Visado a China: pasaporte y embajada ✈️ Foros de Viajes ✈️ p06 ✈️


Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 24, 25, 26 ... 95, 96, 97  Siguiente
Página 25 de 97 - Tema con 1928 Mensajes y 1007241 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-01-2010

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Buenas a todos!

Quiero publicar mi experiencia respecto a la tramitación del visado a China por si a alguien le puede ser de utilidad y que no le pase lo mismo que a mi. No tengo mucha experiencia con este tema ya que solo he necesitado visado en mis viajes a Rusia y a Uzbekistán, y en ambos casos el visado funciona de manera distinta.

Viajaremos a China entre el 12 de agosto y el 3 de septiembre de este año. Entraremos por Hong Kong y saldremos por Shanghai. Puesto que somos de Barcelona, la semana pasada me dirigí al Consulado de China ubicado en nuestra ciudad con toda la documentación que exigen (formulario rellenado, reservas de avión y hoteles, pasaportes en regla, fotocopias del DNI, una foto tamaño carnet). Nosotros solicitamos el visado de una sola entrada que según la web del consulado chino de Barcelona a fecha de hoy (28/4/2016) tiene un coste de 60€. En dicha web no se especifica que duración tiene este visado. Como he mencionado con anterioridad cuando tramité los visados para Rusia y Uzbekistán, estos tenían una duración específica ya que en ellos aparecían las fechas de entrada y salida.

Sin embargo, no fue hasta el momento de rellenar el formulario para la solicitud del visado chino cuando encontré lo siguiente: Una entrada (con validez de 3 meses desde la fecha de expedición). Pensé que como en otros visados, lo que se reflejaba eran las fechas de entrada y salida y por ello requerían tal cantidad de información y que si había algún problema al respecto me lo comuicarían.

Fui al consulado y me puse a la cola. Tras largo rato resultó que no era esa cola. Me cambié a la cola correcta. Apareció un funcionario que comprobó que traía todos los documentos y el formulario correctamente rellenado. No objetó nada. Tras un largo rato de espera llego a la ventanilla donde debo entregar toda la documentación. Otro funcionario vuelve a comprobarlo todo meticulosamente y tampoco pone nunguna pega. Tras este tramite me dirigí a una oficina del BBVA donde hice el ingreso de 120 € por los dos visados en la cuenta correspondiente. Hasta ahí todo correcto.

Tras una semana, ayer por la mañana me dirijo de nuevo al consulado con mi comprobante de pago para recoger los pasaportes. Una vez me los entregan compruebo que efectivamente caducan a los 3 meses a partir de la fecha de expedición y que para cuando vaya a China ya habrán caducado. Me dirijo a un pequeño mostrador de información que encuentro y le explico a una funcionaria el problema esperando que me de una solución a este problema. Realiza una llamada telefónica y me pasa el auricular. Vuelvo a explicarle el problema al funcionario que se encuntra al otro lado del aparato. Me dice que debería haber leido la información de la web correctamente a lo que le respondo que así lo hice y que esa información no aparece explicada correctamente. Me replica que en el formulario sí aparece y que al firmarlo me doy por enterado de ello. Le contesto que yo les he facilitado una gran cantidad de información donde se detalla en que fechas voy a estar en China y que hasta ese momento mi documentación ha pasado por las manos de varios funcionarios y que ninguno ha advertido que para cuando yo llegue a China el visado ya estará caducado así como tampoco se han puesto en contacto conmigo para notificarmelo pese a que en el formulario haya tenido que apuntar mi telefono, el de mi trabajo y el de varios miembros de mi familia a parte de mi dirección de correo electrónico. La única opción que me dió fue la de volver a tramitar el visado y volver a pagar los 120 €. Le dije que no me parecía un trato correcto. Me contestó que aquello no era un supermercado y me colgó.

Espero que no pequéis de inocentes y penséis que alguno de estos funcionarios se va a mirar detenidamente las varias toneladas de información que os van a exigir y mucho menos van a tener la delicadeza de ponerse en contacto con vosotros. Toda esa información que llevéis no sirve absolutamente para nada. Vuestro visado entrará en vigor desde la fecha de expedición independientemente de lo que ponga en vuestras reservas de vuelo y hoteles.

Me parece un sistema completamente ilógico dado que en temporada alta, cuando la mayoría de gente tiene vacaciones, las colas para la obtención de visados van a ser interminables. De otra forma se escalonaría. Pero eso ya es otro tema...

Queda visto que en China a nadie van a tratar como un ciudadano. Uno solo tiene el deber de pagar y punto. Por lo menos me alegro de saber con antelación que va a tratarse de un viaje duro... Así me voy mentalizando.

Saludos y gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-09-2007

Mensajes: 533

Votos: 0 👍
Buenas gente. Se puede sacar el visado desde el consulado de BCN sin estar censado en BCN? Por ejemplo, que lo saque un familiar por mi? O hay que estar censado si o si?

Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


Experto
Registrado:
19-01-2006

Mensajes: 125

Votos: 0 👍
Hola a todos,
Este verano vamos a China y queremos entrar por tierra desde Kirguistan para llegar a Kasghar.
Para pedir el visado hace falta vuelo de entrada y salida.
Solo queremos pillar el de vuelta desde Urumqi.
Alguien a tramitado el visado sin vuelo de entrada??
Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2240

Votos: 0 👍
kpm_bcn Escribió:
Buenas a todos!

Quiero publicar mi experiencia respecto a la tramitación del visado a China por si a alguien le puede ser de utilidad y que no le pase lo mismo que a mi. No tengo mucha experiencia con este tema ya que solo he necesitado visado en mis viajes a Rusia y a Uzbekistán, y en ambos casos el visado funciona de manera distinta.

Viajaremos a China entre el 12 de agosto y el 3 de septiembre de este año. Entraremos por Hong Kong y saldremos por Shanghai. Puesto que somos de Barcelona, la semana pasada me dirigí al Consulado de China ubicado en nuestra ciudad con toda la documentación que exigen (formulario rellenado, reservas de avión y hoteles, pasaportes en regla, fotocopias del DNI, una foto tamaño carnet). Nosotros solicitamos el visado de una sola entrada que según la web del consulado chino de Barcelona a fecha de hoy (28/4/2016) tiene un coste de 60€. En dicha web no se especifica que duración tiene este visado. Como he mencionado con anterioridad cuando tramité los visados para Rusia y Uzbekistán, estos tenían una duración específica ya que en ellos aparecían las fechas de entrada y salida.

Sin embargo, no fue hasta el momento de rellenar el formulario para la solicitud del visado chino cuando encontré lo siguiente: Una entrada (con validez de 3 meses desde la fecha de expedición). Pensé que como en otros visados, lo que se reflejaba eran las fechas de entrada y salida y por ello requerían tal cantidad de información y que si había algún problema al respecto me lo comuicarían.

Fui al consulado y me puse a la cola. Tras largo rato resultó que no era esa cola. Me cambié a la cola correcta. Apareció un funcionario que comprobó que traía todos los documentos y el formulario correctamente rellenado. No objetó nada. Tras un largo rato de espera llego a la ventanilla donde debo entregar toda la documentación. Otro funcionario vuelve a comprobarlo todo meticulosamente y tampoco pone nunguna pega. Tras este tramite me dirigí a una oficina del BBVA donde hice el ingreso de 120 € por los dos visados en la cuenta correspondiente. Hasta ahí todo correcto.

Tras una semana, ayer por la mañana me dirijo de nuevo al consulado con mi comprobante de pago para recoger los pasaportes. Una vez me los entregan compruebo que efectivamente caducan a los 3 meses a partir de la fecha de expedición y que para cuando vaya a China ya habrán caducado. Me dirijo a un pequeño mostrador de información que encuentro y le explico a una funcionaria el problema esperando que me de una solución a este problema. Realiza una llamada telefónica y me pasa el auricular. Vuelvo a explicarle el problema al funcionario que se encuntra al otro lado del aparato. Me dice que debería haber leido la información de la web correctamente a lo que le respondo que así lo hice y que esa información no aparece explicada correctamente. Me replica que en el formulario sí aparece y que al firmarlo me doy por enterado de ello. Le contesto que yo les he facilitado una gran cantidad de información donde se detalla en que fechas voy a estar en China y que hasta ese momento mi documentación ha pasado por las manos de varios funcionarios y que ninguno ha advertido que para cuando yo llegue a China el visado ya estará caducado así como tampoco se han puesto en contacto conmigo para notificarmelo pese a que en el formulario haya tenido que apuntar mi telefono, el de mi trabajo y el de varios miembros de mi familia a parte de mi dirección de correo electrónico. La única opción que me dió fue la de volver a tramitar el visado y volver a pagar los 120 €. Le dije que no me parecía un trato correcto. Me contestó que aquello no era un supermercado y me colgó.

Espero que no pequéis de inocentes y penséis que alguno de estos funcionarios se va a mirar detenidamente las varias toneladas de información que os van a exigir y mucho menos van a tener la delicadeza de ponerse en contacto con vosotros. Toda esa información que llevéis no sirve absolutamente para nada. Vuestro visado entrará en vigor desde la fecha de expedición independientemente de lo que ponga en vuestras reservas de vuelo y hoteles.

Me parece un sistema completamente ilógico dado que en temporada alta, cuando la mayoría de gente tiene vacaciones, las colas para la obtención de visados van a ser interminables. De otra forma se escalonaría. Pero eso ya es otro tema...

Queda visto que en China a nadie van a tratar como un ciudadano. Uno solo tiene el deber de pagar y punto. Por lo menos me alegro de saber con antelación que va a tratarse de un viaje duro... Así me voy mentalizando.

Saludos y gracias

Ami me paso lo mismo en 2007 y me lo arreglaron en 2 minutos... Osea me quedo flipando, lo que hicieron fue ir a dentro y ponerme otra pegatina del visado con las fechas cambiadas encima de la que habian puesto inicialmente... El posible que ahora vayan con muchisimo trabajo y estas cosas ya no las perdonen como antes.

Has perdido los 60€?

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


New Traveller
Registrado:
14-06-2015

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Una pregunta: quiero viajar a China entrando por Pekín y saliendo por Shangai rumbo a Osaka. Entiendo que aunque no sea un billete de ida y vuelta Madrid-Pekin, se entiende que entro y salgo del país.

Y además, me pregunto hasta qué punto hay que detallar el itinerario del viaje, qué lugares vas a visitar, las reservas de los hoteles, vuelos internos, etc. Porque había pensado improvisar parte del viaje y buscar en los lugares el alojamiento. ¿Hasta dónde hay que detallar esto?

Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
jrumol Escribió:
Una pregunta: quiero viajar a China entrando por Pekín y saliendo por Shangai rumbo a Osaka. Entiendo que aunque no sea un billete de ida y vuelta Madrid-Pekin, se entiende que entro y salgo del país.

Y además, me pregunto hasta qué punto hay que detallar el itinerario del viaje, qué lugares vas a visitar, las reservas de los hoteles, vuelos internos, etc. Porque había pensado improvisar parte del viaje y buscar en los lugares el alojamiento. ¿Hasta dónde hay que detallar esto?

Gracias.
Si envías el billete que confirma la salida de China se entenderá como tal (no tienes que entrar y salir por mismo sitio) respecto a las reservas en principio te piden que envíes 50% de la estancia, lo que puedes hacer es reservar al azar y una vez obtienes el visado cancelar, no lo comprueban no tendrás ningún problema con eso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2240

Votos: 0 👍
bajamonti Escribió:
jrumol Escribió:
Una pregunta: quiero viajar a China entrando por Pekín y saliendo por Shangai rumbo a Osaka. Entiendo que aunque no sea un billete de ida y vuelta Madrid-Pekin, se entiende que entro y salgo del país.

Y además, me pregunto hasta qué punto hay que detallar el itinerario del viaje, qué lugares vas a visitar, las reservas de los hoteles, vuelos internos, etc. Porque había pensado improvisar parte del viaje y buscar en los lugares el alojamiento. ¿Hasta dónde hay que detallar esto?

Gracias.
Si envías el billete que confirma la salida de China se entenderá como tal (no tienes que entrar y salir por mismo sitio) respecto a las reservas en principio te piden que envíes 50% de la estancia, lo que puedes hacer es reservar al azar y una vez obtienes el visado cancelar, no lo comprueban no tendrás ningún problema con eso.

Vaya parece que envede ir hacia delante vamos hacia atras...en 2006 y 2007 solo pedian el vuelo ida y vuelta... Ahora pide el 50% de las reservas...

Yo como voy un mes pues al tuntun reservare 10 días en pekin 10 en xian y 10 en shanghai y listo, luego lo cancelo y arreglao.

Entonces entiendo que hay que llevar.

2 fotos
Billete de ida y vuelta
Reservas de los hoteles
Rellenar el papel de solicitud de visa ( esto te lo dan en el consulado o lo tienes que imprimir tu?)

Saludos y gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2240

Votos: 0 👍
culetotal Escribió:
buenas gente. Se puede sacar el visado desde el consulado de BCN sin estar censado en BCN? Por ejemplo, que lo saque un familiar por mi? O hay que estar censado si o si?

Gracias!

Yo fui en 2006 y 2007 y lo saque ami y ami novia... Que nisiquiera era familiar, que solo era novia, a efectos legales era cero patatero, osea que si se puede, almenos se podia...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-09-2007

Mensajes: 533

Votos: 0 👍
AlexMEX Escribió:
culetotal Escribió:
buenas gente. Se puede sacar el visado desde el consulado de BCN sin estar censado en BCN? Por ejemplo, que lo saque un familiar por mi? O hay que estar censado si o si?

Gracias!

Yo fui en 2006 y 2007 y lo saque ami y ami novia... Que nisiquiera era familiar, que solo era novia, a efectos legales era cero patatero, osea que si se puede, almenos se podia...

Gracias!
Pues lo que haré será llamar mañana al consulado de BCN y ya comento lo que me dicen
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3359

Votos: 0 👍
Olvidaros del visado de doble entrada, eso ya lo han quitado todos a pagar un pastón je je.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3359

Votos: 0 👍
Olvidaros del visado de doble entrada, eso ya lo han quitado todos a pagar un pastón je je.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Experto
Registrado:
13-07-2009

Mensajes: 215

Votos: 0 👍
¿ké significa que nos olvidemos del visado de doble entrada?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2240

Votos: 0 👍
Saben si en AGOSTO dan servicio de visados en el consulado de BCN?

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3359

Votos: 0 👍
morankisima Escribió:
¿ké significa que nos olvidemos del visado de doble entrada?

Significa que para turistas hay un solo tipo de visado y que cuesta unos 130€ más gastos de envío, pásate por el foro que trata sobre el visado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Experto
Registrado:
13-07-2009

Mensajes: 215

Votos: 0 👍
Carymi, nosotras solo hacemos una entrada, por hong kong, no son 66 euros? persona
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
morankisima Escribió:
Carymi, nosotras solo hacemos una entrada, por hong kong, no son 66 euros? persona
Ya no, ha subido el precio, 126.55€
Visado a China: pasaporte y embajada
www.visaforchina.org/ ...280084.pdf
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-06-2012

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Al final que te dijerón en el consulado?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


New Traveller
Registrado:
10-05-2016

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Buenos días,

En Agosto iré 20 días a China con el siguiente itinerario:


Madrid --> Shanghai --> Pekín --> Xi'an --> Xengdú --> Hong Kong --> Macao --> Hong Kong --> Shanghai --> Madrid

Después de estar leyendo el foro creo que lo correcto es un visado de doble entrada ir a Hong Kong y Macao.

No obstante he mirado en la info de la embajada de China en Madrid y remite a la siguiente tabla:

www.visaforchina.org/ ...280084.pdf

Que "unifica" una entrada / dos entradas / múltiples entradas.

Mis preguntas son:

- ¿Ya no hay diferentes precios para diferentes tipos de entradas en China?

En caso de que sí los hubiera

- ¿Es correcto lo de doble entrada por hacer China --> Hong Kong --> Macao --> China ?

- En Hong Kong estaremos 3 días y Macao 1 (ida y vuelta en el día). ¿Hace falta visado para Hong Kong y Macao?

Mil gracias por vuestra ayuda

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3359

Votos: 0 👍
Hola _franky_, bienvenido al foro, por lo que yo he leído ya no hay diferentes tipos de entradas para China, sólo un tipo de visado para turistas que te vale para tres meses, ojo que si no tienes que hacerte un nuevo visado.
El visado para Hong Kong es gratis, lo haces cuando llegues a Hong Kong y el de Macao el día que vayas a visitarlo también lo harás sobre la marcha, también es gratis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada  Publicado:


Experto
Registrado:
10-08-2009

Mensajes: 224

Votos: 0 👍
Queremos ir en Julio y estoy alucinando con los precios, cuando vale el visado por persona? Nosotros vivimos en Madrid por lo que iriamos personalmente
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 24, 25, 26 ... 95, 96, 97  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes