Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
hola, os pongo otra ruta, esta es del congost de Mont-rebei se encuentra en la sierra del Montsec, en el prepirineo catalan, Noguera- Lleida.
Se accede por el pueblo de Corca, y la inicamos desde la Ermita de la Pertusa
Podeis subir hasta ella, desde ahí iniciamos el camino por una pista, atravesando un barranco llegamos a unas ruinas el corral del batlle
Las vistas del pantano son muy chulas!!
Seguiremos andando, hasta llegar a un caño donde se puede rellenar las cantinploras y refrescarse, en la epoca que fuimos nosotros hacia mucha calor, en este punto empieza una subida fuerte pero se sube bien, puedes mirar el paisaje, se empieza a llanear cosa que se agradece, hasta llegar a una masia Mas de Carlets.
Desde ahí ya se puede ver como se empiezan a estrechar las paredes hacia el desfiladero
A partir de aquí empieza el desfiladero, el camino es un poco estrecho, en todo el camino hay unas cuerdas para cogerte en todo momento.
Cuando las paredes vuelven a ensancharse,llegamos al puente colgante de ahí vamos ya por campo hasta llegar a el otro parking que también su puede empezar desde esta la ruta o dejar un coche y no tener que volver para atrás, nosotros volvimos!!
Bueno espero que os guste, otra ruta para hacer por Catalunya!! A ver si se anima alguien, que esto para relajarte va muy bien
Saludos
Esta ruta es UNA PASADA!!! Estoy buscando iniciarme en el senderismo o trekking y esta me parece ESPECTACULAR!! Olisa, la que propusiste de la Fajeda d'en Jorda la hice hace unos años y me encantó!!
Cerca de Valencia una ruta bonita y no muy larga consiste en salir del pueblo de Chelva ir hasta el cercano pueblo de Calles por una ruta que va cercana al río y desde calles volver a Chelva pasando por el acueducto de la Peña Cortada.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14576
Votos: 0 👍
ANABELIRI Escribió:
Hola:
Yo quiero ir al Parque Nacional de Aguas Tuertas. Me podeis ayudar en buscar alojamiento y rutas para hacer.
Hola ANABELIRI,
En la página del Ministerio de Medio Ambiente puedes encontrar un listado de rutas en el parque nacional de Aigüetortes, con su descripción y también fotos.
Hola! yo el pasado puente de marzo visité la Cascada de la Cimbarra, en Jaén. Está pegado a la provincia de Ciudad Real, se puede ir por la A-4, hay salida a Aldeaquemada. Desde aquí son unos 20Km por una pequeña carretera con vistas impresionantes. Lo suyo es dejar el coche en el pueblo e ir andando, son unos 12 Km haciendo la ruta completa, el camino no tiene pérdida hasta la Cimbarra, el salto de agua lleva mucha agua ahora. Luego se puede bajar a un área recreativa y a otras dos cascadas. El paraje está muy bien conservado, y desde el pueblo (es minúsculo) cualquiera te orienta.
Para ANABELIRI
Existen multitud de rutas, una de las visitadas es subir en Taxi hasta el Planel de Aigustortes y desde allí, recorrer una sendero cercano. Si quieres más puedes subir hasta el Lago, hay 1:30 horas de trayecto de subida, pero merece la pena.
También desde el Planel puedes bajar andand hasta la entrada del parque, para lo cual, debereís haber dejado un coche ahí. La bajada pasa por parajes espectaculares.
No se si vas con niños o no, para decirte más rutas.
Hola a todos.
A mediados de junio, queremos pasar 5 días en los Pirineos en el valle de Ordesa, nos alojaremos 3 noches en Torla y 2 en Ainsa.
Tenemos apuntadas una rutas que podemos hacer, como la Cola de Caballo. Pero no se si es muy dura?.Tenemos ya unos añitos y aunque estamos acostumbrados a caminar, tampoco nos queremos cansar mucho.
-Me podeis recomedar rutas sencillas, que esten cerca de estos pueblos, y claro que tengan bonitos paisajes.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14576
Votos: 0 👍
marfer321 Escribió:
Hola a todos.
A mediados de junio, queremos pasar 5 días en los Pirineos en el valle de Ordesa, nos alojaremos 3 noches en Torla y 2 en Ainsa.
Tenemos apuntadas una rutas que podemos hacer, como la Cola de Caballo. Pero no se si es muy dura?.Tenemos ya unos añitos y aunque estamos acostumbrados a caminar, tampoco nos queremos cansar mucho.
-Me podeis recomedar rutas sencillas, que esten cerca de estos pueblos, y claro que tengan bonitos paisajes.
Muchas gracias y un saludo.
La ruta de la Cola de Caballo tiene una longitud de unos 7 u 8 km, o sea que entre ida y vuelta estará entre los 14 y 16 km. El camino no tiene ninguna dificultad técnica, aunque tiene un desnivel de subida de unos 400 m. Aunque la cascada de la Cola de Caballo es la estrella de la ruta, anteriormente hay otras que también están muy bien. Aún no llegando hasta el final el paisaje es bastante bonito.
Antes de llegar a la pradera de Ordesa, junto al puente de los Navarros, sale un camino en no muy buen estado que permite acceder al valle de Bujaruelo, que aunque no forma parte como tal de Ordesa es precioso en cualquier caso. A partir del cámping de Bujaruelo el valle se divide en 2: a un lado el valle de Otal y a otro el de Ordiso, que también se pueden recorrer fácilmente.
Las excursiones descritas en estas páginas las hice en un día. Tienes interesantes paisajes y panorámicas sin necesidad de hacer un gran esfuerzo ni meterse por caminos complicados. Merece la pena.
Otra ruta que puede ser adecuada para vosotros es la del camino de Turieto. Es una senda tradicional que comunica Torla con la pradera de Ordesa. Un punto a favor que tiene es que sale del mismo pueblo, por lo que no tenéis ni que mover el coche. Yo hice sólo una pequeña parte, pero tenía buena pinta. Te dejo otro enlace:
Los sectores de Ordesa más cercanos a Aínsa, que creo que son Añisclo y Pineta, no los conozco. En cualquier caso échale una ojeada a la siguiente ruta, a ver qué os parece:
HOLA A TODOSS!!! me encanta el foro! yo queria recomendarles a todos una pagina que acabo de encontrar, de rutas en CANARIAS, lleva poco días, pero si estan en las islas y quieren hacer escurciones pueden entrar esta curiosa, se las dejo:
Yo estuve el año pasado y me alojé en los Apartamentos Lorences, muy cerca de la capital del Concejo. No es caro, pero limpio y el gerente muy atento. También hice la ruta de Valle de Lago, la de los Lagos de Saliencia y La Pornacal. Por cierto, para inexpertos, aunque diga ligera ascensión, no os lo creáis, subir a La Pornacal es casi para alpinistas (jeje).
Yo hice las dos rutas,lo ideal, es si vais 4 o 5 , llevad dos coches, y dejais uno en valle del Lago, y con el otro al inicio de la ruta de Lagos de Saliciencia, la ruta de aquí al lago del valle, son unos 14 o 15 km y se tarda unas 5 horas, es un poco rollazo lo de los coches pero merece la pena hacer la ruta completa y si puede ser en otoño, que preciosidad de colores.
Voy a volver a Asturias, y me han recomendado la ruta del Desfiladero de los Arrudos, pero comentan que es algo durilla. Quería saber si alguien me puede decir desde donde empieza, cual es la duración de ida y vuelta, si tieen mucho desnivel... Gracias.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Mdjardon yo no la hice, pero te paso lo que encontre sobre ella, a la vuelta si la haceis animaros a poner unas fotos y contar la experiencia para que sirva a otros usuarios
DESFILADERO DE LOS ARRUDOS
Concejo de Caso. El camino, entre puentes y roca, discurre a lo largo del río, que en saltos y rápidos desciende de los Puertos de Cotorgán
ACCESO: Desde Oviedo por la autovía A-8 hasta la salida por la AS-249 a Langreo. Desde aquí, la AS-17 atraviesa Pola de Laviana hasta el embalse de Tanes, donde una desviación a la derecha nos lleva al pueblo de Caleao, donde dejaremos el coche.
HORARIO: Entre 5 y 6 horas.
DESCRIPCION DE LA RUTA: En las proximidades del molino comienza el camino, que nos lleva rápidamente a la ermita de San Antonio Abad y cruza las caserías e invernales de Ría Fresno, Les Corones, Fresnedo y Les Campes, para acabar en un puente que nos comunica al otro lado del río con una majada donde acaba la pista. El río empieza a formar el desfiladero, el camino se estrecha y empieza a subir a unas antiguas minas; poco después atravesamos el puente de madero llamado La Calabazosa, y aparece ante nosotros 'La Escalerona', camino enlosado que, en fuerte pendiente, nos lleva a la pradería del Colladín, donde contemplamos los puertos del Contorgán y el pico Valmartín, de 1.971 m. Seguimos el río, y antes de llegar al arroyo da la Robre, torcemos a la derecha y llegamos a la Fuentona, lugar donde se captan las aguas para la ciudad de Gijón. El regreso lo haremos por el mismo itinerario.
Buenas tardes foreros.
Tengo en mente para mediados de octubre un viajecito por el parque de "El Hayedo de Tejera Negro" ¿alguien me puede hablar de la zona? Alguna recomendación por favor para una senderista un poco novata ¿son rutas de mucha dificultad?
Seguramente nos alojemos en los Apartamentos de Monte Hernanz ¿los conocéis?
Acepto cualquier tipo de comentario al respecto.