Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Super Expert Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 534
Votos: 0 👍
Hoy teneis uno mejor dicho se esta celebrando ahora mismo las bodas de los amantes de teruel en teruel y esta todo preparado y igual que si estuvieras en tiempos medievales.saludos
RAUL el maño
Super Expert Registrado: 27-12-2007 Mensajes: 359
Votos: 0 👍
En la Granja de San Ildefonso (Segovia) hay un mercado barroco a principios de junio, pero aún no sé la fecha exacta para este año. Cuando la conozca, os lo digo.
------
Super Expert Registrado: 16-12-2007 Mensajes: 628
Votos: 0 👍
En Balmaseda se realiza un GRAN Mercado Medieval. Acoje todo el casco antiguo de la villa. Se abre con una representación tematica realizada con gente del pueblo que dura sobre 30 min. Después hay muchos puestos, espectaculos, actuaciones, etc
Dura 2 días (Sabado y domingo) y el pueblo se llena de gente dispuesta a disfrutar.
De verdad os lo recomiendo y os digo que es impresionante. La gente se viste de medieval y el pueblo se decora acorde a ello.
Os dejo una web en la que viene una explicación mas formal del tema en cuestion. www.balmaseda.net/ ...ercado.htm
Y aquí un articulo de un periodico de hace una par de años: www.deia.com/ ...251309.php
Este año creo que aun no esta fijada la fecha pero viendo como cae semana santa (en Balmaseda tiene mucho que ver) el mercado será en abril o mayo. Cuando me entere lo pondre.
Si no recuerdo mal en Puebla de Sanabria hacen una feria medieval en agosto sobre el 11 más o menos. La ponen en el castillo. No he visto muchas ferias medievales, pero puedo decir que es la que más me ha gustado. Salu2.
El primer fin de semana de Octubre se celebra un mercado medieval en Tordesillas (Valladolid) donde se engalanan las calles del centro de la villa y vecinos y artesanos se visten con ropas de la época, hay representaciones de teatro por la calle y talleres para niños.
Y éste fin de semana el sábado 1 de marzo hay una escenificación protagonizada por vecinos del pueblo de la llegada de la Reina Juana a la villa donde también se disfrazan. El próximo año se conmemorará el 500 aniversario así que es de suponer que algo prepararan.
Todos los meses de julio, el último fin de semana, en la preciosa villa de AYLLÓN, en la provincia de Segovia, a 130km de Madrid (cerca de Riaza, cerca de Aranda de Duero). Villa medieval con plaza porticada. La web www.ayllon.es
LISTADO
ENERO
FEBRERO
-Teruel: 16 y 17
-Santoña (Cantabria): 15,16 y 17
-Getafe (Madrid): 23 y 24
MARZO
-Aielo de Malferit (Valencia): 1 y 2
-Calahorra (La Rioja): El Mercaforum: un fin de semana o dos antes de semana santa
-Torreblanca (Castellon): 20,21,22
-Hostalrich (Girona): sábado y domingo de semana santa
La página web es: www.webgipal.net/hostalric/
ABRIL
-Fuente-alamo (Murcia): 5 y 6
MAYO
-Ibiza lo tenemos del 9 al 11 de mayo
JUNIO
-Granja de San Ildefonso (Segovia)
-Briones (La Rioja): 2º fin de semana.
La página web es:www.brioneslarioja.com...index.html
JULIO
-Ayllón (Segovia): último fin de semana de julio.
AGOSTO
-Villarubia de los ojos ( Ciudad Real ): 30 y 31
-Gilet (Valencia): Último fin de semana de Agosto.
SEPTIEMBRE
-Besalú (Girona): el primer fin de semana.
La página web: www.besalu.cat/medieval/
-Vitoria: 19, 20 y 21
OCTUBRE
-Tordesillas (Valladolid): 1er fin de semana
-Sagunto (Valencia) 7, 8 y 9
-Granada: 9, 10, 11 y 12.
-Málaga: 16, 17, 18 y 19.
-Lleida: 24
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
-Vic (Barcelona): Fin de semana del puente del 6-8.
-Santo Domingo de la Calzada(La Rioja): Puente de la Inmaculada.
La página web:www.larioja.com/200712...61326.html
Confirmado: el mercaforvm en Calahorra (La Rioja) es el fin de semana del 15-16 de Marzo, este año con algunas novedades más, el que quiera venir será bien acogido.
Super Expert Registrado: 16-12-2007 Mensajes: 628
Votos: 0 👍
El 26 y 27 de Abril será el Mercado Medieval de Balmaseda. Este año se abrirá con una representación de la gente del pueblo que tratara de las pestes y las romerias.
Pronto pondré mapas y horarios de actuaciones y espectaculos.
Indiana Jones Registrado: 17-05-2006 Mensajes: 3226
Votos: 0 👍
La de Hostalric (por favor, SIN H!!!!) está muy bien. Hacen espectáculos medievales itinerantes, hay zona de mercado medieval, de poblado medieval en el castillo, cena medieval, paradas de artesanía, demostraciones varias, espectáculo de fuego....
Está muy bien ambientado y viene mucha gente a verla. A mi me encanta!!
El núcleo histórico de Ribadavia, presidido por las ruinas del castillo de los Sarmiento -célebre por el tipismo de su barrio judío, con sólidas casas y soportales-, el último sábado de agosto es el escenario para una singular fiesta de reconstrucción histórica sobre el ambiente judío. Esta villa, que celebra también su Festival de Teatro, sabe lo que es disfrutar del disfraz y de la imitación, recreando con autenticidad el ambiente del medievo. Incluso circula como moneda el maravedí y los artesanos ofrecen un variadísimo muestrario de sus obras, siendo fácil encontrarnos en ese paseo por el medievo con los señores, los gremios, los vinateros, los titiriteros, los "irmandiños", los verdugos... En este día las bodegas tienen un ambiente especial que da vida a la Capital del Ribeiro.
Lo recomiendo y si os vistieseis para la ocasión mejor, podeis alquilar incluso los trajes allí, es muy divertido..
Super Expert Registrado: 16-12-2007 Mensajes: 628
Votos: 0 👍
Una noticia de un periodico que ha salido hoy sobre el mercado medieval de Balmaseda. La verdad es que es un honor enorme las cosas que pone.
El Mercado Medieval de Balmaseda supera los 100.000 visitantes previstos Los aparcamientos no fueron suficientes y se estacionaron coches incluso en los arcenes de la autovía.
Cristina Carcedo
Bilbao. La décima edición del Mercado Medieval de Balmaseda, celebrada este fin de semana, ha superado todas las expectativas. La cifra de 100.000 visitantes previstos 'se quedó corta', según informó el alcalde de la localidad, Joseba Zorrilla. 'El sábado fue impresionante, pero hoy (por ayer domingo) hay más gente aún', explicó.
Saltimbanquis, músicos, talleres o pasacalles, hicieron las delicias de los visitantes que abarrotaron las calles ambientadas en el medievo para la ocasión. Aunque las representaciones se llevaron a cabo a lo largo del sábado, para ayer se reservó un cierre espectacular y a las 22.00 horas se simuló el incendio de la Casa Consistorial.
Todos estos atractivos provocaron que el municipio permaneciera saturado de vehículos durante todo el fin de semana. Pese a que FEVE facilitó el transporte con trenes cada 30 minutos, el coche fue el elegido por muchos y, más aún, con la vía rápida concluida del corredor. Los 600 aparcamientos habilitados por el Ayuntamiento para la ocasión, no fueron suficientes y los visitantes estacionaron incluso en los arcenes de la autovía: 'La gente aparca donde puede pero en fechas así y mientras no se obstaculice el tráfico, hacemos la vista gorda o lo que se llama aparcamiento flexible', comentó el alcalde la localidad.
Desde Protección Civil aseguraron que ayer 'hubo el doble de gente que el sábado'. La saturación de vehículos no le quitó protagonismo al tren: 'Cada vez que llega uno, cuando se vacían los vagones, esto parece una avalancha'.
'La climatología ha sido excepcional' aseguraron. De hecho Protección Civil tuvo que atender más de una lipotimia por el calor durante el sábado. En este sentido el día de ayer fue más tranquilo, pero no para los mercaderes. Según José Zorrilla 'en cuestión de ventas ha sido el mejor mercado de los últimos años, aunque las dos primeras ediciones fueron las mejores'. La variedad de productos de los 140 puestos existentes atrajo prácticamente a todos y cada uno de los que se acercaron a Balmaseda.
Como cada año los que más público reclamaron fueron los stands de los artesanos que, además de vender, daban espectáculo. Un total de 26 especialistas, cada uno ataviado con la vestimenta típica de su oficio en la época medieval, vendieron artículos recién elaborados. Todos los mercaderes consultados por este periódico, coincidieron en que Balmaseda es la cita por excelencia en lo que a mercados medievales se refiere, y el balance de este fin de semana lo ratifica.