Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
El tema de que si te lo cubre un seguro no te lo cubre el otro, es así en todos creo yo. A mi me paso hace unos años con intermundial que me perdieron unas bultos facturados, y cuando fui a reclamar lo consulte en un departamento de mi ayuntamiento que hay para estas cosas, seria como consumo y me dijo qe a quien quería reclamar , a la compañía aérea o a intermundial, pero que a las dos no se podía. Reclamé a intermundial y al final no recibí ninguna indemnización pues me empezaron a pedir un montón de cosas y desistí, así que los seguros son buenísimos si no los utilizas jiji,
Última edición por Ixchel. el Jue, 29-08-2013 8:56, editado 1 vez
Lo de las maletas no es mi principal preocupación, quiero decir que hay cosas que me preocupan más, como el hecho de tener cualquier accidente estúpido, o simplemente pillar una diarrea de esas viajeras que se complique más de lo normal. Y ahí entra mi miedo con los seguros... Seguramente saque el de eroski de nuevo, con la esperanza de no tener que hacer uso de él.
Info fresca fresca.
Hoy fui a una oficina de viajes eroski a preguntar por su seguro de asistencia plus.
Por Internet se ve un precio de 13.85€ para seguro mundial entre 22 y 30 días. Algún forero anteriormente comento que le pusieron un plus de 5€ por no tener el viaje con Eroski y solo querer contratar el seguro, algún otro también comento que se negaron a realizarselo porque solo era para clientes que contrataran el viaje ...
Pues lo que hoy me comentaron es: que efectivamente tiene un precio de 13.85€ (todo esto con su ordenador mirado en la intranet de Eroski, por la propia agencia) pero que al querer contratarlo por mi cuenta tiene un coste de 75€, es decir que eso de sumarle solo 5€ nanai de la china.
Seguramente que Eroski se dio cuenta del muy buen precio que ofertan y aumentaron el precio al solicitarlo por cuenta propia, que sigue siendo muy barato comparándolo con por ejemplo Axa o Mapfre (que en mi caso) piden 200€.
No obstante preguntaré en alguna otra oficina de viajes Eroski para comprara la información y los precios.
No es por nada, pero lo saqué el otro día por teléfono a 13 y pico más gestión...
Llama aquí y pregunta 944 486 900 (es el teléfono gratuito para no llamar al 900)
Madre mía lo que son las comisiones, no me extraña que cada vez el "gestionatelo tu mismo" tenga más aceptación.
Contestación a mi mail de solicitud de seguro.
Viajes_eroski_internet@viajeseroski.es a este mail escribí solicitando informción del seguro y la contestación que me dan:
El precio de nuestro seguro mundo con validez de 31 días de estancia es de 13.85 euros + 6 de gestión por persona .
Para poder contratarlo neceistamos que nos envies tus datos completos, nombre y apellidos, dni, dirección y téléfono y que nos facilites los 16 dígitos y la fecha de caducidad de tu tarjeta para poderte hacer el cobro. La póliza se te remitirá a tu correo electrónico en cuanto recibamos los datos.
Si lo prefieres te podemos también proporcionar un número de cuenta para que realices un ingreso o transferencia.
Confirmado.
Ahora mismo he recibido la poliza por mail, la misma la misma que me ofrecian en la oficina pero a un precio mucho mejor, de 75€ a solamente 19.85€
Confirmado.
Ahora mismo he recibido la poliza por mail, la misma la misma que me ofrecian en la oficina pero a un precio mucho mejor, de 75€ a solamente 19.85€
Resucito este hilo un año después para haceros una consulta, disculpad si es de perogrullo:
Voy a estar en China un total te 32 días. Para estar cubierto todo el viaje tendría que contratar dos meses, así que estoy pensando en contratar el de 30 y asumir el riesgo de estar sin seguro los dos últimos días, o el primero y el último (que son días casi de aeropuertos).
¿El seguro sigue siendo válido los otros 30 días aunque no lo haya contratado para la totalidad del viaje?
Voy a estar en China un total te 32 días. Para estar cubierto todo el viaje tendría que contratar dos meses, así que estoy pensando en contratar el de 30 y asumir el riesgo de estar sin seguro los dos últimos días, o el primero y el último (que son días casi de aeropuertos).
¿El seguro sigue siendo válido los otros 30 días aunque no lo haya contratado para la totalidad del viaje?
Gracias[/quote]
No entiendo muy bien lo que quieres decir, pero te comento:
Cuando haces un seguro te piden la fecha de comienzo y la de finalización, en teoría, del viaje porque entienden que vas a asegurar el viaje completo. Pero en realidad es cuando empieza y termina la vigencia del seguro.
Hay seguros de viaje que se contratan por días.
Con el tema de los seguros he tenido muchas y variadas experiencias.
Desde seguros que te piden hasta "el color de los ojos del médico que te atendió" (es un poco de exageración para que se entienda) para que al final no te den lo que te corresponde. Hasta seguros a los que llamas desde China a cobro revertido y te envían un fax al hotel y una carta de garantía al hospital de la ciudad donde te encuentres.
Por ejemplo AXA no me devolvió el importe, mío y de mi mujer, de un vuelo a Bélgica que no pude coger por enfermedad, aún estando asegurado expresamente este término. Me estuvieron pidiendo cosas y papeles hasta que me aburrieron tanto que determiné que era mejor perderlo.
Sin embargo ARAG-IATI me atendió de maravilla en China por un accidente que tuve. Enviaron un fax de garantía al hospital de Guilin (China) para que me atendieran y a mi me enviaron otro fax al hotel escrito, a petición mía, en inglés y en chino para que lo entendieran los taxistas. Guardé los recibos de los taxis y cuando volví a España me los reintegraron.
Así que mi opinión es que contratar un seguro es para que sirva en caso de necesidad, por lo tanto que sea de una compañía con garantías y que responda más que del dinero que cuesta la póliza. De lo contrario, para qué quieres un seguro que después no responde cuando más desamparado y falta te hace.
Muchas gracias Malaga3000 por tu respuesta y comentarios.
Sí, me refería a eso, si el seguro debe incluir obligatoriamente la totalidad del viaje para ser válido, o bien las fechas que yo les doy son las que marcan la vigencia.
Respecto a tu experiencia, entiendo que como en todo "lo barato suele salir caro", el problema es que en algunos casos lo caro te pueda salir caro también.
Hola!Habéis contratado alguna vez un seguro para un viaje a China con Colombus seguros?las prestaciones que ofrece son buenas pero me gustaría saber si alguien tiene experiencia con ellos.Gracias.
Bueno, bonito y sobre todo barato...yo lo compro siempre, nunca me ha hecho falta usarlo, por lo que no te puedo decir si funciona bien....
Scesar, en la agencia me dicen que este seguro no cubre realmente el viaje, que la equivalencia es como si te fueras una semana a Canarias. El que vale para China se va a más de 60€.
Nosotros vamos a China 21 días y volamos con Emirates que ofrece un seguro con AIG que no esta nada mal, incluye hasta anulación (supongo que con los * habituales) y gastos ilimitados médicos (con franquicia de 80€). Los 4 por 152€, creo que el precio es bastante bueno. ¿alguien conoce AIG?, veo que en España apenas tiene presencia, sin embargo parece que es una empresa muy grande y conocida. Parece que la mejor oferta es la de Erosky que se comenta en el foro, pero esta creo que no esta nada mal.
Buenas:
Yo voy a China 17 días. Lo he contratado con Viajes Eroski, que cubren 12000€ de gastos médicos, anulación de 1200€, 90€ al día durante 10 días si tienes que prolongar la estancia, responsabilidad civil de 30000€, pérdida de pasaporte, equipaje, retraso en el vuelo...vamos, lo que todos, la diferencia está en los gastos médicos sobre todo, que aunque espero no tener que usarlo, muchos ofrecían sólo 3000€ y eran más caros, en torno a 35€...y ya si subes esta cifra, te puedes plantar en los 100€ de seguro....y por todo lo que he citado he pagado 18,29€.
La agencia que lo cubre es Europ Assitance, que es conocida...así que voy tranquila...