Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95290
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
Fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid insisten en la necesidad de cerrar sólo aquellas áreas geográficas donde «se concentran el mayor número de casos» pero no todo el territorio, e instan al Ministerio de Sanidad a poner el foco en las reuniones en los domicilios, que es donde se produce «el 80% de los contagios» porque «nos quitamos la mascarilla y es un espacio cerrado».
Este hombre es bueno "argumentando": En vez de poner el foco en las comunidades con mas alto índices de la enfermedad, pongamos el foco en los domicilios que es donde "nos quitamos la mascarilla y es un espacio cerrado". Es lo que se llama poner el foco allí a lo lejos...
No se si propone evitar las reuniones en los domicilios (cuando en Madrid los controles en la calle brillan por su ausencia) o que no nos quitemos las mascarillas en casa.
Ya hemos explicado que es lógico que la mayoría de las infecciones se produzcan en casa: donde todos tenemos la guardia bajada. ¿Pero como llega el virus a casa?
Si la razón de la propagación de la enfermedad son los domicilios, ¿Que tiene los domicilios de Madrid que no tienen en el resto de España?
El Ministerio de Sanidad propondrá este miércoles a las comunidades que se cierren todas perimetralmente en Semana Santa, salvo Baleares y Canarias, y en el puente de San José aquellas en las que sea festivo el día 19, así como relajar el toque de queda en ambas fechas a las 23 horas.
Sanidad quiere que todas estas medidas sean declaradas como actuaciones coordinadas en salud pública de obligado cumplimiento para todas las autonomías durante el periodo comprendido entre el 17 y el 21 de marzo en aquellos territorios en los que sea festivo el día de San José, y desde el 26 de marzo al 9 de abril de 2021 en el resto.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95290
Votos: 0 👍
EVOS Escribió:
spainsun Escribió:
Lecrín Escribió:
¿La propuesta del Ministerio de Sanidad afecta a archipiélagos? ¿O solo a la Comunidad de Madrid? (De las que están abiertas, digo)
Creo que lo que quieren es cerrar todas las comunidades hasta después de Semana Santa.
Se han dado cuenta de que hay 4 abiertas y que antes de Semana Santa, viene el puente de San José.
Y por cierto, después no hay puentes nacionales hasta el 12 de octubre: el 1 de mayo cae en sabado.
En nuestra Comunidad de Madrid, el día 2 que es domingo, nos pasan la fiesta al lunes 3
Exacto. Y es el único puente que tenemos hasta octubre (y en otras comunidades no tiene ni esa fiesta).
Parece que los "hados maléficos" se han confabulado contra nosotros este año: 1 de mayo en sabado, 2 en domingo, 15 de mayo también sábado y 15 de agosto en domingo. Hasta el Pilar no hay ni un fin de semana largo.
Así que solo nos queda el 3 de mayo. Un puente con buen tiempo (se supone) y en un momento que debería ser de plena desescalada y con 5 meses sin poder salir fuera.
Apunta esa fecha: la "bacanal" del 3 de mayo de 2021.
Si a primeros de mayo no dejan salir, ya pueden ir desconvocando Fitur, el Mobile y toda feria hasta el verano.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
Yo tenía intención de ir a la floración de los cerezos del Jerte después de cinco meses sin salir de la Comunidad de Madrid. Extremadura es la única abierta, aparte de Madrid y las islas, o eso creo. De modo que ahora, con buena floración, solo parecen disponibles los días del 22 al 25. He reservado para 23, 24 y 25 de marzo. Espero que pueda ser... Yo ya no me fio de nada. Igual cierran esos días días también.
Indiana Jones Registrado: 02-10-2011 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
A ver mañana que deciden
Lo de Semana Santa, es nacional y son más días
Pero S José, que son tres días y no en todas las comunidades...
No lo entiendo
Yo si puedo me iré a Extremadura, y si no saldré por Madrid. En mi casa no me voy a quedar
Es más si viajas con tu unidad familiar, es mas seguro que quedarte por
Aquí y ver a familiares y amigos
Y es buen momento para que trabajen un poco la hostelería, que bastante castigados están ya
Los medios están agitando la paradoja de que nosotros no podremos viajar en Semana Santa por España y los extranjeros sí. Me parece un debate un tanto artificial: Viajeros procedentes del extranjero (ya vamos quitando algo de emocionalidad al asunto) pueden entrar en España cumpliendo las exigencias de origen y destino y, una vez aquí, están sujetos a las mismas normas que nosotros: toque de queda, movilidad, etc. Esto ocurre ya y hay reciprocidad. Otra cosa es si nuestras propias normas locales nos permiten disfrutarlo (Asunto con más controversia que recorrido práctico).
Sí que estamos teniendo indicios de que el control en los aeropuertos es laxo. Esto me parece más preocupante que el supuesto agravio comparativo.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1458
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Los medios están agitando la paradoja de que nosotros no podremos viajar en Semana Santa por España y los extranjeros sí. Me parece un debate un tanto artificial: Viajeros procedentes del extranjero (ya vamos quitando algo de emocionalidad al asunto) pueden entrar en España cumpliendo las exigencias de origen y destino y, una vez aquí, están sujetos a las mismas normas que nosotros: toque de queda, movilidad, etc. Esto ocurre ya y hay reciprocidad. Otra cosa es si nuestras propias normas locales nos permiten disfrutarlo (Asunto con más controversia que recorrido práctico).
Sí que estamos teniendo indicios de que el control en los aeropuertos es laxo. Esto me parece más preocupante que el supuesto agravio comparativo.
Sigo sin entender lo de la laxitud en pedir documentaciones...
Tanto problema logístico es que tanto en el ave, en el aeropuerto o en el coche de línea Albolote - Dos Hermanas, te pida la documentación si procede aunque sea el propio conductor del autobús?...
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 4174
Votos: 0 👍
EVOS Escribió:
Una vez que parece que ya esta el "pescao vendido" para Semana Santa, pensáis que una vez finalizada esta si los números siguen a la baja, empezará a haber aperturas perimetrales entre Comunidades autónomas? o creeis que ya esperarán al final del estado de alarma, el día 9 de Mayo?
Yo creo que si los datos siguen bajando a nivel movilidad de pais si podrian levantar restricciones paulatinamente, con la vista puesta en Europa que están aumentando los positivos ahora.
Eso, no me distraigáis al conductor
Pero estoy de acuerdo con el fondo de lo que expresa EVOS ¿Tan difícil es controlar la puñetera PCR?
Aquí no estamos por dar pábulo a lo de "no me pidieron nada" pero se está haciendo difícil.
Muchas normas, confusas, complejas, cuyo cumplimiento no se verifica es contrario a la pedagogía más elemental.
Última edición por Lecrín el Mie, 10-03-2021 10:12, editado 1 vez