Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) ✈️ p22 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 33, 34, 35 ... 49, 50, 51  Siguiente
Página 34 de 51 - Tema con 1012 Mensajes y 299617 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6384

Votos: 0 👍
camiral Escribió:
Hola.

Veo que con toda la parrafada anterior, no he dado respuesta a lo que preguntas meha

Si el trek lo empiezas el Lukla, al segundo día llegas a Namche y allí obligatorio haces aclimatación, luego en 3 días llegas a Gokyo, si vas bien no hace falta quedarse para aclimatar, continuas y en 4 días ya estas de Gorak Shep, luego la bajada se puede hacer en 4 días, si no tienes prisa hazla en 5. Resumiendo, con 13-14 días se puede hacer tranquilamente. Esto seria lo mínimo, porque puede ser que requieras algun día más para aclimatarte, que hagas algun desvio que te interese y sobretodo dejar algun día de margen para imprevistos en Lukla .

Octubre-Noviembre es la mejor época para trekear en Nepal: días claros, visibilidad perfecta, poco o nada de lluvia... , lo malo es que los días son cada vez más cortos y hace frio. Nosotros este trek lo hicimos a finales de octubre-principios de noviembre y disfrutamos plenamente, nos fue perfecto.

Estrictamente por encima de los 5.000 m únicamente vas a dormir en Gorak Shep ( 5.180 m), pero en Lobuche se esta a 4.910 y en total se duerme en 6 sitios por encima de los 4.000 m . Este trek al EBC es el más concurrido, lo que se traduce en buenos alojamientos ( y precios altos ). En Thangnak y en Zdongla son malos los lodges.

Os dejo un bonito mapa de la zona para que planifiqueis bien: www.everestbasecamptrek.org/ ...-trek-map/ . Si has estado por allí seguro que te suena este mapa, son los más usados porque son bonitos, pero son poco rigurosos, no sirven para las distancias.

Salud.

Muchas gracias camiral por tu paciencia. Creo que tú estabas respondiendo el mensaje anterior mientras yo hacía estas preguntas.
Ya contaba con que necesitaría un viaje de 3 semanas. Si en 2 semanas se hace el trek, entonces, está perfecto, porque quedan días de colchón para imprevistos en Lukla.
Si también me dices que os fue bien a finales de octubre / principios de noviembre, entonces, perfecto también. No me gusta planificar con tanta antelación, pero es que me ha surgido un evento a mediados de octubre, y estaba en la duda de presionar para cambiarlo de fechas o partir de viaje a finales de octubre.

Hice el trek de Langtang a mediados de noviembre, y subir al Tserko Ri el 16-nov resultó complicado en su tramo final, a 5000 m. La nieve estaba helada, y nos la jugamos a prueba de resbalones.

Lo que más me preocupa es dormir por encima de 5000 m, que nunca lo he hecho, y aunque mi cuerpo se suele adaptar bien a la altitud durante el día, sufro más para dormir. Y claro, aquí no es como en los Andes, que está la ayuda de la coca.

Tengo un mapa en papel del trek al EBC que compré en mi último viaje a Nepal, en abril de este año. Pero de todas formas, gracias por el mapa online.

Y gracias también por todas las respuestas. Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6384

Votos: 0 👍
ever17 Escribió:



Hola Camiral!
Yo siempre dudo cual es la mejor parte de los viajes....si cuando los preparas, cuando los disfrutas o tal vez cuando luego los recuerdas....sea como sea gracias por compartir esos preciados recuerdos con nosotros, es genial que algo tan bonito pueda encima ayudar a la gente.
Supongo que el trekking se alarga tal y como lo plantea el guía que he consultado porque nosotros no acabaríamos en Lukla sino que volveríamos a bajar hasta Jiri.
El tema de la ropa me preocupa, pero creo q es pronto para profundizar en ello, me sirve mucho tu ejemplo....no quiero pasarme cargando pero tampoco quedarme justa!
Voy a preguntar una tontería pero... ...es posible lavar ropa en algún punto del camino?como hicisteis vosotros con la ropa interior? porque ropa interior para 26 días....
Lo siento tenia q preguntarlo, a ver quien es el valiente que contesta
He querido descargarme Oruxmaps pero no lo encuentro....puede ser que no esté disponible para IOS?

Que tengáis todos un feliz día!

Llévate jabón para ir lavando, y si acaso alguna pinza para colgar la ropa por si hace viento. Ya descubrirás las lavadoras del Himalaya.

PD: Para mí, lo mejor de los viajes es cuando los estoy viviendo. No tengo duda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
Hola compañeros.

Es un placer intercanviar opiniones y si os puedo ayudar en algo, pues perfecto. Yo estoy sumamente agradecido por toda la ayuda que me han prestado en este y otros foros, lo que hace que disfrute plenamente de nuestros viajes, además como comentais vosotros, los viajes ya se empiezan a disfrutar cuando los vas preparando, o sea que te pasas casi un año gozando de tu próximo viaje.

El tema de la higiene no es ninguna tonteria ever17 y la solución que adoptamos la gran mayoria es lo que comenta meha: jabon y a lavar lo imprescindible, el problema es el secado. Una cosa muy importante: para los días que estes a más altitud, que seran unos 5 ó 6, reservate ropa limpia para que no tengas que lavar, porque imagínate lavar la ropa a 5.000 de altitud, no debe ser muy agradable, mejor lavar antes y después.

El tema de hacer el regreso por Jiri, como comentas que os ha propuesto el guia, yo no conozco a nadie que lo haya hecho, pero evidentemente se puede hacer, lo que pasa es que la gente preferimos dedicar estos 6 ó 8 días a hacer otro trek. Pensadlo, porque a lo mejor os compensa ir a Langtang, que queda cerca de Kathmandu y hacer una semana de trek.

En cuanto al Oruxmaps, tienes razon, sirve únicamente para Android. He preguntado a compañeros que tienen Apple y hay quien usa Wikiloc, se paga algo, es una aplicación que han desarrollado los de esta página web que es donde estan alojadas las rutas que te puedes descargar en tu movil para seguirlas. Otro usa Motionx GPS, también hay que pagar.

Meha, el trek al EBC partiendo de Lukla y pasando por Gokyo, en 2 semanas se puede hacer perfectamente, no teniendo ningun contratiempo. El problema más habitual que suele presentar este trek es el cierre del aeropuerto y el mal de altura. Se llega en avioneta a Lukla que esta a 2800 m, duermes en Phakding que esta más o menos a la misma altura y al día siguiente llegas a Namche que esta a 3.400, evidentemente el cuerpo no ha tenido tiempo de adaptarse a esta altura, pero todavia no da problemas, es a partir del siguiente o el otro día que pueden empezar los problemas y esto es debido al cambio tan rápido de altitud, no ha habido aclimatación, por eso es obligatorio quedarse un día en Namche. Al llegar a Gokyo, si tuvieras algun malestar es aconsejable quedarse un día, subes al Gokyo Ri, bajas y te quedas allí a dormir. Estando nosotros allí presenciamos dos rescates en helicóptero, uno de un compatriota. Gokyo esta a 4.800, si estas bien aquí ya no debes tener problemas. Los lodges allí estan muy bien.

Os pongo una foto del "sistema de secado" de un compañero
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6384

Votos: 0 👍
Camiral, muchas gracias por tus sensatos consejos. Los tendré muy en cuenta.
Y gracias también por las fotos de esos maravillosos paisajes.
Buen fin de semana (o puente, si corresponde)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-11-2016

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
camiral Escribió:
Hola compañeros.

Es un placer intercanviar opiniones y si os puedo ayudar en algo, pues perfecto. Yo estoy sumamente agradecido por toda la ayuda que me han prestado en este y otros foros, lo que hace que disfrute plenamente de nuestros viajes, además como comentais vosotros, los viajes ya se empiezan a disfrutar cuando los vas preparando, o sea que te pasas casi un año gozando de tu próximo viaje.

El tema de la higiene no es ninguna tonteria ever17 y la solución que adoptamos la gran mayoria es lo que comenta meha: jabon y a lavar lo imprescindible, el problema es el secado. Una cosa muy importante: para los días que estes a más altitud, que seran unos 5 ó 6, reservate ropa limpia para que no tengas que lavar, porque imagínate lavar la ropa a 5.000 de altitud, no debe ser muy agradable, mejor lavar antes y después.

El tema de hacer el regreso por Jiri, como comentas que os ha propuesto el guia, yo no conozco a nadie que lo haya hecho, pero evidentemente se puede hacer, lo que pasa es que la gente preferimos dedicar estos 6 ó 8 días a hacer otro trek. Pensadlo, porque a lo mejor os compensa ir a Langtang, que queda cerca de Kathmandu y hacer una semana de trek.

En cuanto al Oruxmaps, tienes razon, sirve únicamente para Android. He preguntado a compañeros que tienen Apple y hay quien usa Wikiloc, se paga algo, es una aplicación que han desarrollado los de esta página web que es donde estan alojadas las rutas que te puedes descargar en tu movil para seguirlas. Otro usa Motionx GPS, también hay que pagar.

Meha, el trek al EBC partiendo de Lukla y pasando por Gokyo, en 2 semanas se puede hacer perfectamente, no teniendo ningun contratiempo. El problema más habitual que suele presentar este trek es el cierre del aeropuerto y el mal de altura. Se llega en avioneta a Lukla que esta a 2800 m, duermes en Phakding que esta más o menos a la misma altura y al día siguiente llegas a Namche que esta a 3.400, evidentemente el cuerpo no ha tenido tiempo de adaptarse a esta altura, pero todavia no da problemas, es a partir del siguiente o el otro día que pueden empezar los problemas y esto es debido al cambio tan rápido de altitud, no ha habido aclimatación, por eso es obligatorio quedarse un día en Namche. Al llegar a Gokyo, si tuvieras algun malestar es aconsejable quedarse un día, subes al Gokyo Ri, bajas y te quedas allí a dormir. Estando nosotros allí presenciamos dos rescates en helicóptero, uno de un compatriota. Gokyo esta a 4.800, si estas bien aquí ya no debes tener problemas. Los lodges allí estan muy bien.

Os pongo una foto del "sistema de secado" de un compañero
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Salud.

Hola otra vez! he estado perdida unos días!
Gracias una vez mas por vuestra ayuda, me encanta entrar y leer información nueva.
Perdonar que sea pesada pero....me llevo jabón para lavar donde?? en los lavabos? o como?
Meha que o como son las lavadoras del Himalaya?

Aixxx, me teneis en suspense!!

Que tengáis feliz martes!

Última edición por Ever17 el Mie, 07-12-2016 1:17, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6384

Votos: 0 👍
Así son las lavadoras del Himalaya

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-11-2016

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
meha Escribió:
Así son las lavadoras del Himalaya


Ajajajajajajaj, ahora si que me ha quedado clarisimo meha, mil gracias y saludos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
Hola.

Aquí hay un cepillo ¡¡¡ esto es un lujo ¡¡¡ , como os cuidais... .

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6384

Votos: 0 👍
El cepillo era comunitario. Ya estaba ahí. Pero sí, en el trek al ABC me encontré muchos lujos que ni imaginaba, como por ejemplo, espejos. Nada de eso había en Langtang.

Yo llevo jabón elaborado íntegramente con productos naturales, el cual compro en un mercado ecológico. Allí todos los deshechos y vertidos los tiene que absorber la naturaleza, y cuanto menos difícil se lo pongamos, mejor para todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
meha Escribió:
El cepillo era comunitario. Ya estaba ahí. Pero sí, en el trek al ABC me encontré muchos lujos que ni imaginaba, como por ejemplo, espejos. Nada de eso había en Langtang.

Yo llevo jabón elaborado íntegramente con productos naturales, el cual compro en un mercado ecológico. Allí todos los deshechos y vertidos los tiene que absorber la naturaleza, y cuanto menos difícil se lo pongamos, mejor para todos.



Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-11-2016

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Hola a todos!
Me surge otra pregunta!
Como haciais con las comidas del medio día?
Entiendo q desayuno y ceno en el lodge pero al medio día q? Se pide q te preparen algo para llevar? O solo comiais dos veces al día?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6384

Votos: 0 👍
No creo que en el Everest sea diferente. En otros treks hay chiringuitos intermedios donde se puede comer.
Imagínate en una terraza comiendo comida caliente recién preparada con vistas a las montañas del Himalaya.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-11-2016

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
meha Escribió:
No creo que en el Everest sea diferente. En otros treks hay chiringuitos intermedios donde se puede comer.
Imagínate en una terraza comiendo comida caliente recién preparada con vistas a las montañas del Himalaya.

Ah si??? Pensaba q seria un poco mas salvaje el asunto, dicho así suena bien aunq yo preferiria llevar el bocata en la mochila y en el monte solo rocas, arboles y nieve

Gracias por tu ayuda meha!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
ever17 Escribió:
meha Escribió:
No creo que en el Everest sea diferente. En otros treks hay chiringuitos intermedios donde se puede comer.
Imagínate en una terraza comiendo comida caliente recién preparada con vistas a las montañas del Himalaya.

Ah si??? Pensaba q seria un poco mas salvaje el asunto, dicho así suena bien aunq yo preferiria llevar el bocata en la mochila y en el monte solo rocas, arboles y nieve

Gracias por tu ayuda meha!!

Hombre, tampoco hay que exagerar, al monte vamos a disfrutar, no a padecer.

Como te comenta meha, en los sitios donde hay trekers hay oferta, o sea si quieres comer pues te hacen comida, basica pero comida. Lo más comun es el Dahl Bat, también encontraras pasta..., y poca cosa más. Llévate algo para picar: barritas energéticas, chocolates, frutos secos,... . Llegado a un pueblo y si tienes hambre, en media hora te preparan una comida.
Es aleccionador comprobar como después de 3 semanas comiendo como los nepalís: Dahl Bat, pasta y algo de carne, el cuerpo no requiere nada más, con esto es suficiente para alimentarnos, o sea que gran parte de lo que ingerimos en el mundo occidental es para goce y disfrute de los sentidos.

Adjunto una foto para que veas lo que es el Dahl Bat, esta tomada en Kakhmandu, en el trek no estara tan bien presentado.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Salud y que disfruteis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
22-04-2010

Mensajes: 127

Votos: 0 👍
Buenas ,amantes de la montaña!!
Aquí soñando con Oct-Nov del 2017 para conocer EBC y lo que se pueda.
Podríais aconsejarme un recorrido de retorno desde EBC a Lukla,pasando por Gokyo,Cho La Pass y Renjo,es decir la variante del Khumbu pero distribuido de manera racional.Soy un fanatico de la fotografía y de la montaña por lo que me gustaría disfrutar sin prisas y con un cierto margen de metro adversa.
Por cierto ,alguno sabéis las horas solares de luz en el periodo mencionado?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6384

Votos: 0 👍
Las horas de luz van más o menos de 6am a 6pm. Puede variar ligeramente dependiendo de si estás en una zona abierta o en el interior de un valle angosto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
Hola.

Aquí tienes el recorrido que comentas, ofertado por una de las muchísimas agencias del Nepal: www.trekkingencounters.com/ ...pass-trek/ .
Si piensas hacer este trek, no hay "variantes", es un único camino, parando donde te plazca, eso si.

En cuanto a las horas solares, puedes encontrar facilmente esta información también en la red, por ejemplo: www.vercalendario.info/ ...-2016.html .

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
22-04-2010

Mensajes: 127

Votos: 0 👍
Gracias a ambos.
Tema mal de altura:En el supuesto de problemas de aclimatación,además de descender aconsejariais una nueva intentona de ascenso tras la adaptación u optariais por una retirada definitiva?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
Hola.

Los temas de salud son muy delicados y personales, por lo que aconsejar es problemático.
Yo, en mi primer trek, una noche a bastante altura lo pase muy mal y me acojoné tanto que ya queria coger la mochila y tirar para abajo, me calmaron y logré dormirme y a la mañana siguiente como si no me hubiera pasado nada. Esta experiencia me recordó cuando tuve un cólico nefrítico, pues cuando tienes el dolor es insoportable, parece que te vas a morir, pero una vez a pasado, no te acuerdas de nada, no te queda ningun rastro.

La gente que va a escalar picos, en muchos casos se dan situaciones de mala aclimatación y han de descender y por lo que yo se y me han contado, nadie tira de la toalla, se recuperan a menor altitud y en cuanto pueden suben otra vez.

Espero que todo te vaya bien y disfrutes de aquellas montañas.

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009

Mensajes: 1886

Votos: 0 👍
El otro día, estuve cenando con un amigo que recientemente ha venido de hacer el Ama Dablan . Siempre dice lo mismo, aclimatación, aclimatación y más aclimatación es la clave del éxito.

Saludos.-
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 33, 34, 35 ... 49, 50, 51  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes