Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) ✈️ p53 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 16, 17, 18 ... 49, 50, 51  Siguiente
Página 17 de 51 - Tema con 1012 Mensajes y 304813 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2009

Mensajes: 144

Votos: 0 👍
Vaya rapidez en las respuestas! Gracias!

Antes que comprar un "petate" de 6€ creo que usaré el que me da la agencia puesto que debe ser algo parecido, pero necesito saber su tamaño para calcular. A ver si consigo que me digan el tamaño de la bolsa que van a darme!!

Cuando habláis de repartirlo en bolsas de plástico (por ejemplo de basura), ¿no se romperán fácilmente?

Yo estaba pensando en usar su bolsa (la que se ensucia y se moja), y dentro meter 2 bolsas de viaje mas pequeñas envueltas en bolsas impermeables (por ejemplo de basura) para la ropa, y luego los sacos sueltos (con otra bolsa impermeable). Pero antes necesito saber el tamaño de la bolsa...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Hola de nuevo
pabgarde Escribió:
Vaya rapidez en las respuestas! Gracias!

Antes que comprar un "petate" de 6€ creo que usaré el que me da la agencia puesto que debe ser algo parecido, pero necesito saber su tamaño para calcular. A ver si consigo que me digan el tamaño de la bolsa que van a darme!!

Cuando habláis de repartirlo en bolsas de plástico (por ejemplo de basura), ¿no se romperán fácilmente?

Yo estaba pensando en usar su bolsa (la que se ensucia y se moja), y dentro meter 2 bolsas de viaje mas pequeñas envueltas en bolsas impermeables (por ejemplo de basura) para la ropa, y luego los sacos sueltos (con otra bolsa impermeable). Pero antes necesito saber el tamaño de la bolsa...

Las bolsas de basura tamaño comunidad, es difícil que se rompan y se las llevas dobles, por demás.
Yo me apaño con ese sistema y llevo la ropa a "granel" sin necesidad de utilizar otro tipo de bolsa además (por el peso) salvo alguna normal para la separar la ropa usada

Aquí tienes el saco:

Los hay de dos tamaños. Yo compro el grande y así al porteador le entra su mochila y solo se ocupa de un bulto.

Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2555

Votos: 0 👍
Hola.

Nosotros también siempre compramos el petate que indica Angel, además en un viaje que te vas a gastar más de 1.500 euros, 6 más por meter tus cosas y que los porteadores vayan un poquito más cómodos, no creo que sea un gasto excesivo... .

Otra cosa a tener en cuenta es que al final de trek estos "embalajes" quedan muy deteriorados (estan todo el día rozando con troncos, piedras...), entonces si lo que has dado al porteador para que te lleve tus cosas es una mochila (cosa que hace mucha gente, incluso hay quien va con la maleta), esta mochila va a acabar rota.

Es muy posible que lo que te ofrezca la agencia es exactamente este petate, sera de segundo uso, ya que al acabar el trek, muchos de nosotros les damos a los guias y porteadores algo de material (los petates, mochila, anorak algo viejo,...). Allí se aprovecha todo.

Por lo demás, no os lieis con bolsas y más bolsas, con alguna de basura es suficiente. Los porteadores suelen llevar algun plástico grueso por si llueve.

Si pensais coger un petate de estos, podeis llevaros un candado, ya que tienen unos agujeros adrede para el candado.

Salud y feliz trek.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2009

Mensajes: 144

Votos: 0 👍
El dinero para una bolsa es lo de menos, yo solo quiero saber como empaquetarlo todo para que el porteador vaya lo mas cómodo posible y no se me mojen las cosas (había pensado comprar una bolsa impermeable de esas de North Face que valen 90€ así que fíjate!)

¿Me podéis decir donde habéis comprado ese petate? ¿Cuáles son sus dimensiones? Si lo encuentro bien, y si no pues usare el de la agencia que será algo parecido.

Gracias a todos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

pabgarde Escribió:
El dinero para una bolsa es lo de menos, yo solo quiero saber como empaquetarlo todo para que el porteador vaya lo mas cómodo posible y no se me mojen las cosas (había pensado comprar una bolsa impermeable de esas de North Face que valen 90€ así que fíjate!)

¿Me podéis decir donde habéis comprado ese petate? ¿Cuáles son sus dimensiones? Si lo encuentro bien, y si no pues usare el de la agencia que será algo parecido.

Gracias a todos!

Te puede dar una referencia en cuanto a la altura aprox. Estará por los 90 cms. Al metro.
En cuanto a tiendas, nosotros recomendamos dos en el apartado de compras en Nepal, pero los verás en cualquiera de las múltiples tiendas de material de montaña de kat. Así que por eso no tendrás problema.

En cuanto a la protección, con las bolsas de basura irás "niquelado".

Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2555

Votos: 0 👍
Hola.

Pues allí también vereis gente con petates impermeables de North face y otras virgerias, pero se puede pasar perfectamente con cosas más sencillas.

En cuanto a "comodidad" para los porteadores, ellos juntan dos petates, los atan y le pasan la cinta por debajo que luego ellos se colocan en la cabeza. Ellos estan más acostumbrados a llevar los bultos de esta forma que a llevar mochilas.

Como comenta Angel, en la mayoria de tiendas de cosas de montaña de Kathmandu venden estos petates, suelen tener de dos medidas y sobretodo regatead el precio.

Salud y que tengais un buen trek.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2009

Mensajes: 144

Votos: 0 👍
No tengo tiempo de hacer compras en Kathmandu antes de empezar el trek, así que o lo llevo de casa o uso el de la agencia (que siguen sin responderme por el tamaño!). El petate de la foto lo veo realmente pequeño para llevar el equipaje de 2 personas... ¿de verdad ahí os entran 2 sacos y la ropa de 2 personas?

Entiendo que para comodidad del porteador siempre será mejor un petate grande que 2 pequeños.

Lo que en realidad necesito saber es de cuanto espacio dispongo para meter cosas en la bolsa que lleva el porteador (teniendo en cuenta el limite de 20Kg). Si asumo que es un petate de 100x40x30cm, eso son 120L de capacidad, ¿correcto? Es para calcularlo en casa con mochilas normales...

Estoy incluso planteándome la posibilidad de contratar otro porteador y así no tener problemas de espacio ni de sobrecargarlos, y llevar nosotros una mochila de día lo mas ligera posible. Son 190€ extras, que no es mucho, pero como todos llevan 1 porteador para cada 2 personas (o ninguno) igual estoy pasándome de "señorito"

Voy a tener que dedicaros alguna plegaria durante el recorrido para agradeceros la ayuda!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

pabgarde Escribió:
No tengo tiempo de hacer compras en Kathmandu antes de empezar el trek, así que o lo llevo de casa o uso el de la agencia (que siguen sin responderme por el tamaño!). El petate de la foto lo veo realmente pequeño para llevar el equipaje de 2 personas... ¿de verdad ahí os entran 2 sacos y la ropa de 2 personas?

Entiendo que para comodidad del porteador siempre será mejor un petate grande que 2 pequeños.

Lo que en realidad necesito saber es de cuanto espacio dispongo para meter cosas en la bolsa que lleva el porteador (teniendo en cuenta el limite de 20Kg). Si asumo que es un petate de 100x40x30cm, eso son 120L de capacidad, ¿correcto? Es para calcularlo en casa con mochilas normales...

Estoy incluso planteándome la posibilidad de contratar otro porteador y así no tener problemas de espacio ni de sobrecargarlos, y llevar nosotros una mochila de día lo mas ligera posible. Son 190€ extras, que no es mucho, pero como todos llevan 1 porteador para cada 2 personas (o ninguno) igual estoy pasándome de "señorito"

Voy a tener que dedicaros alguna plegaria durante el recorrido para agradeceros la ayuda!

Salvo que llegues tarde a kath, comprar un petate no te lleva más allá de 10 minutos, si no quieres regatear
Vamos al meollo de tus preguntas:
Capacidad: pues todo depende de la ropa que quieras meter, si una muda por día o una para cada xxxx días que a todo se acostumbra uno.
Bueno en serio: en uno como el de la foto, este año mis compañeros (2) llevaron toda su ropa para 12 días de trek.
Los sacos se los llevaba en el mío (iba más vacío).
En cuanto a contratar a otro porteador, pues nosotros siempre llevamos uno por persona. No tanto por el peso, que ya te digo que nos limitamos a los 15 kg, que por la operativa de tener cada uno su ropa más a mano.

Un saludo

ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2555

Votos: 0 👍
Hola.

En la mayoria de agencias, te ponen 1 porteador para cada 2 personas y cada persona tiene su propio petate (o mochila, o bulto). Entonces cada porteador lleva 2 petates de 2 personas diferentes, con un peso máximo que ronda los 20-25 Kg.
A partir de estas premisas puedes hacer combinaciones, como comenta Angel, de juntar unas cosas en un petate,... .

En la agencia no te van a mirar si el petate es muy grande o es pequeño, sino que te miraran el peso (a nosotros nunca nos los han pesado). Cógelos grandes para más comodidad de meter y sacar cosas.

También he comprobado que los hombres solemos llevarnos menos cosas, por lo que nuestros petates nunca nos han llegado a los 15 Kgrs, en cambio las mujeres suelen ir con más cosas y por tanto suelen pesar más sus petates. Como siempre he ido con más gente, los diferentes petates se los reparten los porteadores y suele resultar uno de hombre con uno de mujer.
Evidentemente el hecho de llevarte más o menos cosas ira en función de los días de trek. Nuestros treks han sido alrededor de los 20 días y mi petate nunca ha sobrepasado los 12 kgrs.

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-07-2013

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Buenas tardes,

A finales de septiembre-octubre (desde el día 29 de septiembre hasta el 24 de octubre) ibamos a realizar este trekking, pero debido a problemas laborales, mi compañero de viaje no podrá venir conmigo.

Yo ya había comprado los billetes de avión hasta Kathmandu y no puedo cancelarlo, por lo que ahora mismo estoy buscando compañer@s. Si algun@ de vosotr@s va a estar por esas fechas haciendo el trekking y no le importa que le haga un poco de compañía...

Un saludo,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2009

Mensajes: 144

Votos: 0 👍
Por fin me han contestado de la agencia para decirme que no saben el tamaño del petate, pero que son de tamaño medio y dan uno por persona, tal y como comentaba camiral.

Camiral, no he entendido bien el tema de pesos. Hablas de petates que pesan unos 15kg y se supone que un porteador lleva 2 petatas, con lo que el peso total son 30Kg y eso es excesivo. ¿Vosotros lleváis también 1 porteador por persona como dice urriello?

Por lo que veo todos hacéis petates de 15kg y con petates de ese peso un único porteador no puede llevar los 2, así que creo que contratare otro porteador y me quito un lio de encima...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Experto
Registrado:
07-06-2007

Mensajes: 203

Votos: 0 👍
Hola,
Si que es demasiado peso 30 kilos para un porteador, normalmente ellos llevan 20 kilos. Así mejor usar un porteador por persona en ese caso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2555

Votos: 0 👍
Hola.

Si lees las condiciones de los treks que ofrecen las diferentes agencias, veras que todas te ponen que vas con 1 GUIA y 1 PORTEADOR POR CADA DOS PERSONAS, luego te ponen que cada porteador lleva sobre los 20-25 kgr.

Lo que queria explicarte en mi anterior respuesta es que lo de los pesos es un poco relativo, hay quien se lleva muchas cosas y hay quien van con lo necesario (en esto también se nota la gente que es montañera o no). Luego el guia (juntamente con los porteadores) miran los bultos a llevar y hacen el reparto. Al final, a menos que haya un exceso exagerado de peso, hacen un reparto para que quede más o menos equilibrado. Nosotros nunca hemos tenido problema con los pesos.

Para hacerte una idea de lo que va a pesar tu petate, en casa puedes pesar tus cosas y eliminar lo supérfulo.

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39317

Votos: 0 👍
Pues yo soy mujer y creo que no me llevo más cosas que un hombre

Nosotros llevamos 15 kilos para dos personas..... Aparte el saco, que iba en el petate del compañero Ángel, porque claro, ya no da para tanto....

Por cierto, que mi petate se destrozó por dentro. Un día más de trek y creo que nos hubiéramos quedado sin él.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Experto
Registrado:
07-06-2007

Mensajes: 203

Votos: 0 👍
Hola Pabgarde,
Así siempre mejor tener el peso no mas de 20 kilos. Intentare hacerlo así. La teoria de 1 porteador para dos no quiere decir que el porteador debe cargar el equipaje sin pensar del peso. El peso tiene que ser dentro del limite.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Experto
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 136

Votos: 0 👍
Hola,
Estoy contactando con varios guías/agencias de Nepal para hacer el trek al campo base por Gokyo y veo que hay algunas variaciones en los itinerarios que me mandan.
El que más me convence, por precio es este:

1 Vuelo a Lukla
Trek a Phadking (3h)
2 Trek a Namche bazaar (6h)
3 Namche Bazaar. Día de aclimatación
4 Trek a Phorste Thanga (5h)
5 Trek a Machermo (5h)
6 Trek a Gokyo (6h)
7 Trek a Gokyo Ri y regreso a Gokyo (5h)
8 Trek a Thangna (4h)
9 Paso Chola Passy trek a Dzongla (7)
10 Trek a Lobuche (4)
11 Trek a campo base Everest (7)
12 Subida al Kalapatar y trek a Periche (7h)
13 Trek a Namche bazaar (6h)
14 Trek a Lukla (6h)
15 Vuelo Lukla-Katmandú

Sin embargo, en dos hacen variación:

En el día 7, en vez de regresar a Gokyo después de subir a Gokyo Ri van a Thagnak o Dragnag
El día 8 Chola Pass y trek a Dughla o Ghonla.
Día 9 Gorak shep.
10 Trek a campo base, subida al Kalapatar y regreso a Gorak Shep.
11 trek a Pangpoche
12 trek a Namche Bazaar
13 trek a Lukla.

Es decir se hace el trek en un día menos. ¿Cómo lo véis mejor?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-07-2013

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Buenas tardes,

Un guía independiente me han pasado un presupuesto para hacer CBE + Gokyo (en 14 días) para una sola persona por 1146 Euros. En el precio incluyen lo típico: guía en castellano, porteador, comidas, alojamiento, permisos y los vuelos de ida y vuelta.

Les he dicho que ando un poco justo de presupuesto y si era posible que me dieran precios de los costes para contratar sólo el vuelo + el guía y me han dicho lo siguiente:
- Guía en castellano: 19 Euros / día + 125 Euros billete Kathmandu - Lukla i/v para el guía.
- Billete avión Kathmandu - Lukla i/v para mí: 270 Euros
- Permisos entrada: 45 Euros.

Ahora me han surgido unas preguntas:

¿Qué os parecen los precios? ¿Creéis que puedo conseguir mejores precios si me pongo en contacto con una agencia nepalí? He visto que hay más guías independientes en el foro, pero dado que todos son compañeros, entiendo que todos me darán los mismos precios.

¿A cuánto me saldría la comida y el alojamiento por día?

Espero algun@ de vosotr@s pueda ayudarme con las dudas que me han surgido.

Muchas gracias de antemano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Experto
Registrado:
07-06-2007

Mensajes: 203

Votos: 0 👍
Hola,
El precio de 19 Euros por día para un guia que habla castellano me parece muy barato. Normalmente un buen guia de habla castellano cobra unos 50 Euros por día para un trekking.
Así si el guia esta bien es muy barato solo una duda porque trabajo con un sueldo tan barato.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2555

Votos: 0 👍
Hola.

La única manera de salir de dudas es pedir varios presupuestos. Los guias y agencias que se recomiendan en este foro no estan relacionados entre ellos, veras que hay mucha diferencia de precios.
Lo que la gente del foro te vamos a dar es nuestra opinión, que también variará, pero és sólo eso, una opinión siempre discutible, como la que te pone sanjayghimire, que yo discrepo por encontrar un poco elevado el precio que pone.

Creo que por 20/25 dólares puedes encontrar guia. Porteador por 15 dólares. Comer y dormir no se como esta este año, ya que ha subido bastante, creo que te puede salir por unos 15-20 dólares diarios.

La opción que tienes para abaratar costes es ir en un grupo.

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2009

Mensajes: 144

Votos: 0 👍
OctavioAugusto Escribió:
10 Trek a campo base, subida al Kalapatar y regreso a Gorak Shep

Aun no soy nadie para decirte si es mucho o no (porque yo me voy en 3 semanas), pero creo que ir en un día al campo base y subir el kalapattar puede ser un día largo.

Respecto al otro recorrido, lo normal parece hacer en un mismo día la subida al gokyo ri y luego ir hasta Thangna, con lo que ahorras 1 día. Por lo que he visto, el cruce de Gokyo a Thangna por el glaciar no debn ser mas de 2,5h (son 4km).

El día de Phortse Thanga (3.600m) yo iria mejor a Dole (4.000m) que esta mas alto y te permitirá una mejor aclimatación, teniendo en cuenta que vienes de Namche (3.500m).

Yo lo voy a hacer en 17 días porque estoy un día extra en Gokyo, y porque quiero visitar Thame.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 16, 17, 18 ... 49, 50, 51  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes