En 12 días Jaisalmer, aunque vale mucho la pena, no te da tiempo. O sea que creo que en 12 días has montado un recorrido óptimo. A mi Orchha me gustó mucho porque era menos turística y además es un pueblo muy bonito.
Yo fui en el mes de marzo con RAJU y la verdad es que fueron 20 días geniales y acabamos muy contentos.
Viajo el 15 de agosto a bombay y solo tengo 14 días: La idea que tenemos es coger un vuelo interno y aquí empieza el dilema: Mangalore o Bangalore? queremos ir subiendo hasta Hampi pasanso por Belur y algun que otro pueblo (recomendaciones?), nos desviamos para ver Mysore o nos compensa ver otro sitio que este de paso?. La idea es acbar en Goa para pasar otro par de días y desde allí el tren hasta bombay y apasar aquí los ultimos dos días ya que el avion de vuelta es el 29 de agost. Gracias por adelantado a todos los foreros.
HOLA ! nosotros vamos en Agosto, y hemos organizado por libre una ruta por Rajastan , en principio preferiria no contratar un conductos , pero me no veo claras las conexiones desde Jaisalmer-BIkaner -Jaipur- Agra
¿Podrías decirme si hay tren nocturno desde Jaisalmer a Bikaner ? por que en bus son 9 horas y me parece una pasada , teniendo en cuenta que ya nos habriamos pegado una buena paliza para llegar desde Pushkar ..
Por favor ideas ????
Gracias al2004,
En chennai pillaremos un coche desde Chennai a Cochin durante 12 o 13 días.
Y el resto haremos en avión, tren y bus...
¿Que sitios sugieres que no me debería perder de la ruta que hicisteis? Me han dicho que hampi es obligatorio,
Lo del conductor...vale la pena...nosotros solo lo usamos hasta jaisalmer....y no regreso a jodpur...a partier de allí tren! ...los trenes desde jaisalmer tengo entendido que son lentos..
Para lage2003, supongo que si cas a pasar por bikaner, es por ir a karni mata, el templo de las ratas, porque bikaner, realmente no tiene nada mas, a mi como ya he dicho en algun otro sitio, rajasthan no me gusto demasiado, karni mata esta bien por verlo por curiosidad, pero en un rato lo tienes visto, jaisalmer y jodhpur también estan bien, lo demas lo suprimiria, si acaso parar en pushkar, por que no se haga tan largo el viaje, eso si ten cuidado con los monjes-timadores que nada mas llegar te quieren llevar al lago para hacerte un ritual a cambio de pedirte 15 $ para tu "purificacion", (casi le enseño yo a purificarse en plan bautismo cristiano, sumergiendole en el agua) y me iria mas a la zona de orccha y kahurajo, antes de ir a benares y luego de regreso a delhi pasar por agra. Pero si kieres ir a katmandu desde benares, no se como lo podrias combinar, la verdad
Estos contactos son de gente del foro que ha viajado con ellos.
PCR Tourism es mayorista, no te podran vender pero si decirte quien puede hacerlo.
Pregunta a cualquiera de ellos y compara precios, nadie mejor para decirte si el precio que tienes es bueno o no.
Una cosa mas, que alguien me corrija si no es así, pero si contratas directamente en la India no hay contrato, pagas una parte al principio y otra al final del viaje (si no no lo hagas).
Si contratas en una agencia con sucursal en España, tienes contrato y seguro de viaje obligatorio por lo que pueda pasar.
Hola!!!. Soy nuevo en este foro. He viajado dos veces a la India. Primero al sur (Kerala, Cochin...) y después al norte (Benarés, Orccha, Kajuraho, Agra, Delhi...). Me quedo con el norte. Nosotros contratamos un taxi por unos siete días y tuvimos suerte con el chofer pero no con los hoteles. Después de la experiencia, creo que es un error que te organicen todo el viaje, sobre todo que te reserven los hoteles porque te sale más caro y siempre te dicen que los hoteles son mejores de lo que te vas a encontrar. Contratar un taxi es una buena idea si no vas con mucho tiempo porque es difícil calcular el tiempo que te lleva ir de un lugar a otro pero pierde el encanto de entrar en contacto con la gente. La guía Lonely Planet nos ayudó muchísimo. Para mí es la mejor. No hay que perderse Varanassi, Kajuraho, Agra y Orccha. A finales de agosto vuelvo a la India pero de camino a Nepal. He visto que hay vuelos baratos a Delhi y mi idea es entrar a Nepal por tierra. He pensado entrar por Bhairawa para ir a Lumbini y de allí dirigirme a Katmandú. Alguién ha estado por ahí y me puede decir cuál es el mejor camino para llegar a la frontera. No me importaría volver a Varanasi pero tampoco quiero pasar más de 3 o 4 días en India.
Yo y mi novia viajamos a India el año pasado por estas fechas. Al igual que vosotros queréis hacer, nosotros contratamos los servicios de un conductor durante 10 de los 16 días de viaje y el resto, Agra-Varanasi-Delhi, lo hicimos por nuestra cuenta.
No os puedo dar precios de referencia pero lo que os aconsejo es que os pongáis en contacto a través de e-mail con un buen número de agencias y que os den presupuesto en base la ruta que tengáis en mente.
A nosotros nos pareció un precio razonable teniendo en cuenta las dificultades que encontré para organizar el viaje en tren desde aquí, ya que el sistema de reservas de los trenes indios es algo particular y complejo. Además, en india los viajes en tren son muy cansados y llevan mucho tiempo, algo de lo que nosotros no disponíamos. La verdad es que contratar este servicio fue un acierto ya que ahorras tiempo y ganas en flexibilidad... Perfecto para viajes cortos como el nuestro.
He de decir también que no contratamos ningún hotel, solo transporte. Los hoteles los contratábamos nada más llegar a cada una de las ciudades/pueblos que teníamos marcados en el itinerario, dando preferencia a aquellos en los que el hotel/motel/pensión daba alojamiento gratuito al conductor, que por otro lado, iba a su cuenta. El que no den alojamiento a los “drivers” tampoco ha de suponer un problema, ya que ellos pueden dormir en hoteles para “drivers” por 50 rupias la noche.
Cuando llegábamos a un pueblo, i.e. Jaisalmer, le dábamos tiempo libre al chofer y quedábamos con él dos días más tarde. En el caso de Jaisalmer en concreto, él mismo nos llevó a las dunas, de forma que nos ahorramos la excursión que todo el mundo te intentá endiñar en tu estancia ahí; lo normal de todas formas era que nosotros saliéramos a patear la ciudad sin contar con sus servicios, algo que aparentemente le dejaba flipado y con más tiempo libre.
Una de las cosas que me preocupaba desde el principio era la relación que pudiéramos tener con el conductor. Parece una chorrada y a más de uno quizás le sorprenda, pero después de años viajando, no me apetecía intimar demasiado y prefería mantener las distancias entre él y nosotros. Una relación de respeto mutuo y sin demasiadas chapas los unos a los otros era lo único que quería. El “driver” resultó ser un tío muy serio y correcto, a diferencia de la mayoría de buscavidas que andaban por ahí sueltos. He de decir, y esto es muy importante, que los viajes en coche resultaron ser lo que más empecé a echar de menos el día que partimos de Agra a Varanasi en tren.
Otro tema importante a tener en cuenta es el vehículo. A nosotros nos dijeron que nos iban a poner un Tata tipo Opel Corsa y al final nos vinieron a recoger al aeropuerto de Delhi en un flamante Embassador. Ni punto de comparación, el Embassador es mucho más coche, es mucho más cómodo y además tiene mucha más clase.
Mi opinión sobre viajar en coche es muy positiva aunque tendiendo tiempo siempre es bonito meterse un poco de caña al cuerpo y bajar del pedestal. Es lo que hicimos los últimos 6 días de viaje y aunque nuestra experiencia es lamentable, seguro que hay viajeros que lo han pasado en grande viajando en Sleeper Class y buscando hoteles en Varanasi y Delhi, sobre todo en Delhi.
Como último consejo a aquellos que vayáis a ir a India de viaje, que sepáis que es muy importante ir por delante y tener capacidad para anticiparse a todo y todos. Leer mucho sobre las experiencias de otros viajeros y sobre todo, mucha paciencia porque la vais a necesitar.
Te cuento que unos amigos y yo estamos planeando ir a la India las últimas semanas de diciembre y la primera de Enero 2008. Como tenemos RCI estamos usando esas semanas y tener como "base de operaciones" las ciudades donde nos estan ofreciendo los hoteles y de ahí desplazarnos a los lugares que nos interesan.
Pensamos rentar un auto pero he leido que manejar en la India puede ser complicado y que además la forma de manejar tiene lo suyo. Me gustaría saber cómo y con quien contrataste este servicio y saber sí creen que es buena idea mejor tener un chofer que andar en auto rentado por nosotros.
Por favor, a todos los que vais al norte de India por vuestra cuenta...NO OS PERDAIS JAISALMER!!! La ciudad de las mil y una noches más maravillosa que he visto en mi vida. Hay que alejarse un poco de las rutas habituales pero os aseguro que merece la pena.
Yo fuí con coche con conductor, pasamos por Bikaner con su templo de las ratas, hicimos noche en Mandawa, un pueblecito agradable, y finalmente llegamos a Jaisamer, una maravillaaaaaaaa, quedaros un par de días, visitad sus templos, el sunset point, el lago con los templetes... Junto con Benarés y el Taj Mahal los puntos estrella de mi viaje a India.
En algún momento del viaje os recomiendo que dejéis el coche y hagais recorridos en trenes y autocares... Son unas experiencias inolvidables (en tren haced recorridos nocturnos en la AC-slipping class a ser posible)
Acabo de regresar de un viaje de 19 días Rajasthan más la típica incursión a Uttar Pradesh (Agra, Fatepur Sikri, Gwalior, Orccha, Kajuraho y Benares. Nosotros también fuimos con Ashok, eramos 13 personas (incluidos 3 niños de 11 a 15 años) y era complicado reservar hoteles y controlar el transporte para un grupo tan grande. Nos puso un minibus y nos vino a recibir a Delhi, hizo un buen tramo del viaje con nosotros y se portó perfectamente, cuando se separó de nosotros siempre lo teniamos al alcance via teléfono móvil.
Los tramos del viaje se hacen más largos en autocar, pero tienes la ventaja de que te puedes mover, hay nevera con agua fresquita, y que te sientes más seguro por las impredecibles carreteras de la India. Os lo aconsejo 100%. Aunque algún guia local parecia tener algún interés en llevarnos a alguna tienda o restaurante de su "predilección", con él o con el chofer no tuvimos nunca esa sensación. En más de una ocasión cambiamos restaurantes según nuestra conveniencia y sin problemas ni malos rollos. Los hoteles fueron los pactados y buen trato en todos lados. Si teneis pensado viajar a la India con agencia, le pedis presupuesto y comparais...