Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Indiana Jones Registrado: 02-06-2017 Mensajes: 1184
Votos: 0 👍
borjaf84 Escribió:
Una pregunta, que tal veis el tema de viajar? yo creo que al menos este verano, el tema del turismo parece que sera local, no?? Porque primero que hasta que no haya una vacuna sera peligroso, y segundo que muchos países no dejaran entrar a turistas. Como lo veis?
Se dice que en Octubre volverá la segunda ola, eso ya se da por hecho.
Todo lo que podamos decir son más sensaciones y anhelos que realidades.
Nadie a día de hoy puede poner fecha a un levantamiento total de restricciones ya no a nivel mundial ni europeo sino tampoco a nivel nacional. Todos tenemos la esperanza de que sea pronto y podamos volver a viajar.
Yo soy muy optimista y personalmente tengo vuelos para el sudeste asiático a finales de junio y todavía pienso que es factible el viaje(ya he dicho que soy muy optimista)
Ánimo que pronto estamos todos viajando de nuevo
Super Expert Registrado: 06-06-2016 Mensajes: 526
Votos: 0 👍
Yo creo que en Junio no vamos a poder viajar, soy algo más pesimista, porque si a esa fecha creo que todavia seguiremos confinados, así que dudo que nos dejen salir a viajar al momento.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
borjaf84 Escribió:
Yo creo que en Junio no vamos a poder viajar, soy algo más pesimista, porque si a esa fecha creo que todavia seguiremos confinados, así que dudo que nos dejen salir a viajar al momento.
Para poder viajar, por ejemplo en España , lo primero es que tendran que estar abiertos los hoteles y eso todavia parece que esta algo lejos.
Super Expert Registrado: 06-06-2016 Mensajes: 526
Votos: 0 👍
Eso es, por eso digo, que 1º podremos viajar, cuando todo este abierto, y en ese caso, sera por España, yo si soy por ejemplo Malta, con tan pocos casos, no dejaría entrar a gente y que me la lien.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
borjaf84 Escribió:
Yo creo que en Junio no vamos a poder viajar, soy algo más pesimista, porque si a esa fecha creo que todavia seguiremos confinados, así que dudo que nos dejen salir a viajar al momento.
Para poder viajar, por ejemplo en España , lo primero es que tendran que estar abiertos los hoteles y eso todavia parece que esta algo lejos.
Yo veo que habrá picaresca. Después de los ertes, vendran los eres. Muchos hoteles de cadenas hoteleras no piensan abrir hasta la semana santa del año que viene.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
traveller3 Escribió:
borjaf84 Escribió:
Yo creo que en Junio no vamos a poder viajar, soy algo más pesimista, porque si a esa fecha creo que todavia seguiremos confinados, así que dudo que nos dejen salir a viajar al momento.
Para poder viajar, por ejemplo en España , lo primero es que tendran que estar abiertos los hoteles y eso todavia parece que esta algo lejos.
Yo veo que habrá picaresca. Después de los ertes, vendran los eres. Muchos hoteles de cadenas hoteleras no piensan abrir hasta la semana santa del año que viene.
Ellos veran si pueden aguantar un año sin abrir. Habra de todo pero seguro que hay mas de uno que en cuanto le digan que pueden abrir, se ponen a ello al momento. Un año entero sin facturar es muy dificil de aguantar para cualquie empresa.
Lo que está cantado es que no nos matarán de coronavirus, pero sí de hambre o aburrimiento
En serio, yo no lo tengo tan claro. No deja de ser la opinión de una ministra de la rama minoritaria del Gobierno. No creo que Calviño o Escrivá suscriban lo dicho. O eso espero por el bien de todos. Alargar los ertes por fuerza mayor hasta final de año, tal como están planteados ahora, supone la absoluta descapitalización de la ya muy descapitalizada Seguridad Social, el granero de pensionistas y parados. No solo engordas el gasto en prestaciones de personas que se podían incorporar a trabajar (otras muchas desgraciadamente van a tardar tiempo), sino que también vas a costear los altísimos seguros sociales de empresas que son viables si vuelven a funcionar. Por no hablar de si esas empresas a las que tratas de salvar con ese tipo de ertes (en realidad, tratas de salvar sus empleos) podrán sobrevivir tanto tiempo sin actividad. Sin vida no hay economía, por supuesto, pero los aplausos no pagan nóminas ni pensiones ni estados de bienestar ni siquiera estados policiales.
Un despropósito... Y encima nos fastidiarían nuestros proyectos viajeros nacionales, ya que los otros van a ser difíciles para este año
Lo que está cantado es que no nos matarán de coronavirus, pero sí de hambre o aburrimiento
En serio, yo no lo tengo tan claro. No deja de ser la opinión de una ministra de la rama minoritaria del Gobierno. No creo que Calviño o Escrivá suscriban lo dicho. O eso espero por el bien de todos. Alargar los ertes por fuerza mayor hasta final de año, tal como están planteados ahora, supone la absoluta descapitalización de la ya muy descapitalizada Seguridad Social, el granero de pensionistas y parados. No solo engordas el gasto en prestaciones de personas que se podían incorporar a trabajar (otras muchas desgraciadamente van a tardar tiempo), sino que también vas a costear los altísimos seguros sociales de empresas que son viables si vuelven a funcionar. Por no hablar de si esas empresas a las que tratas de salvar con ese tipo de ertes (en realidad, tratas de salvar sus empleos) podrán sobrevivir tanto tiempo sin actividad. Sin vida no hay economía, por supuesto, pero los aplausos no pagan nóminas ni pensiones ni estados de bienestar ni siquiera estados policiales.
Un despropósito... Y encima nos fastidiarían nuestros proyectos viajeros nacionales, ya que los otros van a ser difíciles para este año
Cada persona lo ve de una manera, y todas son respetables,nos gusten o no.
A todos los que formamos este foro nos une el gusto por viajar, y seguro que podremos volver a hacerlo, pero dada la situación ahora, no creo que sea el momento de planeara viajes al extranjero.
Una vez que se comience a poder salir con algo de normalidad, veremos multiples restricciones, sobre todo en lugares donde las aglomeraciones son muy comunes, se limitaran aforos, etc.
Los gobiernos tienen que lidiar con muchas variable y seguro que ellos son los primeros que , en cuanto puedan, daran la posibilidad de abrir la hosteleria , aunque sea con limitaciones, para ir rebajando en lo que puedan la carga de ertes y similar. Que mas les gustaria que poder decir que todos a la vida normal en 2 semanas ... Pero no sera así, y tendran que ir poco a poco, con limitaciones, y esperando que no aumenten el numero de contagios de forma alarmante, para evitar otro confinamiento de otros 2 meses....
El Gobierno ya plantea una España sin hoteles, bares y restaurantes hasta Navidad
Yolanda Díaz contempla medidas para la reactivación del empleo en dos fases y avisa que la segunda se extenderá todo 2020 y abarcará el turismo, la cultura y el ocio
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95287
Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
El Gobierno ya plantea una España sin hoteles, bares y restaurantes hasta Navidad
Yolanda Díaz contempla medidas para la reactivación del empleo en dos fases y avisa que la segunda se extenderá todo 2020 y abarcará el turismo, la cultura y el ocio
Mas adelante se podría plantear medidas de distanciamiento social e higiene. No salvaría todos los puestos de trabajo, pero si se pone distancia, por ejemplo de metro y medio entre mesa y mesa, y limpieza de mesas y sillas cada vez que se cambia de cliente, quizas se podria abrir. Al menos los que puedan cumplir con la normativa.
El cierre total hasta navidad, seria insoportable para el sector y supondría millones de personas al paro.
Debe haber un punto intermedio entre las medidas de cierre y el poder respirar. Se pueden hacer cosas, sin recurrir al cierre total.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11760
Votos: 0 👍
En las ciudades muy turísticas, las mesas de cafés y restaurantes están tan cerca unas de otras que a veces ligabas con algún vecino aunque no quisieras.
No sé yo cómo podrán adaptarse a esta situación y seguir siendo viables.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
ANGEMI Escribió:
El Gobierno ya plantea una España sin hoteles, bares y restaurantes hasta Navidad
Yolanda Díaz contempla medidas para la reactivación del empleo en dos fases y avisa que la segunda se extenderá todo 2020 y abarcará el turismo, la cultura y el ocio
Mas adelante se podría plantear medidas de distanciamiento social e higiene. No salvaría todos los puestos de trabajo, pero si se pone distancia, por ejemplo de metro y medio entre mesa y mesa, y limpieza de mesas y sillas cada vez que se cambia de cliente, quizas se podria abrir. Al menos los que puedan cumplir con la normativa.
El cierre total hasta navidad, seria insoportable para el sector y supondría millones de personas al paro.
Debe haber un punto intermedio entre las medidas de cierre y el poder respirar. Se pueden hacer cosas, sin recurrir al cierre total.
+1. Esta situación no seria soportable durante un año....
Aunque sea con limitaciones, en cuanto consideren que hay poco riesgo o riesgo controlado, autorizaran a los establecimentos para que empiecen a dar servicio aunque sea con menos aforo, distancias de seguridad, protocolos de limpieza... Pero sera mejor eso , que nada.
Viendo lo que está barajando el gobierno, con la idea de alargarlo todo hasta navidad, ahora sí, me olvido de viajar este año. Socorro.
No hay nada claro.... Autónomos y pymes no se como van a sobrevivir... Me parece una locura que no vayan a tener ingresos hasta verano... Como para pensar hasta navidad, no se donde nos va llevar todo...pero no pueden paralizar el país tantos meses sin que se vaya todo a la m..... Pienso en mis familiares que muchos de ellos viven de negocios pequeños y dudo que puedan aguantar mucho mas así...
Y viajar... Que van a hacer las aerolíneas, aeropuertos, cruceros, personas que trabajan directamente o indirectamente ... Si es que ahora es cuando empezaba la temporada alta. La solución no se cual es pero esta claro que no se puede tener el país o el mundo paralizado durante meses
En las ciudades muy turísticas, las mesas de cafés y restaurantes están tan cerca unas de otras que a veces ligabas con algún vecino aunque no quisieras.
No sé yo cómo podrán adaptarse a esta situación y seguir siendo viables.
Ahí está el problema desde el punto de vista del autonomo pyme o empresa del sector, en la viabilidad si se debeb limitar a esos 2/3 de ocupación.
Confiemos en que poco apoco se vayan compaginando y organizando medidas de forma que sean un poco mas viables para tod@s.
No habrá eventos multitudinarios en otoño por el coronavirus
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida consideró que en otoño previsiblemente tampoco habrá eventos multitudinarios en España porque "posiblemente la situación no va a estar controlada totalmente y va a haber una posibilidad de rebrote" de la pandemia del coronavirus.
El regidor madrileño se mostró convencido de que, a lo largo de esta primavera y este verano "no va a haber evento multitudinario alguno en España", dijo en una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia.
En este sentido, apuntó que la ciudadanía va a tener que cambiar sus hábitos, sus conductas y sus comportamientos habituales "aun a pesar de que podamos salir a la calle". Por tanto, "veo muy complicado que haya espectáculos multitudinarios ya sea partido de fútbol u otros deportes o conciertos de música", remarcó.
Indiana Jones Registrado: 13-07-2007 Mensajes: 2684
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
ANGEMI Escribió:
El Gobierno ya plantea una España sin hoteles, bares y restaurantes hasta Navidad
Yolanda Díaz contempla medidas para la reactivación del empleo en dos fases y avisa que la segunda se extenderá todo 2020 y abarcará el turismo, la cultura y el ocio
Mas adelante se podría plantear medidas de distanciamiento social e higiene. No salvaría todos los puestos de trabajo, pero si se pone distancia, por ejemplo de metro y medio entre mesa y mesa, y limpieza de mesas y sillas cada vez que se cambia de cliente, quizas se podria abrir. Al menos los que puedan cumplir con la normativa.
El cierre total hasta navidad, seria insoportable para el sector y supondría millones de personas al paro.
Debe haber un punto intermedio entre las medidas de cierre y el poder respirar. Se pueden hacer cosas, sin recurrir al cierre total.
Es que esos escenarios planteados en mi opinión son totalmente inviables y apuesto a que no se van a llevar a cabo.Si no se pudo alargar una semana más el cierre de los servicios no esenciales como recomendaban los científicos, insisto sólo una semana más sin construcción, industrias de productos no esenciales, como se plantean un cierre de 9 meses de un sector de tanto peso en España?Yo entiendo que ante la incertidumbre barajen todos los escenarios posibles pero este no lo es.
Tampoco entiendo que sean tan cautos en hacer vaticinios y ahora nos casquen ésto que según la noticia es una simple especulación del ministerio de trabajo y que la última palabra la tiene Sanidad.
El Gobierno ya plantea una España sin hoteles, bares y restaurantes hasta Navidad
Yolanda Díaz contempla medidas para la reactivación del empleo en dos fases y avisa que la segunda se extenderá todo 2020 y abarcará el turismo, la cultura y el ocio
Mas adelante se podría plantear medidas de distanciamiento social e higiene. No salvaría todos los puestos de trabajo, pero si se pone distancia, por ejemplo de metro y medio entre mesa y mesa, y limpieza de mesas y sillas cada vez que se cambia de cliente, quizas se podria abrir. Al menos los que puedan cumplir con la normativa.
El cierre total hasta navidad, seria insoportable para el sector y supondría millones de personas al paro.
Debe haber un punto intermedio entre las medidas de cierre y el poder respirar. Se pueden hacer cosas, sin recurrir al cierre total.
+1. Esta situación no seria soportable durante un año....
Aunque sea con limitaciones, en cuanto consideren que hay poco riesgo o riesgo controlado, autorizaran a los establecimentos para que empiecen a dar servicio aunque sea con menos aforo, distancias de seguridad, protocolos de limpieza... Pero sera mejor eso , que nada.
En mi opinion , un desastre economico. Y las grandes superficies, que? también hasta navidad.
Toda europa ya esta pensadndo en abrir poco a poco , y aquí al contrario.
Ademas si funcionara, pero es que encima, no funciona tanto confinamiento.
Indiana Jones Registrado: 27-10-2008 Mensajes: 3319
Votos: 0 👍
Es que seamos sinceros, a todos nos preocupa la situación sanitaria, pero esta noticia ha caído como un jarro de agua fría.
Llevamos más de un mes en casa y ahora nos dicen que no habrá ni turismo nacional ni en Agosto.
Y no sabemos ni si podremos sentarnos en una terraza con familares y/o amigos.
Y las cifras tampoco es que se hayan reducido tanto, las muertes y contagios siguen siendo escandalosas.
No sé, podrían motivarnos un poco con alguna noticia positiva, o al final, vamos a caer en depresión
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Y tanto.
Encima nos dicen que el virus no se va a erradicar (cosa que ya imaginábamos) y que tendremos que convivir con él, hasta que haya vacuna y/o inmunidad.
Entonces qué, encerrados dos o tres años, o los que sean? Salir sólo del trabajo (el que lo tenga), que eso no contagia , a casa? Como mucho vernos en los parques desde lejos hablando a voces?
España es el único país donde se está haciendo este confinamiento tan radical, porque están cagados de miedo, sin saber ni qué hacer, sólo mirando a Italia.
Como siempre, iremos a la cola de Europa, hasta Portugal nos da sopas con hondas...