Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Primer gran acuerdo de los empresarios y sindicatos para proteger al sector turístico español
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, con la participación de HOSBEC, y los sindicatos CC.OO. Y UGT apuestan por impulsar iniciativas para garantizar el fortalecimiento de las empresas y la continuidad del empleo
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Lecrín Escribió:
Separo hilo para las cuestiones más viajeras.
Spainsun, desde que te conozco siempre te he visto montar viajes a última hora ; no sé cómo se te ocurrió la idea de un foro para preparar los viajes.
Vamos a aprender a ser flexibles pero el gusanillo viajero acabará abriéndose camino, ya lo veréis.
Lo importante es tener voluntad de viajar.
El que quiere viajar de verdad, busca los medios y se adapta a las circunstancias.
Una vez que te entra el gusanillo viajero, no hay gobierno, familia, ni virus que lo mate.
El virus viajero... Ese si que es un virus peligroso... Y sin vacuna ni cura a la vista
El turismo prevé pérdidas de más de 124.000 millones si no se recupera la actividad hasta final de año
Exceltur agrava sus previsiones después de que varios ministros hayan planteado la posibilidad de que el sector no vuelva a la actividad hasta final de año
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
El turismo prevé pérdidas de más de 124.000 millones si no se recupera la actividad hasta final de año
Exceltur agrava sus previsiones después de que varios ministros hayan planteado la posibilidad de que el sector no vuelva a la actividad hasta final de año
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 4174
Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
gasolines Escribió:
El turismo prevé pérdidas de más de 124.000 millones si no se recupera la actividad hasta final de año
Exceltur agrava sus previsiones después de que varios ministros hayan planteado la posibilidad de que el sector no vuelva a la actividad hasta final de año
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
martucabcn Escribió:
amon1976 Escribió:
gasolines Escribió:
El turismo prevé pérdidas de más de 124.000 millones si no se recupera la actividad hasta final de año
Exceltur agrava sus previsiones después de que varios ministros hayan planteado la posibilidad de que el sector no vuelva a la actividad hasta final de año
El Gobierno prorroga la restricción de viajes no imprescindibles desde fuera de la UE o el espacio Schengen
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la orden del Ministerio del Interior por la que se prorrogan los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus. Los miembros del Consejo Europeo acordaron el pasado 17 de marzo aplicar por un periodo de 30 días una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen.
El acuerdo tenía por objeto limitar la expansión del contagio del Covid-19. España aplicó este acuerdo mediante una orden de Interior de 21 de marzo, por la que se establecían criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE y países asociados Schengen. Esta restricción se inscribe en el marco del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el mismo para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, y se unía a otras medidas sobre controles en las fronteras interiores terrestres.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
El Gobierno prorroga la restricción de viajes no imprescindibles desde fuera de la UE o el espacio Schengen
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la orden del Ministerio del Interior por la que se prorrogan los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus. Los miembros del Consejo Europeo acordaron el pasado 17 de marzo aplicar por un periodo de 30 días una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen.
El acuerdo tenía por objeto limitar la expansión del contagio del Covid-19. España aplicó este acuerdo mediante una orden de Interior de 21 de marzo, por la que se establecían criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE y países asociados Schengen. Esta restricción se inscribe en el marco del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el mismo para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, y se unía a otras medidas sobre controles en las fronteras interiores terrestres.
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 4174
Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
gasolines Escribió:
El Gobierno prorroga la restricción de viajes no imprescindibles desde fuera de la UE o el espacio Schengen
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la orden del Ministerio del Interior por la que se prorrogan los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus. Los miembros del Consejo Europeo acordaron el pasado 17 de marzo aplicar por un periodo de 30 días una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen.
El acuerdo tenía por objeto limitar la expansión del contagio del Covid-19. España aplicó este acuerdo mediante una orden de Interior de 21 de marzo, por la que se establecían criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE y países asociados Schengen. Esta restricción se inscribe en el marco del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el mismo para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, y se unía a otras medidas sobre controles en las fronteras interiores terrestres.
Dr. Livingstone Registrado: 30-05-2007 Mensajes: 7251
Votos: 0 👍
Esas noticias ( como las del diario del anterior post ) a día de hoy deben de tener de veracidad más o menos lo mismo que tenían las que nos daban muchos medios en Enero y Febrero explicando como iba a discurrir el tema de la epidemia. Con esto hay que ir paso a paso y si sabemos, más o menos, lo que pasará de hoy a dos semanas darnos por contentos ...
Hombre, la noticia está basada en la conjetura de diferentes profesionales de distintos ámbitos y no da por confirmado nada aunque en el titular parezca que sí (algo muy habitual en periodismo). Está claro que a día de hoy poco hay de seguro respecto a nada. Todo son conjeturas de lo que puede pasar, ya no solo a nivel "vacacional", sinó a todos los niveles.
Aunque yo creo que en las altas esferas algunas cosas sí las saben pero prefieren ir avanzándolo poco a poco para no crear alarma social excesiva o saturar al personal. Pongo por ejemplo la duración del estado de alarma.
‘Alicante Covid Free’, un sello de seguridad sanitaria para intentar salvar el turismo
Buscan “mantener la confianza” de los turistas y “recuperar la tan necesitada demanda”
El Patronato de Turismo de Alicante, la Asociación Provincial de Hoteles de la Provincia de Alicante (APHA), la Asociación provincial de Empresarios de hostelería (APEHA) y de la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA) han creado un distintivo de seguridad turística, denominado ‘Alicante Covid Free’, que lucirán los establecimientos turísticos que se acojan y cumplan el protocolo de seguridad e higiene que se ha establecido.
No me extraña, la costa blanca depende mucho del turismo, y perder todo el resto dl año puede provocar, como en el resto de España, un daño economico irreparable. Deberian haber mas iniciativas como esta para intentar salvar el año turisticamente hablando.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
A ver que requisitos piden , porque puede resultar inviable en muchos lugares, por espacio, por disposición de losl ocales, o por los recursos necesris para cumplir con los requisitos...
Mucho animo y fuerza para todo el sector hostelero que ese años sera uno de los grandes perjudicados