Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Para ver un poco las cifras de muertos en residencias y el % del total de muertos por coronavirus
Muchas residencias estaban muy mal gestionadas, espero que esto nos ayude a visibilizar ese problema oculto y se solucione
Privatizar es muy bonito en el papel, pero para que una residencia sea rentable hay que recortar mucho, en personal, en comida, en cuidados, en EPIs, ... La salud, de todo tipo, no tiene que ser rentable, tiene que ser eficiente
Saludos
Ángeles
Hay residencias privadas muy bien gestionadas sin un solo caso de coronavirus
Que hasta la fecha no han recibido nada de material del que promete el gobierno
Bueno a una de ellas la han ofrecido desde el Hospital Infanta Sofía que van a recibir una caja de las caseras
Vamos a dejar de politizar todo
Que no se están haciendo las cosas bien, y no digo yo que los de otro color lo harían mejor, seguramente tampoco
Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.
Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??
Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.
Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario
Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también
@Brigantina
Como se implantan otras muchas creo yo, poniendo un horario por ejemplo a las 18,30 , en un periodo de 20 mn , y el que se pille con niños fuera de ese horario multa .
Mas aun si cada vez se habla mas q los niños transmiten igual que tu o yo, que sentido tiene tenerles 1 mes entero sin salir a ver el sol? Ojo que ellos también puedes sufrir depresión y ansiedad con o cualquiera ...el encierro lo acusamos todos , los críos también , solo que nos da por decir q ellos lo acusan menos """ jorobate terrenos de y todo no? Unos mas otros menos , otros nada...qulencad papa actúe según afecte a sus hijos , no van hacer nada q les perjudique como padres.t, seguro q hay niños que no les afecta , a otros que si , muchos pediatras ya están alertando de estas consecuencias para los pequeños.
Exacto tu sales cumpliendo las normas , pues los niños igual , no digo parques q además es fácil puesto q están precintados y ellos ven que no hay niños , los llevas de la mano simplemente que les de aire y sol esos minutos .
Las normas ...? Bueno ya estamos viendo que algunos políticos se las pasan por el arco del triunfo , solo q ellos seguramente no se les sanciona , pero en la inmensa mayoría la gente es respetuosa ,lo estamos demostrando , aunque sea por miedo a la sanción es así , no podemos controlar todo y es verdad q esto va de personas "" responsables"" , controlando habrá de todo , pero como ya lo hay , pues leña al mono si se saltan la orden .
Tienen que salir mascotas, niños con necesidades especiales , me parece perfecto siempre q se haga con la responsabilidad debida , los niños que son salvajes o que ? xque ellos no ? seria la pregunta ..
Los adultos en su inmensa mayoría son responsables y salimos respetando hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo !!SI!! , pero eso ya pasa , y creo q todos los hemos visto
Ojo hablo xque dicen especialistas que no contaminan mas q los adultos, seria bueno qr Fernando Simón lo aclarase .
Es fácil: los niños no salen porque se multiplican las posibilidades de meter el virus en casa. Más gente fuera = más posibilidades de contagio. Sigue habiendo más contagiados que curados (cifras diarias) y ahora los contagios se producen en el hogar porque estamos confinados. Lo coge uno y se lo pega a todos. Pues cuantos menos miembros de cada familia estén en la calle, mejor.
Yo respeto tu opinión , pero no opino igual ...y se tendrá q ver también la opinión de los pediatras no? Xque muchísimos ya llevan alertando de lo que puede afectar o no.
Muchos papas seguirán si sacarlos , y otros no verán mal la medida de un paseo corto en una hora concreta.
Por otra parte los niños van a salir sin tardar mucho xque no queda otra , los padres se iran incorporando, ¿ sin coles ?? Con quien se qouedaran?? O dejan de trabajar y engrosamos el paro ?
Indiana Jones Registrado: 01-10-2012 Mensajes: 2462
Votos: 0 👍
Ese será el gran problema, sin cole y los padres trabajando, los niños se quedarán con sus abuelos y vuelta a empezar... Aunque en teoría con las UCI menos colapsadas...
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6722
Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:
martituks Escribió:
anmovasa Escribió:
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:
Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.
Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??
Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.
Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario
Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también
@Brigantina
Como se implantan otras muchas creo yo, poniendo un horario por ejemplo a las 18,30 , en un periodo de 20 mn , y el que se pille con niños fuera de ese horario multa .
Mas aun si cada vez se habla mas q los niños transmiten igual que tu o yo, que sentido tiene tenerles 1 mes entero sin salir a ver el sol? Ojo que ellos también puedes sufrir depresión y ansiedad con o cualquiera ...el encierro lo acusamos todos , los críos también , solo que nos da por decir q ellos lo acusan menos """ jorobate terrenos de y todo no? Unos mas otros menos , otros nada...qulencad papa actúe según afecte a sus hijos , no van hacer nada q les perjudique como padres.t, seguro q hay niños que no les afecta , a otros que si , muchos pediatras ya están alertando de estas consecuencias para los pequeños.
Exacto tu sales cumpliendo las normas , pues los niños igual , no digo parques q además es fácil puesto q están precintados y ellos ven que no hay niños , los llevas de la mano simplemente que les de aire y sol esos minutos .
Las normas ...? Bueno ya estamos viendo que algunos políticos se las pasan por el arco del triunfo , solo q ellos seguramente no se les sanciona , pero en la inmensa mayoría la gente es respetuosa ,lo estamos demostrando , aunque sea por miedo a la sanción es así , no podemos controlar todo y es verdad q esto va de personas "" responsables"" , controlando habrá de todo , pero como ya lo hay , pues leña al mono si se saltan la orden .
Tienen que salir mascotas, niños con necesidades especiales , me parece perfecto siempre q se haga con la responsabilidad debida , los niños que son salvajes o que ? xque ellos no ? seria la pregunta ..
Los adultos en su inmensa mayoría son responsables y salimos respetando hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo !!SI!! , pero eso ya pasa , y creo q todos los hemos visto
Ojo hablo xque dicen especialistas que no contaminan mas q los adultos, seria bueno qr Fernando Simón lo aclarase .
Es fácil: los niños no salen porque se multiplican las posibilidades de meter el virus en casa. Más gente fuera = más posibilidades de contagio. Sigue habiendo más contagiados que curados (cifras diarias) y ahora los contagios se producen en el hogar porque estamos confinados. Lo coge uno y se lo pega a todos. Pues cuantos menos miembros de cada familia estén en la calle, mejor.
Yo respeto tu opinión , pero no opino igual ...y se tendrá q ver también la opinión de los pediatras no? Xque muchísimos ya llevan alertando de lo que puede afectar o no.
Muchos papas seguirán si sacarlos , y otros no verán mal la medida de un paseo corto en una hora concreta.
Por otra parte los niños van a salir sin tardar mucho xque no queda otra , los padres se iran incorporando, ¿ sin coles ?? Con quien se qouedaran?? O dejan de trabajar y engrosamos el paro ?
A ver, es que esto no es una cuestión de opinión, son cifras. No salen porque sigue habiendo contagios. Que yo opine que no deben salir o tú que sí no va a cambiar nada. Con las cifras actuales no van a salir los niños a la calle, nos guste o no. Y ya lo han dicho. No es una cuestión de que el papá vea mal o bien la medida y en función de eso decida si sacar a su churumbel; creo que la clave va a estar en dos semanas, cuando veamos contagiados tras permitir que trabajadores no esenciales vuelvan a trabajar. Si los números no se han desmadrado, con suerte podrán plantearse levantar un pelín la mano. Hoy por hoy toca seguir pensando en el bien común y en el de nuestra infraestructura sanitaria.
A mí de verdad que me encantaría que pudieran salir; yo llevo en casa metida desde el 10 de marzo que me mandaron a teletrabajar porque estoy embarazada y aunque los estudios son favorables en nuestro estado, mejor prevenir que curar. He salido creo que 2 veces a 100 metros de mi casa a la farmacia y sin cruzarme con nadie más que la farmacéutica, unos 5 minutos habré estado. Y ha sido una gymkhana: ponte la mascarilla, no te toques la cara, cuidado con la puerta, quién habrá manoseado los botones del ascensor, llega a casa, desinfecta la tarjeta de crédito, las llaves, lava la ropa...por no hablar de cuando se hace la compra, que también desinfecto todo. Pues imagina con niños, que toquetean más y son más “descuidados”.
Sí estoy de acuerdo en que cuando se pueda volver a trabajar (los que teletrabajan) es un marrón el con quién dejar a los niños y tendrán que dar soluciones porque me veo el panorama: mamá con excedencia (si se lo pueden permitir) o niño con los abuelos (grupo de riesgo).
Tu has podido salir 5 mn , muchos niños no.
Pues si deberán salir a trabajar , y dejar los niños con quien puedan no? O tomar excedencias ( funcionarios normalmente ) , o quedarse en el paro , ....eso si mas de 1 mes en casa los crios y con lo que eso pueda mermar a su estado físico y psicológico , ?¿ sera saludable para ellos ?
Recordemos q no todos tienen terraza , jardín ...a ver si no afecta a su salud , y a ver si luego serán ellos mas afectados ?
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6722
Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:
Tu has podido salir 5 mn , muchos niños no.
Pues si deberán salir a trabajar , y dejar los niños con quien puedan no? O tomar excedencias ( funcionarios normalmente ) , o quedarse en el paro , ....eso si mas de 1 mes en casa los crios y con lo que eso pueda mermar a su estado físico y psicológico , ?¿ sera saludable para ellos ?
Recordemos q no todos tienen terraza , jardín ...a ver si no afecta a su salud , y a ver si luego serán ellos mas afectados ?
Excedencias por cuidado de menor no es exclusivo de funcionarios; en la empresa privada son muy comunes. Hay alternativas antes que el paro.
Hay residencias privadas muy bien gestionadas sin un solo caso de coronavirus
Que hasta la fecha no han recibido nada de material del que promete el gobierno
Bueno a una de ellas la han ofrecido desde el Hospital Infanta Sofía que van a recibir una caja de las caseras
Vamos a dejar de politizar todo
Que no se están haciendo las cosas bien, y no digo yo que los de otro color lo harían mejor, seguramente tampoco
Pero un respeto a lo privado, por favor
Sí, claro que sí, ya puse que muchas, por supuesto que no todas y la falta de previsión de material es notorio
Sólo quería decir que a ver si nos sirve para controlar todo mejor, mayores controles, creo que no falto a la verdad diciendo que una empresa privada busca beneficios y eso casa mal con la salud, pero también en las públicas si no hay buena gestión, pues mal vamos
No quería hacer crítica política, disculpa
Saludos
Ángeles
Indiana Jones Registrado: 01-10-2012 Mensajes: 2462
Votos: 0 👍
martituks Escribió:
anmovasa Escribió:
Tu has podido salir 5 mn , muchos niños no.
Pues si deberán salir a trabajar , y dejar los niños con quien puedan no? O tomar excedencias ( funcionarios normalmente ) , o quedarse en el paro , ....eso si mas de 1 mes en casa los crios y con lo que eso pueda mermar a su estado físico y psicológico , ?¿ sera saludable para ellos ?
Recordemos q no todos tienen terraza , jardín ...a ver si no afecta a su salud , y a ver si luego serán ellos mas afectados ?
Excedencias por cuidado de menor no es exclusivo de funcionarios; en la empresa privada son muy comunes. Hay alternativas antes que el paro.
Yo estoy de excedencia y no soy funcionaria... Me incorporaba el 10 de marzo y no pudo ser... Hay opciones, cada uno valora lo mejor para su familia...
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 1 👍
Estoy de acuerdo que los primeros en salir cuando se pueda sean los niños, pero mientras no se arregle, tendran que quedarse en casa. Es absurdo comparar un niño con un perro. A un animal lo llevas con correa y no hace falta ponerle guantes y mascarilla. Intenta sacar a un niño con guantes y mascarilla, que no se suelte de la mano y que no toque nada.
Tu has podido salir 5 mn , muchos niños no.
Pues si deberán salir a trabajar , y dejar los niños con quien puedan no? O tomar excedencias ( funcionarios normalmente ) , o quedarse en el paro , ....eso si mas de 1 mes en casa los crios y con lo que eso pueda mermar a su estado físico y psicológico , ?¿ sera saludable para ellos ?
Recordemos q no todos tienen terraza , jardín ...a ver si no afecta a su salud , y a ver si luego serán ellos mas afectados ?
Excedencias por cuidado de menor no es exclusivo de funcionarios; en la empresa privada son muy comunes. Hay alternativas antes que el paro.
Yo estoy de excedencia y no soy funcionaria... Me incorporaba el 10 de marzo y no pudo ser... Hay opciones, cada uno valora lo mejor para su familia...
empresas responsables @tinerdani , así da gusto a ver otras muchas siguen ese camino
Lo mejor es que dieran opciones la mayoría de ellas , pero por desgracia en España no se yo como lo se llevara eso en la parte empresarial , pero seria lo justo , tengo mis dudas que pueda hacerse en la mayoría.
Lo mejor para tu familia depende de muchas cosas y si te lo permiten el tema económico xque si solo trabaja 1 y el otro no , caso muy habitual y con un sueldo bajo ,pagar alquiler , gas, luz ,internet, comer, medicinas ...uno sabe lo mejor para su familia xsupesto ...otra cosa es que pueda permitírselo si quiere comer y eso es una realidad , vamos q no pueden permitirse eso.
Se que hay opciones y gracias a dios mas q 2008 ,cambios de horario que seguramente algún compañero sin niños protestaría , excedencias como dices etc...pero ni por mucho son aplicables a todos las actividades
No estoy diciendo que el gobierno lo haga mal , yo creo q se esta ayudando mucho , mas que nunca a las familias etc pero es imposible llegar a todos y se quedaran muchos en situaciones realmente complicadas ojala me confunda
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6722
Votos: 1 👍
anmovasa Escribió:
tinerdani Escribió:
martituks Escribió:
anmovasa Escribió:
Tu has podido salir 5 mn , muchos niños no.
Pues si deberán salir a trabajar , y dejar los niños con quien puedan no? O tomar excedencias ( funcionarios normalmente ) , o quedarse en el paro , ....eso si mas de 1 mes en casa los crios y con lo que eso pueda mermar a su estado físico y psicológico , ?¿ sera saludable para ellos ?
Recordemos q no todos tienen terraza , jardín ...a ver si no afecta a su salud , y a ver si luego serán ellos mas afectados ?
Excedencias por cuidado de menor no es exclusivo de funcionarios; en la empresa privada son muy comunes. Hay alternativas antes que el paro.
Yo estoy de excedencia y no soy funcionaria... Me incorporaba el 10 de marzo y no pudo ser... Hay opciones, cada uno valora lo mejor para su familia...
empresas responsables @tinerdani , así da gusto a ver otras muchas siguen ese camino
Lo mejor es que dieran opciones la mayoría de ellas , pero por desgracia en España no se yo como lo se llevara eso en la parte empresarial , pero seria lo justo , tengo mis dudas que pueda hacerse en la mayoría.
Lo mejor para tu familia depende de muchas cosas y si te lo permiten el tema económico xque si solo trabaja 1 y el otro no , caso muy habitual y con un sueldo bajo ,pagar alquiler , gas, luz ,internet, comer, medicinas ...uno sabe lo mejor para su familia xsupesto ...otra cosa es que pueda permitírselo si quiere comer y eso es una realidad , vamos q no pueden permitirse eso.
Se que hay opciones y gracias a dios mas q 2008 ,cambios de horario que seguramente algún compañero sin niños protestaría , excedencias como dices etc...pero ni por mucho son aplicables a todos las actividades
No estoy diciendo que el gobierno lo haga mal , yo creo q se esta ayudando mucho , mas que nunca a las familias etc pero es imposible llegar a todos y se quedaran muchos en situaciones realmente complicadas ojala me confunda
La excedencia es un derecho regulado en el Estatuto de los Trabajadores, no es algo que la empresa te permita o no. No trabajas, no cobras y es algo que decides tú si coger o no. Que yo me alegro mucho de que tinerdani haya podido disfrutarla (ojalá esto se solucione pronto y puedas incorporarte) pero vamos, que no es ningún privilegio. Ha ejercido su derecho, no le han hecho ningún favor como para tener que aplaudir a su empresa ni decir que son responsables.
Cuando se pueda volver a trabajar y los dos padres trabajen será momento de buscar soluciones (abrir aulas en colegios por ejemplo). En el caso que planteas de que solo trabaje uno pues la solución es fácil: los críos con el que no trabaja fuera de casa. El problema lo van a tener las familias en las que los dos progenitores tienen que ir a trabajar.
[quote="Aleerah"]Saca al perro y ponle en el árbol de enfrente de casa y dile "caga".
Los perros no son como nosotros que vas al cuarto de baño a eso.
Me refería que la finalidad de sacar al perro es para que haga sus necesidades, no para que pasee y se airee. Lo del árbol de enfrente es una exageración para que se entienda el ejemplo. Por el momento no puede salir nadie a airearse ahora mismo (visto lo susceptibles que estamos algunos, veo que va a llegar a ser de primera necesidad)
Por esa regla de tres... Saca al niño a la puerta del portal si lo que necesita es airearse. Es que decimos unas cosas...
Con los pelos de punta me he quedado.
Y ojo, los perros sufren de estrés también
Y tanto que sufren de estrés. Si quieres podemos debatir la conveniencia de tener un perro en un piso sacándolo 2 o 3 veces al día, atado y con bozal si el perro es grande o considerado de raza peligrosa como pasa con muchos perros.
. No voy a entrar ahora en el debate niños vs perros / humanos vs animales, porque no viene al caso.
Para no querer comparar has sido el/la unic@ que lo has hecho.
Pero me refiero a que el paseo sí está contemplado. Lo que no están contempladas son caminatas de 1-2 kms de distancia con respecto al domicilio[/quote]
Estoy de acuerdo que los primeros en salir cuando se pueda sean los niños, pero mientras no se arregle, tendran que quedarse en casa. Es absurdo comparar un niño con un perro. A un animal lo llevas con correa y no hace falta ponerle guantes y mascarilla. Intenta sacar a un niño con guantes y mascarilla, que no se suelte de la mano y que no toque nada.
No comparo ader igualo al mismo derecho como mínimo , ni mas ni menos, es distinto
Lo que a un animal lo llevas con la correa....?? no todos ni mucho menos , ahora quizás mas eso es cierto.
Jolin..pues no se de que niños hablas , los padres están concienciado muchísimo a los niños ( inmensa mayoría ) , cumplen ya las medidas higiénicas como los adultos o mas , ponerles una mascarilla y unos guantes no me parece un drama , se les pone guantes , gorros y bufandas ya no ?? , en realidad lo único nuevo seria mascarillas ( que es la única duda que tengo si las venden para niños , guantes y mascarillas )
A ver no digo que lo pueda aceptar facil un niño de 1/2/3 incluso , pero de 4 ??? perfectamente ! Mis hijos han sido pequeños también y uno a cada lado y de mi mano ( se llevan algo mas de 2 años ) y sin ningún problema , todo es cuestión de educación y hacérselo comprender , el motivo etc... ...ostras que parece que sean los pobres críos monstruos ! Si los padres los educamos en el respeto a los demás serán niños que pueden ir a cualquier sitio , así que creo el problema como siempre es mas de los responsables no de los niños , pero en general los niños están educados y aceptan las normas...sobre todo se miran en sus padres y si estos se ponen mascarilla los niños se la pondrán .
Vamos q el problema te diría serian casi mas como se ha contado por aquí el típico jeta , que el niño , pero bueno eso pasa en todos los ambitos
A ver si van llegando ya las ayudas porque ya hay personas en situación bastante crítica. Ayer hablaba con una conocida y me decía que como no llegaran ya las ayudas no sabía que iba a hacer, estaba harta de comer espaguetis.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Sobre lo que tenemos que hacer en esta situación habrá disparidad de opiniones e incluso conflictos. Pero esto ya es pasarse, hace falta ser muy miserable para acosar de esta manera a un vecino sólo por ser enfermer@, médico o cajer@ de supermercado
Al virus se la sopla nuestras necesidades y circunstancias personales.
Le da igual si los niños se agobian, si los perros cagan a la primera o a la segunda, o si no cobramos a fin de mes. Como ha dicho la compañera @Martituks esto son matemáticas y es precisamente con estos Big Data con las que trabajan los epidemiólogos para planificar el futuro . Más gente en la calle significa invariablemente: más huéspedes disponibles para el virus. Más carga viral por habitante. Más posibilidad de contagio. Más muertes. Punto.
Después de un mes de encierro comenzamos a estar más nerviosos,más tensos, menos pacientes y buscando resquicios que alivien nuestras situaciones personales, pero estamos al sólo al principio de un proceso en el vamos a cambiar muchos hábitos de comportamiento por narices. Y no es una opinión sino una necesidad de los tiempos que nos han tocado vivir.Y lo queramos o no, lo vamos a aprender a la fuerza mayores, niños y perros. Cuanto más sensibles nos pongamos con menos lógica actuaremos. Ya lo vimos el 8 de marzo. Yo creo que esto no va de sentimientos, sino de mera supervivencia, y la supervivencia se consigue con mucho pragmatismo y no con emociones, ni con lo que creemos merecer cada uno de nosotros.
Las 15000 personas que han muerto en España no se lo merecían. La gente no se merece estar secuestrada en sus casas. La gente no se merece perder sus trabajos.Los niños no se merecen estar sin colegio y sin amigos. Pero en realidad da igual el tiempo que nos pasemos lamentándolo y discutiendo el punto más justo de las cosas, porque después de hablar el virus continuará allí hasta que la ciencia no lo remedie. Y hasta que eso ocurra todos tendremos unas vidas amputadas.
Por cierto, no sé si a alguien se le ha ocurrido pensar que se sabe demasiado poco de un virus que cada día nos da sorpresas nuevas como para asegurar tajantemente que nunca va a afectar a los menores. Si mañana comenzaran a caer niños como moscas porque se ha sido permisivo no quiero imaginar el panorama. Al virus le da igual matarte con 80 o 5 años. Ha habido muy pocas muertes de pacientes jóvenes, pero las ha habido, y se desconoce por completo el punto de carga viral que puede comenzar a afectar a un sistema inmunológico infantil y cómo actúa según los rangos de edad.
Tu has podido salir 5 mn , muchos niños no.
Pues si deberán salir a trabajar , y dejar los niños con quien puedan no? O tomar excedencias ( funcionarios normalmente ) , o quedarse en el paro , ....eso si mas de 1 mes en casa los crios y con lo que eso pueda mermar a su estado físico y psicológico , ?¿ sera saludable para ellos ?
Recordemos q no todos tienen terraza , jardín ...a ver si no afecta a su salud , y a ver si luego serán ellos mas afectados ?
Excedencias por cuidado de menor no es exclusivo de funcionarios; en la empresa privada son muy comunes. Hay alternativas antes que el paro.
Yo estoy de excedencia y no soy funcionaria... Me incorporaba el 10 de marzo y no pudo ser... Hay opciones, cada uno valora lo mejor para su familia...
empresas responsables @tinerdani , así da gusto a ver otras muchas siguen ese camino
Lo mejor es que dieran opciones la mayoría de ellas , pero por desgracia en España no se yo como lo se llevara eso en la parte empresarial , pero seria lo justo , tengo mis dudas que pueda hacerse en la mayoría.
Lo mejor para tu familia depende de muchas cosas y si te lo permiten el tema económico xque si solo trabaja 1 y el otro no , caso muy habitual y con un sueldo bajo ,pagar alquiler , gas, luz ,internet, comer, medicinas ...uno sabe lo mejor para su familia xsupesto ...otra cosa es que pueda permitírselo si quiere comer y eso es una realidad , vamos q no pueden permitirse eso.
Se que hay opciones y gracias a dios mas q 2008 ,cambios de horario que seguramente algún compañero sin niños protestaría , excedencias como dices etc...pero ni por mucho son aplicables a todos las actividades
No estoy diciendo que el gobierno lo haga mal , yo creo q se esta ayudando mucho , mas que nunca a las familias etc pero es imposible llegar a todos y se quedaran muchos en situaciones realmente complicadas ojala me confunda
La excedencia es un derecho regulado en el Estatuto de los Trabajadores, no es algo que la empresa te permita o no. No trabajas, no cobras y es algo que decides tú si coger o no. Que yo me alegro mucho de que tinerdani haya podido disfrutarla (ojalá esto se solucione pronto y puedas incorporarte) pero vamos, que no es ningún privilegio. Ha ejercido su derecho, no le han hecho ningún favor como para tener que aplaudir a su empresa ni decir que son responsables.
Cuando se pueda volver a trabajar y los dos padres trabajen será momento de buscar soluciones (abrir aulas en colegios por ejemplo). En el caso que planteas de que solo trabaje uno pues la solución es fácil: los críos con el que no trabaja fuera de casa. El problema lo van a tener las familias en las que los dos progenitores tienen que ir a trabajar.
.. Gracias por informarme de los derechos de los trabajadores , la mayoría estamos informados.
..NO digo pue sea un privilegio , no dije eso en ningún momento ! y me alegro infinito que la gente tenga esa opción ! faltaria mas !! Así que por ahí no va la cosa.
Aplaudo SI ..xque considero que son cosas para aplaudir , y xque hay otras empresas que pudiendo NO lo hacen , tu aplaude lo que quieras y deja q los demás también podamos.
Las decisldiones están sujetas a muchos factores, y a ellos me refiero , parece que no tomas en cuenta el económico , como bien dices no cobra , si uno tiene que quedarse en casa tendrán una merma familiar salarial no ??? O igual por sus gastos familiares y sin ahorros no podran aguantar economicamente una excedencia ?
Los problemas los van a tener mayormente las familias si , xque igual necesitan trabajar los dos y no pueden , otras podran hacerlo y sin duda sria y la mejor opción para todos , pero no siempre sera posible ....de ahí cuando digo que las decisiones se tomaran dependiendo de innumerables factores .
.
Última edición por Anmovasa el Mar, 14-04-2020 16:39, editado 1 vez