Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
. El inconveniente del calor será algo de todos los veranos y cada vez más con el cambio climático. Yo estuve en Roma un mes de agosto y fue horrible, aún así Roma es maravillosa independientemente del calor
Por eso yo no salgo en verano, porque no soporto el calor, y cada vez menos. Por suerte podemos coger vacaciones cuando queramos, y el verano solo algunos días para festivales y se acabó.
Y este año el calor aún se lleva peor por la mascarilla de las narices...
Claro, a mí tener vacaciones en agosto no me gusta nada pero no puedo elegir, así que intento disfrutar pese a todas las circunstancias actuales
Por fin ha llegado el día de irme de vacaciones, pero tengo un problema y a ver si con vuestra ayuda lo puedo aclarar
He leido el foro y no se muy bien si es en este hilo donde poner mi pregunta
El lunes me voy a la isla de Hierro. Voy con Iberia desde Madrid hasta Tenerife. Binter hasta El Hierro y la vuelta con Ryanair desde Tenerife hasta Madrid.
El caso es que me estoy haciendo un poco de lio porque no me queda claro si para volar necesito rellenar algun formulario de salud. En unas paginas pone que si... En otras pone que no... En otras pone que necesito un codigo QR para acceder al terminal del aeropuerto... Uno dicen que para España no necesito nada...vamos!!!!! que en cada una dice una cosa diferente.
Estoy MUY AGOBIADO. No quisiera llegar al aeropuerto y tener que volverme a casa por no haber relllenado algo.....
Por favor!!!! hay alguien que sepa lo que tengo que hacer/rellenar? si es así. Tengo que rellenar/hacer un formulario para cada compañia aerea? con uno vale para todas?
Por fin ha llegado el día de irme de vacaciones, pero tengo un problema y a ver si con vuestra ayuda lo puedo aclarar
He leido el foro y no se muy bien si es en este hilo donde poner mi pregunta
El lunes me voy a la isla de Hierro. Voy con Iberia desde Madrid hasta Tenerife. Binter hasta El Hierro y la vuelta con Ryanair desde Tenerife hasta Madrid.
El caso es que me estoy haciendo un poco de lio porque no me queda claro si para volar necesito rellenar algun formulario de salud. En unas paginas pone que si... En otras pone que no... En otras pone que necesito un codigo QR para acceder al terminal del aeropuerto... Uno dicen que para España no necesito nada...vamos!!!!! que en cada una dice una cosa diferente.
Estoy MUY AGOBIADO. No quisiera llegar al aeropuerto y tener que volverme a casa por no haber relllenado algo.....
Por favor!!!! hay alguien que sepa lo que tengo que hacer/rellenar? si es así. Tengo que rellenar/hacer un formulario para cada compañia aerea? con uno vale para todas?
MUUUCHAS GRACIAS
Hola:
En los vuelos nacionales no te piden nada.Nosotros volvimos hace poco de Menorca a Alicante y no nos hizo falta ningún código QR ni rellenar nada.Solo para los vuelos internacionales.
Disfruta
Indiana Jones Registrado: 21-09-2013 Mensajes: 4140
Votos: 0 👍
Yo llegué ayer jueves a Fuerteventura desde Sevilla y no me pidieron absolutamente nada. Sí tuve que firmar un documento en el hotel pero en el vuelo, no.
Restricciones para viajeros que procedan de España (o de ciertas zonas en algunos casos):
👉 ALEMANIA: los test de COVID-19 serán obligatorios en Alemania a partir de hoy, para todos los viajeros que regresen de zonas consideradas de alto riesgo (Catalunya, Aragón y Navarra de momento). Los test pueden hacerse en Alemania en centros establecidos en aeropuertos, en un período máximo de 72 horas tras llegar al país o 48 horas antes del viaje.
👉 AUSTRIA: los viajeros procedentes de España deben presentar un test negativo de coronavirus para entrar en Austria (excepto Baleares y Canarias)
👉 DINAMARCA: No se permiten la entrada de viajeros procedentes de España por turismo. Sólo entrada con determinadas situaciones personales o profesionales
👉 SUIZA: prohibirá desde el 8 de agosto la entrada de ciudadanos de países fuera del espacio Schengen. Y Toda persona procedente de España que entre en Suiza permanecer 10 días en cuarentena en su domicilio
👉 HUNGRÍA: viajeros que lleguen desde España deben presentar dos pruebas PCR negativas en el plazo de cinco días o someterse a una cuarentena de dos semanas.
👉 REINO UNIDO: cuarentena de 14 días a su llegada a territorio británico.
Otros países como Bélgica, Países Bajos, Francia, República Checa, recomiendan no viajar a ciertas zonas de España pero por el momento no es una prohibición.
Viendo y leyendo las noticias el sector turístico es el que peor lo pasa en esta situación de crisis sanitaria: no hay turismo exterior, hoteles y restaurantes vacíos, caída y anulaciones de reservas, etc; sin embargo cuando el turismo nacional queremos reservar, los precios han subido respecto el año pasado, la políticas de cancelaciones no se relajan, etc. Por ejemplo, un vuelo de BCN a Mahón por 300€, un fin de semana en la Costa Brava en un hotelito, 600€
No parece muy oportuna estas subidas aunque se enmascare en gastos extras para protegernos del Covid19
Viendo y leyendo las noticias el sector turístico es el que peor lo pasa en esta situación de crisis sanitaria: no hay turismo exterior, hoteles y restaurantes vacíos, caída y anulaciones de reservas, etc; sin embargo cuando el turismo nacional queremos reservar, los precios han subido respecto el año pasado, la políticas de cancelaciones no se relajan, etc. Por ejemplo, un vuelo de BCN a Mahón por 300€, un fin de semana en la Costa Brava en un hotelito, 600€
No parece muy oportuna estas subidas aunque se enmascare en gastos extras para protegernos del Covid19
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 1 👍
shark2213 Escribió:
elulo Escribió:
Viendo y leyendo las noticias el sector turístico es el que peor lo pasa en esta situación de crisis sanitaria: no hay turismo exterior, hoteles y restaurantes vacíos, caída y anulaciones de reservas, etc; sin embargo cuando el turismo nacional queremos reservar, los precios han subido respecto el año pasado, la políticas de cancelaciones no se relajan, etc. Por ejemplo, un vuelo de BCN a Mahón por 300€, un fin de semana en la Costa Brava en un hotelito, 600€
No parece muy oportuna estas subidas aunque se enmascare en gastos extras para protegernos del Covid19
El.turismo nacional a mi me parece carísimo...
Y tan caro. No se bajan del burro y luego a llorar.
Viendo y leyendo las noticias el sector turístico es el que peor lo pasa en esta situación de crisis sanitaria: no hay turismo exterior, hoteles y restaurantes vacíos, caída y anulaciones de reservas, etc; sin embargo cuando el turismo nacional queremos reservar, los precios han subido respecto el año pasado, la políticas de cancelaciones no se relajan, etc. Por ejemplo, un vuelo de BCN a Mahón por 300€, un fin de semana en la Costa Brava en un hotelito, 600€
No parece muy oportuna estas subidas aunque se enmascare en gastos extras para protegernos del Covid19
El.turismo nacional a mi me parece carísimo...
Y tan caro. No se bajan del burro y luego a llorar.
Y tanto... Después de mucho mirar, me rendí a la evidencia y cambié de planes cuando vi que 1 noche en las Rías Baixas en un hotel sencillo me salía igual que 3 noches en el centro de Oporto. Y a Oporto nos fuimos, claro. Nos encantó, por cierto.
Viendo y leyendo las noticias el sector turístico es el que peor lo pasa en esta situación de crisis sanitaria: no hay turismo exterior, hoteles y restaurantes vacíos, caída y anulaciones de reservas, etc; sin embargo cuando el turismo nacional queremos reservar, los precios han subido respecto el año pasado, la políticas de cancelaciones no se relajan, etc. Por ejemplo, un vuelo de BCN a Mahón por 300€, un fin de semana en la Costa Brava en un hotelito, 600€
No parece muy oportuna estas subidas aunque se enmascare en gastos extras para protegernos del Covid19
El.turismo nacional a mi me parece carísimo...
Y tan caro. No se bajan del burro y luego a llorar.
Y tanto... Después de mucho mirar, me rendí a la evidencia y cambié de planes cuando vi que 1 noche en las Rías Baixas en un hotel sencillo me salía igual que 3 noches en el centro de Oporto. Y a Oporto nos fuimos, claro. Nos encantó, por cierto.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
ALROJO Escribió:
thorbender Escribió:
shark2213 Escribió:
elulo Escribió:
Viendo y leyendo las noticias el sector turístico es el que peor lo pasa en esta situación de crisis sanitaria: no hay turismo exterior, hoteles y restaurantes vacíos, caída y anulaciones de reservas, etc; sin embargo cuando el turismo nacional queremos reservar, los precios han subido respecto el año pasado, la políticas de cancelaciones no se relajan, etc. Por ejemplo, un vuelo de BCN a Mahón por 300€, un fin de semana en la Costa Brava en un hotelito, 600€
No parece muy oportuna estas subidas aunque se enmascare en gastos extras para protegernos del Covid19
El.turismo nacional a mi me parece carísimo...
Y tan caro. No se bajan del burro y luego a llorar.
Y tanto... Después de mucho mirar, me rendí a la evidencia y cambié de planes cuando vi que 1 noche en las Rías Baixas en un hotel sencillo me salía igual que 3 noches en el centro de Oporto. Y a Oporto nos fuimos, claro. Nos encantó, por cierto.
En España se lleva mucho eso de "aprovechar" al maximo las oportunidades.... Y a veces sale bien y otras n tanto....La gente quiere salir, pero no a cualquier precio. Una cosa es apoyar la economia local o nacional, pero no a costa de sufrir precios que rozan lo abusivo…...
No voy a decir que sea barato, pero salvo casos puntuales, como puede ser Formentera, apostaría que muchos de los viajes que tienes en tu firma cuestan bastante más.
No voy a decir que sea barato, pero salvo casos puntuales, como puede ser Formentera, apostaría que muchos de los viajes que tienes en tu firma cuestan bastante más.
Claro que es más caro ir a Islandia que a Canarias o a París que a la Costa del Sol... Solo faltaba. Pero no nos referimos a eso, sino al abuso en algunos casos de los precios de servicios turísticos en nuestro país, especialmente para el turista español. Y después se quejan de que no venden...