Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
El visado puedes hacerlo al llegar al aeropuerto sin ningun problema , acuerdate de llevar un par de fotos carnet.
Nagarkot a mi me decepciono es famosa por las puestas de sol pero si te pasa como a mi que entre la contaminación y las nubes me quede sin puesta de sol es un poco flojo , si tienes muchos días esta bien como una cosa mas pero si no yo iria a Chitwan y Pokhara
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Lo de pagar el visado en euros creo que si , no te lo puedo asegurar pero yo diria que si aunque no se a cuanto te haran la correspondencia con el dolar
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Para moverte por Katmandu a pie o un tuk tuk , para Patan y Bhaktapur puedes o coger un bus (no muy recomendable) coger un taxi o contratar la excursion con una agencia de las que veras en el Thamel , iras igual con un taxi y ademas un guia. , puedes preguntar primero el precio a un taxi y después preguntas en una agencia y decides.
Para Phokara puedes ir con bus o si tienes poco tiempo con avion pregunta también en las agencias igual que para Chitwan que te ofreceran un tour donde te entra el transporte , hotel , paseo en canoa y paseo en elefante para ver rinocerontes
Ya tenemos la lonely planet y el magic montxo me ha estado animando a que vayamos, él tambíén se va, pero el día 15 de este mes y luego se pira a Bután (si montxo soy yo)
Una pregunta que en la guía no aparece, acaban de echar al REY, ¿cómo está la situación en el país ahora mismo? habrá algún problema de gueriilas o historias de esas?
Ya tenemos la lonely planet y el magic montxo me ha estado animando a que vayamos, él tambíén se va, pero el día 15 de este mes y luego se pira a Bután (si montxo soy yo)
Una pregunta que en la guía no aparece, acaban de echar al REY, ¿cómo está la situación en el país ahora mismo? habrá algún problema de gueriilas o historias de esas?
Hola malonito, creo que conozco a ese Magic Montxo que comentas.....
No te preocupes por las guerrillas, precisamente eran de maoístas y son los que están ahora en el poder.
No creo que haya problemas, parece todo bastante tranquilo. El Rey tiene que dejar el palacio en 15 días, igual hasta vivimos un momento histórico.
¿Qué día os vais vosotros?
Nos vamos el día 27, vaya tela. En febrero estuvimos en Cuba y ¿sabes quwe pasó? Si, Fidel renunció al poder. A ver si nos vamos a hacer especialistas en cambios de gobiernos.....
En principio haremos lo que nos recomendaba CHIN, Katmandú, Pokhara y a partir de ahí lo que nos dé tiempo, sólo tenemos 9 días......
HOla a todos, nosotros también nos planteamos estar en Nepal entre julio y agosto, casi un mes de viaje, una parte haciendo el trekking de los annapurna y el resto viajando por allí, pero tenemos diferentes dudas. Agradeceríamos que si habeis estado nos déis vuestra opinión.
1.El año pasado estuvimos más de un mes en la India y solo pillamos un par de días de lluvia, pero ahora nos preocupa que estando en la montaña sea peor y que sea a diario, ya me dirás si hay que caminar cada día...
2. POr otra parte, no somos montañeros de alta montaña, hacemos excursiones de 4-6 horitas muy de vez en cuando y no sé si el trekking que queremos hacer va a ser muy duro... Yo no estoy acostumbrada a caminar 6 horas diarias...
3. ¿Es necesario un guía para el trekking?
Gracias, Rosó
Namaste!
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola, nosotros hicimos en octubre pasado el trek de la vuelta al Annapurna, por lo que te podemos informar. No se si este es el que pensais hacer, ya que se pueden hacer diferentes recorridos por aquella zona.
El trek de la vuelta al Annapurna se hace con un mínimo de 17 días. Lo normal es partir de Besisahar y acabar en Pokhara. Se camina un promedio de 4-5 horas diarias y hay dos etapas un poco mas largas. Tiene la ventaja de que partes de unos 1.000 de altitud, lo que permite a tu cuerpo ir adaptántose a la altura, para llegar, después de 7-8 días de trrek, a los 5.416 metros de altura.
No presenta ninguna dificultad técnica para una persona mínimamente acostumbrada a andar. Debido a que se sube a mucha altitud, es normal padecer dolores de cabeza, otra cosa diferente es el mal de altura.
El recorrido es por el camino que une los poblados de aquella zona, por lo que no hay posibilidad de perderse y tampoco hace falta ir con un guia. Si que es preciso sacar un permiso de trek. La ventaja de ir con guia es que os soluciona en gran medida el tema del alojamiento.
Vale la pena hacer este trek. A nosotros nos encanto y ya estamos planeando otro.
Si quieres más información dinoslo.
Saludos.
En principio queremos hacer el trek de la vuelta al Annapurna, pero:
1. ¿donde tenemos que sacar el permiso de trek?
2. ¿el tema alojamiento podemos solucionarlo llamando por teléfono el día antes? o desde aquí? ¿es un problema el alojamiento? (no acostumbramos a reservar antes, siempre buscamos cuando llegamos)
3. El tema mochila supongo que tendrá que ser mínima, ¿solamente os llevasteis lo del trekking, o dejasteis parte de la maleta en alguna parte?
4. En julio-agosto es mala época para hacer el trekking?
Gracias, namaste
Rosó
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola, voy a intentar responder a tus dudas.
El permiso de trek lo puedes sacar en Kathmandu (aconsejable) o bien en Besisahar. Si quieres ya te buscare el nombre de la oficina de Kathmandu donde puedes sacar el permiso. Lleva dos fotos carnet y te lo hacen al momento.
No podras hacer reservas por teléfono porque no lo hay (podras llamar a España por teléfono via satélite). Cada día haces una previsión de lo que piensas andar, llegas a un poblado y preguntas en los "lodges" si tienen sitio, por regla general no hay problema, pero en algunos poblados (Manang, Tourong Phedi,...) para todo el mundo y puede que tengas que dormir en malas condiciones. También depende de cuantos seais: 1 ó 2 personas no hay problema, pero 10 personas,... (fué nuestro caso). Si no hay sitio para dormir, pues os llegais al siguiente poblado.
Todo lo que no necesites para el treking lo dejaras en el hotel de Khatmandu, todo el mundo lo hace, ningun problema. Si no contratais porteador procurad no cargar mucho la mochila. Si mirais la altitud en el punto de salida y en el punto de llegada de cada día, calculais y os dará un desnivel de 800 metros (por ejemplo), pero a esto le tendreis que sumar lo acumulado durante el día y el total será mas o menos el doble, o sea que hareis unos 1500 metros de desnivel (nosotros llevabamos un GPS y nos salian estos desniveles). Puedes comprender que estar 17 días haciendo estos desniveles, hay que tomarlo con calma y con la mochila ligerita. Cuando acabeis tendreis las piernas (y todo el cuerpo) más fuerte que Indurain en el Tour.
El problema de hacer trek en julio-agosto es que es época monzónica, llueve prácticamente cada día, el camino esta embarrado y hay desprendimientos y sobre todo la visión de las montañas queda muy limitada. La parte buena es que al ser temporada baja encontrareis alojamiento facilmente.
Animo que vale la pena. Si tienes mas dudas ya sabes.
Salud.
Que poquita información hay sobre este país.
A los que habeis estado, contarnos un poquito y recomendarnos rutas o lugares que no podemos dejar de ver.
Y la pregunta del millón, organizado o por libre?
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Bueno lo mejor seria que hicieras preguntas concretas pero para empezar te dire que Nepal es una maravilla.
Como imprescindibles tienes el valle de Katmandu , con Patan Bhaktapur , Bodhnath , Pasupatinah . También la reserva de Chiwan y como no Pokhara.
Yo lo hice por libre y no hay ningun problema allí en el barrio del Tamel donde estan la mayoria de hoteles también hay muchas agencias donde puedes contratar lo que necesites ya sean billetes de avion para Pokhara o una excursion a Chiwtan , para el resto puedes ir en autobus o mejor en un taxi o también a traves de una agencia
Saludos
La verdad es que acabo de empezar a mirar cositas de Nepal y claro, me he quedado un poco extrañada al ver la poquita información que hay, al contrario que por ejemplo con Vietnam no sabía como canalizar tantísima información y enseguida tuve más o menos claro el recorrido y que el viaje iba a ser por libre, es por eso que aún no tengo preguntas concretas.
Por no tener no tengo ni fechas, seguramente el viaje sea el año que viene pero quería empezar a darle forma al viaje.
Muchas gracias Chin una vez más por tu ayuda, que hariamos sin ti en este foro
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Yo trabaje con esta www.himalayanst.com
No tengo queja pero tampoco se si hay mejores.
Te puede servir para pedir información desde aquí pero después allí puedes preguntar en dos o tres antes de decidirte