Yo estoy preparando un trekk al c.b.Everest.
Quisiera sugerencias para la zona de Gokyo. Que mas hacer aparte de subir el Gokyo Ri? alguna otra excursión en esa zona? 2 o 3 días dependiendo de las opciones a hacer.
Muchas gracias
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Toda la gente que yo conozco y que hemos hecho el EBC por Gokyo, hemos estado únicamente una noche en Gokyo. Subir al Gokyo Ri desde los lodges y volver te lleva unas 3 horas, por lo que la gente lo hace a primera hora de la tarde o mejor a primera hora de la mañana, luego continuan el trek hacia Dzongla.
Tu piensas permanecer más días en Gokyo?.
Una excursión desde allí que debe ser muy bonita es remontar el glaciar del Cho Yu, hasta donde sea posible subir.
Toda la gente que yo conozco y que hemos hecho el EBC por Gokyo, hemos estado únicamente una noche en Gokyo. Subir al Gokyo Ri desde los lodges y volver te lleva unas 3 horas, por lo que la gente lo hace a primera hora de la tarde o mejor a primera hora de la mañana, luego continuan el trek hacia Dzongla.
Tu piensas permanecer más días en Gokyo?.
Una excursión desde allí que debe ser muy bonita es remontar el glaciar del Cho Yu, hasta donde sea posible subir.
Salud y feliz trek.
Gracias por contestar.
Lo mas seguro es que hagamos dos noches. La primera llegaríamos desde Thangnak, y en la tarde subiríamos al Gokyo ri, Dejando para el siguiente día una larga excursión hasta el 4ª y 5ª lago, es una etapa larga ya que solo de ida salen 10km en subida, pero entre las paradas y demás... Y luego es volver en bajada. He leído muy buenas criticas y cosas super bonitas... Y como tu decías la excursión en si es ir subiendo paralelo al glaciar.
La idea de esta etapa si la queréis ver la dejo en el enlace con un mapa de wikiloc.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Pues si pensais hacer 2 noches en Gokyo, la mejor excursión que podeis hacer es esta de remontar el glaciar.
Podras comprobar que la gran mayoria de gente hace únicamente una noche. Si vosotros os quedais un día más para aclimataros, es mejor hacer esto a menor altitud.
Subir a Gokyo Ri por la tarde tiene sus ventajas pero también algun inconveniente. Por la tarde la vista del Everest es mejor, ya que queda hacia el Este y el sol esta en el Oeste, pero por contra a veces la visibilidad es mala e incluso puede estar nublado.
Si lo haceis por la mañana os asegurais mejores vistas, más nítidas, pero el Everest queda a contraluz, no se ve tan bien.
De todas formas, lo hagais cuando lo hagais las vistas son maravillosas, con el Cho You allí mismo. En nuestro grupo a más de uno se le escapo alguna lágrima de emoción,... .
Pues si pensais hacer 2 noches en Gokyo, la mejor excursión que podeis hacer es esta de remontar el glaciar.
Podras comprobar que la gran mayoria de gente hace únicamente una noche. Si vosotros os quedais un día más para aclimataros, es mejor hacer esto a menor altitud.
Subir a Gokyo Ri por la tarde tiene sus ventajas pero también algun inconveniente. Por la tarde la vista del Everest es mejor, ya que queda hacia el Este y el sol esta en el Oeste, pero por contra a veces la visibilidad es mala e incluso puede estar nublado.
Si lo haceis por la mañana os asegurais mejores vistas, más nítidas, pero el Everest queda a contraluz, no se ve tan bien.
De todas formas, lo hagais cuando lo hagais las vistas son maravillosas, con el Cho You allí mismo. En nuestro grupo a más de uno se le escapo alguna lágrima de emoción,... .
Salud y que lo disfruteis.
Por aclimatación no es problema por que ya venimos de hacer el campo base del everest y habremos hecho dos cimas: Pico Nangkartshang (5075m) y Kala Patthar (5545m) y el Cho la pass, a parte de los 2 días de aclimatación que ya habremos hecho mas abajo, así que en Gokyo si todo va como lo previsto iremos algo cansados, pero hechos unos Yak. Después nos queda otro paso, el Renjo La (5418m) y cuesta abajo.....
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Veo que lo haceis en sentido contrario a las agujas del reloj. Nosotros lo hicimos en el otro sentido. Cuando llegueis a Gokyo ya estareis hechos unos fieras, no os parará nadie. Pasar luego hacia Ranjo La dicen que es muy bonito. Nuestro guia nos lo propuso, pero teníamos en mente ir más adelante hacia la zona del Island Peak, pero al final ya estábamos cansados y desistimos.
Veo que lo haceis en sentido contrario a las agujas del reloj. Nosotros lo hicimos en el otro sentido. Cuando llegueis a Gokyo ya estareis hechos unos fieras, no os parará nadie. Pasar luego hacia Ranjo La dicen que es muy bonito. Nuestro guia nos lo propuso, pero teníamos en mente ir más adelante hacia la zona del Island Peak, pero al final ya estábamos cansados y desistimos.
Salud y que disfruteis del trek.
La idea es luego pasar por el paso de Ranjo La y bajar hacia Thame para visitar el monasterio de Thame.. Y para casa, Namche, Lukla.
Volví hace una semana de Nepal, entre otras cosas hice el Trekking del campamento base, tenía pensado cruzar por Cho La ero al principio de marzo cayeron grandes nevadas y todo el mes de marzo ha estado cerrado el paso por lo que fui hasta el campamento base subiendo por Phrtse y bajando por Tengboche, en total 11 días.
Como me fue de ayuda el foro quería devolver la ayuda compartiendo por aquí el diario del viaje en el que incluyo los tracks para el GPS.
Volví hace una semana de Nepal, entre otras cosas hice el Trekking del campamento base, tenía pensado cruzar por Cho La ero al principio de marzo cayeron grandes nevadas y todo el mes de marzo ha estado cerrado el paso por lo que fui hasta el campamento base subiendo por Phrtse y bajando por Tengboche, en total 11 días.
Como me fue de ayuda el foro quería devolver la ayuda compartiendo por aquí el diario del viaje en el que incluyo los tracks para el GPS.
Espero que sirva de ayuda, he intentado poner lo mas completo posible el apartado de preparación.
Te felicito daniorte, es de los blogs MAS COMPLETOS que he visto desde que estoy preparando este viaje, que si todo va bien sera para la próxima primavera. Seguramente te voy a preguntar mas cosas... Y si te animas a repetir ya sabes.
Muchas gracias Pipog, al viajar solo me lo preparé de forma casi obsesiva y tenía mucha información entre la preparación y el diario que lleve durante el viaje. Yo estoy dispuesto a dar ayuda al igual que la recibí así que sin problemas!!!!
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Pipog Escribió:
camiral Escribió:
Hola.
Veo que lo haceis en sentido contrario a las agujas del reloj. Nosotros lo hicimos en el otro sentido. Cuando llegueis a Gokyo ya estareis hechos unos fieras, no os parará nadie. Pasar luego hacia Ranjo La dicen que es muy bonito. Nuestro guia nos lo propuso, pero teníamos en mente ir más adelante hacia la zona del Island Peak, pero al final ya estábamos cansados y desistimos.
Salud y que disfruteis del trek.
La idea es luego pasar por el paso de Ranjo La y bajar hacia Thame para visitar el monasterio de Thame.. Y para casa, Namche, Lukla.
Pues dicen que este otro valle es muy bonito y sobretodo muy tranquilo, por allí van poquísimos trekers. La ruta normal hacia el EBC desde Namche parece una rambla de la cantidad de gente, de todos tipos y muchísima sin preparación ni equipamiento. Luego hacia Gokyo ya es completamente diferente, únicamente montañeros. Al otro valle aun pasa menos gente.
De todas formas daniorte acaba de regresar de la zona y nos puede dar información más actualizada.
Por cierto, por aquí hay un forero que preguntaba si este año ya obligan a llevar guia para hacer un trek.
Mi experiencia reciente es que los tres pasos han estado cerrados todo el mes de marzo, los locales decían que se abriría para mediados de abril, imagino que en este momento estarán abiertos. Hubo una tormenta de nieve muy poco frecuente para la época que hizo que la gente que viajo a principios de marzo no pudiera pasar de Lobuche, lo cual te jode el viaje.
El paso que antes se abre en caso de que haya nieve es Renjo La, nos comentaron que por ahí pasa incluso ganado cuando la nieve no lo hace intransitable, por lo que no habría problema. Yo priorice ver el EBC y el Kala Patthar antes que la zona de Gokyo cuando dijeron que Cho la estaba cerrado. El problema de Gokyo es que si ha nevado mucho y hace frio los lagos están congelados y solo veras una explanada de nieve.
La ruta de Namche a Pheriche si la realizas por Phortse iras prácticamente solo y es una ruta increible de panóramica, ademas facilita mas la aclimatación al ir durante dos días más alto que la ruta clásica durante las etapas. Es una muy buena alternativa para evitar masas.
La bajada la hice por Tengboche y al ir contracorriente los turistas los pasaba de golpe y no me dio tanta sensación de masificación, en temporada alta debe ser muy desagradable la verdad.
Veo que lo haceis en sentido contrario a las agujas del reloj. Nosotros lo hicimos en el otro sentido. Cuando llegueis a Gokyo ya estareis hechos unos fieras, no os parará nadie. Pasar luego hacia Ranjo La dicen que es muy bonito. Nuestro guia nos lo propuso, pero teníamos en mente ir más adelante hacia la zona del Island Peak, pero al final ya estábamos cansados y desistimos.
Salud y que disfruteis del trek.
La idea es luego pasar por el paso de Ranjo La y bajar hacia Thame para visitar el monasterio de Thame.. Y para casa, Namche, Lukla.
Pues dicen que este otro valle es muy bonito y sobretodo muy tranquilo, por allí van poquísimos trekers. La ruta normal hacia el EBC desde Namche parece una rambla de la cantidad de gente, de todos tipos y muchísima sin preparación ni equipamiento. Luego hacia Gokyo ya es completamente diferente, únicamente montañeros. Al otro valle aun pasa menos gente.
De todas formas daniorte acaba de regresar de la zona y nos puede dar información más actualizada.
Por cierto, por aquí hay un forero que preguntaba si este año ya obligan a llevar guia para hacer un trek.
Salud.
Nuestra idea, es exactamente igual al recorrido de daniorte desde Namche hasta Pheriche pero pasando por Phortse ( creo que ambos hemos sacado esa idea del blog de Lameteoqueviene ) yo prefiero mas la tranquilidad en la montaña a la Rambla de Barcelona. Toda mi ruta se puede ver en mi pagina de wikiloc, mi nick es pipogajon. Y después de bajar del CBE y Kalapatthar hacia Gokio dos días. Espero que el tiempo nos respete y podamos hacer todo el recorrido.
Cualquier consejo se acepta. Ahora estoy barajando la posibilidad de que valla por libre como daniarte o contratar algo con una agencia... Que ya lo tengo hablado y ya tengo buenos precios, pero la aventura es la aventura y yendo por libre es mucho mas bonito. No se que aremos... En las próximas semanas tenemos que decidir. Aparte que seria muy probable que alguien mas se nos uniera, así que hay que ver.
Los nombres de mis rutas para el que las quiera ver y tener una idea empiezan en Día 3 hasta el Día 18
Buenas Pipog, aquí te dejo Mi Wikiloc con las rutas que grabe durante el trekking. Use un Garmin Etrex 30. Veo que en tu wikiloc has puesto dificultad dificil te aseguro que cuando lo hagas le bajarás la dificultad porque no es un trekking dificil.
Yo iría por libre sin pensarmelo dos veces, en la epoca que vas a encontrarte con gente de sobra, es muy dificil perder la senda y encima vas acompañado. Yo creo que te lo puedes ahorrar perfectamente.
El tema del porteador dependerá de cada uno, yo empece el trekking con bastante peso y en Namche dje una bolsa en el hotel con cosas e hice el trekking con aproximadamente 12 kilos. Si tienes una buena mochila que distribuya bien el peso se hace sin problema.
En octubre un amigo y yo nos vamos a hacer el trekking de lukla al campo base.
Queremos saber si alguien que lo haya hecho por libre puede decirnos si hay que llevar algún tipo de comida para usar durante las etapas. O si al final de la etapa tendremos dificultades para encontrar alojamiento y lugar donde comer. También nos gustaría saber que beneficios tendríamos al hacerlo con guía. Y si alguien tuvo problemas con los vuelos desde lukla a katmandu. Otra duda que tenemos es si se puede conseguir el permiso de entrada al parque nacional del
Everest desde lukla
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Oboko, si te miras bien el foro veras que tus preguntas estan varias veces repondidas.
El trek que quereis hacer es el más transitado del Nepal, por lo que habitualmente no hay ningun tipo de problema, ni de comidas, ni de alojamiento, ni de perderse,... .
Este año podeis tener algun problema derivado de las consecuencias del terremoto de la primavera pasada. Yo lo que haria es pedir información a varias agencias de Kathmandu, a ver si ya se puede hacer este trek con normalidad.
Oboko, si te miras bien el foro veras que tus preguntas estan varias veces repondidas.
El trek que quereis hacer es el más transitado del Nepal, por lo que habitualmente no hay ningun tipo de problema, ni de comidas, ni de alojamiento, ni de perderse,... .
Este año podeis tener algun problema derivado de las consecuencias del terremoto de la primavera pasada. Yo lo que haria es pedir información a varias agencias de Kathmandu, a ver si ya se puede hacer este trek con normalidad.
Salud.
Muchas gracias! He leído mucho y estoy mucho
Mas informado y tranquilo. Solo tengo un poco de lío sobre los permisos que voy a necesitar. Uno es el
Tims y el otro es el permiso de acceso al parque nacional de sagramantha no? Estos papeles se pueden obtener en lukla o solo en la Nepal tourust board en katmandu ??
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Estos permisos se consiguen en Kathmandu y en Pokhara. Acuérdate de llevar el pasaporte y fotos.
Aquí tienes información y oficinas donde pedirlo: welcomenepal.com/ ...-fees-etc/ .
Hola a todos! Quería preguntar si alguien ha hecho este trekking en agosto,u otro mes de verano,y que tal le ha ído la experiencia con el monzón,si ha tenido problemas con los vuelos a Lukla...
Pregunto por este mes porque es el único que podemos por temas de trabajo,nos gustaría otro pero imposible.Hace unos años hicímos el de los Annapurnas en agosto y en general nos salió muy bien,además con muy poca gente,pero no sé si en este caso es peor al estar más al este y por los vuelos.Si alguien tiene información de primera mano se lo agradeceré mucho.