Hola
Acabo de recibir mi visado L para mi hija y para mí.
Tengo el problema de que lo dan para 30 días y el día 28 salgo desde Guilin a Hong Kong,Taiwán y Shanghái.
Sabéis cómo funciona el tema de prorrogar la estancia por unos días?
Tardan mucho en ese trámite?
Buenas. Habéis tenido que ir en persona a la embajada o consulado para que os cojan las huellas dactilares o habéis podido tramitar la visa por correo? He leído en todas las páginas oficiales chinas que hay que ir en persona para que te den la visa. Gracias
Hola
Acabo de recibir mi visado L para mi hija y para mí.
Tengo el problema de que lo dan para 30 días y el día 28 salgo desde Guilin a Hong Kong,Taiwán y Shanghái.
Sabéis cómo funciona el tema de prorrogar la estancia por unos días?
Tardan mucho en ese trámite?
Buenas. Habéis tenido que ir en persona a la embajada o consulado para que os cojan las huellas dactilares o habéis podido tramitar la visa por correo? He leído en todas las páginas oficiales chinas que hay que ir en persona para que te den la visa. Gracias
Podrás leer aquí sobre todo esto, pero te resumo lo que sé del tema, que ojo se basa únicamente en mi experiencia. El mío fue visado turístico tipo L de una entrada.
Hay gente que hace un visado de grupo, que piden mínimo dos personas, con una empresa local en China, les envían ciertos datos (no los pasaportes físicamente) y parece ser te gestionan todo enviando a España la pegatina en cuestión (VISA). Pero no me preguntes más pues de esto sólo de oídas en este foro, busca.
En modo típico de visado (es mi tercero con los años ya) hasta hace poco en España era hacer los papeles en casa y entregarlos en persona con tu cita o por correo con un sobrecoste (iguiendo los pasos y añadiendo los docuemntos que te va diciendo su aplicativo y web), pero desde hace poco hay una modificación y es que cada renovación de pasaporte o 5 años has de pasar sí o sí por la oficiana de Madrid en zona Estación de Chamartin a poner las huellas, cn la cita correspondiente (imagino a la gente de Cataluña les dejen en el consulado, no sé).
Este año yo lo envié todo por correo y cuando el trámite estuve adelantado se pusieron en contacto via email para cerrar la fecha y hora de poner las huellas. Así que algo muy importante de poder, es emepzar a gestiona todo esto con 2 meses de antelación (recuerda que el visado suele ser de 30 días y desde que te lo dan tienes 3 meses para entrar al país o caduca (entrar, no digo salir))
Hola, llevo unos días leyendo el foro y buscando por internet pero no termino de aclarar mi duda. En octubre viajo a Japón con escala en Shenzhen. Para la ida la escala es de 4h por lo que no saldré del aeropuerto, pero la vuelta tengo una escala de 24h, que en su momento lo vi como algo positivo por poder pasar un día en la ciudad, ahora veo que es más complicado de lo que esperaba.
He leído que hay exenciones de visado tradicional que son permisos de 72 ó 144h para salir del aeropuerto si estás en tránsito PERO parece ser que eso depende del aeropuerto al que llegas y en mi caso Shenzhen no está en la lista.
Debo hacerme a la idea que para salir del aeropuerto debo tramitar un visado de turista como si mi destino fuese China o bien en el aeropuerto se puede tramitar este permiso al estar en tránsito?
Alguien sabe de alguna oficina en la que atiendan estas dudas? La empresa que gestiona los visados me dijo que eso no lo llevan ellos...
Gracias
Hola. El Aeropuerto de Shenzhen está en la lista para poder tramitar el visado de transito así que lo puedes hacer perfectamente allí...suerte. No te olvides: pasaporte,vuelo de salida hacia un pais tercero y alojamiento (obligatorio).
Por si a alguien les interesa cómo será el proceso de revisión de documentación al llegar al aerouerto de Pekin (PEK Terminal 3 en este caso), me dice una amistad que acaba de entrar al país:
Estos fueron los puntos de control en cuanto bajas del avión y empeizas a caminar:
1/. Máquina de huellar tipo cajero automático. Muchas y en hilera, te dirigen como al ganado, sin pérdida.
Unas amables chicas van desviando a los pasajeros extranjeros para que hagan su uso, huellas y autoescaneo de pasaporte. Te da un ticket pars inmigración luego.
2/. Puerta automática de lectura del QR de salud
Check QR de declaración de COVID. Por los visto hay unos carteles donde te dan el QR a escanear, para que se abra la web por ejemplo, por la app wechat.. Varias opciones, y rellenar para generarlo.
Aunque yo personalmente, y recomiendo, lo haré desde España una vez tenga mi asiento asignado, y desde la web htdecl.chinaport.gov.cn/ ...clare.html
Hacer captura pantalla del QR y consercarlo.
Ojo q a mi el WiFi del aeropuerto no me funcionó (DIGI, a mi mujer yoigo si). Así que no pude recibir sms de registro para su uso. Por suerte el QR lo saqué en origen al saber el asiento.
3/. Control “al azar” y el trabajador sanitario hizo un test, pero no tuve que esperar el resultado (creo que esto es aleatorio). Cuando yo entré 6am local, nadie los hizo, imagino es muy pronto.
4/. Tarjeta de llegada: esto es antes de la verificación de pasaporte y VISA, se deben completar ambos lados, ambos repito, de una tarjeta pequeña y solicitan la misma información nuevamente ... Nombres y contactos, y vuelo de entrada y salida, últimos destinos estos dos años... . Hay mostradores a la izq. Para apoyarse con bolígrafos, te dirigen a ellos.
Y te vas emfrente a la cola de inmigración (en mi T3 de aeropuerto PEK, recordar.
5. Fue el check real de VISA: me pidió mi pasaporte y tarjeta de llegada, tomó foto y huellas dactilares. Me mando por algún extraño motivo que esperara atrás nuevamente, luego otra trabajadora, la de la cola que allí... Otra de allí que nuevamente a la cola pues Pekin es mi destino, no escala le dije. Nuevamente mismo poli y ahora tras huellar nuevamente si me dejó pasar. Creo erro conmigo y debió creer iba a otro lado. No sé. Perdí media hora.
6. Cojo un tren interno, tipo al de T4 a T4S de Madrid sin conducyor, , para ir desde mi terminal 3 (estabe en la T3E, para bajar al final de línea, osea luego viene T3D, y bajo en T3C Exit, Baggace Claim) para buscar mis maletas. Como llegué tatde, mi cinta estaba ya vacía. Busqué tras preguntar una oficina de baggage claim o algo así, que es donde esta casi al pie de cinta y allí a la puerta vi mi maleta. Le dije, que coja sin más y pista.
7/ Recogida de equipaje
En el la pantalla ya como cualquier aeropuerto, ves que cinta te corresponde, según número de vuelo, por ejemplo la 39 y listo
Última edición por Grado el Dom, 27-08-2023 10:40, editado 2 veces
Hola tengo vuelo para ir en marzo pero estoy dudando si meter una escala a corea porque veo que es muy dificil conseguir visados hay que ir personalmente?? que salen de precio donde es mas barato en Madrid o barcelona? creeis que me daran el visado en transito si tengo que pasar dos veces por china una por shanghai y otra por beijing para ir a corea y la vuelta a España gracias por vuestra ayuda
Para con el grupo de países de la Unión Europea no se da todavía visado por 10 años como es el caso de Estados Unidos.
Para ir a Yangshuo por 1 día o 2 no merece la pena sacarse un visado según el curso actual, pues cuesta más de 100 euros además de tener que ir presencialmente al centro de gestión de visados previa cita.
En Guangdong (Canton) puedes visitar Kaiping por su arquitectura o Zhaoqing por su paisaje kárstico. Zhaoqing lo puedes hacer en un mismo día ida y vuelta, Kaiping también aunque si se quiere conocer mejor quizás pasar una noche es bueno.
El templo a los ancestros de Foshan en ruta a Kaiping es muy interesante también.
Estoy de acuerdo Inoutchin, no quería sacar el visado para solo 72h. Mi idea es ir a algún sitio, (preferiblemente Yangshuo), que tenga un translado fácil y no me cueste mucho dinero ir. Por eso la opción de ir a Yangshuo en tren sería la mejor opción, pero no se si el visado de tránsito sería valido de esta forma.
También he visto que Zhaoquing es muy bonito aunque mi primera opción seguiría siendo Yangshuo!
Muy buenas. Estoy valorando la posibilidad de ir el agosto 24 a China, lo único que me tiene en duda es la tramitación del visado.
Que tenga que desplazarme a Madrid o BCN a poner huella es una putada pero es un precio que estoy dispuesto a pagar, pero me tiene en duda si me pondrán alguna pega con el visto bueno al visado.
El pasaporte es nuevo y solo tiene el sello de India, no sé si existe alguna controversia entre ambos países, pero como no hay mucha info, me da cosa pagar el vuelo y coger hoteles y que luego mi visa no sea emitida.
Alguien con alguna experiencia reciente sobre esto?
Indiana Jones Registrado: 03-08-2007 Mensajes: 1295
Votos: 0 👍
Hola, según leo en la página de visado, se recomienda solicitar con un mes de antelación el visado. Yo podré pedirlo a partir del día 6 o 7 de octubre y el viaje, sería el 9 de noviembre. Entiendo que si dará tiempo, y la idea es hacerlo presencial. Y con esto es con lo que tengo dudas.
Tras rellenar la aplicación en la web, y enviarlo, es cuando dan la cita para ir a llevar el pasaporte y la documentación, y para poner las huellas. ¿Se ponen las huellas el mismo día? ¿Tardan mucho en dar cita?. Como tendría que dejar el trabajo para ir, mi duda es : ¿Se tarda mucho en hacer el proceso, una vez allí? ¿Y el horario, ¿Alguien sabe el horario de las citas o si se puede elegir?. Si somos dos viajeros, entiendo que, a poner las huellas tenemos que ir los dos, pero a recoger los pasaportes, ¿Puede ir solo uno de nosotros?
Supongo que, tras esto, el proceso será rápido. Lo que no entiendo es el tema de la huella, si se hace por correo ... ¿Como se pone?
Nosotros vivimos en Madrid. No se que es mas conveniente.
Somos una pareja residente en Mallorca y viajamos el 23 de julio a China. Hemos buscado diferentes formas de tramitar el visado de manera no presencial y nos hemos encontrado con varios problemas:
- China Visa Direct: solo tramita visados si se entra al país a través de Shanghai, o se pasa primero por esta ciudad. Al entrara y salir por Pequín, nos han informado que no es posible tramitar el visado grupal.
- CVASC (Madrid): vemos que hay una opción de tramitar el visado mediante correo a través de SEUR. Hemos escrito al centro para asegurarnos que era posible y nos dicen que tenemos que ir allí presencialmente sin darnos más información. Personalmente, no me cuadra con la información que dan en la web, dónde parece que sí que se puede hacer sin tener que ir presencialmente y sin hacer el registro de huellas. Alguien lo ha hecho así y le ha funcionado?
Alguno de vosotros se ha visto en la misma situación recientemente? Y si es así, cómo lo habéis solucionado?
Ya no sé dónde más buscar información, me parece dificilísimo conseguir el visado sin ser de Madrid o Barcelona...
Muchísimas gracias de antemano!!!
Hola Alnaal!
¿Cómo solucionasteis el tema del visado? ¿Tuvisteis que ir en persona a la oficina? Estoy en una situación similar. Necesitamos solicitar un visado y no podemos desplazarnos hasta Madrid.
Estoy pensando en viajar a Japón en Septiembre - Octubre y visto que muchos vuelos hacen escala en China y a la vuelta suele ser de 8h o más, me estoy planteando alargarla y pasar unos días por Pekin. ¿Alguien sabe si tiene alguna restricción de entrada a China? pregunto por si alguien se lo ha planteado o lo va a hacer y se ha informado.
He leído que hay visados por horas y sino habría que hacer muchas gestiones, incluso ir presencial a Madrid al consulado, alguien me podría guiar
Un saludo y gracias.
Puedes estar en Pekin 144 horas con visado de transito. Pero no puedes salir de Pekin y tendras que presentar la reserva del hotel y el vuelo de salida de China en menos de 6 días ( 144 horas). Yo lo he hecho en mi viaje a Japón y los tramites son sencillos directamente en el aeropuerto. He estado en China 2 días tanto en la ida como en la vuelta de Tokio a Madrid
Hola laly25,
Quiero hacer algo parecido a lo que hiciste tú. Entrar en China por Shanghai desde Budapest, estar un par de días, marcharme a Tailandia y a la vuelta mi vuelo hace escala en Shanghai desde Tailandia.
Es decir, que usaría la visa de tránsito 2 veces en 3 semanas.
¿Dices que los trámites de la visa de 144 horas los hiciste en el aeropuerto?
Gracias,
Hola Melomaniac,
¿Pudiste hacer escala a la ida y vuelta de Tailandia pidiendo la visa en el aeropuerto?
Hola!!
Es cierto que si sólo estás 72 horas o menos en China, no es necesario el visado? En serio que hay que ir a la embajada de Madrid presencialmente para el visado ?. Me planteo acortar mi escala allí.
Muchas gracias
Hay varias ciudades que dan estancia de paso de entre 48 y 72 horas como es Beijing y Shanghai.
En la zona del Delta del rio Zhujiang (Shenzhen, Zhuhai, Guangzhou y sus ciudades circundantes) se esta dando hasta 7 días si es que la entrada se efectua via Hongkong.
En la isla de Hainan se permite 1 mes.
Hola Inoutchina!
A ver si puedes ayudarnos con esta duda ya que no encontramos respuesta por ningún lado. Vamos a viajar desde Madrid a Bangkok y hacemos escala en China. El problema es que el viaje de ida hace dos escalas de China, una de 2 horas en Pekin y otra de 35 horas en Shanghai. Nuestra duda es si tenemos que solicitar una visa de turismo para este tránsito o si podemos solicitar una visa de tránsito en el mismo aeropuerto. Nuestra idea era hacer la conexión de 2 horas en el aeropuerto de Pekin y al llegar a Shanghai pedir la visa de tránsito para nuestra estancia de 35 hora. ¿Nos pondrán problemas en el aeropuerto de Pekin para coger el vuelo a Shanghai sin una visa de turismo? ¿La visa de tránsito que se pide en el aeropuerto nos serviría para las dos escalas? Como decía, el destino final es Bangkok.
Hola!!
Es cierto que si sólo estás 72 horas o menos en China, no es necesario el visado? En serio que hay que ir a la embajada de Madrid presencialmente para el visado ?. Me planteo acortar mi escala allí.
Muchas gracias
Hay varias ciudades que dan estancia de paso de entre 48 y 72 horas como es Beijing y Shanghai.
En la zona del Delta del rio Zhujiang (Shenzhen, Zhuhai, Guangzhou y sus ciudades circundantes) se esta dando hasta 7 días si es que la entrada se efectua via Hongkong.
En la isla de Hainan se permite 1 mes.
Hola Inoutchina!
A ver si puedes ayudarnos con esta duda ya que no encontramos respuesta por ningún lado. Vamos a viajar desde Madrid a Bangkok y hacemos escala en China. El problema es que el viaje de ida hace dos escalas de China, una de 2 horas en Pekin y otra de 35 horas en Shanghai. Nuestra duda es si tenemos que solicitar una visa de turismo para este tránsito o si podemos solicitar una visa de tránsito en el mismo aeropuerto. Nuestra idea era hacer la conexión de 2 horas en el aeropuerto de Pekin y al llegar a Shanghai pedir la visa de tránsito para nuestra estancia de 35 hora. ¿Nos pondrán problemas en el aeropuerto de Pekin para coger el vuelo a Shanghai sin una visa de turismo? ¿La visa de tránsito que se pide en el aeropuerto nos serviría para las dos escalas? Como decía, el destino final es Bangkok.
Saludos.
Raquel.
Tienes un hilo con 22 páginas que hablan sobre este tema, has buscado bien poco.
Hola!!
Es cierto que si sólo estás 72 horas o menos en China, no es necesario el visado? En serio que hay que ir a la embajada de Madrid presencialmente para el visado ?. Me planteo acortar mi escala allí.
Muchas gracias
Hay varias ciudades que dan estancia de paso de entre 48 y 72 horas como es Beijing y Shanghai.
En la zona del Delta del rio Zhujiang (Shenzhen, Zhuhai, Guangzhou y sus ciudades circundantes) se esta dando hasta 7 días si es que la entrada se efectua via Hongkong.
En la isla de Hainan se permite 1 mes.
Hola Inoutchina!
A ver si puedes ayudarnos con esta duda ya que no encontramos respuesta por ningún lado. Vamos a viajar desde Madrid a Bangkok y hacemos escala en China. El problema es que el viaje de ida hace dos escalas de China, una de 2 horas en Pekin y otra de 35 horas en Shanghai. Nuestra duda es si tenemos que solicitar una visa de turismo para este tránsito o si podemos solicitar una visa de tránsito en el mismo aeropuerto. Nuestra idea era hacer la conexión de 2 horas en el aeropuerto de Pekin y al llegar a Shanghai pedir la visa de tránsito para nuestra estancia de 35 hora. ¿Nos pondrán problemas en el aeropuerto de Pekin para coger el vuelo a Shanghai sin una visa de turismo? ¿La visa de tránsito que se pide en el aeropuerto nos serviría para las dos escalas? Como decía, el destino final es Bangkok.
Saludos.
Raquel.
Tienes un hilo con 22 páginas que hablan sobre este tema, has buscado bien poco.
Te equivocas porque he leído el foro entero antes de hacer la pregunta, el de las 22 páginas también, pero sigo sin resolver mi duda. En ninguno de ellos nadie comenta el tema de hacer dos paradas en China, todo el mundo habla de hacer una sola escala. Le he hecho la pregunta a Inoutchina porque después de leerme este foro he visto que sabe mucho del tema de los visados y quizás me pueda ayudar.
Para Hong Kong no necesitas visado (o , para ser más exactos, creo que no lo necesitas a no ser que estés más de 90 días y no es el caso XD)
No se necesita visado para tránsito aeroportuario de 24 horas con destino a un tercer país, (48 horas si es en Shanghai)
Y sin visado puedes hacer incluso una escala de 144 horas .
Así que por lo que tengo entendido, no necesitas visado para visitar Shanghai, que no sé si te entendí bien y haces 2 horas de escala en Pekin a la ida y luego en Shanghai 35 más? haces un vuelo, pongamos España-Pekin-Shanghai-Bangkok a la ida? (raro XD)... Sea como sea, a mi entender no lo necesitas
Buenas gente!, una duda, quisiera hacer una escala de 1 día o 2 en Pekín y luego continuar el viaje a Tailandia. Como lo veis?, esta bien con dos días?. Estuve hace muchos años y me gustaría volver a verla de nuevo la ciudad. El visado de transito te lo dan seguro??. A ver si voy a pillar el billete y luego no lo dan por algún casual...xdd Gracias
Se comenta hoy, y parece bastante oficial, en redes chinas, la apertura A PRUEBA durante un año (desde 1 diciembre) de la entrada al país durante 15 días para turismo, visita familiar... Sin necesidad de visado a una serie de países como Francia, ESPAÑA,...
Veremos cómo rueda el tema y si les sale bien y queda la medida.
Se comenta hoy, y parece bastante oficial, en redes chinas, la apertura A PRUEBA durante un año (desde 1 diciembre) de la entrada al país durante 15 días para turismo, visita familiar... Sin necesidad de visado a una serie de países como Francia, ESPAÑA,...
Veremos cómo rueda el tema y si les sale bien y queda la medida.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Ojalá y sea así,tengo ganas de volver y lo del visado era prohibitivo y casi imposible si no vives en Madrid y alrededores, en caso de un canarios impensable. Muy buena noticia
Se comenta hoy, y parece bastante oficial, en redes chinas, la apertura A PRUEBA durante un año (desde 1 diciembre) de la entrada al país durante 15 días para turismo, visita familiar... Sin necesidad de visado a una serie de países como Francia, ESPAÑA,...
Veremos cómo rueda el tema y si les sale bien y queda la medida.