Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2020 Mensajes: 2052
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
yonhey Escribió:
Yo tengo 53 y me vacunaron el domingo.
Va por zonas. Un amigo mío al sur de Madrid, también lo vacunaron el domingo con 53.
A mi hermano, en Andalucía y con 3 años menos, lo han vacunado esta semana.
Lo importante es que siga el ritmo y para el verano esté vacunada la mayor población posible. Eso nos permitirá a casi todos plantearnos la vida de otro modo. Lo digo porque algunos, no parece que les haya afectado la pandemia... Y esos no van a tener que modificar nada.
Pues aquí en Murcia es un desastre, no hay información en ninguna pagina web de sanidad de Murcia, hay gente que la llaman por teléfono para ir ese mismo día, hay gente que le envían un SMS y no se enteran y no acuden. El Lunes en un pueblo cercano a la Ciudad de Murcia donde tengo familiares tenían 1500 vacunas y solamente pusieron 400 no apareció nadie más. ni aparecieron ni estaban confirmadas esas citas.
Va por zonas. Un amigo mío al sur de Madrid, también lo vacunaron el domingo con 53.
A mi hermano, en Andalucía y con 3 años menos, lo han vacunado esta semana.
Lo importante es que siga el ritmo y para el verano esté vacunada la mayor población posible. Eso nos permitirá a casi todos plantearnos la vida de otro modo. Lo digo porque algunos, no parece que les haya afectado la pandemia... Y esos no van a atener que modificar nada.
Nosotros entramos por los pelos, literal, en el grupo de 50, nunca me alegre más de cumplir años jajaja, y ya tenemos la primera dosis hace una semana, pero no nos llamaron, estaban llamando a los de 59 mientras nosotros pusimos cita previa en la web. Así que puede ser que haya gente mayor que nosotros que aún no lo esté, pues en Catalunya llamar si lo hacen en orden de edad.
La siguiente nos toca en dos semanas, e inmunlzados!!
Y si quitan las pruebas para entrar en España salimos pitando a donde sea.
Nosotros si que hemos podido descargarnos el primer pinchazo, pero lo de las camisetas mola jaja
Lo bueno de esa vacuna es que solo necesita una dosis
Sí, pero es de la misma composición (adenovirus) de la AztraZeneca, y mira la que han liado con esa. Nadie que tenga la 1º dosis con la AZ se quiere poner la segunda dosis con la Pfizer.
Gracias "a quien sea" por aclararnos las dudas entre tanto maremagnum de vacunas, dosis, semanas entre dosis, e intereses políticos y farmacéuticos (modo irónico, claro está).
La Aztrazeneca no es buena y la Janssen sí??? Que me lo expliquen, please
Al final va a resultar que tenemos la culpa los ciudadanos, porque queremos elegir las vacunas
El hecho es que no podemos elegir la vacuna que queremos. Toca la que toca, y punto, y si no la quieres, al final de la lista.
En el mismo tramo de edad, conozco personas que en la misma semana les han inoculado vacunas distintas: Janssen, Pfizer, y Moderna. En la misma ciudad, no estoy hablando de Valencia o Barcelona o Madrid. Hablo de 10 kms. Quiero saber qué criterio están aplicando.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6459
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
En el mismo tramo de edad, conozco personas que en la misma semana les han inoculado vacunas distintas: Janssen, Pfizer, y Moderna. En la misma ciudad, no estoy hablando de Valencia o Barcelona o Madrid. Hablo de 10 kms. Quiero saber qué criterio están aplicando.
Aquí en Salamanca capital lo han hecho aún mejor. Distintas vacunas al mismo año en el mismo lugar y día.
En el mismo tramo de edad, conozco personas que en la misma semana les han inoculado vacunas distintas: Janssen, Pfizer, y Moderna. En la misma ciudad, no estoy hablando de Valencia o Barcelona o Madrid. Hablo de 10 kms. Quiero saber qué criterio están aplicando.
Aquí en Salamanca capital lo han hecho aún mejor. Distintas vacunas al mismo año en el mismo lugar y día.
Chapeau por ellos, eso ya es rizar el rizo!!!
Y luego resulta que las decisiones son por nuestra Salud....¿seguro?
Lo bueno de esa vacuna es que solo necesita una dosis
Sí, pero es de la misma composición (adenovirus) de la AztraZeneca, y mira la que han liado con esa. Nadie que tenga la 1º dosis con la AZ se quiere poner la segunda dosis con la Pfizer.
Gracias "a quien sea" por aclararnos las dudas entre tanto maremagnum de vacunas, dosis, semanas entre dosis, e intereses políticos y farmacéuticos (modo irónico, claro está).
La Aztrazeneca no es buena y la Janssen sí??? Que me lo expliquen, please
Al final va a resultar que tenemos la culpa los ciudadanos, porque queremos elegir las vacunas
El hecho es que no podemos elegir la vacuna que queremos. Toca la que toca, y punto, y si no la quieres, al final de la lista.
En el mismo tramo de edad, conozco personas que en la misma semana les han inoculado vacunas distintas: Janssen, Pfizer, y Moderna. En la misma ciudad, no estoy hablando de Valencia o Barcelona o Madrid. Hablo de 10 kms. Quiero saber qué criterio están aplicando.
NO se si es buena o no , pero lo que si es cierto es que hay una campaña en contra de la de Astrazeneca, haciendo publicos efectos secundarios que las otras vacunas, y muchas medicinas de uso comun también los tienen... Pero no se habla de ellos www.elperiodico.com/ ...s-11786083
Hace un año exactamente estabamos todos empezando a poder salir de casa y deseando tener una vacuna, que eso si es opinion unanime , es la solución a este problema. Ahora tenemos 4 y las que vienen, entre ellas una española que promete ser la mejor de todas por el sistema que se está utilizando en su desarrollo y por generar inmunidad permanente (por una vez podremos presumir de hacer algo bien en España)
Lo bueno de esa vacuna es que solo necesita una dosis
Sí, pero es de la misma composición (adenovirus) de la AztraZeneca, y mira la que han liado con esa. Nadie que tenga la 1º dosis con la AZ se quiere poner la segunda dosis con la Pfizer.
Gracias "a quien sea" por aclararnos las dudas entre tanto maremagnum de vacunas, dosis, semanas entre dosis, e intereses políticos y farmacéuticos (modo irónico, claro está).
La Aztrazeneca no es buena y la Janssen sí??? Que me lo expliquen, please
Al final va a resultar que tenemos la culpa los ciudadanos, porque queremos elegir las vacunas
El hecho es que no podemos elegir la vacuna que queremos. Toca la que toca, y punto, y si no la quieres, al final de la lista.
En el mismo tramo de edad, conozco personas que en la misma semana les han inoculado vacunas distintas: Janssen, Pfizer, y Moderna. En la misma ciudad, no estoy hablando de Valencia o Barcelona o Madrid. Hablo de 10 kms. Quiero saber qué criterio están aplicando.
NO se si es buena o no , pero lo que si es cierto es que hay una campaña en contra de la de Astrazeneca, haciendo publicos efectos secundarios que las otras vacunas, y muchas medicinas de uso comun también los tienen... Pero no se habla de ellos www.elperiodico.com/ ...s-11786083
Hace un año exactamente estabamos todos empezando a poder salir de casa y deseando tener una vacuna, que eso si es opinion unanime , es la solución a este problema. Ahora tenemos 4 y las que vienen, entre ellas una española que promete ser la mejor de todas por el sistema que se está utilizando en su desarrollo y por generar inmunidad permanente (por una vez podremos presumir de hacer algo bien en España)
A mi me da que nunca tendremos nuestra vacuna.
El problema esta en los plazos: vamos lentos con todos los pasos (años) y el virus muta rápido.
No solo hay que ser capaz de desarrollar vacunas, además hay que pasar las fases de pruebas y luego ser capaz de producirla a un precio razonable. Si tardas dos años, el mercado ya lo han copado otros.
Ocurre como en otros desarrollos tecnológicos: si tardas 6 meses mas que tu competidor en sacar un producto, aunque sea mejor, cuando este llega al mercado, el otro te lo ha comido y esta preparando un nuevo producto.
Muchas veces paso por la puerta del Instituto Llorente un laboratorio que se dedicó a la producción de vacunas desde 1894 hasta 2010 (fecha en la que perdió su condición de laboratorio, aunque quebró en 1997): es.wikipedia.org/ ...o_Llorente
En este tipo de situaciones es cuando uno se da cuenta de la importancia de mantener este tipo de instituciones estratégicas y dedicar mas medios a la investigación. Hoy ya es tarde.
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2284
Votos: 0 👍
Yo también creo que esa vacuna llegará extremadamente tarde.
De todas formas, yo creo que las vacunas que hay ahora generan inmunidad para muchos muchos años (por mucho que el CEO de pfizer nos diga que se necesita otra dosis, la ciencia parece que va en su contra)
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11798
Votos: 1 👍
Pues yo creo que dentro de 5 y 10 años seguirá habiendo demanda para vacunas contra el covid, por tanto la versión española, si llega, todavía tendrá utilidad.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6459
Votos: 1 👍
Al hilo de la vacuna española, acabo de ver ahora mismo en la tele que van a empezar con la tercera fase de ensayo y se encuentran con el "problema" de que hay pocos infectados. Te tienes que reír por no llorar.
Decían que harán los estudios fuera de España, sobre todo en países latinoamericanos donde aún las cifras son altas. Pero que está claro que hasta principios del 2022 no estará. Como siempre, a buenas horas mangas verdes, un dicho muy nuestro.
Se necesitan unos diez millones de euros y sin inyección privada es imposible.
Por mucho que esto sea un problema gordo de salud pública mundial, de repente el mundo no se va a volver altruista y filántropo; se ha inyectado dinero a las grandes farmacéuticas de siempre y encima se ha visto que éstas siguen siendo igual de despiadadas y sólo les interesa el dinero. Es el capitalismo, amigo.
Como se dice en otro comentario, se están publicitando a bombo y platillo los efectos secundarios de algunas vacunas en detrimento de otras. Sabemos que todas han tenido efectos secundarios en mayor o menor medida, como todas las vacunas y medicamentos, pero ya es casualidad que sea una farmacéutica la que se vaya a llevar el gato al agua (con el peligro que todo monopolio implica). Y que los comerciales de esa farmacéutica afirmen categóricamente que se necesitará otra dosis de refuerzo. O una cada mes, mira tú... Eso estará por ver.
Lo bueno de esa vacuna es que solo necesita una dosis
Sí, pero es de la misma composición (adenovirus) de la AztraZeneca, y mira la que han liado con esa. Nadie que tenga la 1º dosis con la AZ se quiere poner la segunda dosis con la Pfizer.
Gracias "a quien sea" por aclararnos las dudas entre tanto maremagnum de vacunas, dosis, semanas entre dosis, e intereses políticos y farmacéuticos (modo irónico, claro está).
La Aztrazeneca no es buena y la Janssen sí??? Que me lo expliquen, please
Al final va a resultar que tenemos la culpa los ciudadanos, porque queremos elegir las vacunas
El hecho es que no podemos elegir la vacuna que queremos. Toca la que toca, y punto, y si no la quieres, al final de la lista.
En el mismo tramo de edad, conozco personas que en la misma semana les han inoculado vacunas distintas: Janssen, Pfizer, y Moderna. En la misma ciudad, no estoy hablando de Valencia o Barcelona o Madrid. Hablo de 10 kms. Quiero saber qué criterio están aplicando.
NO se si es buena o no , pero lo que si es cierto es que hay una campaña en contra de la de Astrazeneca, haciendo publicos efectos secundarios que las otras vacunas, y muchas medicinas de uso comun también los tienen... Pero no se habla de ellos www.elperiodico.com/ ...s-11786083
Hace un año exactamente estabamos todos empezando a poder salir de casa y deseando tener una vacuna, que eso si es opinion unanime , es la solución a este problema. Ahora tenemos 4 y las que vienen, entre ellas una española que promete ser la mejor de todas por el sistema que se está utilizando en su desarrollo y por generar inmunidad permanente (por una vez podremos presumir de hacer algo bien en España)
Entonces reconoces lo que estoy diciendo....nos manipulan en cuestión de criterios, política, disponibilidad de dosis...pero la sanidad de la población se las trae al pairo.
No me vale que muchas medicinas de uso común también tienen efectos secundarios...eso sale ahora como excusa, pero poca gente muere por tomarse un paracetamol.
Respondiendo a los últimos que habéis escrito....creo que hay dos vacunas españolas en ensayo, y yo también creo que nunca se van a comercializar, han llegado tarde, por muy buenas que sean. Como muy pronto será en el 2022.
Primero: No se les han dado la cantidad de miles de $ que se les ha inyectado a otras farmacéuticas para que sacaran la vacuna lo más rápido posible. En este país la ciencia no tiene valor.
Segundo: Estoy segura de que serían buenísimas, solamente con saber quién está al cabo de todos los estudios sobre ellas, porque tenemos científicos buenísimos. La parte mala es que se tienen que ir fuera de España porque aquí no se les valora.
Tercero: Llegamos tarde para la fase 3. No habrá población con la que experimentar, porque ya casi todos estaremos vacunados, con lo cual es imposible practicar con el efecto placebo, o con población que no haya pasado la enfermedad. Resultado: Si no van a países africanos o cualquier otro cuyos índices de vacunación sean muy bajos, va a ser muy difícil saber la efectividad de la posible vacuna.
P.D. Perdonadme si no utilizo términos técnicos, no pertenezco al ámbito sanitario.
Pero pero lo que he leído, esto es así, a grosso modo.
Lo bueno de esa vacuna es que solo necesita una dosis
Sí, pero es de la misma composición (adenovirus) de la AztraZeneca, y mira la que han liado con esa. Nadie que tenga la 1º dosis con la AZ se quiere poner la segunda dosis con la Pfizer.
Gracias "a quien sea" por aclararnos las dudas entre tanto maremagnum de vacunas, dosis, semanas entre dosis, e intereses políticos y farmacéuticos (modo irónico, claro está).
La Aztrazeneca no es buena y la Janssen sí??? Que me lo expliquen, please
Al final va a resultar que tenemos la culpa los ciudadanos, porque queremos elegir las vacunas
El hecho es que no podemos elegir la vacuna que queremos. Toca la que toca, y punto, y si no la quieres, al final de la lista.
En el mismo tramo de edad, conozco personas que en la misma semana les han inoculado vacunas distintas: Janssen, Pfizer, y Moderna. En la misma ciudad, no estoy hablando de Valencia o Barcelona o Madrid. Hablo de 10 kms. Quiero saber qué criterio están aplicando.
NO se si es buena o no , pero lo que si es cierto es que hay una campaña en contra de la de Astrazeneca, haciendo publicos efectos secundarios que las otras vacunas, y muchas medicinas de uso comun también los tienen... Pero no se habla de ellos www.elperiodico.com/ ...s-11786083
Hace un año exactamente estabamos todos empezando a poder salir de casa y deseando tener una vacuna, que eso si es opinion unanime , es la solución a este problema. Ahora tenemos 4 y las que vienen, entre ellas una española que promete ser la mejor de todas por el sistema que se está utilizando en su desarrollo y por generar inmunidad permanente (por una vez podremos presumir de hacer algo bien en España)
Entonces reconoces lo que estoy diciendo....nos manipulan en cuestión de criterios, política, disponibilidad de dosis...pero la sanidad de la población se las trae al pairo.
No me vale que muchas medicinas de uso común también tienen efectos secundarios...eso sale ahora como excusa, pero poca gente muere por tomarse un paracetamol.
Se manipula la opinión pública a través de los medios. Pero en todo: política, futbol, religión...
Partamos del principio de que el que manipula suele ser listo, si fuese tonto, no se llama manipulación, sino que como mucho aspira al chantaje emocional. Si damos por cierto que el que manipula es listo, poco tiene que ganar con perjudicar la salud de los ciudadanos.
Los criterios para asignar una vacuna o no a un rango de edad, son médicos. Se basan en estudios científicos y en una estrategia sanitaria cuyo objetivo último es intentar vacunar/inmunizar al mayor numero de personas (salud) en el menor tiempo posible (economía).
A nadie le trae al pairo la gente, ni a los médicos, ni a los políticos. Eso no quiere decir que no pueda haber distintas estrategias e incluso que dos estrategias diferentes no puedan ser acertadas o equivocadas. La posibilidad de error existe en ambos casos.
Truco o cartón hubo con los que se saltaron la cola, pero eso no fue ningún criterio medico o de estrategia de vacunación, sino pura picaresca.
Cuando te pones en una cola de vacunación hay que tener dos cosas claras:
- que no es un restaurante donde vas a poder elegir el menú (no te van a dar elegir vacuna)
- que la "peor" vacuna es miles de veces mejor que pasar la enfermedad de forma "natural".
Conozco a gente que ha decidido no vacunarse si no le dan a elegir la vacuna. Me parece perfecto. Es una opción y un derecho: no vacunarse.
Matemáticamente es un decisión irracional, pero es su decisión y como tal hay que respetarla.
Pero el que una minoría decida no vacunarse, no debe condicionar la política general de vacunación, que debe regirse por criterios médicos.
En España la política de vacunación es bastante clara: franjas de edades tienen asignadas posibles vacunas y se asignan en el hospital o centro médico en función de la disponibilidad (pero entre las vacunas consideradas aptas para cada edad). Esa política de vacunación se ha marcado a nivel nacional, en función de unos estudios y aunque pueda haber roces en los matices, se aplica de un modo bastante homogéneo en los diferentes territorios. Quizás lo que se pueda reprochar es la diferencia de velocidad, pero tampoco es tanta.
Pero no se ofrece la vacuna de AZ a nadie por debajo de una cierta edad. En ese caso se da a elegir entre AZ y "otra". Y lo de "otra" significa que no eliges, en todo caso te dicen lo que te van a poner y si no quieres, te levantas y te marchas.
Yo por mi experiencia, en un "vacunodromo" hay un celador o enfermero que va asignando a la gente a la cola donde hay menos gente en ese momento y dependiendo de la cola a la que te asignen, te toca una vacuna u otra (dentro de los de tu edad). Es decir, que la asignación de vacunas va por edad y gente que hay en la cola, por la decisión de una persona que no creo que lo haga porque tu salud le importa un bledo o por maldad.
Antes de ponértela te informan de la vacuna que te van a poner, así que hay una oportunidad mas de echar a correr, pero no te dan a elegir vacuna, ni quien te la pincha, solo te informan de la que están poniendo en ese momento, la persona que te va a pinchar (si no sales corriendo).
Normalmente te va a tocar Pfizer porque es la que mas hay y está en todos los rangos de edad (digamos que es la que ponen en más filas). Lo mismo que cuando les toque a los de 30, no les va a tocar AZ, porque en España no se asigna a esas edades y ese día no habrá filas de AZ.
A las personas sin hogar (que es mas difícil que vuelvan a por la segunda dosis) o inmovilizados se les suele asignar la de Janssen, porque con un pinchazo ya lo tienes vacunado y no tienen que volver.
Lo bueno de esa vacuna es que solo necesita una dosis
Sí, pero es de la misma composición (adenovirus) de la AztraZeneca, y mira la que han liado con esa. Nadie que tenga la 1º dosis con la AZ se quiere poner la segunda dosis con la Pfizer.
Gracias "a quien sea" por aclararnos las dudas entre tanto maremagnum de vacunas, dosis, semanas entre dosis, e intereses políticos y farmacéuticos (modo irónico, claro está).
La Aztrazeneca no es buena y la Janssen sí??? Que me lo expliquen, please
Al final va a resultar que tenemos la culpa los ciudadanos, porque queremos elegir las vacunas
El hecho es que no podemos elegir la vacuna que queremos. Toca la que toca, y punto, y si no la quieres, al final de la lista.
En el mismo tramo de edad, conozco personas que en la misma semana les han inoculado vacunas distintas: Janssen, Pfizer, y Moderna. En la misma ciudad, no estoy hablando de Valencia o Barcelona o Madrid. Hablo de 10 kms. Quiero saber qué criterio están aplicando.
NO se si es buena o no , pero lo que si es cierto es que hay una campaña en contra de la de Astrazeneca, haciendo publicos efectos secundarios que las otras vacunas, y muchas medicinas de uso comun también los tienen... Pero no se habla de ellos www.elperiodico.com/ ...s-11786083
Hace un año exactamente estabamos todos empezando a poder salir de casa y deseando tener una vacuna, que eso si es opinion unanime , es la solución a este problema. Ahora tenemos 4 y las que vienen, entre ellas una española que promete ser la mejor de todas por el sistema que se está utilizando en su desarrollo y por generar inmunidad permanente (por una vez podremos presumir de hacer algo bien en España)
Entonces reconoces lo que estoy diciendo....nos manipulan en cuestión de criterios, política, disponibilidad de dosis...pero la sanidad de la población se las trae al pairo.
No me vale que muchas medicinas de uso común también tienen efectos secundarios...eso sale ahora como excusa, pero poca gente muere por tomarse un paracetamol.
Se manipula la opinión pública a través de los medios. Pero en todo: política, futbol, religión...
Partamos del principio de que el que manipula suele ser listo, si fuese tonto, no se llama manipulación, sino que como mucho aspira al chantaje emocional. Si damos por cierto que el que manipula es listo, poco tiene que ganar con perjudicar la salud de los ciudadanos.
Los criterios para asignar una vacuna o no a un rango de edad, son médicos. Se basan en estudios científicos y en una estrategia sanitaria cuyo objetivo último es intentar vacunar/inmunizar al mayor numero de personas (salud) en el menor tiempo posible (economía).
A nadie le trae al pairo la gente, ni a los médicos, ni a los políticos. Eso no quiere decir que no pueda haber distintas estrategias e incluso que dos estrategias diferentes no puedan ser acertadas o equivocadas. La posibilidad de error existe en ambos casos.
Truco o cartón hubo con los que se saltaron la cola, pero eso no fue ningún criterio medico o de estrategia de vacunación, sino pura picaresca.
Cuando te pones en una cola de vacunación hay que tener dos cosas claras:
- que no es un restaurante donde vas a poder elegir el menú (no te van a dar elegir vacuna)
- que la "peor" vacuna es miles de veces mejor que pasar la enfermedad de forma "natural".
Conozco a gente que ha decidido no vacunarse si no le dan a elegir la vacuna. Me parece perfecto. Es una opción y un derecho: no vacunarse.
Matemáticamente es un decisión irracional, pero es su decisión y como tal hay que respetarla.
Pero el que una minoría decida no vacunarse, no debe condicionar la política general de vacunación, que debe regirse por criterios médicos.
En España la política de vacunación es bastante clara: franjas de edades tienen asignadas posibles vacunas y se asignan en el hospital o centro médico en función de la disponibilidad (pero entre las vacunas consideradas aptas para cada edad). Esa política de vacunación se ha marcado a nivel nacional, en función de unos estudios y aunque pueda haber roces en los matices, se aplica de un modo bastante homogéneo en los diferentes territorios. Quizás lo que se pueda reprochar es la diferencia de velocidad, pero tampoco es tanta.
Pero no se ofrece la vacuna de AZ a nadie por debajo de una cierta edad. En ese caso se da a elegir entre AZ y "otra". Y lo de "otra" significa que no eliges, en todo caso te dicen lo que te van a poner y si no quieres, te levantas y te marchas.
Yo por mi experiencia, en un "vacunodromo" hay un celador o enfermero que va asignando a la gente a la cola donde hay menos gente en ese momento y dependiendo de la cola a la que te asignen, te toca una vacuna u otra (dentro de los de tu edad). Es decir, que la asignación de vacunas va por edad y gente que hay en la cola, por la decisión de una persona que no creo que lo haga porque tu salud le importa un bledo o por maldad.
Antes de ponértela te informan de la vacuna que te van a poner, así que hay una oportunidad mas de echar a correr, pero no te dan a elegir vacuna, ni quien te la pincha, solo te informan de la que están poniendo en ese momento, la persona que te va a pinchar (si no sales corriendo).
Normalmente te va a tocar Pfizer porque es la que mas hay y está en todos los rangos de edad (digamos que es la que ponen en más filas). Lo mismo que cuando les toque a los de 30, no les va a tocar AZ, porque en España no se asigna a esas edades y ese día no habrá filas de AZ.
A las personas sin hogar (que es mas difícil que vuelvan a por la segunda dosis) o inmovilizados se les suele asignar la de Janssen, porque con un pinchazo ya lo tienes vacunado y no tienen que volver.
Bueno, a mí no me parece que, “presionar” a la población menor de 60 años o grupos de riesgo como profesores, policía, etc, que se puso una 1ª dosis de AZ, para que se ponga una segunda dosis de Pfizer, sea pensar en la salud de la población, sobretodo desoyendo a autoridades solventes, como son la OMS y la EMA, que desaconsejaban mezclar vacunas. Tampoco un estudio realizado con tan solo 600 personas, da mucha confianza sobre el resultado de esta combinación.
De hecho, hay que firmar un consentimiento informado si se quiere recibir la 2ª AZ, lo cual me parece totalmente ilógico, cuando debería ser al revés.
La realidad es que han creado tal confusión en la población, que el 94% de los vacunados con AZ quieren su segunda dosis con la misma. Veremos si hay para todos.
Sí, ya sé que en otros países están haciendo esa mezcla, pero repito, no es lo que aconseja la OMS y la EMA. Pero cada estado tiene capacidad de decidir qué hace, como el nuestro.
Sobre lo de las colas en los vacunódromos….pues me dejas un poco de piedra, porque aquí en Valencia no funciona así. No hay varias colas y según la cola en que te coloquen te toca una u otra vacuna. Aquí recibes un SMS, en el que ya te dicen fecha y hora para la primera dosis y fecha y hora para la segunda, y qué vacuna te van a inocular. Y esa es la que te ponen.
Por mi parte termino aquí el debate, siempre es enriquecedor compartir opiniones.
Un saludo.