Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Yo hice las dos rutas,lo ideal, es si vais 4 o 5 , llevad dos coches, y dejais uno en valle del Lago, y con el otro al inicio de la ruta de Lagos de Saliciencia, la ruta de aquí al lago del valle, son unos 14 o 15 km y se tarda unas 5 horas, es un poco rollazo lo de los coches pero merece la pena hacer la ruta completa y si puede ser en otoño, que preciosidad de colores.
Voy a volver a Asturias, y me han recomendado la ruta del Desfiladero de los Arrudos, pero comentan que es algo durilla. Quería saber si alguien me puede decir desde donde empieza, cual es la duración de ida y vuelta, si tieen mucho desnivel... Gracias.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Mdjardon yo no la hice, pero te paso lo que encontre sobre ella, a la vuelta si la haceis animaros a poner unas fotos y contar la experiencia para que sirva a otros usuarios
DESFILADERO DE LOS ARRUDOS
Concejo de Caso. El camino, entre puentes y roca, discurre a lo largo del río, que en saltos y rápidos desciende de los Puertos de Cotorgán
ACCESO: Desde Oviedo por la autovía A-8 hasta la salida por la AS-249 a Langreo. Desde aquí, la AS-17 atraviesa Pola de Laviana hasta el embalse de Tanes, donde una desviación a la derecha nos lleva al pueblo de Caleao, donde dejaremos el coche.
HORARIO: Entre 5 y 6 horas.
DESCRIPCION DE LA RUTA: En las proximidades del molino comienza el camino, que nos lleva rápidamente a la ermita de San Antonio Abad y cruza las caserías e invernales de Ría Fresno, Les Corones, Fresnedo y Les Campes, para acabar en un puente que nos comunica al otro lado del río con una majada donde acaba la pista. El río empieza a formar el desfiladero, el camino se estrecha y empieza a subir a unas antiguas minas; poco después atravesamos el puente de madero llamado La Calabazosa, y aparece ante nosotros 'La Escalerona', camino enlosado que, en fuerte pendiente, nos lleva a la pradería del Colladín, donde contemplamos los puertos del Contorgán y el pico Valmartín, de 1.971 m. Seguimos el río, y antes de llegar al arroyo da la Robre, torcemos a la derecha y llegamos a la Fuentona, lugar donde se captan las aguas para la ciudad de Gijón. El regreso lo haremos por el mismo itinerario.
Buenas tardes foreros.
Tengo en mente para mediados de octubre un viajecito por el parque de "El Hayedo de Tejera Negro" ¿alguien me puede hablar de la zona? Alguna recomendación por favor para una senderista un poco novata ¿son rutas de mucha dificultad?
Seguramente nos alojemos en los Apartamentos de Monte Hernanz ¿los conocéis?
Acepto cualquier tipo de comentario al respecto.
A Universo 18, he descubierto más cosas de la ruta del desfiladero de los Arrudos, por si os interesa. Me indicabas que la duración aproximada era de 5 ó 6 horas, pero la ruta completa son casi 8 horas. Digamos que el tramo que me indicas es solo la primera parte de la ruta, que son aproximadamente ida y vuelta 3 horas como mucho. Os dejo el siguiente enlace donde podéis encontrar casi todas las rutas que se pueden hacer en el Parque de Redes: www.parquenaturalderedes.es/. Se pueden descargar las fichas de las rutas en pdf. De todas formas, ya os contaré a mi vuelta. Saludos.
Hola Buenas,
Me gustaría recibir información de rutas de senderismo por la provincia de Málaga, comentaros que estamos realizando esta actividad hace unos meses un grupo de amigos , disponer de algunas rutas para principiantes que no sean muy duras , esperando que nos podáis ayudar a disfrutar de la naturaleza.
Willy Fog Registrado: 10-12-2005 Mensajes: 10884
Votos: 0 👍
Nico13 Escribió:
Hola Buenas,
Me gustaría recibir información de rutas de senderismo por la provincia de Málaga, comentaros que estamos realizando esta actividad hace unos meses un grupo de amigos , disponer de algunas rutas para principiantes que no sean muy duras , esperando que nos podáis ayudar a disfrutar de la naturaleza.
Un saludo...Nico13
Hola:
Bienvenido al foro
Uno tu mensaje al post ya existente sobre senderismo
- Monte Buciero, en Santoña (Cantabria) con varias rutas para hacer. Tiene un faro que llegar hay que bajar más de 700 escalones que te dejan medio muerto, pero merece la pena
Hola, me gustaria que me ayudeis en lo posible. Hace poco que empezamos ha hacer senderismo y me gustaria rutas por la sierra norte de sevilla, la parte de cadiz y malaga. Somos de sevilla, por eso lo indicado para las rutas, espero vuestra colaboración, gracias.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14576
Votos: 0 👍
Hola,
Os pongo un enlace a una de las etapas de mi diario de España, referente a unas rutas de senderismo que hice hace un tiempo por el Parque Natural de Ponga, en Asturias. Es una zona bastante abrupta y no tan masificada turísticamente como otras:
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Os pongo unas fotos de la Ruta del Cares del comienzo donde podeis leer algo de información de ella, yo ese día me puse malita y solo pude hacer el primer tramo de Poncebos a Caín que es creo el mas duro y el menos bonito, cuando venga el buen tiempo tratare de completar la otra parte.
A mí de las rutas que más me han gustado, han sido las de la provincia de albacete... (Alcalá del Jucar, Ayna, Riopar, Rio Mundo).... Pero salimos por toda la geografía española......
Este es el enlace de última que hicimos.... (zona perfecta por la belleza y cantidad de caminos que existen), fue durilla porque además tuvimos muuucho frío y mucha niebla, y hay 6 km de subida, pero aquí os la pego, por si os animais....:
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Rotrina en una kedada, spainsun nos descubrió la ruta de Rio Mundo, algunos no llevaban el calzado adecuado y nos tuvimos que dar la vuelta, pero puse unas fotitos en este hilo para que la gente se hiciera una idea www.losviajeros.com/ ...&start=150, me encanto