Forum of Indian Subcontinent: India and Nepal: Travels in India, Nepal, Bhutanese, Pakistan, Bangladesh, Sri Lanka, Maldives. Contacts with other travelers for trips to India, etc. ..
Hola!!! no tengo muy claro que hacer en Varanasi.....tengo la barca al amanecer, el Aarti es todos los días? a una hora concreta?que más se puede ver o hacer por allí??
Saludos!!
En mi diario tengo la hora del Artii, creo que era a las 7:30 en Junio, se que en veranos es media hora mas tarde y en invierno creo que a las 7:00 si no ha variado la cosa
Yo como comenté solo lo dedique a pasear por los callejones, por el río, paseo en barca y ya está pero estuve solo dos días.
Cuando estuve justo había una crecida de Ganges, por lo tanto lo hicieron en la terraza, desde las barcas no hubiera visto nada, como comenta Galyna me puse "encima" y este fue el panorama, lo puede ver de muy cerca, incluso me invitaron a sentarme abajo
[Foto-Eliminada-Tinypic]
La diferencia es si lo hacen en la orilla del rio, hay mucho mas espacio, y el "escenario" es mas amplio.. Como seguramente has visto en algunos videos
Hola
También quisiera preguntaros que ghat recomendais en Varanasi para ver la ceremonia de las 19h y se puede entrar sin más al Manikarnika ghat?
Gracias
Hola
También quisiera preguntaros que ghat recomendais en Varanasi para ver la ceremonia de las 19h y se puede entrar sin más al Manikarnika ghat?
Gracias
Ganga Aarti se celebra en Dashashwamedh ghat (la hora depende de la época en la que vayas) a Manikarnika puedes subir (si eres hombre) pero en las cercanías prepárate para el "acoso" de los que quieren llevarte a un punto alto de donde mejor se ve, vendedores de leña por si quieres subir etc, etc...
Y luego dices que no eres experta en fotografía !!! Ja!!! Madre mía qué gorditos nos enseñas cada día
Al césar lo que es del césar...las fotos no las hago yo, las hace mi marido...así que el mérito es suyo
Pero vamos, que yo las tomo como mías.....
Lo mío es el vídeo, pero ya sería insufrible subir también vídeos :mrgreen: Eso lo dejo para los pocos amigos a los que invito a casa a un gin-tonic y se resignan a verlos
Ya te digo Por cierto, yo creía que preferías el pisco sour.
La ceremonia del Ganga Aarti es muy bonita. La que hacen por la noche es acojonante, pero por la mañana, al amanecer, se realiza otra menos espectacular, sólo con un oficiante...pero más genuina, pienso yo. Estando sentados en las escaleras pasaron el plato; como teníamos la gest house al lado, habíamos salido sin dinero; una mujer a mi lado no permitió que me fuera sin la tika, y puso unas rupias por mí. Cuando nos cansamos de estar sentados, bajamos a la parte de detrás, junto al río; el video está tomado desde allí.
Muy buenas a todos, soy nuevo por aquí y no se si este es el.lugar apropiado para exponer esta duda.
En septiembre viajó a la India, e planificado el viaje como he podido y por motivos de transporte estaré menos tiempo del que deseaba en Varanasi (llegaré un día a las 4 y me iré al día siguiente a las 5)
Me gustaría ver la ceremonia Aarti al anochecer pero todas las posibilidades que he visto siempre te.recogen a la 5 y no creo que esté a esa hora ya en el hotel. Conocéis alguna manera de.contratarla para poder llegar a verla? Es seguro andar por la noche por esa ciudad.
Un saludo
No hace falta contratarla acudes a Dashashwamedh Ghat por tu cuenta y ves la ceremonia desde el mismo ghat. Varanasi de noche es segura pero la parte antigua es muy laberíntica
no hace falta contratarla acudes a Dashashwamedh Ghat por tu cuenta y ves la ceremonia desde el mismo ghat. Varanasi de noche es segura pero la parte antigua es muy laberíntica
Mil gracias por tu respuesta.
Me recomiendas ver mejor la ceremonia desde el gath o desde un barco?es que andaré justo de tiempo llegaré al hotel y mejor pedir un rikshaw no?
Sabes sobre que hora empiezan?
Y otra duda. Las cremaciones son durante todo el día o hay un momento del día específico cuando las hagan y donde suelen ser?
Gracias otra vez
no hace falta contratarla acudes a Dashashwamedh Ghat por tu cuenta y ves la ceremonia desde el mismo ghat. Varanasi de noche es segura pero la parte antigua es muy laberíntica
Mil gracias por tu respuesta.
Me recomiendas ver mejor la ceremonia desde el gath o desde un barco?es que andaré justo de tiempo llegaré al hotel y mejor pedir un rikshaw no?
Sabes sobre que hora empiezan?
Y otra duda. Las cremaciones son durante todo el día o hay un momento del día específico cuando las hagan y donde suelen ser?
Gracias otra vez
Te recomendaría que la ceremonia la veas desde el mismo ghat cuanto mas cerca mejor. Hasta muy cerca del Dashashwamedh ghat puedes llegar en richshaw, el horario de la ceremonia depende de la época del año (19-20h), las cremaciones se ven a lo largo de todo el día, se celebran solamente en Manikarnika Ghat
no hace falta contratarla acudes a Dashashwamedh Ghat por tu cuenta y ves la ceremonia desde el mismo ghat. Varanasi de noche es segura pero la parte antigua es muy laberíntica
Mil gracias por tu respuesta.
Me recomiendas ver mejor la ceremonia desde el gath o desde un barco?es que andaré justo de tiempo llegaré al hotel y mejor pedir un rikshaw no?
Sabes sobre que hora empiezan?
Y otra duda. Las cremaciones son durante todo el día o hay un momento del día específico cuando las hagan y donde suelen ser?
Gracias otra vez
Te recomendaría que la ceremonia la veas desde el mismo ghat cuanto mas cerca mejor. Hasta muy cerca del Dashashwamedh ghat puedes llegar en richshaw, el horario de la ceremonia depende de la época del año (19-20h), las cremaciones se ven a lo largo de todo el día, se celebran solamente en Manikarnika Ghat
De todos los ghats que existen en Varanasi, Dasaswamedh es junto con Manikarnika (el más importante en cremaciones) el que más público atrae.
En este ghat, el nombre significa lugar en el que Brahma “sacrificó a 10 caballos”, se celebra cada día del año a las siete aproximadamente una ceremonia ganga aarti con puja (ofrenda), fuego y danza.
Los bailes, la música y las luces reúnen a numerosos peregrinos, lugareños y turistas a orillas del Ganges, el río sagrado, para dar las gracias a la diosa Ganges.
La ceremonia suele estar presidida por cinco brahmanes que se colocan en una especie de altar. Y una de las mejores formas de ver la ofrenda es desde un barco en el río, ya que suele haber barcas para los turistas, o desde el mismo Ghat.
Se dice que Aarti viene del concepto védico del ritual del fuego.
En la tradicional ceremonia aarti, las flores representan la tierra (solidez), el agua representa a los elementos líquidos (liquidez), las lámparas o velas representan al componente fuego (calor), el incienso representa el estado purificado de la mente, y la propia inteligencia es ofrecida a través del orden de las ofrendas. Así pues, la existencia entera y todas las facetas de la creación material son simbólicamente ofrecidas al dios a través de la ceremonia Aarti.
Para occidentales como nosotros suele ser solamente un espectáculo exótico, aunque para los hindúes tiene mucho más significado así que lo mejor es sentarse en uno de los huecos y disfrutar el espectáculo.