Este hilo me da que está un poco muerto, pero por probar que no quede...
Paramos en Guangzhou en una escala de 10 horas, por lo que nos gustaría hacer una visita breve a la ciudad. El problema es que no sabemos qué hacer con las maletas, ¿alguien sabe si hay consignas en el aeropuerto o en otro lugar? Muchas gracias por la ayuda
Este hilo me da que está un poco muerto, pero por probar que no quede...
Paramos en Guangzhou en una escala de 10 horas, por lo que nos gustaría hacer una visita breve a la ciudad. El problema es que no sabemos qué hacer con las maletas, ¿alguien sabe si hay consignas en el aeropuerto o en otro lugar? Muchas gracias por la ayuda
Si, en los aeropuertos de China, en la mayoría encontraras consignas para dejar las maletas. Suerte
Buenas este verano me voy de vacaciones a Vietnam y camboya, el vuelo a la vuelta hace una escala en Guangzhou (China) de 9,5 h, tiempo suficiente para salirdel aeropuerto, visitar algo hacer unas compritas..y queria preguntaros si para el permiso hace falta algo,cuanto cuesta y se realiza directamente en el aeropuerto o se puede realizar por anticipado y así evitar colas y tramites.
Muchas gracias
En septiembre me voy por tres meses a trabajar a guangzhou, que ria saber si alguien podria ayudarme con el tema alojamiento que no se muy bien como enfocarlo, si mirar desde aquí o buscar una vez que este allí.
También me gustaria conocer a alguien que ya este allí o vaya a ir por esas fechas por no estar solo.
En septiembre me voy por tres meses a trabajar a guangzhou, que ria saber si alguien podria ayudarme con el tema alojamiento que no se muy bien como enfocarlo, si mirar desde aquí o buscar una vez que este allí.
También me gustaria conocer a alguien que ya este allí o vaya a ir por esas fechas por no estar solo.
Saludos.
Hola Yanpa, yo he vivido en Guangzhou durante dos años y actualmente resido en Shenzhen. No te preocupes, hay muchos españoles allí, si necesitas entrar en contacto con ellos puedes mandarme un mail a javier@elgatochino.com .
En cuanto al tema del alojamiento, si vas por 3 meses no te compensa ir a una agencia (hay muchísimas en China), ya que te van a pedir mínimo un año de contrato.
Te recomiendo webs como Guangzhou stuff o Guangzhou party (googlealas para encontrarlas). Donde tienen secciones de anuncios clasificados y hay mucha gente ofreciendo habitaciones en zonas buenas a precios bastante aceptables.
Si quieres conocer un poco más lo que te vas a encontrar por allí (esto es autopromo, jeje ). Yo escribo un blog que se llama elgatochino.com . También me puedes contactar a través de éste por el formulario de contacto. En breve voy a publicar algunos artículos sobre vivir en China y demás que te pueden ser útiles.
Seguimos en contacto, un saludo y bienvenido a China.
A finales de octubre vamos a Nueva Zelanda y tenemos una escala en Guangzhou de 8h. ¿Alguien que recomiende qué hacer en la ciudad unas pocas horas? Y ya por preguntar, a ver si alguien anima este hilo ... ¿Qué tal comprarse un móvil y traerlo para casita? Los Xiaomi son más baratos allí y el que quiero no ha ni llegado aquí...
Buenas este verano me voy de vacaciones a Vietnam y camboya, el vuelo a la vuelta hace una escala en Guangzhou (China) de 9,5 h, tiempo suficiente para salirdel aeropuerto, visitar algo hacer unas compritas..y queria preguntaros si para el permiso hace falta algo,cuanto cuesta y se realiza directamente en el aeropuerto o se puede realizar por anticipado y así evitar colas y tramites.
Muchas gracias
Aunque ha pasado un año desde este post, me gustaría que contaras la experiencia de la escala en Guangzhou. Ya que voy a tener las mismas horas de escala
¡Hola Nayloa!
Te cuento lo que yo sé, a ver si te ayuda.
En el aeropuerto, al salir del avión te diriges a una cola con todos los nacionales (chinos), olvidándote de todos los europeos, americanos y demás, y le pides al segurata, que está allí de pié, si en esa cola te hacen un visado para 24h. Primero te mirará mal y lego te dirá que sí . Haces cola con los chinos y cuando llegas al mostrador, vuelves a pedir un visado de 24h. Te volverán a mirar mal , enseñas tus billetes conforme vas a salir otra vez en unas horas y tras volverte a mirar un poco raro te ponen un sello con fecha y sin pagar ni un euro . Te hacen una foto y ya estás en China. Hay que presentarse, en el mostrador, de uno en uno estrictamente, si no, son muy bordes. Te sales del mostrador como raro , porque estás en el extranjero y sin maleta (que se queda el aeropuerto) y te lanzas a la jungla china.
Sólo bajar la escalera mecánica te van a avasallar con el TAXI TAXI TAXI. Son muuuuuuy pesados y con nuestra cara de turista se ponen tibios. Hay que tener paciencia, educación e ir rechazando tooodas las ofertas con una sonrisa hasta encontrar el Metro. El acceso está en la planta baja del aeropuerto. A nosotros en la ida nos salvó un empresario alemán muuuuuuuuuy majo , nos acompañó en un autobús y hasta nos pagó el billete porque no teníamos yuanes (moneda china), nos regaló un mapa y nos indicó muy bien dónde estaba el centro. Cuando volvimos, en la segunda escala, descubrimos el metro, y muuucho mejor por ahorrarse el terrible tráfico y porque era más barato.
Pero el metro puede ser otra odisea . Hay que comprar unas fichas, muuuy baratas, la máquina para comprar es bastante fácil de utilizar, ya que los nombres vienen en inglés. Cogéis el metro en la línea del aeropuerto (naranja) y hacéis transbordo a la azul. Os bajáis en Haizhu Square (o si queréis la anterior) y estáis en pleno centro, al lado del río. Mapa del metro aquí: drive.google.com/ ...sp=sharing
Hay callejuelas de tiendas típicas repartidas por calles: está la del menaje del hogar o por ejemplo la de los sujetadores (en todas las tiendas de la calle venden sujetadores y bragas). También un parque donde están los nacionales jugando a las damas chinas y haciendo deporte. Si seguís un poco más llegáis a una calle que es como si fuera el Portal de Ángel en Barcelona, y allí hay más tiendas un poco más "normales" y centros comerciales. Suficiente para entretenerse unas horas. Son las dos calles de color lila del mapa que está en la misma carpeta que el mapa del metro.
Hay que volver con un "poco" de tiempo, pues a la vuelta en el aeropuerto hay que volver a pasar por aduanas, entregar el papelito verde (creo que era de ese color) rellenado. Te ponen el sello para entrar y vuelves a estar en territorio internacional .
Ala pues, si quieres saber algo más, ¡no dudes en preguntar !
¡Hola Nayloa!
Te cuento lo que yo sé, a ver si te ayuda.
En el aeropuerto, al salir del avión te diriges a una cola con todos los nacionales (chinos), olvidándote de todos los europeos, americanos y demás, y le pides al segurata, que está allí de pié, si en esa cola te hacen un visado para 24h. Primero te mirará mal y lego te dirá que sí . Haces cola con los chinos y cuando llegas al mostrador, vuelves a pedir un visado de 24h. Te volverán a mirar mal , enseñas tus billetes conforme vas a salir otra vez en unas horas y tras volverte a mirar un poco raro te ponen un sello con fecha y sin pagar ni un euro . Te hacen una foto y ya estás en China. Hay que presentarse, en el mostrador, de uno en uno estrictamente, si no, son muy bordes. Te sales del mostrador como raro , porque estás en el extranjero y sin maleta (que se queda el aeropuerto) y te lanzas a la jungla china.
Sólo bajar la escalera mecánica te van a avasallar con el TAXI TAXI TAXI. Son muuuuuuy pesados y con nuestra cara de turista se ponen tibios. Hay que tener paciencia, educación e ir rechazando tooodas las ofertas con una sonrisa hasta encontrar el Metro. El acceso está en la planta baja del aeropuerto. A nosotros en la ida nos salvó un empresario alemán muuuuuuuuuy majo , nos acompañó en un autobús y hasta nos pagó el billete porque no teníamos yuanes (moneda china), nos regaló un mapa y nos indicó muy bien dónde estaba el centro. Cuando volvimos, en la segunda escala, descubrimos el metro, y muuucho mejor por ahorrarse el terrible tráfico y porque era más barato.
Pero el metro puede ser otra odisea . Hay que comprar unas fichas, muuuy baratas, la máquina para comprar es bastante fácil de utilizar, ya que los nombres vienen en inglés. Cogéis el metro en la línea del aeropuerto (naranja) y hacéis transbordo a la azul. Os bajáis en Haizhu Square (o si queréis la anterior) y estáis en pleno centro, al lado del río. Mapa del metro aquí: drive.google.com/ ...sp=sharing
Hay callejuelas de tiendas típicas repartidas por calles: está la del menaje del hogar o por ejemplo la de los sujetadores (en todas las tiendas de la calle venden sujetadores y bragas). También un parque donde están los nacionales jugando a las damas chinas y haciendo deporte. Si seguís un poco más llegáis a una calle que es como si fuera el Portal de Ángel en Barcelona, y allí hay más tiendas un poco más "normales" y centros comerciales. Suficiente para entretenerse unas horas. Son las dos calles de color lila del mapa que está en la misma carpeta que el mapa del metro.
Hay que volver con un "poco" de tiempo, pues a la vuelta en el aeropuerto hay que volver a pasar por aduanas, entregar el papelito verde (creo que era de ese color) rellenado. Te ponen el sello para entrar y vuelves a estar en territorio internacional .
Ala pues, si quieres saber algo más, ¡no dudes en preguntar !
Salut!
Gracias por tu respuesta, deduzco que tú has hecho esta escala. Crees que con 9 horas de escala merece la pena salir a dar un paseo por la ciudad? Digo paseo, porque tampoco dará tiempo a mucho, ya que imagino que las distancias serán enormes y además la compañía aérea en escalas de más de 8 horas ofrece una habitación de hotel y te llevan y traen del mismo.
¡Hola Nayloa!
No te puedo decir si vale la pena o no porque creo que es muy personal. Nosotros salimos en las dos escalas pero a lo mejor alguien prefiere quedarse en el aeropuerto. Nosotros íbamos y veníamos de Nueva Zelanda y como eran muchísimas horas en total preferimos salir y que nos diera el aire. Nos los tomamos en plan shopping y fue divertido. Salimos, nos paseamos, comimos, hicimos un par de compras y nos volvimos. Además como no habíamos estado en China nos hacía ilusión (aunque luego comprobamos que son un poco guarretes, pero vaya) y estubo bien.
He leído que vosotros salisteis del aeropuerto de Cantón durante vuestra escala. Me sabrías decir aproximadamente cuánto tiempo se necesita? Tenemos 8 horas y me da a mi que es un poco justo, ya que si se tarda 1 hora en ir y otra en volver más las dos de antes para coger la escala, más lo que se tarde en salir...vamos a andar muuuy pillados.
En Guangzhou (Cantón) no debes perderte el Mausoleo Nanyue, un centro de interpretación creado en torno a la tumba del rey Zhao Mo, que hizo enterrarse con un traje con piedras de jade porque existía la creencia de éstas le proporcionarían la inmortalidad.
Esta la plaza Flower City Plaza y Flower City square una atracción turística con unos enormes jardines hermosos tiene una panadería y cafetería, también se encuentra el Guangdong Museum, Guangzhou N.2 Children’s Palace la organización juvenil y el opera Guang Zhou Da Ju Yuan muy buenos para pasar el día ya que tiene mucha diversidad por eso reserve un tour con el señor Bo Liu y reserve en el hotel que queda en la plaza Grand Hyatt Guangzhou muy buen servicio se los recomiendo y si tiene duda aquí está la pagina chinadescubrir.com y quiero compartir con ustedes ya que me ayudo cuando estaba de estancia en china también Comparto el blog con todos ustedes [editado moderacion] bueno y si tienen duda sobre el parque otros sitios les recomiendo que pregunten [editado moderacion]
Esta plaza tiene muchas estaciones del metro como más o menos ocho y para ir a la isla haixinsha que tiene un parque travel park cerca de aquí se ve el cantón tower una famosa arquitectura de edificio que tiene un mirador justo en el tope y parque