En refencia a los mensajes referentes al Edemox.
Yo acabo de comprar en la farmacia sin receta medica y me ha costado una caja de 20 comprimidos 1,5€. Así que no merece la pena marear al medico de cabecera para nada. Y en el prospecto explica muy bien como tomarlo. Incluso siendo nuestro proposito otro.
Mi pareja y yo hemos vuelto hace un par de semanas de Nepal. Tuvimos la suerte de hacer el trekking del santuario del annapurna en epoca monzonica y poder ver la cumbres. El recorrido que planteas es muy factible. En función de tu nivel yo si veo muy factible acortar un día, aunque he de decir que no es ningun paseo. Nosotros hicimos el mismo que plantea Urriello2007.
En nuestro caso, el monzon nos ha marcado bastante, casi todos los días lloviendo, mucha nube, mucha sanguijuela (mas activas con lluvia), zapatillas mojadas todos los día. Pero por otra parte, el verdor intenso de los arrozales, las cascadas inmensas a cada paso, la no masificación, la aparición de las cumbres entre las nubes ha decantado la balanza muy positivamente.
Yo he ido con mi novia. Nosotros contratamos guia y porteador porque (condición indispensable de mi chica), pero a mi parecer es totalmente factible prescindir de ambos. El camino esta muy trillado (quiza la zona de gorepani a tadapani sea mas salvaje), encontraras “mucha” (me imagino que en epoca no monzonica eso es una romeria) gente tanto local como turista.
En cuanto a prescindir de saco, en los lodges te daran una especie de edredon/manta. Pero puede no ser suficiente, en parte porque hara bastante frio y en parte porque probablemente este humeda la manta. Nosotros llevamos un saco para los dos y muy bien. Me imagino que en Noviembre el frio sera algo ha tener en cuenta, sobre todo a partir de chomrong. Pero con unos buenos calcetos y zapas impermeables pienso que sera suficiente.
¿Los bastones los veis necesarios? A mi no me gusta mucho andar con ellos, pero si se cruzan ríos o se ascienden/descienden pendientes muy pronunciadas vienen muy bien..
Para el agua según tengo entendido lo mejor es llevar pastillas potabilizadoras ¿se pueden conseguir en Phokara?. Y sobre la batería de la cámara creo que es posible cargarla en algún lodge ¿me equivoco?
Todavía estamos dudando si hacer el Santuario o el trekking de Jomsom. Un amigo sólo dispone de 15 días y quiere tener tiempo para conocer algo más de país, aunque sea Katmandú y Phokara.
¿Nadie ha hecho el trekk de Jomson hace poco tiempo? Los jeeps que transitan se pueden evitar de alguna manera??
urriello2007 Escribió:
Bajo los cielos de Asia: es toda una vida de Iñaki. Hay un pasaje en que terminé llorando de risa.
Los catorce de Iñaki: después de haber "vivido" a través de un foro todo lo sucedido y recordar por los sitios que pasamos hasta el cb......
Un saludo
ángel
Ángel, si tuviera que elegir un libro con cual te quedarías?? Es que los dos se me van de precio, no son baratos precisamente. Llevo tiempo queriendo enganchar Bajo los Cielos de Asia, porque para mi Iñaki ha sido uno de los grandes, de los que se preocupaba más por el "cómo"..
Ahora he pillado en la biblio "Los conquistadores de lo inútil" de Terray, a ver que tal está
¿Los bastones los veis necesarios? A mi no me gusta mucho andar con ellos, pero si se cruzan ríos o se ascienden/descienden pendientes muy pronunciadas vienen muy bien..
a mis maltrechas rodillas, le vienen muy bien (por las escaleras, sobretodo)
Para el agua según tengo entendido lo mejor es llevar pastillas potabilizadoras ¿se pueden conseguir en Phokara?.
también las puedes comprar en kat, aunque viendo las tiendas que hay en phokara, seguro que las encuentras. Te comento que para el cb, hasta chomrong, tienes agua embotellada en todos los lodges. Desde chomrong para arriba es agua "filtrada" que no nos ha dado problemas. Claro que conforme vas subiendo, el precio se encarece.
Y sobre la batería de la cámara creo que es posible cargarla en algún lodge ¿me equivoco?
En el recorrido, tienen muchas minicentrales eléctricas, no creo que tengas problemas al respecto. Tienen más luz que en kath.
Todavía estamos dudando si hacer el Santuario o el trekking de Jomsom.
yo tuve la misma duda inicial y al final cb......; no conozco jomson, pero aún así, ya no lo cambio
Un amigo sólo dispone de 15 días y quiere tener tiempo para conocer algo más de país, aunque sea Katmandú y Phokara.
15 días, menos cuatro de viaje, está muy justita la cosa..., quizás no subiendo a Poon. Otra posibilidad: volar a phokara y transporte (aunque sea en taxi) a nayapul y comenzar el trekking el mismo día, ganas el día de viaje en autocar. Otra cosa es el gasto que ello implica, más que nada del avión.
¿Nadie ha hecho el trekk de Jomson hace poco tiempo? Los jeeps que transitan se pueden evitar de alguna manera??
urriello2007 Escribió:
Bajo los cielos de Asia: es toda una vida de Iñaki. Hay un pasaje en que terminé llorando de risa.
Los catorce de Iñaki: después de haber "vivido" a través de un foro todo lo sucedido y recordar por los sitios que pasamos hasta el cb......
Un saludo
ángel
Ángel, si tuviera que elegir un libro con cual te quedarías?? Es que los dos se me van de precio, no son baratos precisamente. Llevo tiempo queriendo enganchar Bajo los Cielos de Asia, porque para mi Iñaki ha sido uno de los grandes, de los que se preocupaba más por el "cómo"..
Ahora he pillado en la biblio "Los conquistadores de lo inútil" de Terray, a ver que tal está
entonces "bajo los cielos de Asia", es conocer a Iñaki y su pensamiento.
Y con el tiempo...... "los catorce". un canto a la solidaridad y compañerismo en la montaña. Creo que a partir de aquel suceso, algo se ha removido al respecto en el colectivo montañero. No quiero decir con esto que no hubiese habido casos similares, que los hay y en Asturias tenemos un exponente al respecto (hermano de "postizo" de Iñaki) pero parece que se ha olvidado en parte el "individualismo".
Saludos!!!
Pena que no tengas un par de días más. Te daría para el trekking y conocer pueblos de alrededor de kat.
Un saludo
ángel
Última edición por Urriello2007 el Vie, 02-09-2011 16:10, editado 1 vez
Urriello2007, ¿a quién te refieres con "hermano postizo"?
Me gusta mucho todo lo referente al montañismo.
La verdad es que lo de Iñaki es tremendo, pero han habido casos de rescate en los que ha habido mucho compañerismo y no han tenido tanta repercusión.
Me refiero a Jorge Egocheaga, que no siendo familia, se querían a "morir".montañero "con mayúsculas" en todos los aspectos y auxiliador en la montaña o dónde sea necesario y de labor callada. Estoy contigo en que han habido casos (atxo;juanjo sebastián;los hermanos pou; egocheaga; campanini, etc) pero creo que desde "aquello" se ha removido un poco más la conciencia. Hace poco, con todo lo sucedido en everest con edurne, juan oyarzabal y acompañantes. Insisto, aquella creencia de que a partir de cierta altitud, cada uno se las componga como pueda, quiero creer que está menos en uso. Ojalá no me equivoque
A Jorge Egocheaga lo recuerdo por el libro, y sé que hizo todo lo que pudo desde la distancia.
Hay más casos llamativos, como el de Óscar Pérez, al que Álvaro Abellón intentó rescatar a pesar del mal estado en que se encontraba, junto con otros montañeros que se sumaron al rescate.
Lo de Juanito Oiarzábal y Edurne, para olvidar
Pero bueno, este no es el tema del hilo, aunque sea tremendamente interesante.
¿ Para hacer una pequeña ruta por Nagarkot de 2 días de senderismo sin guía, se necesita algun permiso?
Gracias!!!!
Para nada hace falta permiso, eso sí llevate un buen mapa de los que venden en cualquier esquina de Thamel y a disfrutar. Los permisos o tasas sólo se pagan cuando entras a un parque nacional. Te animo a que hagas la ruta Bhaktapur - Nagarkot en bici, está muy bien ( aunque lo mejor es la bajada por pistas de tierra) !!!
¿ Para hacer una pequeña ruta por Nagarkot de 2 días de senderismo sin guía, se necesita algun permiso?
Gracias!!!!
Para nada hace falta permiso, eso sí llevate un buen mapa de los que venden en cualquier esquina de Thamel y a disfrutar. Los permisos o tasas sólo se pagan cuando entras a un parque nacional. Te animo a que hagas la ruta Bhaktapur - Nagarkot en bici, está muy bien ( aunque lo mejor es la bajada por pistas de tierra) !!!
La ruta esta de Bhaktapur - Nagarkot en bici ..¿Cuantos días son? ¿Y el nivel, hay mucha subida? ¿Las bicis supongo que se pueden alquilar ahí?
Gracias
frankel Escribió:
naruto66 Escribió:
¿ Para hacer una pequeña ruta por Nagarkot de 2 días de senderismo sin guía, se necesita algun permiso?
Gracias!!!!
Para nada hace falta permiso, eso sí llevate un buen mapa de los que venden en cualquier esquina de Thamel y a disfrutar. Los permisos o tasas sólo se pagan cuando entras a un parque nacional. Te animo a que hagas la ruta Bhaktapur - Nagarkot en bici, está muy bien ( aunque lo mejor es la bajada por pistas de tierra) !!!
La ruta esta de Bhaktapur - Nagarkot en bici ..¿Cuantos días son? ¿Y el nivel, hay mucha subida? ¿Las bicis supongo que se pueden alquilar ahí?
Gracias
Hola! son unas 4 horas tomándoselo con calma, la bici la puedes alquilar en un hostel, ahora no me acuerdo cual era, estaba a un lateral de la Durbar y costaba 500 rupias día. Habrá unos 800 m de desnivel, pero es una carrtera buena y sin apenas tráfico y con chiringuitos para tomar algo y descansar. La bajada dese Nagarkot la puedes desde el mirador que está donde los militares y por pistas hacia Baktapur, es decir, subir por la carrtera y bajar por la pistas.
Hola, perdonadme que seré repetitivo, pero voy a KTM el domingo para unas 9 noches. Quería hacer trekking o rafting, me podíais recomendar la mejor ruta posible? Me daría tiempo a hacer el santuario del annapurna? Se pueden contratar viajes organizados en cuanto llegue??
Muchas gracias por adelantado
Alberto
Hola, perdonadme que seré repetitivo, pero voy a KTM el domingo para unas 9 noches. Quería hacer trekking o rafting, me podíais recomendar la mejor ruta posible? Me daría tiempo a hacer el santuario del annapurna? Se pueden contratar viajes organizados en cuanto llegue??
Muchas gracias por adelantado
Alberto
Hola Alberto!
Hoy mismo he finalizado mi trekking con un guia y una companyia buen'issima, ademas hablan un poco de espenyol, muy humildes y buena gente, hoy mismo nos han montado un safari y un rafting, si quieres mas info enviame un correo al email, estoy en un hotel en thamel y tengo internet.
Merce_segui@hotmail.com
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
mmerce Escribió:
Lasmusas2012 Escribió:
Hola, perdonadme que seré repetitivo, pero voy a KTM el domingo para unas 9 noches. Quería hacer trekking o rafting, me podíais recomendar la mejor ruta posible? Me daría tiempo a hacer el santuario del annapurna? Se pueden contratar viajes organizados en cuanto llegue??
Muchas gracias por adelantado
Alberto
Hola Alberto!
Hoy mismo he finalizado mi trekking con un guia y una companyia buen'issima, ademas hablan un poco de espenyol, muy humildes y buena gente, hoy mismo nos han montado un safari y un rafting, si quieres mas info enviame un correo al email, estoy en un hotel en thamel y tengo internet.
Merce_segui@hotmail.com
Hola, ¿todo eso son actividades que duran un día? es decir, por la noche volveriamos a Katmandú a dormir ¿no?
Dentro de 10 días parto con un amigo para Nepal, un total de 32 días. Creo que tenemos tiempo suficiente para hacer un trek largo y además visitar el país. Vamos por nuestra cuenta, sin guías ni porteadores, pero con muchas ganas. La idea es hacer el circuito de los Annapurnas en no más de 15 días, respetando las paradas de aclimatación y sin ascender demasiado una vez que estemos en altura, y meternos un poco de caña en los terrenos más bajos.
Mi primera pregunta es: ¿a partir de qué altura debemos tomárnoslo con más calma y cuánto es lo máximo que debemos ascendender cada día a partir de este momento? Imagino que esto dependerá de cómo aclimate cada uno, pero cuánto creéis que es lo aconsejable para no ponernos en peligro.
Por otro lado, he estado ojeando el foro y no he encontrado ninguna entrada que hable de la ruta alternativa que han abierto para evitar la nueva carretera de Jomson, que se supone abrió esta empresa de viajes www.mountainkingdoms.com/ ...chedid=920 y de la que se habla en www.viajablog.com/ ...annapurna/
¿Alguien la ha hecho o ha oído hablar de ella? ¿Es factible hacerla por tu cuenta? ¿Hay mapas en Kathmandú para seguirla? ¿Y alguna web que hable de ella o marque un recorrido?
Os agradecería vuestras respuestas, ya que no tengo ganas de seguir durante días una pista forestal por la que pasan jeeps. De hecho, nos planteamos la posibilidad de bajar en jeep hasta Tatopani y de ahí por Godhepani enlazar con el Santuario de los Annapurnas. ¿Sabéis cuánto se tarda en hacer este trayecto en jeep o bus? ¿Cómo véis essta alternativa?
Os agradezco de antemano vuestras respuestas y vuestra ayuda.
Saludos!
Super Expert Registrado: 24-11-2007 Mensajes: 340
Votos: 0 👍
A partir de 3000 metros tocaría empezar a aclimatar. Lo que yo hacía era llegar a mi destino de ese día, a los metros que estuviera, y subir 400 o 500 metros más para volver a bajar a dormir más abajo.
No sabía nada de ninguna nueva ruta pero seguramente te podrás informar mejor en kathmandú o Pokhara ¡Suena bien! Desde Jomsom hasta byrethani en Jeep puedes hacerlo en un día. Así que podéis estar 14 semanas caminando por el lado de Manang hasta llegar a Jomsom y después terminar en jeep. Esto fue lo que yo hice en la segunda y última vez que completé el circuito
Escribí un post sobre ello en mi blog, pero no hablé de la nueva ruta puesto que no la conocía. Si quieres leerlo: www.mundo-nomada.com/ ...-annapurna
A partir de 3000 metros tocaría empezar a aclimatar. Lo que yo hacía era llegar a mi destino de ese día, a los metros que estuviera, y subir 400 o 500 metros más para volver a bajar a dormir más abajo.
No sabía nada de ninguna nueva ruta pero seguramente te podrás informar mejor en kathmandú o Pokhara ¡Suena bien! Desde Jomsom hasta byrethani en Jeep puedes hacerlo en un día. Así que podéis estar 14 semanas caminando por el lado de Manang hasta llegar a Jomsom y después terminar en jeep. Esto fue lo que yo hice en la segunda y última vez que completé el circuito
Escribí un post sobre ello en mi blog, pero no hablé de la nueva ruta puesto que no la conocía. Si quieres leerlo: www.mundo-nomada.com/ ...-annapurna
Muchas gracias Pol. Es buena idea lo de seguir subiendo para luego bajar a dormir. Lo hacías todos los días desde que superaste los 3000 m. Crees que de esta forma me puedo saltar la aclimatación de un día y dos noches durmiendo a una misma altura?
Lo de bajar en Jeep desde Jomsom es una buena opción, siempre y cuando no encuentre la ruta alternativa. Esperaré a que alguien que la haya hecho me responda o me informaré en Kathmandú, como me dices.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2556
Votos: 0 👍
Hola.
Si pensais hacer la vuelta a los Annapurnas por el recorrido clásico (en el sentido inverso a las agujas del reloj), podeis subir a vuestro ritmo sin preocuparos por la altitud hasta Manang, aquí hacer un día de aclimatación (se hace una pequeña excursión por los alrededores) y luego para pasar el Tourong La hay quien lo hace en dos etapas (una pernoctación antes del collado) y quien lo hace en tres (dos pernoctaciones). Si estais en forma seguramente lo podreis pasar con solo una pernoctación, pero mucha gente prefiere hacerlo más lentamente para evitarse problemas. Yo lo he pasado con dos pernoctaciones, no es muy agotador, pero como me merece un respeto el tema del mal de altura, preferimos ir más relajados y nos fue de maravilla, ningun problema, aunque si que vimos a una persona que la tuvieron que evacuar.
El tema de la nueva ruta, la agencia con la que nosotros hemos ido varias veces me han comentado que por la parte izquierda del rio se ha habilitado un camino para evitar la pista que pasa por la derecha y que es por donde pueden circular coches. De todas maneras, entiendo que leyendo los comentarios de algunas personas, os podais imaginar que aquello es una pista con un tráfico considerable y nada más lejos de la realidad, puedes estar andando una hora por la pista y no pasar ni un coche.
Lo mejor será que una vez en Kathmandu te acerques a alguna de las muchísimas agencias de trek y te informes, les puedes preguntar como si fueras a contratar sus servicios.
Esta pista que han abierto para autos, una vez en Tatopani se dirige hacia Beni para enlazar con la carretera ya existente. O sea que no sube a Ghorepani y no creo que suba en muchos años, ya que hay un desnivel descomunal y costaria muchjísimo hacer una carretera allí.
En cuanto a mapas, en Kathmandu encontraras todo lo que precises, aunque no se si estaran muy actualizados.