Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Hola a todos los foreros:
Bueno, pues después de haber pasado unos días de descanso en Paradores, paso a comentar nuestra experiencia en los paradores de Guadalupe, Segovia y Avila.
Guadalupe: Muy tranquilo, y los patios, tanto el de delante como el de detrás son espectaculares. Aunque habíamos reservado una oferta 75 A+D, llamamos unos días antes por si tenían disponible alguna habitación que tuviera “encanto”. Nos comentaron que había una con hidromasaje de las estandar, pero no estaba disponible en ese momento, pero que intentarían buscar algo. Nos alojaron en la zona antigua del convento, en una habitación con terraza que daba al patio trasero. Para mi gusto inmejorable. En la parte antigua solo hay unas cuantas habitaciones, creo que hasta la nº 18. El resto, que son a partir de la nº 100 están situadas en una ampliación que aunque no desentona, no tiene nada que ver. Solo hay 7 habitaciones con vistas a la terraza, y son de la 12 a la 18 (la 12 y 18 solo tienen balcón). De la 13 a 17 tienen todas una terraza muy soleada, y tuvimos la suerte de alojarnos en una. En cuanto al trato recibido, sin dudarlo el mejor de los tres paradores. Un gran descubrimiento todos los Paradores de Extremadura. Hasta ahora el mejor trato recibido con diferencia ha sido en esta Comunidad.
Segovia: Después de Guadalupe, ir a un parador tan moderno resulta cuanto menos chocante. El parador en sí no tiene nada del otro mundo, es funcional y las habitaciones son bastante grandes (cama de 1,80) y cómodas. En conjunto bastante acogedor. Lo mejor de todo la variedad del desayuno en el salon con mirador a la ciudad, aunque demasiada gente. Fuimos al SPA de La Granja, y aunque estaba bien se nota que hay más gente que en otros SPAS de paradores y es más pequeño.
Avila: Si teneis la posibilidad de aprovechar el aparcamiento gratuito os recomiendo que lo reserveis antes de llegar, porque cuando estuvimos tuvimos que estar buscando aparcamiento fuera. El Parador es bonito, está en un palacio. Volvimos a preguntar si tenían alguna habitación con encanto y nos preguntaron si no nos importaba subir algunas escaleras. Pues bien, nos alojaron en la última habitación del torreón principal, el que aparece en las fotos, chulisima y enorme, aunque hay que subir 2 plantas. Para mi gusto esta habitación está infrautilizada por el tema de que solo se puede subir por escaleras y porque el mobiliario era normal. Ahí quedaría muy bien una decoración con dosel. No se por qué no aprovecharían este torreón, pero sin duda es toda una experiencia estar en una de estas habitaciones. Debajo había otra igual. Creo que eran la 304 y 404 (la última).
Por cierto, un buen invento que vimos es que están empezando a poner ordenadores con internet gratuito para clientes alojados. En Segovia y Avila ya lo tenían.
Un saludo y perdon por "el tocho". Espero que pueda resultar útil
Hola a todos los foreros:
Bueno, pues después de haber pasado unos días de descanso en Paradores, paso a comentar nuestra experiencia en los paradores de Guadalupe, Segovia y Avila.
Guadalupe: Muy tranquilo, y los patios, tanto el de delante como el de detrás son espectaculares. Aunque habíamos reservado una oferta 75 A+D, llamamos unos días antes por si tenían disponible alguna habitación que tuviera “encanto”. Nos comentaron que había una con hidromasaje de las estandar, pero no estaba disponible en ese momento, pero que intentarían buscar algo. Nos alojaron en la zona antigua del convento, en una habitación con terraza que daba al patio trasero. Para mi gusto inmejorable. En la parte antigua solo hay unas cuantas habitaciones, creo que hasta la nº 18. El resto, que son a partir de la nº 100 están situadas en una ampliación que aunque no desentona, no tiene nada que ver. Solo hay 7 habitaciones con vistas a la terraza, y son de la 12 a la 18 (la 12 y 18 solo tienen balcón). De la 13 a 17 tienen todas una terraza muy soleada, y tuvimos la suerte de alojarnos en una. En cuanto al trato recibido, sin dudarlo el mejor de los tres paradores. Un gran descubrimiento todos los Paradores de Extremadura. Hasta ahora el mejor trato recibido con diferencia ha sido en esta Comunidad.
Segovia: Después de Guadalupe, ir a un parador tan moderno resulta cuanto menos chocante. El parador en sí no tiene nada del otro mundo, es funcional y las habitaciones son bastante grandes (cama de 1,80) y cómodas. En conjunto bastante acogedor. Lo mejor de todo la variedad del desayuno en el salon con mirador a la ciudad, aunque demasiada gente. Fuimos al SPA de La Granja, y aunque estaba bien se nota que hay más gente que en otros SPAS de paradores y es más pequeño.
Avila: Si teneis la posibilidad de aprovechar el aparcamiento gratuito os recomiendo que lo reserveis antes de llegar, porque cuando estuvimos tuvimos que estar buscando aparcamiento fuera. El Parador es bonito, está en un palacio. Volvimos a preguntar si tenían alguna habitación con encanto y nos preguntaron si no nos importaba subir algunas escaleras. Pues bien, nos alojaron en la última habitación del torreón principal, el que aparece en las fotos, chulisima y enorme, aunque hay que subir 2 plantas. Para mi gusto esta habitación está infrautilizada por el tema de que solo se puede subir por escaleras y porque el mobiliario era normal. Ahí quedaría muy bien una decoración con dosel. No se por qué no aprovecharían este torreón, pero sin duda es toda una experiencia estar en una de estas habitaciones. Debajo había otra igual. Creo que eran la 304 y 404 (la última).
Por cierto, un buen invento que vimos es que están empezando a poner ordenadores con internet gratuito para clientes alojados. En Segovia y Avila ya lo tenían.
Un saludo y perdon por "el tocho". Espero que pueda resultar útil
Me alegro de que lo hayas pasado genial, y has descrito muy bien todo. ¿Tienes alguna foto de las habitaciones?.
Hola a todos ,ayer nos regalaron una ruta de tres noches en paradores,hay muchas donde elejir ,queremos ir en julio y las que mas nos gustan son:
Ruta de la costa de la luz: Cadiz, Mazagon, Ayamonte
Ruta dela montaña palentina y los picos de europa :Cervera del pisuerga y Fuente Dé
Ruta del pirineo: La seu d'urgell,Viella y Bielsa
Ruta del camino de santo toribio de liebana: Limpias,Santillana del mar y Fuente Dé.
¿Alguien ha hecho alguna de estas rutas ? me gustaria tener mas información sobre las mismas para poder elegir.Gracias
[quote="atzahar"]
Ruta del pirineo: La seu d'urgell,Viella y Bielsa
Hola Atzahar:
Yo solo he hecho la ruta de La Seu, Vielha y Bielsa, aunque por mi cuenta, no con ruta "oficial". Es una ruta que me encanta y los Paradores están bastante bien. Lo único que yo le veo es que son un poco "paliza", especialmente el tramo de Vielha hasta Bielsa. Aparentemente no son demasiados kilómetros pero al ser carreteras de montaña se vuelven interminables. Nosotros cuando la hacemos solemos pasar al menos 2 noches en cada parador porque si no lo unico que vemos es carretera. Si solo es para estar una noche en cada parador es como para pensarselo.
Lo bueno que tiene:
-La Seu: Aunque la decoración es moderna, tiene encanto.
-Vielha: Muy grande, lo mejor las vistas y el spa. En cuanto a decoración es un edificio de nueva construcción muy normalito para mi gusto. Personalmente prefiero Artíes.
-Bielsa: Lo mejor la tranquilidad. Decoración de montaña, con una gran chimenea. Y las vistas IMPRESIONANTES
Hola Atzahar:
Yo solo he hecho la ruta de La Seu, Vielha y Bielsa, aunque por mi cuenta, no con ruta "oficial". Es una ruta que me encanta y los Paradores están bastante bien. Lo único que yo le veo es que son un poco "paliza", especialmente el tramo de Vielha hasta Bielsa. Aparentemente no son demasiados kilómetros pero al ser carreteras de montaña se vuelven interminables. Nosotros cuando la hacemos solemos pasar al menos 2 noches en cada parador porque si no lo unico que vemos es carretera. Si solo es para estar una noche en cada parador es como para pensarselo.
Lo bueno que tiene:
-La Seu: Aunque la decoración es moderna, tiene encanto.
-Vielha: Muy grande, lo mejor las vistas y el spa. En cuanto a decoración es un edificio de nueva construcción muy normalito para mi gusto. Personalmente prefiero Artíes.
-Bielsa: Lo mejor la tranquilidad. Decoración de montaña, con una gran chimenea. Y las vistas IMPRESIONANTES
Espero haberte ayudado y pásalo bien
Gracias ainielle , esa ruta es la que mas nos apetece,a ver si alguien nos comenta algo de las otras y nos decidimos .
Un saludo
Gracias ainielle , esa ruta es la que mas nos apetece,a ver si alguien nos comenta algo de las otras y nos decidimos .
Un saludo :amigo:[/quote]
Si al final decidís hacer esta ruta os puedo informar sobre los mejores itinerarios y algunos detalles más sobre cada parador, puesto que es una de las zonas que mejor conocemos.
Hola Ainielle , hemos decidido que haremos esa ruta ,es la que mas nos apetece ,queremos ir en julio, puede incluso que la ampliemos un poco ya veremos.A ver si hoy podemos llamar y reservar y si no a la vuelta ( es que mañana salimos de luna de miel hacia punta cana).Te agradecere muchisimo toda la información que puedas darme.Muchisimas gracias Ainielle.
Hola a todos ,ayer nos regalaron una ruta de tres noches en paradores,hay muchas donde elejir ,queremos ir en julio y las que mas nos gustan son:
Ruta de la costa de la luz: Cadiz, Mazagon, Ayamonte
Ruta dela montaña palentina y los picos de europa :Cervera del pisuerga y Fuente Dé
Ruta del pirineo: La seu d'urgell,Viella y Bielsa
Ruta del camino de santo toribio de liebana: Limpias,Santillana del mar y Fuente Dé.
¿Alguien ha hecho alguna de estas rutas ? me gustaria tener mas información sobre las mismas para poder elegir.Gracias
A mi entre todas las que has mendionado me gusta mas la de LIMPIAS,SANTILLA DEL MAR Y FUENTE DÉ.Toda la zona de cantabria , santillana, santander,fuente dé es impresionante.
Hola a todos ,ayer nos regalaron una ruta de tres noches en paradores,hay muchas donde elejir ,queremos ir en julio y las que mas nos gustan son:
Ruta de la costa de la luz: Cadiz, Mazagon, Ayamonte
Ruta dela montaña palentina y los picos de europa :Cervera del pisuerga y Fuente Dé
Ruta del pirineo: La seu d'urgell,Viella y Bielsa
Ruta del camino de santo toribio de liebana: Limpias,Santillana del mar y Fuente Dé.
¿Alguien ha hecho alguna de estas rutas ? me gustaria tener mas información sobre las mismas para poder elegir.Gracias
La ruta de la costa de la luz, estupendo. El de Cádiz es muy tranquilo, con una vista estupenda para el relax. Un consejo, reservalos con tiempo, estan muy solicitados en verano.
El parador de la granja en segovia
El parador de alcala de henares
Edificios restaurados con las instalaciones modernas y con un diseño logradisimo (sobre todo el de alcalá)
Y según he leido al parador de merida, y al de león (este último posiblemente de los mejores), y a varios más, pero no me quede con los nombres, van a reformarlos al estilo del parador de alcalá
El parador de plasencia es un grandioso convento gotico-renacimiento, con un gran clausto y unos salones (salon-restaurante, salon-restaurante reservado, cafeteria, bar-lounge, sala de la 2º planta) que realmente merece su visita si estas de paso.
Sin embargo el de salamanca es una verguenza, malisimo
El parador de la granja en segovia
El parador de alcala de henares
Edificios restaurados con las instalaciones modernas y con un diseño logradisimo (sobre todo el de alcalá)
Y según he leido al parador de merida, y al de león (este último posiblemente de los mejores), y a varios más, pero no me quede con los nombres, van a reformarlos al estilo del parador de alcalá
El parador de plasencia es un grandioso convento gotico-renacimiento, con un gran clausto y unos salones (salon-restaurante, salon-restaurante reservado, cafeteria, bar-lounge, sala de la 2º planta) que realmente merece su visita si estas de paso.
Sin embargo el de salamanca es una verguenza, malisimo
Ojala que no hagan las renovaciones de estos paradores tan antiguos como las nuevas instalaciones de Paradores.Yo soy de Alcalá de Henares, me he alojado en el parador de Alcalá y es puro vanguardismo y modernidad, y he de decir que las habitacions son espectaculares y muy muy equipadas. Me parece bien que enParadores de construcción moderna se siga este tipo de modernidad pero en Paradores historicos sinceramente se saldrían de tono a mi parecer ya que la mayoria de los clientes buscamos historia en estos lugares. Y a ver si modernizan merida porque da pena la verdad.
Por cierto, comparando Alcala de Henares con la granja ,le gana por mayoria absoluta y con mucha difeencia Alcala de henares (en miopinión). También he de decir que elParador de Alcala es de los mas caros junto con el de Granada.
Ojala que no hagan las renovaciones de estos paradores tan antiguos como las nuevas instalaciones de Paradores.Yo soy de Alcalá de Henares, me he alojado en el parador de Alcalá y es puro vanguardismo y modernidad, y he de decir que las habitacions son espectaculares y muy muy equipadas. Me parece bien que enParadores de construcción moderna se siga este tipo de modernidad pero en Paradores historicos sinceramente se saldrían de tono a mi parecer ya que la mayoria de los clientes buscamos historia en estos lugares. Y a ver si modernizan merida porque da pena la verdad.
Por cierto, comparando Alcala de Henares con la granja ,le gana por mayoria absoluta y con mucha difeencia Alcala de henares (en miopinión). También he de decir que elParador de Alcala es de los mas caros junto con el de Granada.
En lo referente al parador de alcalá/la granja, estoy de acuerdo contigo, el de alcalá gana por goleada, a mi me encanta y es la tendencia que van a seguir las reformas de los paradores.
Respecto a lo otro todo depende de gustos, a mi me encanta el estilo diseño, concepto del parador de alcala, en otro paradores seguro que habrá más elementos historicos que integrar, un buen ejemplo es la tienda de zara de salamanca en la plaza del liceo. En portugal, no recuerdo el nombre también lo han logrado conseguir en una de sus nuevas pousadas. Yo particularmente prefiero econtrarme , por ejemplo , parador de jarandilla, con habitaciones modernas bien integradas con elementos originarios con un diseño actual, no supervanguardista, y que respete al monumento, que las actuales habitaciones, obsoletas, viejas y que van necesitanto una reforma.
Todo depende de los gustos de cada persona y sobre todo de lo que demande el público
Ojala que no hagan las renovaciones de estos paradores tan antiguos como las nuevas instalaciones de Paradores.Yo soy de Alcalá de Henares, me he alojado en el parador de Alcalá y es puro vanguardismo y modernidad, y he de decir que las habitacions son espectaculares y muy muy equipadas. Me parece bien que enParadores de construcción moderna se siga este tipo de modernidad pero en Paradores historicos sinceramente se saldrían de tono a mi parecer ya que la mayoria de los clientes buscamos historia en estos lugares. Y a ver si modernizan merida porque da pena la verdad.
Por cierto, comparando Alcala de Henares con la granja ,le gana por mayoria absoluta y con mucha difeencia Alcala de henares (en miopinión). También he de decir que elParador de Alcala es de los mas caros junto con el de Granada.
En lo referente al parador de alcalá/la granja, estoy de acuerdo contigo, el de alcalá gana por goleada, a mi me encanta y es la tendencia que van a seguir las reformas de los paradores.
Respecto a lo otro todo depende de gustos, a mi me encanta el estilo diseño, concepto del parador de alcala, en otro paradores seguro que habrá más elementos historicos que integrar, un buen ejemplo es la tienda de zara de salamanca en la plaza del liceo. En portugal, no recuerdo el nombre también lo han logrado conseguir en una de sus nuevas pousadas. Yo particularmente prefiero econtrarme , por ejemplo , parador de jarandilla, con habitaciones modernas bien integradas con elementos originarios con un diseño actual, no supervanguardista, y que respete al monumento, que las actuales habitaciones, obsoletas, viejas y que van necesitanto una reforma.
Todo depende de los gustos de cada persona y sobre todo de lo que demande el público
A mi me encanta el estilo,el diseño,el vanguardismo y sinceramente si quiero buscar esto no me desplazaria a Paradores sino a sitios "high tech" que por cierto te recomiendo. Paradores es historia,en eso se basa esta empresa hotelera y debido a ello tiene tantos clientes.
Si bien es cierto, hay paradores que no se renuevan desde losaños 80 y si que quedan muy obsoletos,viejos y pasa de encantadores a dejados (merida,tortosa,villafranca,segovia...) y dejan mucho que desear y estoy totalmente de acuerdo contigo en que necestian una clara y compleja renovación.
Por ejemplo,y como tu dices,jarandilla ha sido renovado totalmente y han quedado habitaciones mas renovadoras,pero date cuenta que no son de diseño sino que van a acorde con el edificio , a eso me refiero, a que se hagan renovaciones pero siempre acordes con el edificio e historia que tiene dicho complejo.
Otro claro ejemplo es trujillo,alcañiz,chinchon...que sehan renovado pero estan en la linea del edificio.Por cierto el de trujillo es muy recomendable.
Ainielle muchas gracias por las fotos y por acordarte de ello, la verdad que la terraza de guadalupe se ve muy estupenda y en segovia, como dices, no historica pero muy funcional.
Ya os contaré que tal por Olite, esta semana me voy unos días a su Parador.
Por favor ¿alguien puede informarme sobre el parador de Merida? Se que a muchos no os gusta demasiado, pero quisiera que me informarais mas. Nos vamos este verano a Cadiz y queriamos hacer noche en un parador, pero hacia extremadura ¿como lo veis para ir con un niño??? ¿mejor el de Caceres? ¿y el de Zafra?.
La verdad es que el de Merida nos cogia muchisimo mejor de ruta y demas, pero todo seria desviarse un poco.
Para vigiluca: El parador de merida es un convento y se queda un poco obsoleto, con decirte que la ultima reforma fue en 1987 imaginate. A mi pesar es uno de los Paradores que necesita una reforma integral cuanto antes.
Respecto al de caceres decirte que empieza el 1 de julio o junio,no me acuerdo,una reforma integral del edificio que durará unos 2 años.
El parador de zafra ha sido renovado hace muy poco y la verdad que las habitaciones estan muy bien,y no te defraudará en absoluto y dormirás en un castillo.
También tienes el parador de trujillo, un convento que es excelente y te gustará también, una decoración exquisita y muy buena atención.
Respecto a lo de contratar alojamiento y desayuno o coger el alojamiento y luego el desayuno allí, la diferencia que yo sepa es ninguna, si decides alojarte y luego desayunar sabes que el desayuno son 15€ por persona en buffet libre en algunos y a la carta en Alarcon (espectacular).
Para gasolines: La decision de dividir las habitaciones standard en dos tipos: standard y basicas, surgió hace muy poquito debido
A la critica de muchos clientes por la situación y dimensiones de algunas de las standard en algunos paradores.
Por ello paradores hizo una selección dentro de cada parador de aquellas habitaciones mas pequeñas, con pesimas vistas (me refiero a vistas a un muro,a zonas de instalaciones,posibles ruidos,sin ventanas...).
Es decir, la diferencia se plasma en eso: mas pequeñas y pesimas vistas, por ello decidieron bajar el precio,sinceramente por la poca diferencia que hay sugiero elijan la habitación standard.
Muchisimas gracias granviajero, voy a ver los precios de zafra a ver que tal y si nos decidimos ya te contare (mi marido quiere ver el teatro romano a toda costa, así que no se....) y si no, bueno, pues algo es algo, supongo que el trato sera bueno también
Y muchas gracias por la información a gasolines, que no tenia ni idea, llevo solo un año siendo usuaria de paradores, que la pena es no haberlo conocido antes! (quitando cuando lo utilizaba con mis padres hace años)...
Muchisimas gracias granviajero, voy a ver los precios de zafra a ver que tal y si nos decidimos ya te contare (mi marido quiere ver el teatro romano a toda costa, así que no se....) y si no, bueno, pues algo es algo, supongo que el trato sera bueno también
Y muchas gracias por la información a gasolines, que no tenia ni idea, llevo solo un año siendo usuaria de paradores, que la pena es no haberlo conocido antes! (quitando cuando lo utilizaba con mis padres hace años)...
Un saludo
Obviamente el teatro de Mérida lo teneis que ver por obligación,jaja, pero date cuenta que podeis llegar a Mérida, ver Mérida (que da tiempo) y dirijiros a Zafra(más al sur) o Trujillo (más al norte) que mas o menos tienen la misma distancia.
Realmente los paradores de extremadura son buenisimos, pero zafra y trujillo son, a mi pesar, los que menos obsoletos estan y estan decorados no con modernismo sino con elementos historicos que no degradan los complejos historicos. Lo importante es pasarlo bien y disfrutar.