Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Palma peatonaliza 14 kilómetros de calles para pasear durante el fin de semana
El Ayuntamiento de Palma cerrará el tráfico y abrirá 14 kilómetros de calles para pasear o hacer deporte en seis zonas de la ciudad, entre las 6 horas de la mañana del sábado y las 23 horas del domingo. Son las franjas horarias en la que se permiten esas medidas de alivio del confinamiento decretado en marzo para frenar la pandemia del coronavirus.
En total, las calles suman 118.000 metros cuadrados de superficie, ha anunciado el alcalde. José Hila ha añadido que el cierre al tráfico y la apertura peatonal de estos 14 kilómetros, en zonas como el Paseo Marítimo, el barrio del Camp den Serralta o la zona norte de Palma, es "un primer paso". "Queremos abrir más calles y mas horas, tras evaluar cómo funciona esta primera fase", ha anunciado en una rueda de prensa telemática.
La selección de calles la han realizado las áreas de Seguridad Ciudadana y los distritos y se ha dado prioridad a barrios muy poblados que disponen de pocas zonas verdes o espacios abiertos.
La Delegación del Gobierno en Baleares ha advertido al Consell insular de que en la Fase 1 de la desescalada está prohibido el baño en las playas y tan solo está autorizado el paseo por los arenales o la práctica de deporte en el mar. El pasado domingo la presidenta del Consell, Alejandra Ferrer, afirmó que la isla había decidido autorizar el baño en las playas porque entendía que todo lo que no estaba expresamente prohibido en la orden ministerial se interpretaba como permitido. A pesar de ello, adelantó que se había pedido una aclaración sobre este punto, que hoy le han trasladado constatando que los residentes no pueden bañarse en el mar por motivos de ocio en esta primera fase de la desescalada. La previsión es que el baño en las playas se permita en la Fase 3 en la que Formentera podría entrar a partir del 1 de junio.
Sanxenxo presenta el proyecto para su playa más turística: 780 cuadrículas de nueve metros cuadrados para dos personas reducirán el aforo hasta la mitad.
La playa más famosa de Sanxenxo (Pontevedra) se va a dividir en 780 cuadrículas de tres por tres metros, marcadas por estacas lineales unidas entre sí por cuerdas. Con las manos enfundadas en guantes de látex, el alcalde, Telmo Martín, ha presentado hoy el nuevo plan de ordenación de este arenal en el que, según explica, el Ayuntamiento lleva semanas trabajando para “garantizar la máxima seguridad sanitaria y respetar las distancias recomendadas”. Silgar quedará dividida en cinco sectores diferenciados por colores y habrá “personal para facilitar a los usuarios su ubicación”, una especie de acomodadores de playa que controlarán el aforo hasta cubrir estas 780 cuadrículas de nueve metros cuadrados.
El 'milagro' de Huelva y Almería, casi inmunes al coronavirus y candidatas a una desescalada exprés
Son las provincias con menor incidencia y la Junta presiona para que pasen directamente a la fase I del desconfinamiento. Pero ni es un milagro ni sus habitantes están convencidos de ser conejillos de indias.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
gasolines Escribió:
El 'milagro' de Huelva y Almería, casi inmunes al coronavirus y candidatas a una desescalada exprés
Son las provincias con menor incidencia y la Junta presiona para que pasen directamente a la fase I del desconfinamiento. Pero ni es un milagro ni sus habitantes están convencidos de ser conejillos de indias.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
Me referia a antes que otras ciudades andaluzas , que parece que van a empezar dos semanas mas tarde.
El tema de las fases también va a dar quebraderos a los gobiernos locales, ya que los cambios de fase a mejor, solo se dan cada dos semanas, y si no se empieza un lunes, hay que esperar 14 días para poder empezar en una nueva fase....
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2281
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
Me referia a antes que otras ciudades andaluzas , que parece que van a empezar dos semanas mas tarde.
El tema de las fases también va a dar quebraderos a los gobiernos locales, ya que los cambios de fase a mejor, solo se dan cada dos semanas, y si no se empieza un lunes, hay que esperar 14 días para poder empezar en una nueva fase....
No está claro la verdad
El BOE dice que "Salvo circunstancias debidamente justificadas, la primera propuesta se remitirá
Antes del 6 de mayo a las 14:00 horas, y las sucesivas propuestas, al menos, con una
Semana de antelación a la fecha propuesta para su aprobación."
Así que no se ,por ejemplo,si una provincia o lo que sea puede no entrar en fase 1 el 11 de mayo pero sí el 18
Además( copio de El País )
"Pese a que se había dicho que cada provincia tendría que permanecer en cada una de las fases al menos dos semanas, la orden no menciona este requisito. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado en rueda de prensa que por lo general será de debido cumplimiento “salvo casos excepcionales"
Y es cierto, en el BOE no lo pone lo de los 14 días
Además son dos conceptos distintos,el mínimo que una provincia debe permanecer,pero no el cuándo puede cambiar
Me referia a antes que otras ciudades andaluzas , que parece que van a empezar dos semanas mas tarde.
El tema de las fases también va a dar quebraderos a los gobiernos locales, ya que los cambios de fase a mejor, solo se dan cada dos semanas, y si no se empieza un lunes, hay que esperar 14 días para poder empezar en una nueva fase....
No está claro la verdad
El BOE dice que "Salvo circunstancias debidamente justificadas, la primera propuesta se remitirá
Antes del 6 de mayo a las 14:00 horas, y las sucesivas propuestas, al menos, con una
Semana de antelación a la fecha propuesta para su aprobación."
Así que no se ,por ejemplo,si una provincia o lo que sea puede no entrar en fase 1 el 11 de mayo pero sí el 18
Además( copio de El País )
"Pese a que se había dicho que cada provincia tendría que permanecer en cada una de las fases al menos dos semanas, la orden no menciona este requisito. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado en rueda de prensa que por lo general será de debido cumplimiento “salvo casos excepcionales"
Y es cierto, en el BOE no lo pone lo de los 14 días
Además son dos conceptos distintos,el mínimo que una provincia debe permanecer,pero no el cuándo puede cambiar
Ayer la consellera de salut Alba Verges comentó explícitamente que las zonas que no se incorporaban a la fase 1 el día 11, no tendrían necesariamente que esperar 14 días para poder hacerlo y que lo irían haciendo cuando estuviesen listas para ello.
Como bien matizas, una cosa es el plazo mínimo a permanecer en una fase, 14 días y la otra cuando se solicita el cambio quienes vamos con retraso.
De Punta Cana a Marbella: las lunas de miel se trasladan del Caribe a las costas españolas
El 40% de las parejas que habían contratado el viaje con una agencia han optado por no viajar al extranjero. Los destinos más solicitados están siendo Formentera, Ibiza, Lanzarote o la Costa del Sol, donde despuntan Nerja, Marbella y Málaga.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
De Punta Cana a Marbella: las lunas de miel se trasladan del Caribe a las costas españolas
El 40% de las parejas que habían contratado el viaje con una agencia han optado por no viajar al extranjero. Los destinos más solicitados están siendo Formentera, Ibiza, Lanzarote o la Costa del Sol, donde despuntan Nerja, Marbella y Málaga.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
ANGEMI Escribió:
De Punta Cana a Marbella: las lunas de miel se trasladan del Caribe a las costas españolas
El 40% de las parejas que habían contratado el viaje con una agencia han optado por no viajar al extranjero. Los destinos más solicitados están siendo Formentera, Ibiza, Lanzarote o la Costa del Sol, donde despuntan Nerja, Marbella y Málaga.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
amon1976 Escribió:
ANGEMI Escribió:
De Punta Cana a Marbella: las lunas de miel se trasladan del Caribe a las costas españolas
El 40% de las parejas que habían contratado el viaje con una agencia han optado por no viajar al extranjero. Los destinos más solicitados están siendo Formentera, Ibiza, Lanzarote o la Costa del Sol, donde despuntan Nerja, Marbella y Málaga.
En esos años, solo unos pocos privilegiados podían pagar un billete de avión a las islas. De hecho, mi primer viaje a la playa fue en un tren nocturno con literas que iba de Madrid a Alicante y eran como 12 horas.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
traveller3 Escribió:
amon1976 Escribió:
ANGEMI Escribió:
De Punta Cana a Marbella: las lunas de miel se trasladan del Caribe a las costas españolas
El 40% de las parejas que habían contratado el viaje con una agencia han optado por no viajar al extranjero. Los destinos más solicitados están siendo Formentera, Ibiza, Lanzarote o la Costa del Sol, donde despuntan Nerja, Marbella y Málaga.
En esos años, solo unos pocos privilegiados podían pagar un billete de avión a las islas. De hecho, mi primer viaje a la playa fue en un tren nocturno con literas que iba de Madrid a Alicante y eran como 12 horas.
Quiza se vuelva a esa situación lo de los vuelos baratos tiene mala pinta.
Playas abiertas para el deporte en Barcelona en la crisis del coronavirus
A partir del próximo viernes los ciudadanos que quieran realizar deporte individual en la playa, como correr o nadar, podrán ir a las playas de Barcelona después de que el Ayuntamiento anunciase que estarán abiertas de 6 a 10 de la mañana, aunque no habrá socorristas. Desde el Consistorio insisten en que no se podrá pasear ni quedarse en la arena y que la Guardia Urbana controlará a los usuarios de las 9 playas de la ciudad, informa Germán González.
Madrid tendrá 29 calles peatonalizadas por la crisis del coronavirus
Madrid comenzará este fin de semana con las peatonalizaciones y se extenderán a 29 calles de los 21 distritos de la capital, que suponen unos 19 kilómetros de extensión y 235.000 metros cuadrados de la capital. Unas peatonalizaciones que se llevarán a cabo los sábados, los domingos y los días festivos y que irán aparejadas a la apertura de los parques de distrito durante todos los días desde este viernes. Pero los parques grandes de la ciudad como pueden ser Retiro, Casa de Campo, Madrid Río, Fuente del Berro o Capricho se mantendrán cerrados por el momento. Madrid peatonaliza 29 calles en toda la ciudad los fines de semana y abre los parques pequeños de distrito