Holaps! He estado pensando en cuando subir a Nepal desde la India. Y en Octubre se dice ke es la mejor época por temperatura y buen tiempo, pero también habrá muchos mas turistas. ¿Alguien ha estado allí en Febrero/Marzo? He mirado algun historial de temperaturas pero me fiaría mas de un testigo directo que me explique que puedo encontrarme si voy en esas fechas (Febrero/Marzo). Gracias.
Bueno se los resumo..... BUENISIMOOOOOO ( mas tarde con mas tiempo les doy mas detalles) pero hay alojamientos ( muy baratyos) y comida ( uy cara por que hay que portearla) por todos lados..... Así que ningun problema.. No usamos guia ni porter... El camino es muy transitado.... Así que cero opción de perderse.. Y siempre se le puede preguntar a otros turistas o a sus guias por camnos y detalles... Todo bien...
Lalo16, te voy a masacrar a preguntas, jajaja... A la espera de un diario de viaje con presupuestos incluidos... Que es algo que echo de menos en los que he leído ya...
No hay problema.... Dame unos días de internet mas barato y te suboi los costos... Pero definitivamente... NO AGENCIAS.... Si quieres guias y porter... Pero contrata solo ese servicio
Oks... Yo tampoco estoy a favor de ir con una Agencia. Y no creo que contrate ni guía ni porteador. Porque el equipaje que voy a llevar tampoco me supone un gran problema y si los caminos están bien señalizados...
Aunque solo he mandado algun mensaje privado, llevo bastante tiempo siguiendo este hilo....
Un amigo y yo nos vamos para Nepal el día 26 de Marzo y volvemos el 10 de Abril desde allí...
Nuestra intención es hacer el trekking del Campo Base, aunque la verdad es que depende un poco de como nos encontremos de cansancio y la altura.
Solo tenemos de momento cogido el vuelo de i/v a Kathmandu desde Madrid, y luego todo son dudas y nuestro principal problema es que por los días necesarios para el trekking al campo base, va a ser llegar a mediodia a Kathamndu y salir la mañana siguiente a Lukla. Con lo cual mucho tiempo para buscar vuelo, o guias en Kathmandy y salir al día siguiente....es muy justo....
Tenemos dudas de si coger solo el vuelo a/desde Lukla y allí buscar guia + porteador ( eso si lo tenemos decidido ) o hacerlo desde aquí....
Otra duda es si se puede sacar desde España con Yeti airways el vuelo de Lukla por Internet o si sale mejor con agencia nepali.
Lo que mas nos gustaría sería tener la opción de que si vemos que nos cansamos mucho, no llegar al Campo Base y volver antes a Kathmandu ( es decir adelantar lel vuelo de Lukla...).
He visto algunos de los mails y también la recomendación del guia Shishir, pero un poco de prisa mandaré mails a agencias o lo que sea...aunque si puedo, cogere vuelo + guia y porteador, pero no el alojamiento y comida..
Bueno, ya seguiré en otro momento y si teneis alguna sugerencia.....
En principio , he contactado con algunos de los guias ( el famoso Shishir y otros ) y agencias para ver el tema de precios, etc.
El precio todos me piden una cosa muy parecida, que son en torno a 600 euros por los 12 días de trekking, pero no me dan desglosado.
No he conseguido averiguar ( sin contar el precio que le dieron hace poco a alguien del foro ) el precio en si del vuelo a Lukla ( punto de partida de los trekking ), pero por los precios desglosados que le diera a esa misma persona, sale por un precio muy parecido el que el alojamiento y la comida se la pague uno por su cuenta ( aunque está claro que en ese caso puedes elegir tu y no solo el guía ...).
Mi principal problema es que llego un día casi a las 4 de la tarde a Kathmandu y quiero salir en el primer vuelo del día siguiente a Lukla y me parecía un poco apretado el en esa tarde intentar organizarme las cosas ( buscar el vuelo, un guia o dejar a buscar el guia y los portedadores todo en Lukla al aterrizar....sin referencias...). Si alguien me hubiese dado referencias de guia en Lukla, pues a lo mejor, pero sin nada.)
Y yo si quiero al menos un porteador y creo que un guia local tampoco viene mal ( aunque no suelo usarlos y me agobia un poco estar siempre con alguien que me vaya llevando, y a veces donde ir.....aunque otras veces son flexibles.. O te cuentan cosas interesantes... O consigues un buen rollo con ellos )...y la verdad es que los precios que pagas por ellos son baratos.
Bueno, a ver como salen las cosas.... Y una vez vuelvo del trek al menos tengo 3 días para ir sin guia ni nadie, solo transporte publico y a nuestra bola....
Que yo sepa no, llevo bastante tiempo mirando temas de Nepal , aunque no haya ido ( eso se arregla en 2 semanas...) y ni en libros, foros ni contactos con la gente de allí he visto nada a Lukla desde Pokhara y los vuelos son desde Kathmandu a Lukla, otra cosa como puedan ir en horas el ir de Pokhara a Kathamandu en avion y luego el otro.
De Kathmandu a Lukla ( y Pokhara está mas al oeste que Kathmandu ) si no es vuelo, las opciones son para tener mucho tiempo....
Bueno, esto es lo que yo se...si alguien sabe alguna alternativa que no conozco...
Ollinauj, que yo sepa no es obligatorio contratar guía, creo que con pagar el permiso para hacer el trekk ya puedes hacerlo. A ver si voy yo confiado y luego me van a querer encasquetar un guia xDD.
Uno tu mensaje a este hilo dedicado a los trekkings, donde encontrarás toda la información que precises.
El visado puedes sacarlo perfectamente al llegar al aeropuerto de KTM.
Un guía (que no un porteador) suele costar 20 USD por día (no euros).
Hola lalo16, una pregunta del treking que has hecho, el tema del alojamiento lo buscabais en el momento o reservabais, me imagino que los pueblos por donde pasabais son pequeños y no habrá muchos sitios para quedarse a dormir, pero no se si hay problemas al llegar y buscar algo en ese mismo momento.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Veo que vais un poco despistadillos con el tema del treking.
En Nepal, aparte de Khatmandu, Pokhara y la zona del Teray el resto son zonas habitadas aisladas, con carreteras muy malas (cuando las hay) y sin teléfono (bueno en algunos sitios hay teléfono via satélite), por lo tanto lo de reservar alojamiento nada de nada, se llega a un sitio donde hay uno o varios lodges (asi llaman a los alojamientos) y te alojas en el que te apetezca, es muy raro que esten llenos.
Has de tener en cuenta que los alojamientos son muy básicos, limpios y decentes pero carentes de comodidades. Para que te hagas una idea, los refugios de montaña del Pirineo estan mejor acondicionados.
De todas formas no te espantes por estos pequeños inconvenientes, ya que las gentes y los maravillosos paisajes compensan estas carencias.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
HOla.
Rabbit, si haces estos treks vas a estar por encima de los 4.000 metros varios días. A estas alturas, durante el día si hace sol la temperatura sube, pero en cuanto se va el sol, la temperatura baja en picado y facilmente se esta por debajo de los 0ºC, o sea que es muy importante llevar ropa y calzado adecuado y preveiendo que muy posiblemente encuentres nieve. Hay años que en octubre en el paso de Toutong La hay únicamente 10, pero otros, como yo me he encontrado, puede llegar a los 50 cm.
En altitudes mas modestas, por debajo de los 3.000 metros, la temperatrura es más suave y si que se puede ir en pantalon corto.
Gracias por las respuestas Camiral! Parece que tendré que hacerme con algo de ropa de abrigo. Supongo que haré las compras en Katmandú. A parte de las botas, hay algun otro material que no sea aconsejable comprar allí? Aun queda mucho para el trekk pero prefiero tenerlo todo claro lo antes posible.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
En Kathmandu puedes comprar todo el material que precises: desde material de escalada hasta bastones para trek, pero has de tener en cuenta que son imitaciones de las marcas y por lo tanto la calidad es inferior. También puedes comprar articulos de marcas, pero entonces el precio és igual que el de aquí.
Las botas no es que no las puedas comprar allí, hay todos los modelos que desees, pero ponerte a hacer un trek con botas nuevas, es lo último que se debe hacer, las botas han de estar "rodadas".