Extraído de
enbeijing.com/
6 típicos timos en China
China es un país seguro, sin duda. Aun así nunca faltan quienes se aprovechan del desconocimiento del idioma y las costumbres, por eso hoy quiero hablarles sobre los principales timos en China. Vuelvo a decir que en comparación con nuestros países, China es un país seguro y que estos timos o engaños son para aprovecharse de la situación pero en ningún caso se utiliza la violencia. Pero cuando uno es turista a veces peca de inocente y es mejor estar alerta.
Siguiendo los consejos que les daré en este artículo no tendrán problemas en su viaje a China
1. Chinos demasiado amigables.
Están en los principales lugares turísticos, generalmente en la modalidad de “somos estudiantes de inglés de vacaciones”. Un par de chinos se acercan para “practicar el idioma” y te invitan a tomar un café.
Resultado. Terminas en una cafetería o restaurante donde todo sale 5 veces más de lo normal y también debes invitarlas a ellos.
Solución: Si te invitan a tomar café, sugiere un lugar conocido como un McDonalds. Si se rehúsan ya sabes cuál es la razón.
2. Ceremonia del té.
Similar al anterior, gente amigable te da consejos en la calle y luego te dicen que conocen un lugar donde puedes experimentar la famosa ceremonia del té.
Resultado. Cobros de 500 – 1000 yuanes por un té que vale 10.
Solución. Trata de cambiar los planes, si resulta que son demasiado insistentes es porque algo traman.
3. Taxis falsos.
Están estacionados a la salida de los lugares turísticos. Algunas veces tienen el taxímetro está trucado, otras veces son autos disfrazados de taxis.
Consejo. No tomes taxis que estén estacionados, los taxis siempre están circulando por la ciudad, no existen los paraderos de taxis. Y ten en cuenta que aunque cruces la ciudad, nunca debería salir más de 100 yuanes por viaje (excepción para el aeropuerto)
La patente / placa de los taxis comienzan de esta forma 京A , es decir la primera letra siempre será A. Luego, en frente al copiloto, en la guantera, debe estar la información del chofer, con su número de identificación, compañía y otros datos.
4. Billetes falsos.
Al pagar el taxi, generalmente con 100 yuanes el taxista nos dice que el billete es falso, miramos el billete y claro, ¡Es falso! Apenados le damos otro al taxista y listo. Lo que pasa es que al pagar, el chofer nos hace el “cambio” por uno falso. Esto también sucede cuando se compran en las afueras de lugares turísticos, en puestos callejeros. El cambio del dinero lo dan en billetes falsos.
Solución. Antes de pagar, doblar alguna de las esquinas del billete, marcándolo.
5. Tour a la Gran Muralla.
Algunas compañías de turismo y hoteles se aprovechan de que existen diferentes tramos de la Gran muralla en los alrededores de Beijing, promocionando recorridos a Mutianyu y finalmente te llevan a otra zona.
Otro timo es que ofrecen tours “sin obligación de comprar” aprovechando que esta frase no excluye el hecho que hagan detenciones en fábricas. Pueden hacer tours con paradas en fábricas y sin obligación de comprar, pero se pierde tiempo valioso.
Consejo. Mutianyu está, literalmente en la punta del cerro, por lo tanto para llegar a la muralla tienes que tomar teleférico o telesilla, si lo haces subiendo las escaleras te tomará por lo menos una hora. Si no más salir del estacionamiento te encuentras con la muralla, te han llevado a otra zona.
Solución. Siempre preguntar si está programadas visitas a fábricas, con o sin obligación de compra.
6. ¿Todo incluido?
Esto califica como timo o no, depende de cómo se mire. Son los cargos involucrados en algunos servicios, como masajes, manicuras, compras, etc. Nos dan a elegir diferentes opciones sin mencionar los cargos asociados. Por ejemplo
Vamos a darnos un masaje – también pasa en peluquerías, sitios de manicura y otros – que mientras uno se hace el masaje en cuestión te preguntas si quieres “agregar” otras cosas: por ejemplo: ¿quieres aceite de menta o lavanda? ¿Quieres esmalte OPI o gel? Uno elige el que le parece mejor y “casualmente” elige el más caro.
Solución. Preguntar siempre si está incluido en el precio o si es gratis para así no llevarse sorpresas en la cuenta.
¿Cómo evitar los timos en China?
La mayoría de las cosas se solucionan simplemente diciendo “no, gracias” o “no, Thank you”. Vuelvo de decir que la probabilidad que esto pase es casi cero pero de todas formas vale la pena estar pendientes de las señales