Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
El año pasado estuve en el de Muxia, el enclave precioso, las habitaciones una gozada, las zonas comunes no me gustaron tanto, tienen vistas increíbles, pero son demasiado de rollo decoración nórdica para mi gusto.
Estuvimos también en Baiona y en general me gustó más, es mucho más clásico, pero el entorno, las murallas, la historia y el pueblo al lado, para mi de los mejores en los que estuve y ya son unos cuantos.
De Galicia estuvimos en Tuy, Santiago (hasta ahora el mejor) y Ribadeo que está muy bien.
En Septiembre fuimos al de Corias en Cangas de Narcea, Asturias, está muy bien valorado por los viajeros, sin lugar a dudas con todo merecimiento.
El rollo parador engancha, estamos haciendo el mapa de paradores poco a poco, además te van regalando puntos que puedes aprovechar para estancias.
Este año me voy a estrenar en Paradores con una mini ruta de 3 noches (como parte de un viaje mas largo por tierras gallegas), una en Baiona, otra en Pontevedra y otra en Santiago. Llevo idea de hacer una noche en Tui y estoy dudando entre reservar en el Parador que está fuera del pueblo o en algun hotel en el centro.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1458
Votos: 0 👍
roge Escribió:
Este año me voy a estrenar en Paradores con una mini ruta de 3 noches (como parte de un viaje mas largo por tierras gallegas), una en Baiona, otra en Pontevedra y otra en Santiago. Llevo idea de hacer una noche en Tui y estoy dudando entre reservar en el Parador que está fuera del pueblo o en algun hotel en el centro.
Hola, yo estuve hace dos años en un hotel que me recomendaron y quedé encantado, está en el centro y se llama Hotel A Torre do Xudeu
Yo también estuve en el de Muxía y me pareció una pasada.
No sé si habéis estado en el de Santo Estevo, en el Mosteiro de Santo Estevo de Ribas de Sil. Es espectacular. El origen del monasterio en el que está el parador se remonta a los siglos VI y VII (es Monumento Histórico Artístico). Además de ser una construcción preciosa, el enclave natural donde se emplaza también es una maravilla, en plena Ribeira Sacra.
Si estáis por la zona al menos id a visitarlo, de verdad que merece mucho la pena.
Evos, precisamente A Torre do Xudeu es una de las opciones que barajo en el centro de Tui, también La Sigrina que aparentemente es bastante nuevo, aunque de otro estilo.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1458
Votos: 0 👍
roge Escribió:
Evos, precisamente A Torre do Xudeu es una de las opciones que barajo en el centro de Tui, también La Sigrina que aparentemente es bastante nuevo, aunque de otro estilo.
Yo en el otro no he estado, pero si volviera a Tui, no me arriesgaba, yo volvería a este...y el parador, tampoco lo conozco.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11760
Votos: 0 👍
De todos los Paradores solo me he alojado en 3, que son de los medievales. Y la verdad es que los 3 son bastante impresionantes: Olite, Cardona y Tortosa.
El unico incoveniente que le veo al parador de Tui es que está fuera del pueblo, aunque al final esto tampoco sería una gran problema porque solo estaria una noche.
El Parador de Santo Estevo es precioso, por dentro y por fuera, cama cómodísima, y baño con 2 lavabos
El Monasterio es impresionante y el entorno maravilloso, hicimos 2 rutas senderistas por la zona, sin mover el coche y me encantaron
La comida muy bien, teníamos media pensión, pero la carta muy limitada y siempre lo mismo, las 3 noches
Saludos
Ángeles
Última edición por Angegaca el Vie, 09-04-2021 20:52, editado 1 vez
El Parador de Santo Estevo es precioso, por dentro y por fuera, cama cómodísima, y baño con 2 lavabos
El Monasterio es impresionante y el entorno maravilloso, hicimos 2 rutas senderistas por la zona, sin mover el coche y me encantaron
Por si queréis echar un ojo, estas son las fotos que hice, las últimas de la cascada de augacaída y las iglesias de S. Vicente Pombeiro y S. Estevo de Atán, fueron en el camino de vuelta a casa
La comida muy bien, teníamos media pensión, pero la carta muy limitada y siempre lo mismo, las 3 noches
El unico incoveniente que le veo al parador de Tui es que está fuera del pueblo, aunque al final esto tampoco sería una gran problema porque solo estaria una noche.
Hola Atzahar:
Yo solo he hecho la ruta de La Seu, Vielha y Bielsa, aunque por mi cuenta, no con ruta "oficial". Es una ruta que me encanta y los Paradores están bastante bien. Lo único que yo le veo es que son un poco "paliza", especialmente el tramo de Vielha hasta Bielsa. Aparentemente no son demasiados kilómetros pero al ser carreteras de montaña se vuelven interminables. Nosotros cuando la hacemos solemos pasar al menos 2 noches en cada parador porque si no lo unico que vemos es carretera. Si solo es para estar una noche en cada parador es como para pensarselo.
Lo bueno que tiene:
-La Seu: Aunque la decoración es moderna, tiene encanto.
-Vielha: Muy grande, lo mejor las vistas y el spa. En cuanto a decoración es un edificio de nueva construcción muy normalito para mi gusto. Personalmente prefiero Artíes.
-Bielsa: Lo mejor la tranquilidad. Decoración de montaña, con una gran chimenea. Y las vistas IMPRESIONANTES
Acabamos de estar en el Parador de Santo Estevo de Rivas de Sil, y tengo que decir que es una maravilla.
El Parador es muy bonito, muy bien restaurado y el entorno es impresionante.
Eso sí, está aislado. En las inmediaciones no hay nada, pero tampoco se necesita. Nosotros hicimos senderismo por la zona y fue genial. Y por cierto, gastronómicamente es de los mejores que yo he probado.
Sobresaliente sin duda.
El unico incoveniente que le veo al parador de Tui es que está fuera del pueblo, aunque al final esto tampoco sería una gran problema porque solo estaria una noche.
Tui es pequeño y la distancia al Parador también.
Desde el centro de Tui, un paseito que además se puede hacer por el paseo al lado del río.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
La semana pasada, concretamente la noche del 12, estuvimos alojados en el Parador de Oropesa (Toledo). Reservamos a través de su web para acumular los puntos que conceden con la tarjeta de "amigos", lo que además nos supuso un descuento de 4,50 euros en la habitación. Reservé una habitación estandar, bastante más amplia que las de otros paradores en que hemos estado (por lo menos la que nos dieron a nosotros, en el piso cuarto). Bien decoradas y con un baño con wc y bidet separados. No obstante, como es habitual, tiene bañera en vez de ducha. Las vistas, estupendas.
Se ubica en el antiguo Palacio Ducal y el edificio es una maravilla, con amplios y bonitos salones, bien amueblados.
El restaurante nos gustó, tiene una carta más interesante que otros paradores en los que hemos estado. Eso sí, los precios me pareciero un poco más altos. Cenamos crema de hongos, puerros gratinados, pluma ibérica, arroz caldoso, un postre (25 años de amistad) y una copa de Pedro Ximenez; para beber, agua y dos copas de vino. En total, 92 euros. Todo estaba muy bueno, excepto los puerros, bastante duros y hebrosos.
En cuanto a Oropesa, bien merece una visita. El castillo está bien restaurado, muy ambientado y tiene unas vistas soberbias sobre Gredos y los Montes de Toledo.
Según los propios usuarios, de entre todos los Paradores Nacionales que hay repartidos por la península, hay diez que destacan por ser alojamientos impresionantes, perfectos para pasar una noche especial.
En España existe una red de Paradores de Turismo, un conjunto de hoteles que se localizan en edificios que cuentan con un destacado valor histórico, artístico o cultural. En total existen 95 Paradores Nacionales repartidos por las distintas provincias españolas. Sin embargo, de esta larga lista, los usuarios con sus reseñas han permitido que se pueda hacer una selección de tan solo 10 Paradores Nacionales, que destacan por encima del resto.
Ranking de los Paradores Nacionales que poseen mejor puntuación, y que son perfectos para una escapada turística por España:
Parador de Corias (Cangas de Narcea, Asturias).
Parador de Santo Estevo (Nogueira de Ramuínm, Orense).
Parador de Santiago de Compostela (Galicia).
Parador de Cangas de Onís (Asturias).
Parador de Plasencia (Cáceres, Extremadura).
Parador de Lleida (Cataluña).
Parador de Lorca (Murcia).
Parador de Chinchón (Madrid).
Parador de Alcalá de Henares (Madrid).
Parador de Nerja (Málaga, Andalucía).
De entre todos estos Paradores, nos encontramos con que el Parador de Corias tiene una valoración en Google de 4,7 estrellas, es decir, está muy cercano a las 5 estrellas, y es el que mejor puntuación ha recibido.
En el caso de los siguientes paradores, la puntuación es de 4,6 estrellas: el Parador de Santo Estevo, el Parador de Santiago de Compostela, el Paradore de Cangas de Onís, y el Parador de Plasencia.
Finalmente, los siguientes paradores han obtenido una puntuación de 4,5 estrellas: el Parador de Lleida, el Parador de Lorca, el Parador de Chinchón, el Parador de Alcalá de Henares, y el Parador de Nerja.
Sin embargo, si nos fijamos en la web de la red de establecimientos, tienen su propio ranking de los mejores paradores de España. En este caso, el Parador de Plasencia es aquel que tiene una nota media de 9,6 puntos. También cabe destacar que el Parador de San Estevo también lo han puntuado con un 9,6.
El de Segovia tiene unas vistas que quita el hipo. Piscina exterior estupenda y también interior. Se come estupendamente. Y aunque es moderno, tiene un premio de arquitectura.
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10437
Votos: 0 👍
Pues de los que conozco, y son algunos, me quedo con el de Baiona. Sin menospreciar a ninguno de los que hay en la lista, y el de León, que no aparece.