Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
hola me voy en junio a myanmar y no se si tratarme par la malaria.
Por lo q leo no se si es peor el remedio q la enfermedad.
El comercial de la agencia de viajes con la q lo estoy mirando, me dce q no hce falta pero no se.
¿q me aconsejais?
Gracias
Hola
Yo en Myanmar recomiendo tomar Malarone, es una excelente profilaxis y tiene pocos efectos secundarios (los más molestos, en el caso de aparecer, son de tipo digestivo, pero desaparecen encuanto lo suspendes).
Un saludo
Antonio2006, nosotros vamos a Myanmar en viaje organizado el 12/11/06. ¿ves también necesario la profilaxis? es que si en el fondo tampoco es 100% seguridad ¿para que romper el bienestar intestinal nada más empezar el viaje?
Gracias, saludos.
hola me voy en junio a myanmar y no se si tratarme par la malaria.
Por lo q leo no se si es peor el remedio q la enfermedad.
El comercial de la agencia de viajes con la q lo estoy mirando, me dce q no hce falta pero no se.
¿q me aconsejais?
Gracias
Hola
Yo en Myanmar recomiendo tomar Malarone, es una excelente profilaxis y tiene pocos efectos secundarios (los más molestos, en el caso de aparecer, son de tipo digestivo, pero desaparecen encuanto lo suspendes).
Un saludo
Antonio2006, nosotros vamos a Myanmar en viaje organizado el 12/11/06. ¿ves también necesario la profilaxis? es que si en el fondo tampoco es 100% seguridad ¿para que romper el bienestar intestinal nada más empezar el viaje?
Gracias, saludos.
Hola
La seguridad es superior al 70% si no te olvidas de tomar las pastillas y las tomas siempre a la misma hora (ese detalle es muy importante). Myanmar es zona de riesgo, lo que no quiere decir que tengas que contagiarte a la fuerza, porque mucha gente que no ha tomado nada y solo se ha protegido bien con repelentes de insectos, etc. No les ha pasado nada. Todo depende de lo que te quieras arriesgar, como conozco el caso de dos amigos que si tuvieron paludismo (eso sí, en otros países), uno por no tomar nada y el otro por olvidarse un día de la pastilla, yo prefiero tomarlas, pero es una decisión personal.
Un saludo
Hola!
El mes de agosto vamos tres semanas a Myanmar. Nos han recomendado tomar la profilaxis para la malária, pero tengo una duda. Hace tres años estube en Vietnam y tomé el Lariam. No tuve efectos secundários pero físicamente estaba echo polvo! Luego me enteré que afectaba al hígado y como yo pasé una mononucleosis un poco fuerte supongo que me efecto mas de la cuenta. Mi pregunta es si alguien le ha pasado lo mismo con el Lariam y luego ha tomado el Malarone o otro producto y le ha sentado mejor. Porqué he leido que el malarone no tiene efectos secundarios, pero que también afecta al hígado y como no sé hasta que punto lo hace no sé si vale la pena el malarone o no.
Grácias y un saludo!
Hola!
El mes de agosto vamos tres semanas a Myanmar. Nos han recomendado tomar la profilaxis para la malária, pero tengo una duda. Hace tres años estube en Vietnam y tomé el Lariam. No tuve efectos secundários pero físicamente estaba echo polvo! Luego me enteré que afectaba al hígado y como yo pasé una mononucleosis un poco fuerte supongo que me efecto mas de la cuenta. Mi pregunta es si alguien le ha pasado lo mismo con el Lariam y luego ha tomado el Malarone o otro producto y le ha sentado mejor. Porqué he leido que el malarone no tiene efectos secundarios, pero que también afecta al hígado y como no sé hasta que punto lo hace no sé si vale la pena el malarone o no.
Grácias y un saludo!
Hola
El Malarone es mucho más seguro para el hígado que el Lariam. Si no te ha quedado ninguna secuela después de la mononucleosis (no es habitual) el Malarone no tiene porqué perjudicarte, dado que no tiene hepatotoxicidad demostrada (no hay que ajustar dosis en insuficiencias hepáticas leves ni moderadas, solo en caso de insuficiencia hepática severa).
Un saludo
Como especialista en la materia, te ruego encarecidamente nos contestes dado que al grupo de amigos que vamos de viaje nos han quedado grandes dudas tras visitar el Centro de Vacunación de Francisco Silvela.
Somos cinco personas que nos vamos a Myanmar y Camboya ( Angkor) el 11 de Agosto, hasta el 25 del mismo mes en viaje organizado por mayorista.
Estuvimos en el centro de vacunación de Francisco Silvela el pasado 12 de Julio, indicandonos que al ser un viaje totalmente organizado, unicamente teniamos que ponernos la vacuna del tetanos ( hacia mas de diez años que no nos la poníamos), y seguir el tratamiento de malarone (tal y como has indicado acertadamente en numerosos mensajes).
Tras preguntarle si no era necesario ponerse la vacuna de la hepatitis a, nso indicó que al ir en viaje organizado, no era necesario.
Nuestras dudas son las siguientes:
- Al habernos puesto la vacuna del tetanos el 13 de agosto, segun tenia entendido ( corrigeme si no es así) era necesario ponersela otra vez al mes; segun esto, nos pillaria en pleno viaje;
1º.- ¿ pasa algo si no nos ponemos el refuerzo al mes?
2º.- ¿ estariamos expuestos a la bacteria del tetanos?
3º.- ¿ es absolutamente necesario ponerse el refuerzo al mes, o podemos ponernosla a la vuelta?
4º.- Si fuese necesario ponernosla, ¿ podemos adelantar unos días la fecha de la puesta de la vacuna de refuerzo sin miedo a efectos secundarios?
5º.- A pesar de ir en viaje totalmente organizado, consideras necesario ponerse la vacuna de la hepatitis A?
6º.- En caso de tener que ponernos la vacuna de la hepatitis A, ¿Es necesaria ponersela con un tiempo de antelación suficiente? ¿ hay que ponerse refuerzo de la misma? ¿cuando? ¿pasa algo en el supuesto de no ponerse el refuerzo de la vacuna de la hepatitis a?
LA verdad que confío muy mucho en tu experta opinion, por lo que nos quedariamos muy tranquilos si nos contestas. Además, somos varias las personas que estamos pendientes de tu respuesta, por lo que creo que puede ser de interés general para todos los foreros.
Muchas gracias de antemano por tu colaboración. Te pido disculpas por la bateria de preguntas.
Como especialista en la materia, te ruego encarecidamente nos contestes dado que al grupo de amigos que vamos de viaje nos han quedado grandes dudas tras visitar el Centro de Vacunación de Francisco Silvela.
Somos cinco personas que nos vamos a Myanmar y Camboya ( Angkor) el 11 de Agosto, hasta el 25 del mismo mes en viaje organizado por mayorista.
Estuvimos en el centro de vacunación de Francisco Silvela el pasado 12 de Julio, indicandonos que al ser un viaje totalmente organizado, unicamente teniamos que ponernos la vacuna del tetanos ( hacia mas de diez años que no nos la poníamos), y seguir el tratamiento de malarone (tal y como has indicado acertadamente en numerosos mensajes).
Tras preguntarle si no era necesario ponerse la vacuna de la hepatitis a, nso indicó que al ir en viaje organizado, no era necesario.
Nuestras dudas son las siguientes:
- Al habernos puesto la vacuna del tetanos el 13 de agosto, segun tenia entendido ( corrigeme si no es así) era necesario ponersela otra vez al mes; segun esto, nos pillaria en pleno viaje;
1º.- ¿ pasa algo si no nos ponemos el refuerzo al mes?
2º.- ¿ estariamos expuestos a la bacteria del tetanos?
3º.- ¿ es absolutamente necesario ponerse el refuerzo al mes, o podemos ponernosla a la vuelta?
4º.- Si fuese necesario ponernosla, ¿ podemos adelantar unos días la fecha de la puesta de la vacuna de refuerzo sin miedo a efectos secundarios?
5º.- A pesar de ir en viaje totalmente organizado, consideras necesario ponerse la vacuna de la hepatitis A?
6º.- En caso de tener que ponernos la vacuna de la hepatitis A, ¿Es necesaria ponersela con un tiempo de antelación suficiente? ¿ hay que ponerse refuerzo de la misma? ¿cuando? ¿pasa algo en el supuesto de no ponerse el refuerzo de la vacuna de la hepatitis a?
LA verdad que confío muy mucho en tu experta opinion, por lo que nos quedariamos muy tranquilos si nos contestas. Además, somos varias las personas que estamos pendientes de tu respuesta, por lo que creo que puede ser de interés general para todos los foreros.
Muchas gracias de antemano por tu colaboración. Te pido disculpas por la bateria de preguntas.
UN saludo
Sancho32
Hola
La vacuna de la hepatitis A no me la he puesto en la vida, por lo que tampoco la recomiendo a nadie, a no ser casos especiales. Nuestro país es endémico (es decir, el virus está en nuestro entorno), por lo que si no nos vacunamos aquí no tiene excesivo sentido vacunarse para otro país, mientras vayas a hacer un viaje en buenas condiciones higiénicas (buenos hoteles y buenos restaurantes). De todas formas la hepatitis A es la forma más benigna de hepatitis, ni se cronifica ni degenera.
Sobre el Tétanos: Si tenéis vacuna previa hace unos 10 años o algo menos, con la que os han puesto sirve de recuerdo y tenéis para otros 10 años. Si no lo recomendable sería un recuerdo al mes, aunque si lo adelantáis unos pocos días no pasa nada.
Un saludo
Por si os sirve de orientación, hoy teniamos nuestra cita en vacunación internacional (Madrid) y nos han dicho que no es necesaria la profilaxis de la malaria para el viaje a Myanmar que vamos a hacer.
Lo hemos reservado a traves de agencia, por lo que nos quedaremos en hoteles y les mostramos los sitios donde estariamos y la unica zona de riesgo nos han comentado que seria el lago Inle. Aun así el riesgo allí nos dijeron que era bajo y que si no ibamos a pasar mas de tres noches no era necesario tomar nada, puesto que eran tratamientos bastante fuertes. Que nos protejamos bien con el antimosquitos, la precaución de usar manga larga y colores claros y nada mas.
Del resto, tomar el tratamiento para las fiebres tifoideas, un recuerdo de la vacuna del tetanos y la hepatitis A
Antes que nada dar las gracias a Antonio, que responde estupendamente a todas la consultas que le hacen y nos quita el acojone de tomar esto o aquello.
Yo voy a ir a Myanmar con mi novio, él dice que no se va a tomar nada y que ya tiene el recuerdo del Tétanos, pero yo me fui a Sanidad Exterior y la Dra. Me dijo que tenía que ponerme el recuerdo del Tétanos (10 años) la fiebre tifoidea (c/3años) son 3 pastillas cada 48 horas y la Hepatitis A (para toda la vida) 3 pinchazos: 1 ahora, otro dentro de 6 meses y otro a los 12 meses. La pregutna es ¿interactúan entre ellas las 3 vacunas? ¿me las puedo poner las 3 juntas? Ella no me dijo nada y mi Dra de la SS me dijo que no sabía
Por otro lado, yo me voy como abisshh, de hotel en hotel. Yangón, Mandalay, Bagan, lago Inle...y no recuerdo más, pero vamos que es un viaje tipo nada fuera de lo común como dormir en la selva o cosas así, e imagino que los hoteles (de 4 estrellas) tendrán A/C. La pregutna es ¿tengo que tomar Maralone? La Dra decía que si no voy a quedarme a dormir o ir a zonas rurales no había problemas, y no sé qué hacer.
¿Cuáles son los efectos secundarios del Maralone? Me dijo que el Lariam daba fotosensibilidad y yo ya parezco un dálmata, así que pillo el Maralone aunque sea caro.
Mardelsur, a mi me han dado exactamente las mismas recomendaciones que a ti en cuanto a las vacunas y a la profilaxis de la malaria.
Nosotros no tomaremos las pastillas.
Yo en primavera ,quería ir a Myanmar ( si todo se resuelve ) y me preguntaba si en ese país todavía existe y si es muy frecuente ,de todas maneras voy a llevar relec en abundancia
Hola
Hay mayor incidencia de Dengue en la temporada de lluvias, dado que es un mosquito que se desarrolla en las charcas.
Un saludo
He estado esta mañana en sanidad exterior, viajo a Myanmar y Camboya y me han dicho que no me tome nada , me han dicho que el riego de malaria es tan bajo que relec y ya esta.
Me he quedado un poco extrañada ya que iba con la idea de que me tendria que tomar malarone.
33mar, yo voy a Myanmar y Camboya y a mi directamente me recomendaron no tomar nada. No sé, yo no me he quedado muy tranquila con el tema, estoy en duda de si tomarla en Myanmar, en la zona de Inle.
Hola Pilar y Arwen!Si, es verdad, al final cada médico te dice una cosa y tienen criterios distintos. Aunque creo que al final haré caso a la doctora. Total si por mala suerte me contagiara ya tengo las pastillas, y si no, tanto mejor y no me las tomo. Yo voy a hacer trekking por Myanmar y Laos, me dijo que hay malaria pero que es rarísimo infectarse y que por eso estaban cambiando estos criterios de empezar a tomarse las pastillas desde un principio.
Yo he ido a Barnaclínic (justo delante del hospital clínic), está en la c/Rosselló 132.
Tengo un teléfono de un folleto que me dieron allí 93 227 54 86 de servei d'atenció al viatger internacional, por si queréis preguntar.
33mar y la rabia porque pais te la pusieron?? a nosotros no nos dijeron nada, vamos a Myanmar y Camboya.
Yo voy a Myanmar, Laos y Tailandia, no sé realmente por que país me la pusieron. Solo le comenté mi itinerario y le dije que iba por áreas rurales y hacer trekking por mi cuenta. La semana que viene tengo que ir a ponerme la segunda dosis (son tres), ya les diré que me expliquen mejor.
Uf!yo al final leyendo vuestros comentarios no sé si tomármelas o no, como profilaxis o como tratamiento. El otro día acudí a Barnaclínic para ponerme la segunda vacuna de la rabia y le comenté a la enfermera que si me podía hacer otra receta del malarone, ya que en caso de contagio te tienes que tomar todas y según pone en un papelito que me dieron si vomitas te tienes que tomar otra, y claro en la caja van las justas. La verdad es qe no me lo quiso hacer, me dijo que de todos modos eso era como precaución pero lo que tenía que hacer era ir a un hospital. Le dije que a lo mejor estaba en un sitio aislado y en 4 días se me hacía difícil llegar a un hospital y me dio largas. No le insistí porque le diré a mi médico de cabecera que me las haga y ya está. No sé este tema me escama, porque no las quieren hacer?será por tema que entran en SS? o que realmente el riesgo sea bajísimo?
De todos modos yo me voy un mes y no sé si tomar malarone durante un mes se puede. Alguien sabe si se puede ir tomando en partes del viaje?es decir, ahora lo tomo en esta zona que hay riesgo, luego no, luego sí?
Gracias!!!
Hola mar33, nosotros en Agosto vamos 15 días a Myanmar y nos han comentado que este año NO se hacía profilaxis para la malaria, y me quedé tan tranquilo hasta que hablé con una compañera del grupo que fue a otro centro de atención al viajero y a ella le aconsejaron hacer profilaxis ¿¿ ??
Me fui otra vez al centro donde me atendieron para insistir con el tema de la malaria y comentar que otras personas del grupo les habían recetado Malarone. Lo cierto es que fueron muy atentos, y estuvimos hablando 20 minutos. Pero nada, insistió que NO hacía falta, que solo la recetaban para la África subsahariana, y que para todo el sudeste asiático NO se aconsejaba. Total, que estoy hecho un lio, y con lo hipocondríaco que soy, cuando me pique algo me agobiaré todo el viaje…
¡Dios! creo que ya empiezo a notar los primeros síntomas de la dichosa malaria…
Zaaki, a nosotros tampoco nos lo han recetado, vamos a Myanmar y Camboya, y haremos trekking en Myanmar. No nos hemos quedado tranquilos y volveremos a ir.
Uf!yo al final leyendo vuestros comentarios no sé si tomármelas o no, como profilaxis o como tratamiento. El otro día acudí a Barnaclínic para ponerme la segunda vacuna de la rabia y le comenté a la enfermera que si me podía hacer otra receta del malarone, ya que en caso de contagio te tienes que tomar todas y según pone en un papelito que me dieron si vomitas te tienes que tomar otra, y claro en la caja van las justas. La verdad es qe no me lo quiso hacer, me dijo que de todos modos eso era como precaución pero lo que tenía que hacer era ir a un hospital. Le dije que a lo mejor estaba en un sitio aislado y en 4 días se me hacía difícil llegar a un hospital y me dio largas. No le insistí porque le diré a mi médico de cabecera que me las haga y ya está. No sé este tema me escama, porque no las quieren hacer?será por tema que entran en SS? o que realmente el riesgo sea bajísimo?
De todos modos yo me voy un mes y no sé si tomar malarone durante un mes se puede. Alguien sabe si se puede ir tomando en partes del viaje?es decir, ahora lo tomo en esta zona que hay riesgo, luego no, luego sí?
Gracias!!!
Hola mar33, nosotros en Agosto vamos 15 días a Myanmar y nos han comentado que este año NO se hacía profilaxis para la malaria, y me quedé tan tranquilo hasta que hablé con una compañera del grupo que fue a otro centro de atención al viajero y a ella le aconsejaron hacer profilaxis ¿¿ ??
Me fui otra vez al centro donde me atendieron para insistir con el tema de la malaria y comentar que otras personas del grupo les habían recetado Malarone. Lo cierto es que fueron muy atentos, y estuvimos hablando 20 minutos. Pero nada, insistió que NO hacía falta, que solo la recetaban para la África subsahariana, y que para todo el sudeste asiático NO se aconsejaba. Total, que estoy hecho un lio, y con lo hipocondríaco que soy, cuando me pique algo me agobiaré todo el viaje…
¡Dios! creo que ya empiezo a notar los primeros síntomas de la dichosa malaria…
Jaja!Hola zaaki!la verdad es que yo también estoy cada vez más liada con el tema malaria. El otro día fui a mi médico de cabecera y me dijo que hiciera la profilaxis y me hizo 3 recetas más de malarone. Le sorprendió que no me aconsejaran el tratamiento.
Ya no sé que hacer...k líos, nadie se pone de acuerdo. Yo de momento las he comprado y ya veremos que hago.
Qué haces al final?