Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
teoricamente esos aeropuertos y 10 puertos van a ser los unicos habilitados cuando haya mas movilidad... Pero a saber lo q durara o si la medida va ser efectiva
Eplying to @novedadesaereas
Warning signWarning signHasta el 24 de mayo para todo vuelo de fuera del territorio español (UE o no UE), sólo podrán operarse vuelos internacionales a los 5 aeropuertos antes mencionados (MAD, BCN, LPA, AGP y PMI). Se podrán establecer futuras prórrogas a ese plazo.
Madrid no abrirá en junio las piscinas municipales
Los madrileños no podrán ir a las piscinas municipales de la capital en el mes de junio. Así lo ha afirmado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, que ha indicado que la apertura el próximo mes "está descartada" y que la corporación municipal "está trabajando" para retrasarla al mes de julio si la situación sanitaria "avanza adecuadamente".
La crisis sanitaria del coronavirus ha obligado al Ayuntamiento a tomar esta decisión de postergar la vuelta de las piscinas porque "no se dan las condiciones de seguridad", ha explicado el alcalde en una entrevista en Telemadrid.
Aumenta a diez, los aeropuertos de entrada a España en la desescalada
Los aeropuertos Tenerife Sur, Alicante-Elche, Sevilla, Menorca e Ibiza se unirán a los cinco aeropuertos que desde este sábado son el único punto de entrada de viajeros procedentes del extranjero, según ha avanzado el ministro de Transportes, José Luis Ábalos. En su cuenta de Twitter ha indicado que firmará una resolución para que desde este lunes esos cinco aeropuertos sirvan también como puntos de entrada de viajeros con capacidad de atención de emergencias de salud pública internacional. El ministro ha agregado que "poco a poco" se irán incorporando otros aeródromos.
Se irán sumando a los de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Gran Canaria, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Málaga-Costa del Sol y Palma de Mallorca, recogidos en la orden ministerial publicada el viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y que ha entrado en vigor esta sábado.
Los barceloneses podrán pasear por la playa y en todos los parques el miércoles
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que a partir del miércoles 20 de mayo los barceloneses podrán volver pasear por las playas de la ciudad de 6 a 20 horas, y también se abrirán todos los parques. En una nota de prensa el consistorio de Ada Colau ha explicado que de 6 a 10 horas de la mañana se mantiene también en las playas la franja para los que practiquen deportes de agua o bien para correr, y ha recordado que en la playa de Bogatell de 20 a 23 horas está reservado para la práctica de surf y para deportistas profesionales y federados. El Ayuntamiento también abrirá el miércoles todos los parques de la ciudad: hasta ahora se podía pasear por unos 80, por lo que se abrirá el resto hasta llegar a los 148 que hay en toda la ciudad.
Corredores turísticos para salvar la campaña de verano de la bancarrota
Baleares y Canarias prevén viajes piloto con Alemania; Catalunya sopesa la medida
Las comunidades autónomas con mayor dependencia del turismo están preparando ya “corredores sanitarios” con regiones europeas donde el coronavirus tenga poca incidencia. El objetivo: traer viajeros a España de forma controlada y tratar de salvar así la campaña de verano del hundimiento total. Se trata de una cuestión de supervivencia económica, sostienen en estos territorios, cuya riqueza depende en gran parte de un turismo altamente estacional.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1458
Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
Los barceloneses podrán pasear por la playa y en todos los parques el miércoles
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que a partir del miércoles 20 de mayo los barceloneses podrán volver pasear por las playas de la ciudad de 6 a 20 horas, y también se abrirán todos los parques. En una nota de prensa el consistorio de Ada Colau ha explicado que de 6 a 10 horas de la mañana se mantiene también en las playas la franja para los que practiquen deportes de agua o bien para correr, y ha recordado que en la playa de Bogatell de 20 a 23 horas está reservado para la práctica de surf y para deportistas profesionales y federados. El Ayuntamiento también abrirá el miércoles todos los parques de la ciudad: hasta ahora se podía pasear por unos 80, por lo que se abrirá el resto hasta llegar a los 148 que hay en toda la ciudad.
A ver si toma nota nuestro excelentísmo alcalde y nos abre la Casa de Campo y el Retiro, los mayores parques de Madrid que nos tiene ya hasta...
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 1 👍
EVOS Escribió:
gasolines Escribió:
Los barceloneses podrán pasear por la playa y en todos los parques el miércoles
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que a partir del miércoles 20 de mayo los barceloneses podrán volver pasear por las playas de la ciudad de 6 a 20 horas, y también se abrirán todos los parques. En una nota de prensa el consistorio de Ada Colau ha explicado que de 6 a 10 horas de la mañana se mantiene también en las playas la franja para los que practiquen deportes de agua o bien para correr, y ha recordado que en la playa de Bogatell de 20 a 23 horas está reservado para la práctica de surf y para deportistas profesionales y federados. El Ayuntamiento también abrirá el miércoles todos los parques de la ciudad: hasta ahora se podía pasear por unos 80, por lo que se abrirá el resto hasta llegar a los 148 que hay en toda la ciudad.
A ver si toma nota nuestro excelentísmo alcalde y nos abre la Casa de Campo y el Retiro, los mayores parques de Madrid que nos tiene ya hasta...
Siempre y cuando la gente actue con razonabilidad, no deberia haber problema... Pero como nos dan la mano y nos tomamos el brazo acaban pagando todos por unos pocos....
Lo que tiene lógica: Seguramente nos gusta viajar más que a la media y estamos dispuestos a mayores incomodidades e incertidumbres.
El porcentaje de noes va descendiendo lentamente pero es que partió de un 15 % inicial un mes atrás. Ahora está en un 10 % luego el 90 % cuenta con poder viajar con mayores o menores condicionantes.
Más aeropuertos podrán ser punto de entrada a España en la desescalada
Puntos de entrada de viajeros con capacidad de atención de emergencias de salud pública internacional
Los aeropuertos de Valencia, Fuerteventura y Lanzarote, además de Tenerife Sur, Alicante-Elche, Sevilla, Menorca e Ibiza, se suman a partir de este lunes a los cinco aeropuertos que ya operaban desde el sábado y que permitirán la entrada a España en la desescalada: El Prat, Gran Canaria, Barajas, Málaga y Palma de Mallorca. Desde el sábado esos cinco aeropuertos y ocho puertos, a los que ahora se suman ocho más, son los únicos puntos de entrada a España a través de avión para minimizar los riesgos de importación de casos en el proceso de desescalada.
A partir del domingo de 24 de mayo Air Nostrum retoma los vuelos interislas en Baleares
Air Nostrum, franquiciada de Iberia para vuelos regionales, retomará la operación de vuelos interislas en Baleares, en coordinación con el Gobierno de las Islas Baleares. La compañía, que suspendió sus operaciones entre las islas el pasado 19 de marzo debido a las restricciones operativas impuestas por el Real Decreto del 14 de marzo por el que se activó el estado de alarma ante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, las reanudará partir del próximo domingo, 24 de mayo
Pues no es muy buena noticia. Estan preveyendo una ocupación muy baja, un 40%, es decir pocos vuelos, poca movilidad... Vaya desastre.... Lo mismo que se prevee que veranee el español un 40%... Esperar y ver.
Hostelería de España reclama al Gobierno claridad y transparencia para planificar la reapertura del sector
Hostelería de España -organización empresarial que engloba a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país-, junto con las asociaciones provinciales de hostelería a las que representa han solicitado al Gobierno "mayor claridad y transparencia para poder planificar la reapertura del sector".
En un comunicado, han pedido que se hagan públicos los criterios e indicadores que se tienen en cuenta para que los territorios entren en las distintas fases de la desescalada. "De lo contrario, empresarios y trabajadores no pueden organizar la reapertura de los negocios con anticipación suficiente, algo que perjudica gravemente al sector, y que se suma a la ya delicada situación que estamos atravesando" (Servimedia).
El avance hacia la desescalada, con la entrada en la Fase 1, llena las terrazas y las zonas de recreo junto a las playas más emblemáticas como la Malva-rosa, El Postiguet o la de San Juan.
Pues no es muy buena noticia. Estan preveyendo una ocupación muy baja, un 40%, es decir pocos vuelos, poca movilidad... Vaya desastre.... Lo mismo que se prevee que veranee el español un 40%... Esperar y ver.
Pero como vean que se anima la demanda, seguro que tardan poco en reabrir
Solo un 43 % de la hostelería planea abrir cuando la desescalada lo permita
Solo un 43 % de los bares y restaurantes planea abrir cuando la desescalada lo permita, mientras que el resto se debate entre la incertidumbre de cómo aplicar las medidas higiénico-sanitarias y reincorporar a la plantilla y, especialmente, cómo responderá un comensal preocupado por la salud y el bolsillo.
Son algunos de los datos que arroja el estudio desarrollado por ElTenedor, el principal portal de reservas en restaurantes, que también indica que el 40 % de los encuestados abrirá, pero no tiene clara la fecha; el 15 % prefiere aguardar a la evolución de la pandemia y el 2 % tiene claro que cerrará definitivamente.
La mayoría del país está en la fase 1 -con excepciones en la 0 y en la 2- con lo por ahora la clientela sólo puede disfrutar de terrazas al 50 % de su capacidad; en la 2 se contempla la reapertura de los restaurantes, no así de las barras, aunque con limitaciones de aforo.
En cuanto a los clientes, el 57 % de los encuestados planea volver a restaurantes cuando puedan abrir, aunque el 60 % considera "esencial" asegurarse de que cumplen las medidas higiénico-sanitarias frente a la COVID-19 antes de ir y un 39 por ciento reconoce que tendrá que mirar "un poco más" su presupuesto. (El mundo)