No se pueden dejar mensajes vacíos con el único fin de poder mandar privados, por lo que te he borrado varios. Lo de los 5 mensajes es por razones de seguridad, para evitar la publicidad que en muchas ocasiones se hace con mensajes privados, y se aplica a todos los
Saludos.
Hola Galyna,
OK, mensaje recibido. Lo que pasa es que no llevo 5 mensajes todavía y no me deja mandar MP y me gustaría mandarle uno al usuario Serenade, por un tema que tengo que confirmar esta semana sobre un campo de trabajo. Ya ves que no soy un spammer... ¿podrías habilitarme los MP?
Gracias.
Un saludo
No se pueden dejar mensajes vacíos con el único fin de poder mandar privados, por lo que te he borrado varios. Lo de los 5 mensajes es por razones de seguridad, para evitar la publicidad que en muchas ocasiones se hace con mensajes privados, y se aplica a todos los
Saludos.
Hola Galyna,
OK, mensaje recibido. Lo que pasa es que no llevo 5 mensajes todavía y no me deja mandar MP y me gustaría mandarle uno al usuario Serenade, por un tema que tengo que confirmar esta semana sobre un campo de trabajo. Ya ves que no soy un spammer... ¿podrías habilitarme los MP?
Gracias.
Un saludo
Hola, lo siento, pero no podemos hacer excepciones.
Intenta dejarle un mensaje en el hilo para que él se ponga en contacto contigo. Aún así, Serenade no escribe desde agosto de 2009, no sé si leería tu privado....
Muchas gracias Galyna! la cosa es que estuve fijándome en el recorrido que comentas que hiciste como alternativa, de hecho lo sigo teniendo presente...
El tema es que he podido rascar un poquito más para estar en Nepal, así que ahora sí que puede que me de tiempo. En lugar de 11 días, creo que puedo sacar 13 para Nepal, quizá con ese poquito cambie un poco la cosa.
Mi posible idea sería:
9 días para el trekking en Jomsom y desplazamientos katmandú-pokhara-Jomsom y luego pokhara - katmandú.
Luego para katmandú y el valle tendría 4 días completos + el día que regresara de Pokhara (que me gustaría hacerlo en avión)
Que os parece?
Por cierto, será muy complicado comprar vuelos de pokhara a katmandú de un día para otro?
Me gustaría no tener que reservar por si nos vemos bien y el trek lo hacemos en 6 días en lugar de 7.
Ypsilon, coincido con namalto en que depende de en qué época viajes puede ser que no tengas plaza en el avión de un día para otro.
A mí me parece muy recomendable quedarse un día (o dos) en Pokhara después del trekking, para descansar del mismo y relajarte un poco, con lo que no sería problema aunque hagas el trekking en menos días de lo previsto.
Que envidia leer todos estos mensajes de viajeros preparando trekkings en Nepal, me encantaría volver pero por ahora no es posible.
De todas maneras, como todos los años por estas fechas dejo una nota en este hilo sobre el guía que conocí en Nepal y que afortunadamente ahora es mi amigo. Lo recomiendo porque es bueno en la montaña, habla español con fluidez y además creó una ONG en Kathmandú para ayudar a todos los pueblos que posiblemente recorráis en cualquier trekking, sobretodo en el Langtang y el valle de Helambu. A mi me ayudó mucho a entender tanto las montañas del Himalaya como la realidad social de los pueblos que allí habitan.
Bueno, os animo a escribirme si estáis interesados/as en tener su contacto.
Efectivamente hablo de Mahesh, como no ! Me alegra saber que ya son varias las personas que han podido disfrutar de su compañía en las montañas de Nepal. Con las prisas no me había parado a leer en el foro y no sabía que su mail estaba ya compartido. Bueno, tu sabes tan bien como yo que con una persona como él merece la pena insistir, así que nunca está de más repetirse un poquito.
He vuelto hace poco de hacer un trekking a Langtang con él y corroboro todo lo que dices.
Su e-mail está en varios mensajes de este hilo porque yo también lo he recomendado, es un excelente guía y mejor persona".
Hermes75 contestó:
"Hola Galyna,
Efectivamente hablo de Mahesh, como no ! Me alegra saber que ya son varias las personas que han podido disfrutar de su compañía en las montañas de Nepal. Con las prisas no me había parado a leer en el foro y no sabía que su mail estaba ya compartido. Bueno, tu sabes tan bien como yo que con una persona como él merece la pena insistir, así que nunca está de más repetirse un poquito".
Y yo añado que uno de los miembros de dicha ONG es Gokul, persona a la que he nombrado en una contestación anterior.
Hola a todos!!!
Estuve el año pasado por ahí y os puedo recomendar un guia local que os puede preparar rutas.
Es super simpatico y ademas de las rutas de treking os puede preaprar excursiones!!!!
Os dejo la información para que contacteis con él:
Termino de inscribirme en este foro con la intención de que alguien pueda orientarme un poco.
Este próximo mes de septiembre me gustaría ir de trekking por el Nepal y voy un perdido. He estado consultando diferentes páginas (... Sobre todo, las primeras que aparecen al realizar una búsqueda), de entre las múltiples que uno puede encontrar. Alguien me podría aconsejar alguna de ellas, donde se detalle el viaje, precios, etc... Y que ofrezca confianza.
Mi intención es irme todo el mes de septiembre, andar el mayor número de días y me gustaría ver el Everest.
Hola nachokbl, traslado tu mensaje a este hilo sobre trekkings.
Puedes hacer el trekking solo sin ningún problema, los caminos están señalizados y la zona es segura.
Sobre precios de porteadores y guías tienes datos en mensajes anteriores.
Un saludo.
Hola:
Acabo de ver que la Lonely Planet dice: "No hacer caminatas en solitario, jamás"
La verdad es que no tenía pensado contratar guía ni porteadores. Mi idea es contactar con otros montañeros que vayan a hacer la misma ruta cuando llegue a Pokhara o en Ktm. ¿Qué os parece? ¿Alguien ha hecho trekings por su cuenta, en un pequeño grupo?
Yo creo que la LP es bastante exagerada haciendo esa recomendación.
Los trekkings que he hecho han sido con guía y porteador, pero me he cruzado con bastante gente que iba sola y no creo que tuviera el más mínimo problema. Durante los trekkings no estarás solo, irás cruzándote con otros viajeros.....y no imagino a ningún aldeano asaltándote.
No le des más vueltas y disfruta del trek.
Un saludo.
Yo no he ido nunca a Nepal, con lo cual no puedo opinar sobre la peligrosidad de los trekkings, pero sí es cierto que he estado leyendo la LP de Nepal y la encuentro muy exagerada en muchas cosas que dice!!! y me atrevo a decir esto, como digo, sin haber estado. Muchos datos que da en general sobre seguridad y demás, no me cuadran con un montón de relatos de diferentes viajeros que he leído...
Sin querer valorar la LP. A lo que se refiere es que no es recomendable hacer trekking en solitario, pero no en Nepal, en cualquier otro sitio del mundo, incluso en España. No es recomendable ir solo al monte, porque cualquier imprevisto te puede salir caro. Es cierto que en Nepal, durante el trekking te puedes encontrar con mucha gente, yo doy fe de ello, que acabo de regresar de allí. Pero si por alguna extraña circunstancia y mala suerte, te caes y te rompes una pierna (y ocasionalmente ocurre), como tarde mucho tiempo en pasar alguien puedes tener problemas.
Mi recomendación siempre será que no lo hagas solo. O con guía, o con más gente de otros grupos, pero siempre con alguien.
Este próximo mes de septiembre tengo previsto ir al Nepal. Si no recuerdo mal, en este foro leí que recomendabas un guía llamado Mahesh. Conseguí su dirección de correo y me tomé la libertad de contactar con el. No sabía que era el presidente de una ONG. Para mi perfecto porque además de hacer trekking quisiera colaborar con alguna ONG.
Podrías facilitarme más información acerca de este guía. Por otra parte, es la primera vez que voy al Nepal por lo que el único conocimiento que tengo por el momento es el que voy obteniendo gracias a informarme así que todos los consejos que puedas proporcionarme serán bienvenidos.
Sobre Mahesh, puedo contarte todo lo que quieras:
Que es un guía muy profesional que puede guiarte y aconsejarte en cualquier trekking en Nepal.
Que conoce perfectamente todas las rutas, e incluso ha hecho escalada hasta 6.500 metros, con lo que está muy preparado y conoce muy bien las condiciones para subir a determinadas alturas.
Que es honrado, estupenda persona, y te ayudará en todo lo que pueda, tanto sea para realizar el trekking como en cualquier otra cosa que necesites en tu viaje a Nepal.
Que habla perfectamente español y es simpático, amable, y repito, excelente persona.
Si estás en contacto con él, pídele cualquier cosa o plantéale cualquier duda porque te ayudará.
No sé si necesitas más información, si es así, no dudes en pedirla, conozco Nepal bastante bien, y también a Mahesh.
Gracias por tu información y por ofrecerte para resolver todas las dudas que me vayan surgiendo. Parece ser que Mahesh suele conectarse los martes. De ser así quizas tenga respuesta hoy mismo al último emilio que le mande. Te iré preguntando.
JessicaNameste
Muchísimas gracias por tus consejos y gracias por proporcionarme el enlace a tu blog. Hoy mismo le doy un vistazo y te digo algo.
Me compré el libro "Trekking y alpinismo en Nepal. 25 treks de aventura en el misterioso Himalaya". Os iré preguntando a medida que lo vaya leyendo.