan las calles , el centro es muy peligroso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Magpie Escribió:
Tienes que esperar 5 minutos desde que dejas la bici hasta que la vuelves a coger, y entonces si "cuela". Yo por el centro no he ido, y por amigos que si usan la bici a diario por allí no es aconsejable a menos que se tenga mucha experiencia y se conozcan las calles , el centro es muy peligroso.

Mas que conocer las calles - aunque siempre ayuda y no sólo en Londres - toca estar acostumbrado a ir en bici por ciudad compartiendo la calle con motos, coches, taxis - atención a esos giros de 180º instantáneos cuando trincan atasco - , furgonetas y especialmente los buses.
Así que el que tenga el corazón débil - impresiona el tener un bus de dos pisos pegadito - mejor que no lo haga por calles céntricas.
Supongo que por esos "detalles" los ciclistas de Londres son bastante "pro", pedalean con rabia y suelen ir bien equipados.
Veo bien la bici para los lugareños para para ir paseando en plan "Verano Azul" viendo el paisaje como que no, salvo en sitios tranquilos, en el entorno de parques o cosas así.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Londres  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
29-03-2010

Mensajes: 21773

Votos: 0 👍
Con conocer las calles me refiero a saber por cuales circular para evitar autobuses y camiones, por desgracia hay bastantes muertes de ciclistas en Londres, el 90% de las veces causadas por un accidente con un camion.

Para pasear en plan verano azul hay lugares preciosos en Londres (Richmond park por ejemplo), pero el centro no es uno de ellos...
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 61, 62, 63 ... 86, 87, 88  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes