Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Hola sampler
Quizás te interese echarle un vistazo a esta págin web, www.lurpea.com Son las cuevas en Gipuzkoa, Navarra y Bizkaia con un plano general (localización) y un enlace a cada una de ellas con toda la información.
No me parece mala idea repartir el tiempo aunque hay infinidad de sitios para visitar.
Quizás te interese echarle un vistazo a esta págin web, www.lurpea.com Son las cuevas en Gipuzkoa, Navarra y Bizkaia con un plano general (localización) y un enlace a cada una de ellas con toda la información.
No me parece mala idea repartir el tiempo aunque hay infinidad de sitios para visitar.
Graciaa maiteb,no me parece mal lo de la visita a las cuevas,no quiero saturar tampoco a los crios con tanto andar.
Por cierto,¿qué me recomiendas de la euskai rural?
Un saludo.
Hombre, donde mas frio hace es en los pueblos del interior.. La zona de Teverga, Los Picos..
En los Oscos esta muy bien el Hotel La Marquesita
En Proaza apartamentos l'arboleu
En los Picos hotel La Trapa
Los Oscos ya me pilla muy lejos,habia pensado algo en los picos de europa para no alejarme mucho de Cantabria.
El tipo de alojamiento que buscamos es apartamentos rurales o cabañas de madera o bungalows con zona ajardinada para que los peques campen a sus anchas no nos importa que sea dentro de un camping.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
sampler Escribió:
maiteb Escribió:
Hola sampler
Quizás te interese echarle un vistazo a esta págin web, www.lurpea.com Son las cuevas en Gipuzkoa, Navarra y Bizkaia con un plano general (localización) y un enlace a cada una de ellas con toda la información.
No me parece mala idea repartir el tiempo aunque hay infinidad de sitios para visitar.
Graciaa maiteb,no me parece mal lo de la visita a las cuevas,no quiero saturar tampoco a los crios con tanto andar.
Por cierto,¿qué me recomiendas de la euskai rural?
Un saludo.
Puedo echarte una mano con Gipuzkoa y Navarra, de Araba y Bizkaia no controlo suficiente como para ayudarte.
Mira en Rutas por Gipuzkoa, he puesto un enlace. Mañana te contesto lo de Navarra.
Quizás te interese echarle un vistazo a esta págin web, www.lurpea.com Son las cuevas en Gipuzkoa, Navarra y Bizkaia con un plano general (localización) y un enlace a cada una de ellas con toda la información.
No me parece mala idea repartir el tiempo aunque hay infinidad de sitios para visitar.
Graciaa maiteb,no me parece mal lo de la visita a las cuevas,no quiero saturar tampoco a los crios con tanto andar.
Por cierto,¿qué me recomiendas de la euskai rural?
Un saludo.
Puedo echarte una mano con Gipuzkoa y Navarra, de Araba y Bizkaia no controlo suficiente como para ayudarte.
Mira en Rutas por Gipuzkoa, he puesto un enlace. Mañana te contesto lo de Navarra.
Gracias por el link,abundante información, el problema es que hay tanta que no se lo que vale la pena visitar y lo que no.Esperaré a ver que me dices de Navarra para decidir la zona.También teniamos en mente algo de agroturismo con los crios:ordeñar vecas y esas cosas...¿qué os parece?
Bueno,pues ya hemos medio perfilado la primera semana, aver que os parece:
Sabado 23:llegada a destino
Domingo 24: Oviedo-Lastres (por eso del doctor Mateo)-Ribadesella.¿Creéis que es factible en un día?
Lunes 25: Lagos de Covadonga
Martes 26: Fuente Dé-Potes (¿algun pueblecito más de por la zona?)
Miercoles 27:Senda del Oso en bici
Jueves 28: Cabarceno
Viernes 29: Cangas de Onís-Cabrales (¿algun pueblecito más de por la zona?)
Sabado 30: salida y llegada a nuevo destino.
¿Qué os parece,me olvido de algo esencial?
Por cierto,¿cual seria la mejor zona para alojarnos en esta preimera semana?
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14577
Votos: 0 👍
sampler Escribió:
Bueno,pues ya hemos medio perfilado la primera semana, aver que os parece:
Sabado 23:llegada a destino
Domingo 24: Oviedo-Lastres (por eso del doctor Mateo)-Ribadesella.¿Creéis que es factible en un día?
Lunes 25: Lagos de Covadonga
Martes 26: Fuente Dé-Potes (¿algun pueblecito más de por la zona?)
Miercoles 27:Senda del Oso en bici
Jueves 28: Cabarceno
Viernes 29: Cangas de Onís-Cabrales (¿algun pueblecito más de por la zona?)
Sabado 30: salida y llegada a nuevo destino.
¿Qué os parece,me olvido de algo esencial?
Por cierto,¿cual seria la mejor zona para alojarnos en esta preimera semana?
Merci.Saludos.
Además de Fuente De y Potes, puedes visitar Mogrovejo, el monasterio de Sto Toribio de Liébana y también Lebeña.
En los lagos de Covadonga se puede estar una mañana o todo un día, dependiendo de la ruta que vayas a hacer. Yo el año que fui estuve hasta el mediodía en los lagos y luego estuve en el santuario de Covadonga, Cangas de Onís (muy rapidamente) y por último Ribadesella.
El día que pones Cabrales, podríais subir a pie a Bulnes, ir al mirador de Camarmeña, hacer la carretera que va desde Puente Poncebos hasta Tresviso (pasando por Tielve, Sotres)
Quizás la mejor zona para alojarse sea por Cangas de Onís.
Bueno,pues ya hemos medio perfilado la primera semana, aver que os parece:
Sabado 23:llegada a destino
Domingo 24: Oviedo-Lastres (por eso del doctor Mateo)-Ribadesella.¿Creéis que es factible en un día?
Lunes 25: Lagos de Covadonga
Martes 26: Fuente Dé-Potes (¿algun pueblecito más de por la zona?)
Miercoles 27:Senda del Oso en bici
Jueves 28: Cabarceno
Viernes 29: Cangas de Onís-Cabrales (¿algun pueblecito más de por la zona?)
Sabado 30: salida y llegada a nuevo destino.
¿Qué os parece,me olvido de algo esencial?
Por cierto,¿cual seria la mejor zona para alojarnos en esta preimera semana?
Merci.Saludos.
Además de Fuente De y Potes, puedes visitar Mogrovejo, el monasterio de Sto Toribio de Liébana y también Lebeña.
En los lagos de Covadonga se puede estar una mañana o todo un día, dependiendo de la ruta que vayas a hacer. Yo el año que fui estuve hasta el mediodía en los lagos y luego estuve en el santuario de Covadonga, Cangas de Onís (muy rapidamente) y por último Ribadesella.
El día que pones Cabrales, podríais subir a pie a Bulnes, ir al mirador de Camarmeña, hacer la carretera que va desde Puente Poncebos hasta Tresviso (pasando por Tielve, Sotres)
Quizás la mejor zona para alojarse sea por Cangas de Onís.
Saludos.
Hola,muchas gracias por la información,siguiendo tu consejo he estado buscando alojamiento por la zona de Cangas de Onís y he encontrado esto:balconpicosdeeuropa
Es algo así lo que andaba buscando(para los críos) o bien algun bungalow en algun camping,pero este es el único que he encontrado de este tipo,¿tenéis alguna referencia del complejo?¿conocéis alguno similar por la misma zona?
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14577
Votos: 0 👍
sampler Escribió:
miguelang031075 Escribió:
sampler Escribió:
Bueno,pues ya hemos medio perfilado la primera semana, aver que os parece:
Sabado 23:llegada a destino
Domingo 24: Oviedo-Lastres (por eso del doctor Mateo)-Ribadesella.¿Creéis que es factible en un día?
Lunes 25: Lagos de Covadonga
Martes 26: Fuente Dé-Potes (¿algun pueblecito más de por la zona?)
Miercoles 27:Senda del Oso en bici
Jueves 28: Cabarceno
Viernes 29: Cangas de Onís-Cabrales (¿algun pueblecito más de por la zona?)
Sabado 30: salida y llegada a nuevo destino.
¿Qué os parece,me olvido de algo esencial?
Por cierto,¿cual seria la mejor zona para alojarnos en esta preimera semana?
Merci.Saludos.
Además de Fuente De y Potes, puedes visitar Mogrovejo, el monasterio de Sto Toribio de Liébana y también Lebeña.
En los lagos de Covadonga se puede estar una mañana o todo un día, dependiendo de la ruta que vayas a hacer. Yo el año que fui estuve hasta el mediodía en los lagos y luego estuve en el santuario de Covadonga, Cangas de Onís (muy rapidamente) y por último Ribadesella.
El día que pones Cabrales, podríais subir a pie a Bulnes, ir al mirador de Camarmeña, hacer la carretera que va desde Puente Poncebos hasta Tresviso (pasando por Tielve, Sotres)
Quizás la mejor zona para alojarse sea por Cangas de Onís.
Saludos.
Hola,muchas gracias por la información,siguiendo tu consejo he estado buscando alojamiento por la zona de Cangas de Onís y he encontrado esto:balconpicosdeeuropa
Es algo así lo que andaba buscando(para los críos) o bien algun bungalow en algun camping,pero este es el único que he encontrado de este tipo,¿tenéis alguna referencia del complejo?¿conocéis alguno similar por la misma zona?
Muchas gracias.
Saludos.
Lo siento, no tengo referencia de ese complejo y las dos veces que me he alojado en Arenas de Cabrales ha sido en un hostal y en una casa rural (de la que tampoco tengo los datos).
No obstante puedes mirar en los siguientes hilos de alojamiento en Asturias:
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Hola sampler; la información es amplísima, te doy unas ideas de lo que conozco y lo que me gusta. Supongo que tendrás que organizaarte según el tiempo que tengas porque da para mucho.
Si necesitaa algo más o información más concreta de algún sitio, tu pregunta
GIPUZKOA[align=center]
DEBAGOIENA Bergara fue un gran descubrimiento, no esperaba que fuera tan interesante; muy bien para pasar una mañana. Elgeta, en un alto con unas buenas vistas. Oñate con el Santuario Arantzazu y el parque Natural de Aitzkorri Aratz.
GOIERRI Zegama, Segura, Idiazabal con su museo delqueso, Ataun desde este pueblo subiendo un puerto de montaña (Lizarrusti) llegais al Centro de la Interpretación del Parque Natural Aralar que además tiene albergue bar y comedor, el entrono es precioso y para hacer una ruta andando con niños está muy bien ir hasta el emblase de Lareo. Esta zona está frontera con Navarra. www.ataunturismoa.net
UROLA ERDiIA Azpeitia (municipio principal), Azkoitia, Zestoa, Errezil y Beizama. En Azpeitia teneis el Santuario de Loiola el Museo vasco del ferrocarril; está muy bien, hacen un recorrido de 7 km en un tren de carbón www.euskotren.es (en la pestaña de ocio y turismo) Paseos por macizo de Izarraitz, el valle de Errezil...
En general todos estos pueblos son pequeños , tienen el encanto de ser la Gipuzkoa verde; están rodeados de valles y montañas.
NAVARRA[align=center]
VALLE BAZTAN Elizondo (capital del valle) y los pueblos de los alrrededores. Marece la pena coger el coche y recorrer toda la zona llena de pueblos pequeños con un grran encanto Bera, Lesaka, Sunbilla, Doneztebe.
Otro sitio a visitar es el Señorio de Bertiz. Además teneis cerca las cuevas: Zugarramundi, Urdax y Sara (esta última es en territorio francés)
Para disfrutar de un buen paseo fácil e inolvidable podeis hacer la Ruta de las Cascadas de Xorroxin , hay que dejar el coche en Erraztu, muy creca de Elizondo.
Lumbier con su Foz, siguiendo la carretera hacia Pirineos está la Foz de Arbayun y de allí al VALLE RONCAL Burgi, Roncal, Isaba, Uztarroz
Urbasa, todo el parque natural y visita paseando al Nacedero del Urederra al que se accede desde Baquedano. En la parte alta el Balcón de Pilatos con unas vistas impresionantes de los valles. www.nacederourederra.com
www.turismo.navarra.es está muy completo por si quieres hacerte unas ideas sobre lo que te vamos proponiendo
En alojamientos con actividades para niños no se ninguno concreto, tienes la página www.nekatur.net
Gracias maiteb
Me has dejado con la boca abierta...
Con la información que me has dado y algunas ideas que tenía yo mi semana en Euskadi-Navarra me la planteo más o menos así:
Dia1. San Sebastián:es la única ciudad que quiero visitar,sería un pecado estar por la zona y no conocerla.
Día 2.Sierra de Aralar.¿Alguna parte en concreto?¿Un ruta de senderismo con,los niños?¿Qué no debo perderme de la sierra de Aralar?
Día 3. Valle de Baztan:Elizondo,Bera, Lesaka, Sunbilla, Doneztebe...También me gustaría acercarme a St Jean Pied de Port y St. Ettienne de Baigorri ¿merecen la pena?
Día 4.Foces de Lumbier y Arbayun
Día 5. Señorio de Bertiz por la mañana y por la tarde cuevas de Zugarramurdi y tren de la Rhune
Diá 6. Sierra de Urbasa (nacedero del Urredera)
Día 7.Valle de Rocal y gargantas de Kakueta.
Básicamente sería esto.
¿Cambiarías algo,me dejo algo esencial?
¿En que zona me aconsejáis que busquemos alojamiento para no realizar grandes desplazamientos?
Imagino que lo que quieres es recorrer es todo el tercio norte de españa.
Yo haría uno o dos días por provincia.
Por ejemplo y a modo orientativo:
1y2. Barcelona
3. Pueblos costa Gerona: Pueblos blancos y donde vivió Dalí
4. Zaragoza.
5. Monasterio de Piedra. Parque Natural.
6. Pamplona, ciudad de los San Fermines
7. Algún pueblo de La Rioja o rioja alavesa (como por ejemplo Laguardia, visita a bodega de vinos)
8. Vitoria
9. San Sebastián
10. Pueblos del País Vasco (Hondarribia, Guetaria, Lekeitio..)
11. Bilbao y Museo Guggenheim
12. Santander
13. Pueblos de Cantabria (Santillana del Mar, Comillas, Cueva de El Soplao)
14. Lagos de Covadonga en el Parque Nacional Picos de Europa
15. Pueblos de Asturias (LLanes, Lastres, Ribadesella)
16 y 17. Oviedo, Gijón, Cudillero.
18. Lugo y Pueblos de la provincia
19. La Coruña
20. Santiago de Compostela, Ciudad Patrimonio de la Humanidad
21. León, catedral Patrimonio de la Humanidad.
22. Salamanca, ciudad Patrimonio de la Humanidad
23. Segovia, acueducto Romano, Castillo, Ciudad Patrimonio de la Humanidad
24. Madrid.
Yo para moverme por el norte, los pueblos pesqueros me guío por sta página: www.villasmarineras.es
Y para moverme por ciudades españolas más interesantes, por esta otra:
Super Expert Registrado: 29-07-2009 Mensajes: 317
Votos: 0 👍
Hola a todos. Soy de Galicia y mi novio y yo estamos planeando hacer una ruta en 10-12 días por Castilla-León, La Rioja, Navarra, País Vasco, Cantabria y Asturias.
Nos gusta mucho el tapeo y nos apetece mucho probar esos platos típicos que en nuestra tierra desconocemos.
La ruta que hemos hecho en principio es esta:
1.- Astorga-León
2.- Salamanca
3.- Avila-Segovia
4.- Soria
5.- Logroño - Pamplona
6.- San Sebastian - Vitoria
7.- Bilbao
8.- Santander - Ribadesella
9.- Lugo
Hemos hecho una ruta circular ya que salimos desde Pontevedra.
No somos turistas de iglesias y monasterios, somos más de patearnos la zona vieja, tapeo y hacer alguna ruta de senderismo curiosa.
Preferimos el pueblo con encanto, o algo especial, que no la capital de provincia-centro turístico.
Sé que seguramente habría que dedicarle mucho más tiempo a todo esto, pero os agradezco todos los consejos que me podais dar para que este viaje esté más aprovechado.
Hola a todos, antes de nada agradecer los consejos que ya he visto en esta página. ¡Cuántas cosas tenemos en España sin ver!
Bueno... Al tema:
En agosto tenemos veinticinco días para viajar al norte, empezaremos desde el País Vasco, luego Cantabria, Asturias y finalmente Galicia. No se si podremos hacerlo todo.
Hasta ahora he leido solo acerca de Cantabria y creo que tengo elegido lo siguiente:
Castro Urdiales (Puerto pesquero con la Iglesia de Santa María), Laredo (Es más ”Benidorm” edificios altos y nada que ver exceptuando su maravillosa playa), Santoña (Anchoas), Noja, Santander (Paseo del Sardinero y el Palacio de la Magdalena; Comer en el pueblo pesquero), Santillana del mar, Comillas, San Vicente de la Barquera, El Soplao ( Sus cuevas, reservar entradas con antelación), Picos de Europa, Potes (Recorrer desfiladero), Bárcena Mayor (Se come barato y bien).
La cuestión es que vamos mi mujer y yo sin coche y con la nena, que tendrá dos años y medio. Me gustaría saber qué sitios se pueden visitar usando trenes y autobuses.
Resumiendo: ¿EN VEINTICINCO DÍAS QUÉ SE PUEDE VISITAR SIN COCHE y con niña de dos años EMPEZANDO POR EL PAÍS VASCO HASTA LLEGAR A GALICIA?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.